Día: 17 de enero de 2024

«Campeonex» gana el Premio CYGNUS a mejor película

Campeonex, de Javier Fesser, obtiene el Premio CYGNUS 2024 en su sexta edición, celebrada en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá, donde por primera vez el jurado premia las producciones ecosostenibles con un galardón a esta comprometida tarea que recae en Mari(DOS). Estos galardones reconocen el trabajo de las personas dedicadas al cine y la televisión que más han aportado a la hora de transmitir mensajes relacionados con la inclusión y la igualdad. En el palmarés también figura Saben Aquel, dirigida por David Trueba, que obtiene el Premio a la mejor dirección. El Premio al mejor productor va a parar a Álvaro Longoria, de Morena Films; y el Premio al mejor guion, a Estíbaliz Urresola, por 20.000 especies de abejas. Los Premios CYGNUS también reconocen ex aequo a Gloria Ramos como mejor actriz, por Campeonex, y Carolina Yuste por Saben Aquel. Asimismo, el galardón a mejor actor recae ex aequo en Juanjo Artero, por Mi otro Jon, y Brianeitor, por La vida de Brianeitor. Por otra parte, el Premio a la mejor película documental es para Iberia. Naturaleza infinita, dirigida por Arturo Menor; y el Premio a la mejor película de animación para Dispararon al pianista, de Fernando Trueba y Javier Mariscal.

El programa de La 2 «Días de cine» entrega sus premios

El Museo Nacional Reina Sofía acoge la entrega de la XI edición de los galardones Días de cine que reconocen las mejores películas nacionales e internacionales del año, y a sus profesionales. El programa de cine de La 2, dirigido por Gerardo Sánchez, reúne a los premiados, como Nacho A. Villar y Luis Rojo, Pablo Berger, Mario Pardo, Maite Arroitajauregi, Rocío Mesa, Andrea Trepat, Víctor Iriarte, Jaione Camborda, Pedro Mari Sánchez y Alejandro Marín; junto a otras personalidades del mundo del cine y la cultura como José Luis Rebordinos, Ana Wagener, Fernando Colomo, Fernando Méndez-Leite, Daniel Muriel o Gonzalo de Castro. El premio a la mejor película española recae en Te estoy amando locamente, de Alejandro Marín y el de mejor película internacional en The quiet girl, de Colm Bairéad.

El Festival de San Sebastián se solidariza con la actriz Itziar Ituño

El Festival de Cine de San Sebastián se adhiere al comunicado de EAB-Unión de Actores y Actrices Vascos y muestra su solidaridad con Itziar Ituño y con «cualquier actriz o actor que esté sufriendo boicot por sus ideas«. Desde EAB, por su parte, se han solidarizado con su «compañera y afiliada» Itziar Ituño ante «la campaña de ataques» que está sufriendo la actriz vizcaína por asistir el pasado sábado a la manifestación organizada por Sare en Bilbao, marcha «que defiende el cumplimiento de la legalidad para todas las personas presas«. El colectivo defiende «la libertad de expresión de todas las personas«, la cual incluye «disentir públicamente de los posicionamientos ideológicos y políticos de otras personas«. Sin embargo, en su opinión, «es inadmisible recibir amenazas, insultos y ataques como los que está sufriendo Itziar«.