El Premio LUX concedido anualmente por Parlamento Europeo se fusiona con el Premio del Público de la Academia de Cine Europeo y se otorgará conjuntamente con la European Film Academy y en asociación con la Comisión Europea y Europa Cinemas. El nuevo Premio es presentado conjuntamente por Sabine Verheyen, Presidenta de la Comisión de Cultura y Educación del Parlamento; Mike Downey, Presidente de la Academia de Cine Europeo; Claude-Eric Poiroux, Director General de la Red Europa Cinemas; y Doris Pack, Coordinadora de LUX. El Premio LUX, fundado en 2007, se fijaba en la calidad cinematográfica y en el reflejo de los valores sociales europeos o la diversidad de la cultura europea. A partir de ahora se llamará LUX – Premio del Público Europeo y será otorgado conjuntamente por el Parlamento Europeo y la Academia de Cine Europeo. La última ganadora del Premio LUX fue Dios existe, su nombre es Petrunya, que venció en la final a El reino, primera película española que consigue llegar a la terna final desde que se concede el premio.
Día: 5 de septiembre de 2020
Fallece el cineasta checo Jiri Menzel
El director de cine checo Jiri Menzel, ganador de un Oscar por su película Trenes rigurosamente vigilados, fallece a los 82 años de edad. Menzel, uno de los pioneros de la corriente Nueva Ola Checoslovaca en la década de los sesenta, muere en la capital checa, su ciudad natal, rodeado de su familia y tras una larga enfermedad. Nacido el 23 de febrero de 1938, Menzel rodó una treintena de películas, entre ellas Alondras en el alambre (1969), Tijeretazos (1981), Mi dulce pueblecito (1986) o Yo serví al rey de Inglaterra (2006). Después de que el régimen comunista prohibiera la proyección de su filme Alondras en el alambre, Menzel, no volvió a dirigir hasta 1974. Su película vetada se estrenó finalmente en 1990, tras la caída del comunismo, y ese año ganó el Oso de Oro del Festival de Cine de Berlín.
El corto turco «La pesada carga» logra el Melitón de Oro
El cortometraje turco de ficción La pesada carga, dirigido por Yilmaz Özil, logra este sábado el Melitón de Oro a la mejor obra audiovisual en la segunda edición del Navarra International Film Festival. Además, la cineasta zaragozana Nata Moreno, obtiene el Melitón de Plata por su dirección en Ara Malikian: una vida entre las cuerdas, el documental sobre el violinista libanés, y la actriz colombiana Noelle Schonwald, el Melitón de Plata por su interpretación en el drama ecuatoriano La mala noche. El Melitón de Honor a la trayectoria lo recibe Mariano Barroso, presidente de la Academia de Cine. El jurado de la Sección Oficial de esta edición estuvo formado por Javier Tolentino (presidente), Maite Iriso, Ruth Gutiérrez, Aberto Cañada y Mercedes Álvarez.