La película Parasite (Parásito), del coreano Bong Joon Ho, consigue la Palma de Oro de la 72 edición del Festival de Cine de Cannes, quien, muy emocionado, menciona a los cineastas franceses que siempre le han inspirado, Claude Chabrol y Henri-Georges Clouzot. Según el presidente del jurado, Alejandro González Iñárritu, el premio fue por unanimidad asegurando que «en los tiempos en los que estamos, en los que la democracia se pierde, esta decisión ha sido totalmente democrática, la hemos tomado juntos y ha sido totalmente unánime«. Así mismo, el premio a la mejor interpretación masculina es para Antonio...
Serra y Laxe premiados en «Una cierta mirada»
El brasileño Karim Aïnouz se lleva el gran premio de la sección «Una Cierta mirada» del Festival de Cine de Cannes con A vida invisível de Eurídice Gusmão, y los españoles Oliver Laxe y Albert Serra, respectivamente, el premio del jurado y el premio especial del jurado, presidido por Nadine Labaki. Laxe es distinguido por O que arde, mientras que Serra logra el premio especial con la provocadora Liberté. «Quiero aprovechar que estamos aquí dos españoles para reivindicar un cine esencial. En España, el cine está muy polarizado entre el cine industrial y el esencial. Ganaremos» señala Laxe....
Cannes, día 11: Suleiman y Efira
El cineasta palestino Elia Suleiman regresa al Festival de Cine de Cannes con It Must Be Heaven, un cuento burlesco en el que explora los temas de la identidad, la nacionalidad y la pertenencia. Se trata de una película con ecos autobiográficos en la que mezcla sus recuerdos con los de sus padres. El cineasta declara que «si en mis películas anteriores Palestina podía asemejarse a un microcosmos del mundo, mi nueva película pretende mostrar el mundo como un microcosmos de Palestina«. Con este retrato de las ciudades y de sus habitantes, Elia Suleiman firma un relato hecho...
Psicoanálisis de la playa, por André Bazin
Festival de Cannes 1947
El crítico de cine intenta en vano tomar el sol en la playa del Carlton. A su alrededor, atletas de bronce coquetean con mujeres innegablemente bellas, con esa belleza de las playas de lujo que sólo se ve en el cine. Algunas además son estrellas de cine. No son las más bellas. Se mezclan con chicas desconocidas, semidesnudas, cuya función es estar tan bellas como en la pantalla. La densidad de la belleza física es infinitamente mayor que en los quinientos mil kilómetros de territorio francés. La belleza es un lujo, como los coches americanos...
Cannes, día 10: Kechiche y Bellocchio
Seis años después de obtener la Palma de Oro por La vida de Adèle, extraña el regreso al Festival de Cine de Cannes de Abdellatif Kechiche con la segunda entrega de una trilogía sobre la juventud de los años noventa después de Mektoub, My Love (Canto uno). Una película larga pero incabada que tiene como colofón, un cunnilingus de 13 minutos de duración. El deseo vuelve a ser el tema central de Mektoub, My Love: Intermezzo, realizada tras el descubrimiento de La Blessure la vraie, la novela de François Bégaudeau publicada en 2011, de la cual su película...
Cannes, día 9: Desplechin y Dolan
Xavier Dolan deja una sensación de decepción generalizada en el Festival de Cine de Cannes con Matthias et Maxime. Después de recibir el Premio del jurado por Mommy en 2014 y el Gran Premio por Solo el fin del mundo en 2016, ahora explora los temas de la amistad y la identidad con la historia de dos amigos de infancia que después de besarse para un cortometraje amateur, comienzan a cuestionar sus preferencias, trastornando el equilibrio de su existencia. Según el director, la película «evoca un mundo en el que jóvenes adultos, de orígenes y estatus diferentes, llegan...
José Luis Guerín estrena en Lanzarote «De una isla»
El director José Luis Guerín estrena en Arrecife el cortometraje De una isla, su «aproximación poética a los orígenes y a la configuración mítica de Lanzarote«, con la que se suma al centenario del artista César Manrique, Se trata de una película de 25 minutos de duración, rodada en blanco y negro y con textos integrados en las imágenes, encargada y producida por la fundación que custodia el legado de Manrique. El cineasta explica en su presentación que, «atendiendo la reivindicación artesanal de César Manrique«, decidió trabajar «las imágenes sobre soporte fotoquímico, evidenciando su propia materialidad a través...
Cannes, día 8: Tarantino y Joon-Ho
Quentin Tarantino retorna al Festival de Cine de Cannes. Han pasado los años y la películas pero todo es diferente. Como el Hollywood setentero que retrata en Érase una vez… en Hollywood. Ambientado en 1969, el cineasta rinde homenaje a la ciudad de Los Ángeles. En él, Leonardo DiCaprio y Brad Pitt interpretan a Rick y Cliff, inspirados en la vida de Burt Reynolds. El cineasta ha escrito una carta abierta en la que pide a los asistentes al pase del filme que no revelen spoilers de la trama. «Por favor, no lo hagáis«, y señala que «me...
