Día: 16 de septiembre de 2020

Fallece el actor Enrique Irazoqui

El actor Enrique Irazoqui, conocido por ser el protagonista de El evangelio según San Mateo (1964), de Pier Paolo Pasolini, fallece a los 76 años en Cadaqués, donde vivía desde hace más de dos décadas. Economista y profesor de Literatura retirado, Irazoqui, nacido en Barcelona, tenía 19 años y estaba recorriendo Italia clandestinamente cuando conoció a Pier Paolo Pasolini, quien vio en su rostro y figura al hijo de Dios que necesitaba para la película que preparaba. Hijo de padre vasco y madre italiana, había acudido al país transalpino para buscar financiación para el sindicato universitario de Barcelona del que era secretario general. También participó en dos películas clave del Nuevo Cine Español: Noches de vino tinto (1966), de José María Nunes (con quien volvió a colaborar en 2008 con A la soledat); y Dante no es únicamente severo (1967), de Joaquim Jordà y Jacinto Esteva. Volvió a interpretar a Jesucristo en la parodia italiana Il vangelo secondo Mattei (2016), de Antonio Andrisani & Pascal Zullino, y recientemente como Juan el Bautista en la alemana Das Neue Evangelium (2020), de Milo Rau, 2020). Su última película, aún sin estrenar, es Cenestesia, de Joan Vall Karsunke, inspirado en el libro homónimo y semiautobiográfico de José María Nunes que también sirve como homenaje a los actores y filmografía del cineasta.

Acuerdo entre el Festival de Sevilla y SEMINCI, para acercar el mejor cine europeo a las aulas

Ante las especiales circunstancias que se presentan en los centros educativos de toda España, la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI) y el Festival de Cine Europeo de Sevilla aunan esfuerzos en una apuesta pionera para abrir una «Ventana Cinéfila» a los más jóvenes. La nueva sección online a través de la plataforma FILMIN, compartida por ambos certámenes, se desarrollará durante tres semanas, desde el inicio del certamen vallisoletano el 24 de octubre al final del Festival de Sevilla el 14 de noviembre. La propuesta, abierta a centros escolares de primaria e institutos que cursen ESO y Bachillerato, ofrece una selección en exclusiva de las mejores y más recientes historias cinéfilas europeas: un canal de cine con 10 películas que permitirá trabajar en profundidad y de manera transversal materias como historia, ciencias naturales, idiomas o arte. Cada centro escolar interesado recibirá también una completa guía didáctica publicada en castellano e inglés o francés, que el profesorado podrá utilizar para trabajar con los alumnos.