Día: 5 de octubre de 2019

«Parásitos», de Bong Joon-ho, gana el OUFF

La película coreana Parásitos, de Bong Joon-ho, ganadora en Cannes la Palma de Oro, obtiene la Calpurnia al mejor largometraje del Festival Internacional de Cine de Ourense (OUFF). El premio Carlos Velo a la mejor dirección es para Alejandro Landes, por Monos; y el especial del jurado recae en O que arde, de Oliver Laxe, «por su capacidad lírica para denunciar un mundo en extinción«. También es para Parásitos el premio al mejor guion, mientras que el correspondiente a la mejor interpretación es para Julianne Nicholson, por Monos. Además, el jurado decide otorgar una mención especial a la película Chicuarotes, por «retratar una dolorosa realidad mexicana sirviéndose de recursos tan diversos cono la alegoría, el realismo y el humor, convirtiéndola en un emocionante cuento macabro». Los espectadores del OUFF conceden al premio del publico a La odisea de los Giles, de Sebastian Borensztein.

 

La brasileña «A febre» premio Abrazo del Festival de Biarritz América Latina

La película A febre (La fiebre), de Maya Da-Rin, obtiene el Premio Abrazo a la mejor película de la 28 edición del Festival de Cine de Biarritz-América Latina. Así mismo, Canción sin nombre, de Melina León, obtiene una mención especial, mientras que el Premio del Jurado, presidido por la actriz Mireille Perrier e integrado por los realizadores Thomas Cailley y Émilie Deleuze, la productora Didar Domehri y el ilustrador José Muñoz, recae en La vie invisible d’Euridice Gusmao, de Karim Aïnouz, que también obtiene el Premio del Sindicato Francés de la Crítica de Cine. El Premio del Público, en la categoría Ficción es para La llorona, de Jayro Bustamante.