Cannes, día 7: Hermanos Dardenne y Sachs
Los hermanos Dardenne, dos veces ganadores de la Palma de Oro, regresan a Cannes con su Le Jeune Ahmed (El joven Ahmed) en el que exploran el tema de la radicalización islamista y el adoctrinamiento yihadista. Los recientes atentados de París les marcaron, y en este largometraje, Jean-Pierre y Luc Dardenne presentan a un personaje complejo, un misterioso chico de 13 años quien, en nombre de sus convicciones religiosas, está determinado a cometer un asesinato. Por otro lado, el séptimo largometraje de Ira Sachs, y primera participación en competición, se centra en una famosa actriz francesa, Frankie, cuyos...
Cannes, día 6: Malick y Sciamma
Alain Delon recibe su Palma de Oro de honor a pesar de la polémica surgida por sus declaraciones tachadas de homófobas y misóginas.Siempre se le resistió, pero hoy recibe la compensación a sus 83 años. Thierry Fremaux, director del Festival de Cine de Cannes respondió a la polémica asegurando que «nosotros no le damos el premio nobel de la paz a Alain sino la palma de oro a toda su carrera como actor. Tiene derecho a expresar sus opiniones, con las que, por cierto, no estoy de acuerdo personalmente«. Y desde ese punto de vista, no cabe de...
«Asamblea», de Àlex Montoya, Tesela de Oro en Alicante
La película Asamblea, ópera prima de Àlex Montoya, obtiene la Tesela de Oro de la décimo sexta edición del Festival de Cine de Alicante. El jurado, presidido por la actriz Piluca Baquero e integrado por José Antonio Madrid, Raúl Rodríguez, Alejandro Tous y Guillermo López Aliaga, concede la Tesela de Plata al mejor director a Xavi Sala por su película El ombligo de Guie´dani’. Este largometraje recibe también el premio de la crítica «Sergio Balseyro». La Tesela de Plata al Mejor Guión es para la cinta The Chain, de David Martin Porras; la Tesela de Plata al...
Muere en Madrid a los 87 años la actriz Analía Gadé
La actriz argentina afincada en España Analía Gadé fallece en el Hospital de La Princesa de Madrid a los 87 años a causa de un cáncer del que estaba siendo tratada desde hace más de tres años. María Esther Gorostiza Rodríguez del Busto, conocida en el mundo artístico con el nombre de Analía Gadé, nació en Córdoba (Argentina), el 28 de octubre de 1931, en el seno de una familia acomodada. Sus primeros papeles fueron en las películas La serpiente cascabel, Cita en las estrellas y Vidalita. En 1951 contrajo matrimonio con Juan Carlos Thorry, con quien se...
Cannes, día 5: Porumboiu y Yinan
Después de la resaca de la presentación de Dolor y gloria, de Pedro Almodóvar, el cineasta ofrece una rueda de prensa en la que asegura que «no ha conocido una lluvia tan feliz como la de esta mañana» tras la «noche de anoche«. Hoy toca el turno Albert Serra quien, tras el éxito de La Mort de Louis XIV, confirma con Liberté su preferencia por los elencos eclécticos de actores profesionales y aficionados. Presentada en «Una cierta mirada», la película se ambienta en una zona de «cruising«, donde todos están en el mismo nivel: ricos y pobres, bellos...
Cannes, día 4: Almodóvar y Hausner
Dolor y Gloria es la sexta película que Pedro Almodóvar presenta en la competición en el Festival de Cine de Cannes, la cual es recibida con una gran ovación con motivo de su presentación. Acompañado de Antonio Banderas, Penélope Cruz, Asier Etxeandia, Nora Navas y Leonardo Sbaraglia, brilla en la alfombra roja durante la presentación del filme que tiene una buena acogida por parte de la crítica. La otra película en competición es Little Joe, de la directora austriaca Jessica Hausner que ya había estado presente en otras ocasiones en el Certamen dentro de la sección «Una cierta...
«El cuarto reino» y «Madame» triunfan en DocumentaMadrid 2019
El cuarto reino, dirigida por Álex Lora y Adán Aliaga, y Madame, del belga Stéphane Riethauser, triunfan en la 16 edición del Festival de Cine Documental DocumentaMadrid en la sección nacional e internacional respectivamente. Asimismo, la película franco-belga Mitra, de Jorge León, obtiene el premio al mejor largometraje en la sección «Fugas», dedicada al cine internacional más arriesgado y experimental. El cuarto reino explora la cara oculta del sueño americano a través de las historias de personas sin recursos que viven de la basura que tira la sociedad más moderna del mundo. Inicialmente se trataba de un corto,...
Cannes, día 3: Loach & Diop
Ken Loach, doble ganador de la Palma de Oro, regresa en Competición con Sorry We Missed You, otro drama social que denuncia el ritmo infernal que se impone a los trabajadores. El cineasta británico explica que ha convertido su combate contra la injusticia social en la columna vertebral de una filmografía. Con el apoyo de Paul Laverty, su guionista desde 1995, Loach muestra las dificultades del diario vivir de Ricky y Abbie, una pareja modesta y terriblemente endeudada. Un desgarrador largometraje sobre la crueldad de la burocracia británica. Por otro lado, la cineasta y actriz Mati Diop presenta...
