Día: 19 de enero de 2024

Movistar Plus+ producirá largometrajes

Movistar Plus+ presenta su nueva estrategia de cine original articulada con la puesta en marcha de cinco nuevos proyectos cinematográficos. Las próximas películas de cuatro directores de reconocido prestigio como Icíar Bollaín, Rodrigo Sorogoyen, Alberto Rodríguez y Óliver Laxe, así como el debut en largo de Ana Rujas, serán los próximos proyectos de cine original de Movistar Plus+. Con este nuevo enfoque, Movistar Plus+ quiere transformarse en un actor de “gran relevancia” en la industria cinematográfica española al liderar la producción de cinco proyectos diversos en cuanto a géneros y apuesta creativa. Lo hará sin prescindir de las salas, ya que la idea es llegar al gran público, primero en las salas de cine, donde las películas se hacen verdaderamente grandes y, posteriormente, en la plataforma.

Christopher Nolan recibirá un premio César de Honor

El realizador Christopher Nolan, triunfador este año entre la crítica y el público con Oppenheimer, recibirá un premio César de Honor en la edición número 49 de los galardones más importantes del cine francés, que se entregarán el próximo 23 de febrero en París. Al anunciar su decisión, la Academia de los César destaca la “pasión” y el “compromiso inquebrantable” de Nolan con la experiencia cinematográfica, algo que ha servido para ampliar continuamente los límites de la narración. “Christopher Nolan es un director magistral, capaz de redefinir los límites de la excelencia cinematográfica y transportarnos más allá de las fronteras del espacio y el tiempo. Trasciende el cine para convertirlo en una experiencia inolvidable”, indica la institución cinematográfica francesa en un comunicado. Junto a Nolan, también recibirá otro César de Honor la actriz, guionista y directora francesa Agnès Jaoui, quien a sus 59 años alzará así una estatuilla por séptima vez y reforzará su condición de mujer más premiada de la historia de estos premios. La lista de nominados a los César de 2024 se dará a conocer el próximo 24 de enero.

Alec Baldwin imputado de nuevo por homicidio involuntario

Un gran jurado de Nuevo México imputa al actor Alec Baldwin por homicidio imprudente en el caso que provocó la muerte de la camarógrafa Halina Hutchins, en un segundo intento de la fiscalía, que en abril retiró un cargo idéntico. Falleció en un plató de Nuevo México el 21 de octubre del 2021, durante el rodaje de Rust, un western, cuando Baldwin ensayaba una escena y disparó una pistola de época (él dice que se disparó sola) para probarla. Resultó que llevaba balas de verdad en lugar de las de fogueo. La decisión de imputarlo es anunciada después de que un gran jurado de Santa Fe (Nuevo Mexico), compuesto por doce personas, escuchara las pruebas que presentaron los fiscales especiales del caso, Kari Morrissey y Jason Lewis. Los dos acusadores públicos fueron nombrados el pasado abril, una vez que el caso original fuera descartado debido a una mala instrucción.

Estrenos del 19 de enero de 2024

Cualquiera menos tú (Anyone but you, 2023), de Will Gluck
Comedia en la que Bea (Sydney Sweeney) y Ben (Glen Powell) parecen la pareja perfecta, pero tras una increíble primera cita sucede algo que enfría su fuerte atracción, hasta que se encuentran inesperadamente en una boda en Australia. Así que hacen lo que cualquier adulto haría: fingir que son una pareja…

Cuando acecha la maldad (Cuando acecha la maldad, 2023), de Demián Rugna
En un pueblo remoto, dos hermanos descubren a un hombre infectado por fuerzas malignas que está a punto de dar a luz a un demonio. Desesperados por evitar la entrada del Mal a su pacífico mundo, los hermanos descubrirán la terrible verdad: es demasiado tarde.

El arca de Noé (Noah’s ark, 2024), de Alois Di Leo, Sérgio Machado & René Veilleux
La película sigue a dos ratones: Vini, un carismático poeta con un terrible miedo escénico, y Tom, un talentoso y encantador guitarrista. Cuando llega el diluvio, solo se permite que un macho y una hembra de cada especie suban al Arca de Noé. Con la ayuda de una ingeniosa cucaracha y buena suerte, Vini y Tom se cuelan en el Arca y juntos intentarán evitar el enfrentamiento entre carnívoros y herbívoros.

