Día: 3 de octubre de 2019

La fotografía de David Lynch se expondrán en el #57FICX

La exposición «Small Stories», una serie fotográfica del multifacético artista David Lynch, podrá verse en la Sala 2 del Centro de Cultura Antiguo Instituto desde el próximo 15 de noviembre hasta el 26 de enero de 2020 gracias a la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular de Gijón y el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón (FICX), en colaboración con la Maison Européenne de la Photographie de París y la Galería ITEM. La exposición «Small Stories», ha podido verse con anterioridad en París, Bruselas, Belgrado, Lisboa y Budapest, y se presentará por primera vez en España, en la ciudad de Gijón, en coincidencia con la celebración de la 57 edición del Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón (FICX).

La Academia de Hollywood designa a un nuevo director para su museo

La Academia de Hollywood designa a Bill Kramer como nuevo director de su Museo del Cine, un ambicioso centro llamado a convertirse en un lugar de peregrinación para los amantes del cine pero que lleva acumulados varios años de retrasos y contratiempos. Kramer reemplazará en este puesto a Kerry Brougher, que abandonó el proyecto en agosto. El pasado diciembre, ya con varios retrasos en su historial, la Academia aseguró en un encuentro con los medios que el museo abriría sus puertas a finales de 2019. Pero en junio de este año, la institución retrasó una vez más la inauguración y dijo que se inaugurará en 2020. Con 28 000 metros cuadrados, 388 millones de dólares (354 millones de euros) de presupuesto y un emplazamiento situado en el cruce de Fairfax Avenue y Wilshire Boulevard de la ciudad californiana, este museo contará con una vasta muestra permanente dedicada a la historia y evolución del cine además de exposiciones temporales sobre personalidades o temáticas específicas de la gran pantalla.

Arranca la 52 edición del Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya

La película de terror En la hierba alta, película original de Netflix y basada en el relato corto homónimo de Stephen King y Joe Hill, da el pistoletazo de salida a la 52ª edición del Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya. El director y guionista Vincenzo Natali y el actor Patrick Wilson, que recibe el Premio Máquina del Tiempo, son los protagonistas de esta primera jornada del certamen. El Festival también rendirá homenaje  a ocho figuras destacadas del cine fantástico y entregará el Gran Premio Honorífico a Sam Neill y el Premio Honorífico por toda su carrera a Luis Gasca. También se puede ver el corto Reality producido por Chicho Ibáñez Serrador para Save the Children. La gala inaugural, celebrada en el Auditori del Meliá, está presentada un año más por Dafnis Balduz y Melina Matthews.

«Carelia, internacional con monumento» de Andrés Duque, Caracola Alcances 2019

La película Carelia, Internacional con Monumento, de Andrés Duque, triunfa en la 51ª edición de Alcances, el Festival de Cine Documental de Cádizpor su exploración de un territorio ignoto desde un encuentro mágico y libre hasta el atroz descubrimiento de la construcción de la memoria colectiva” según el acta del jurado. En este apartado recibe Mención Especial del Jurado Las letras de Jordi, de Maider Fernández Iriarte. En el capítulo de mediometrajes, Los pilares, de Javier Cástor Moreno, Lucía Touceda, Raúl Vallejo y Claudia Negro se alza con la Caracola Alcancespor su montaje de un archivo doméstico que nos hace de espejo acerca de las relaciones familiares en nuestra sociedad”. En este apartado recibe Mención Especial del Jurado Libertad, de Colectivo Libertad. El Premio del Público de Alcances 2019 recae en esta edición en el filme catalán Idrissa, crónica de una muerte cualquiera, de Xavi Artigas y Xapo Ortega. Alcances ha reunido en Cádiz, entre el 27 de septiembre y el 5 de octubre, las más diversas propuestas del género documental nacional. Se han visto 74 películas en total y 30 se han integrado en la Sección Oficial a concurso.