Cannes, día 2: Ly & Mendonça Filho y Juliano Dornelles
Despues de la resaca de zombies que acompañaron a Jim Jarmusch en la inauguración de la presente edición del Festival de Cine de Cannes, despegan las proyecciones de la sección oficial con dos interesantes producciones. Por un lado, el primer largometraje del director, guionista y actor francés Ladj Ly, Les Misérables, que aborda las relaciones entre los policías y los habitantes de los suburbios, protagonizada por un agente nuevo de la brigada contra la delincuencia del suburbio de Montfermeil, en la región de Seine-Saint-Denis. Según Ly, se trata de un filme en el que “hay movimiento, hay vida,...
Comienza el 72 Festival de Cannes
El Festival de Cine de Cannes inaugura su 72ª edición con Los muertos no mueren, del cineasta estadounidense Jim Jarmusch, con la presencia de sus protagonistas, Bill Murray, Iggy Pop, Tilda Swinton, Adam Driver y Serena Gomez. La ceremonia de apertura está presentada por el humorista Edouard Baer, quien recuerda con una silla vacía a la desaparecida directora francesa Agnès Varda. Así mismo, el actor Javier Bardem declara oficialmente abierta la presente edición con una breve declaración en español. El certamen comienza sus doce días de competición, en cuyo palmarés también aspiran a figurar otros 20 filmes, incluidos...
El número de salas de cine sube un 2,1 % según AIMC
El número de salas/pantallas de cine ha pasado de 3.518 a 3.593 en el último año, lo que supone un incremento del 2,1 %, según el último censo ofrecido hoy por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC). El censo está actualizado hasta el 1 de abril de 2019 y ofrece una evolución positiva frente al informe presentado la semana pasada por la federación de exhibidores (FECE), que limitaba el recuento hasta 2018 con 697 locales de cine y 3.518 salas o pantallas. Según este nuevo censo, el número de cines también ha aumentado al...
«Roma» triunfa en los Premios Platino 2019
La Mexicana Roma, de Alfonso Cuarón, consigue 5 de los 9 Premios Platino a los que optaba, los correspondientes a Mejor Película, Dirección, Guion, Sonido y Fotografía. La ausencia del director ha deslucido un poco la gala. Campeones, de Javier Fesser, que optaba a cinco premios, se tiene que conformar con el Platino de Educación en Valores. Los ganadores de los premios a Mejor Actor y Actriz son la paraguaya Ana Brun, por Las herederas, y Antonio de la Torre por El reino. El español lo ha comparte «con la viuda de Pérez Rubalcaba, al que mandamos el guion de El...
Muere la actriz Doris Day
Doris Day fallece a los 97 años en su casa de Carmel Valley poco después de sufrir un caso grave de neumonía. Mary Ann Von Kappelhoff, verdadero nombre de la actriz, nació el 3 de abril de 1922 en Cincinnati, Ohio, y comenzó su carrera profesional como cantante a los 15 años, y tuvo su primer éxito, Sentimental Journey, con la banda de Les Brown ese y la más popular Que Será Será, fueron sus grandes éxitos en el mundo de la música. En el cine contó con una amplia trayectoria que abarca más de tres décadas en...
Cannes 2019
Muere la actriz japonesa Machiko Kyo
La actriz japonesa Machiko Kyo, protagonista de un clásico del cine nipón, Rashomon, fallece a la edad de 95 años. La actriz, cuyo verdadero nombre era Yano Motoko, comenzó su carrera artística como bailarina en el teatro de revista a la edad de 13 años, y posteriormente se incorporó a la industria del cine, que compaginó después con la televisión. Además de Kurosawa, la dirigió Kenji Mizoguchi en Cuentos de la luna pálida, que ganó el León de Plata en el Festival de Cine de Venecia de 1953. También estuvo a las órdenes de Teinosuke Kinugasa en el...
El BOE publica las ayudas al cine, que valoran la igualdad y la discapacidad
El BOE publica la convocatoria del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) de las ayudas selectivas a la producción de largometrajes sobre proyecto, con una dotación de 7.076.000 euros, que valoran la inclusión de personas con discapacidad y la igualdad de género. Las ayudas están dirigidas a fomentar películas que posean un especial valor cinematográfico, cultural o social, que tengan carácter documental, que incorporen a nuevos realizadores o de carácter experimental. Según el Ministerio de Cultura, la convocatoria de este año presenta algunas novedades para potenciar la producción de obras de animación, favorecer la...
Muere la actriz Peggy Lipton
La actriz y cantante Peggy Lipton fallece a los 72 años de edad víctima del cáncer. Ganadora de un Globo de Oro, Peggy Lipton siempre será recordada por series como Twin Peaks o Patrulla juvenil. Nacida en Nueva York el 30 de agosto de 1946, Lipton debutó con 21 años en la serie televisiva de éxito Embrujada. Le siguieron La hora de Alfred Hitchcock, Los Invasores o El Virginiano hasta que en 1969 fue elegida para protagonizas Patrulla juvenil de la que se grabaron cinco temporadas hasta 1973. Su participación en la serie la lanzó al estrellato; la...