El correo (El correo, 2024), de Daniel Calparsoro
Año 2002. España entra en el euro. Es tiempo de oportunidades, para los listos. Como Iván (Arón Piper), un chaval de Vallecas al que su barrio le queda pequeño. Desde su puesto de aparcacoches en un lujoso club de golf de la capital, pronto dará su primer gran paso: convertirse en correo belga para una organización internacional dedicada al blanqueo de dinero. Iván empezará a transportar maletines rumbo a Bruselas y Ginebra. Pero Iván no puede dejar de mirar hacia lo más alto. El dinero negro de verdad fluye en la Costa del Sol. Empresarios de la construcción, políticos corruptos, banqueros, deportistas, la mafia china… Iván quiere su parte del pastel.

Felices 50! (Plancha, 2022), de Eric Lavaine
Para celebrar el 50 cumpleaños de Yves (Guillaume de Tonquédec), sus amigos planean llevarlo a Grecia. Pero debido a la cancelación de un vuelo, las vacaciones tendrán lugar en un destino mucho más lluvioso: la casa familiar de Yves en Bretaña. Durante los día juntos, sus lazos se pondrán a prueba por las constantes quejas de Antoine (Lambert Wilson), el orgullo de Yves, la superstición de Baptiste (Franck Dubosc) y los celos de Laurent por la vida y la familia perfectas de Jean-Mich.

L’Home dels nassos (L’Home dels nassos, 2023), de Abigail Schaaff
En el invierno de 1968, en un pequeño pueblo de montaña, tres niños intentan escapar del llamado Home dels nassos (hombre de las narices), un ser legendario que captura a los niños mentirosos durante el último día del año. Pero ellos no son los únicos que lo temen: las mentiras del pasado también se pueden oler.

La floristería de Iris (America, 2022), de Ofir Raul Graizer
Un profesor de natación que vive en Chicago regresa a Israel tras 10 años fuera para enterrar a su padre. El encuentro con un querido amigo de la infancia y su nueva novia pondrá en marcha una serie de acontecimientos que afectarán a la vida de todos…

La zona de interés (The zone of interest, 2023), de Jonathan Glazer
El comandante de Auschwitz Rudolf Höss (Christian Friedel) y su esposa Hedwig se esfuerzan en construir una vida de ensueño para su familia en una casa con jardín cerca del campo. La película retrata uno de los sucesos más oscuros de la Segunda Guerra Mundial, desde un punto de vista diferente: el de los captores.

Simón (Simón, 2023), de Diego Vicentini
Después de escapar de Venezuela, Simón, un líder estudiantil, combate contra su trauma y culpa por dejar su país atrás mientras busca conseguir asilo político en Miami antes de que sea deportado.

Slow (Slow, 2023), de Marija Kavtaradze
Elena (Greta Grineviciute) imparte clases de baile, mientras que Dovydas (Kestutis Cicenas) trabaja como intérprete de lenguaje de señas. En el momento en que se conocen, se establece un hermoso vínculo entre ellos. Sin embargo, su relación será puesta a prueba cuando Dovydas confiesa a Elena que tiene sentimientos románticos por ella, pero es asexual, es decir, no siente y nunca ha sentido deseo sexual por otra persona. Mientras se sumergen en una nueva relación donde deben descubrir cómo construir su propio tipo de intimidad.

Viaje hacia el desierto (Ingeborg Bachmann – Reise in die Wüste, 2023), de Margarethe von Trotta
La extraordinaria y carismática Ingeborg Bachmann (Vicky Krieps) ha conquistado con su poesía el bastión dominado por los hombres de la literatura en lengua alemana. Aunque todavía joven, Ingeborg Bachmann se encuentra en la cima de su carrera cuando conoce al famoso dramaturgo Max Frisch (Ronald Zehrfeld). Su amor es apasionado, pero las fricciones profesionales y personales empiezan a perturbar la armonía. Cuando Ingeborg tiene problemas, sus amigos están ahí para ayudarla, entre ellos Hans Werner Henze y el joven Adolf Opel, periodista vienés y hombre de letras. Juntos viajan al desierto. En este viaje, Ingeborg encuentra el camino de vuelta a sí misma y, sobre todo, a su escritura.