Día: 18 de enero de 2024

Comienza la Semana de Cine Español de Carabanchel

La Semana de Cine Español de Carabanchel, que se celebrará entre el 22 y el 28 de enero, se inaugura en el Auditorio Caja de Música de Cibeles con una gala que se rinde homenaje a Fernando Colomo con el Premio Puente de Toledo a toda su trayectoria. Durante la ceremonia, también son galardonados los periodistas, ambos actualmente en RTVE, Carlos del Amor y Yolanda Flores, quien a su vez ha presentado la gala.  Así mismo, se dan a conocer los 6 cortometrajes finalistas en el 34 Certamen de Cortometrajes de Carabanchel y que optan a premio, y que son Artesanía, de David Pérez Sañudo; Colorado, de Sandra Gallego y Pilar Gómez; Madreselva, de Nata Moreno; Me llamabas septiembre, de Fernando Bonelli; Si me querei, irse, de Sofía Muñoz; y Siembra, de Javier Barbero Montes.

Presentan la segunda parte del Spot de los Premios Goya 2024

Las ilusiones que crea el cine son el eje del spot de los Premios Goya 2024. Tras recorrer los espacios más emblemáticos de Valladolid en la primera parte, los presentadores de la 38 edición, Ana Belén, Javier Ambrossi y Javier Calvo, reaccionan en el segundo spot a la caída del piano en el Museo Nacional de Escultura que los espectadores vieron “en el anuncio anterior…” y que sorprendía a la actriz y cantante. “Eres un icono, te cae bien hasta un piano”, comentan Ambrossi y Calvo en pleno rodaje, mientras que Ana Belén rompe la cuarta pared y guiña un ojo a los espectadores, recordándoles que “el cine es una ilusión”. El segundo spot de los Goya comenzará a emitirse en RTVE y salas de cine a partir de esta semana y se alternará con el primer spot, que continúa presente en estos espacios.

Comienza el 40º Festival de Cine de Sundance

El Festival de Cine de Sundance cumple 40 años de existencia y para celebrarlo cientos de noveles cineastas, actores y productores convivirán hasta el 28 de enero en Park City, Utah. El Certamen comienza con una gala estelar en honor a veteranos del festival como Kristen Stewart y Christopher Nolan además de numerosos estrenos mundiales. En la primera jornada se pueden ver las películas Freaky Tales, de Anna Boden y Ryan Fleck, con Pedro Pascal a la cabeza; Girls State, de Amanda McBaine y Jesse Moss; o el documental Frida, dedicado a la pintora surrealista mexicana Frida Kahlo. En esta edición, las producciones pondrán sobre la mesa el tema de la inteligencia artificial (IA) ya como herramienta para la producción o como ángulo de los relatos. Los programadores de Sundance recibieron 17.435 proyectos para seleccionar los 83 largometrajes que se proyectarán durante 10 días.

 

«Oppenheimer» lidera las nominaciones a los BAFTA con 13 candidaturas

Oppenheimer, de Christopher Nolan, encabeza las nominaciones a los premios BAFTA del cine británico en su 77.ª edición. La cinta cuenta con un total de 13 candidaturas, incluyendo mejor película, mejor director, mejor actor protagonista para Cillian Murphy, mejor actriz de reparto para Emily Blunt, mejor actor de reparto para Robert Downey Jr. y mejor guion adaptado. La otra gran favorita es Pobres criaturas, cinta de Yorgos Lanthimos que opta a 11 premios, entre los que figuran los de mejor película, mejor película británica y mejor actriz protagonista para la propia Emma Stone. La ceremonia, que se celebrará el próximo 18 de febrero, contará con la presencia de La sociedad de la nieve, de Juan Antonio Bayona, nominada a mejor película en habla no inglesa, categoría en la que competirá con La zona de interés, de Jonathan Glazer; Vidas pasadas, de Celine Song; 20 días en Mariúpol, de Mstyslav Chernov y Anatomía de una caída, de Justine Triet. Los asesinos de la luna, el thriller de Martin Scorsese, recibe 9 nominaciones, las mismas que La zona de interés, de Jonathan Glazer. Anatomía de una caída, Los que se quedan y Maestro acumulan 7 nominaciones, mientras que Barbie, la película más taquillera de 2023, tan solo obtiene 5 nominaciones, quedando fuera de mejor película y mejor dirección.