La Semana Internacional de Cine de Valladolid programará el maratón «Beatles Forever», que estrenará en España el largometraje documental The Beatles And India, de Ajoy Bose y Peter Compton, acompañado por los también documentales The Beatles: Eight Days a Week. The touring years (2016), de Ron Howard (2016), y Get Back (1991), de Richard Lester, y una copia restaurada de la comedia musical A Hard Day’s Night (1964), de Richard Lester. El estreno del documental The Beatles And India en la 66 Seminci viene acompañado por la organización en Valladolid de la exposición homónima «The Beatles And India», que acogerá la Casa de la India del 16 de septiembre al 7 de noviembre y que, junto a un concierto de versiones de las canciones del cuarteto de Liverpool a cargo de los músicos indios Malavika Manoj, Tejas Menon y Neil Mukherjee, completarán las actividades de «Beatles Forever».
Día: 2 de septiembre de 2021
Muere el compositor griego Mikis Theodorakis
El compositor griego Mikis Theodorakis fallece a los 96 años en su casa de Atenas tras estar varias veces al borde de la muerte en los últimos años. Con su composición en 1964 de la banda musical de la película Zorba el griego protagonizada por Anthony Quinn y dirigida y montada por Michael Cacoyannis, basada en la novela Vida y aventuras de Alexis Zorbas, de Nikos Kazantzakis, Theodorakis consiguió llevar la música popular griega al mundo entero. Además de su colaboración con Cacoyannis, Theodorakis compuso la música de otras películas, como Z y Estado de sitio del director heleno Costas Gavras o Serpico del estadounidense Sydney Lumet. Otro de sus grandes legados internacionales fue la composición del Canto General del poeta chileno Pablo Neruda. Theodorakis fue diputado de partidos tan diametralmente opuestos como el comunista KKE y la conservadora Nueva Democracia, llegando a aceptar una cartera ministerial bajo el mandato de Konstantinos Mitsotakis, el padre del actual primer ministro Kyriakos Mitsotakis. Mikis Theodorakis ha escrito todo tipo de música, desde óperas, música sinfónica, música de cámara, oratorios, ballet y coros de iglesia, hasta música para teatro, cine, arte, canción popular y obras postsinfónicas.
«Las huellas de elBulli» inaugurará Culinary Zinema
La premiere mundial de Las huellas de elBulli, de los periodistas Iñigo Ruiz y José Larraza, un filme sobre el restaurante que dirigió Ferran Adrià, inaugurará Culinary Zinema, que en la 69 edición del Festival de Cine de San Sebastián incluirá otros tres filmes de no ficción en estreno mundial: The Pursuit of Perfection, de Toshimichi Saito quien debuta en el largometraje para descubrir a cuatro relevantes cocineros japoneses; Reinventing Mirazur, de Franck Ribière y Vérane Frédiani, que relata la reinvención del chef Mauro Colagreco, y Michelin Stars II: Nordic By Nature (Estrellas Michelin II – Nórdico por Naturaleza), de Rasmus Dinesen, que plantea una visita al restaurante KOKS de las Islas Feroe. Délicieux / Delicious (Delicioso), del cineasta francés Éric Besnard, una ficción de época entre fogones, clausurará la sección. Los cinco largometrajes de la sección estarán acompañados de cenas temáticas, que tendrán lugar entre los días 20 y 24 de septiembre en Basque Culinary Center.