Día: 8 de septiembre de 2021

Movistar+ y el Festival de San Sebastián presentan la Sala Virtual Zinemaldia

Movistar+ y el Festival de Cine de San Sebastián presentan, en la Academia de Cine (Madrid), los términos de su nueva alianza editorial. Se trata de un paso más allá de la relación duradera entre la plataforma y el Festival que aspira a extenderse en el futuro. La principal novedad de esta alianza en la 69 edición del Festival es la creación de la Sala Virtual Zinemaldia Movistar+, que se convierte en una sala más del Festival. Será la primera vez en España que una plataforma acogerá una sala de un festival de clase A. La Sala Virtual Zinemaldia Movistar+ ofrecerá a los clientes de la plataforma la experiencia de una sala de cine con una oferta de películas que se presentan por primera vez en el Festival de Cine de San Sebastián y, simultáneamente, en Movistar+. En esta edición, hay una selección de novedades que se presentarán en diferentes secciones del Festival y que incluye títulos de las secciones Perlak, Zabaltegi-Tabakalera, Horizontes Latinos, Made in Spain y Zinemira. La Sala Virtual Zinemaldia Movistar+ estará incluida en el Espacio Festival de San Sebastián, disponible en la plataforma desde el viernes 17 de septiembre, el mismo día de inauguración del evento.

Helen Hoehne presidirá la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood

La Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA) elige a la periodista alemana Helen Hoehne como nueva presidenta de la entidad en la que hasta este momento ejercía el cargo de vicepresidenta desde. Hoehne es miembro de la HFPA, encargada de organizar cada año los Globos de Oro, desde 2004 y ha sido miembro de la Junta Directiva durante ocho años. «Es un privilegio liderar esta organización mientras continuamos en el camino de un cambio fundamental y reforma«, asegura Hoehne .  «Desde mayo, los miembros han demostrado su compromiso de crear una HFPA renovada. Estamos entusiasmados con el futuro de nuestra asociación y esperamos contactar con nuestros colegas de la industria, tanto antiguos como nuevos, durante los próximos meses«. El nombramiento de Hoehne se produce una semana después de que la HFPA eligiera su nueva Junta Directiva , que incluirá un total de 15 directores, con 12 miembros activos y tres no miembros. Hoehne nació en Hamburgo, Alemania, y se mudó a los Estados Unidos en 1994, donde se licenció en psicología en Pepperdine. Ha escrito para varias publicaciones en Alemania y actualmente es corresponsal en Estados Unidos para TV Movie, la revista quincenal de cine y televisión más popular de Alemania. También es colaboradora habitual de los canales de televisión alemanes RTL y ProSieben.