Los Feroz volverán a Zaragoza en 2023 para celebrar su décimo aniversario

Los Premios Feroz celebrarán su décimo aniversario en Zaragoza. Tras el éxito de la edición anterior, el Auditorio de la capital aragonesa volverá a acoger la ceremonia de entrega el sábado 28 de enero de 2023, gracias a la renovación del acuerdo entre la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) y el Ayuntamiento de Zaragoza. Además de la propia gala, los Feroz conmemorarán sus primeros diez años con una ambiciosa programación de cine, series y exposiciones a lo largo de los próximos meses en la ciudad, cuyos primeros detalles de darán a conocer próximamente. El anuncio se...

«Los reyes del mundo», Concha de Oro del 70 Festival de Cine de San Sebastián

La película de Laura Mora Los reyes del mundo, consigue la Concha de Oro de la 70ª edición del Festival de Cine de San Sebastián. Además, el jurado oficial premia al japonés Genki Kawamura con la Concha de Plata a la Mejor dirección por Hyakka (A Hundred Flowers), mientras que el Premio al mejor guion es para Dong Yun Zhou y Wang Chao por su trabajo en el filme chino de este último, Kong Xiu (A Woman). La actriz Carla Quílez y Paul Kircher obtienen la...

«Godland», de Hlynur Pálmason gana el Premio Zabaltegi-Tabakalera

El Premio Zabaltegi-Tabakalera de la 70 edición del Festival de Cine de San Sebastián recae en Godland, de Hlynur Pálmason, que participó en la sección «Una cierta mirada» del Festival de Cine de Cannes. El Premio Kutxabank-New Directors es para Fifi (Spare Keys), codirigida por Jeanne Aslan y Paul Saintillan. Tengo sueños eléctricos, ópera prima de Valentina Maurel, logra el Premio Horizontes tras recoger en el Festival de Cine de Locarno los galardones a la mejor dirección, a la mejor actriz y al mejor actor. El...

Bahman Ghobadi reclama apoyo a las manifestaciones de Irán

El cineasta Bahman Ghobadi, envia una carta a la presidenta de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, Janet Yang, así como a sus 4.000 miembros, en la que les invita a defender los derechos civiles violados del pueblo iraní, en especial por el asesinato de la joven Mehsa (Zhina) Amini, de 22 años. En la carta Ghobadi afirma que el pueblo iraní ha salido a las calles a protestar contra «el régimen que asesinó recientemente a una joven llamada Mahsa Amini por no llevar el velo “bien”«. Por tal motivo solicita apoyo «para difundir esta noticia y...

Donostia, día 8: Chao

Donostia, día 8. Las proyecciones a concurso del 70 Festival de Cine de San Sebastián finalizan con Kong Xiu (Una mujer), de Wang Chao, centrada en una trabajadora común y corriente que logró romper con gran valentía las cadenas de dos matrimonios desgraciados y, en el tiempo libre que le permitían sus pesadas jornadas laborales en un taller, maduró hasta hacerse escritora. Fuera de concurso se proyecta Apagón, serie de Movistar Plus+ que reúne en sus cinco capítulos a algunos de los directores y guionistas más prestigiosos...

Comienza la 27 edición del Festival de Cine de Ourense

Comienza la 27ª edición del Festival de Cine de Ourense OUFF, con la proyección de la película O home e o can, de Ángel de la Cruz. Rodada por completo en la provincia de Ourense se trata de una obra que gira alrededor de los mayores y la crisis demográfica del rural. En el acto inaugural, presentado por Mariana Carballal y Fran Lareu, y con música de la artista Pauliña, también se entrega el Premio Especial del OUFF al diseñador argentino Carlos Faruolo, el Premio Ourense al actor Chechu Salgado, la Calpurnia...

«Hasta los huesos: Bones and All», de Luca Guadagnino clausurará Sitges

Cuatro años después de inaugurar el 51º Festival de Cine de Sitges con su versión de Suspiria, Luca Guadagnino será el encargado de cerrar esta 55ª edición el sábado 15 de octubre con Hasta los huesos: Bones and All. El realizador italiano vuelve a rodearse de un reparto recurrente de actores, entre los que figuran Timothée Chalamet, Chloë Sevigny y Michael Stuhlbarg, junto a la estrella emergente Taylor Russell y el veterano Mark Rylance, para contar este drama basado en la novela homónima de Camille de Angelis.

Muere la actriz Louise Fletcher

Louise Fletcher, la actriz que interpretó a la enfermera tirana Mildred Ratched en Alguien voló sobre el nido del cuco fallece a los 88 años en su residencia de Montdurausse, en Francia. Fletcher ganó en 1976 el Oscar a mejor actriz por ese papel, que también le valió reconocimiento internacional tras una carrera cinematográfica que hasta entonces había sido más bien discreta. En su discurso de recogida de la estatuilla, Fletcher utilizó el lenguaje de signos para recordar a sus padres sordos y agradecer el «odio» del público hacia su personaje. Nacida en Birmingham (Alabama) en 1934 y la segunda...

El Festival de Cine de Roma rendirá tributo a James Ivory

La 17ª edición del Festival de Cine de Roma anual agasajará a James Ivory con un premio de honor a su carrera, una mini retrospectiva y el lanzamiento en Italia del nuevo documental personal del cineasta ganador del Oscar, A Cooler Climate, que filmó durante un viaje que le cambió la vida a Afganistán en 1960. El Certamen, que se celebrará del 13 al 23 de octubre, tiene ahora como directora artística a la ex ejecutiva de RAI Cinema, Paola Malanga, y Gian Luca Farinelli como presidente, presenta la relación de películas que formarán parte de su sección...

Fallece el director Jorge Fons

El director de cine Jorge Fons fallece a los 83 años,.Fons perteneció a la primera generación de directores de cine egresados del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) -ahora Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (ENAC)- de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Entre sus películas más destacadas se encuentra Rojo amanecer (1989), sobre lo que fue la matanza del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco; Los albañiles (1976), basada en la novela de Vicente Leñero;  y El callejón de los milagros (1994), basada en el libro homónimo de...

Donostia, día 7: Coixet, Lelio & Sangsoo

Donostia, día 7. Isabel Coixet vuelve al Festival de Cine de San Sebastián con El sostre groc (El techo amarillo), documental que sigue a un grupo de nueve mujeres que en 2018 presentaron una denuncia contra dos de sus profesores del Aula de Teatro de Lleida por abusos sexuales ocurridos entre los años 2001 y 2008, cuando eran unas adolescentes. El caso había prescrito, pero sus testimonios está vigentes. En The Wonder (El prodigio), Sebastián Lelio se desplaza a la región irlandesa de las Midlands, en 1862, donde una niña deja de...

Donostia, día 6: Franco, Martins & Mora

Donostia, día 6. El Festival de Cine de San Sebastián suma otras tres películas a competición en esta jornada protagonizada por David Cronenberg. La española La consagración de la primavera está dirigida por Fernando Franco que vuelve a la sección oficial con esta película protagonizada por Valèria Sorolla, Telmo Irureta y Emma Suárez. En ella, una joven que llega a Madrid para estudiar en la Universidad conoce a un chico con parálisis cerebral. La relación con él y con su madre le proporcionará el impulso necesario para superar complejos e inseguridades y...

«Mantícora» y «As Bestas» competirán en el Festival de Cine de Tokio

Las películas españolas Mantícora, de Carlos VermutAs Bestas, de Rodrigo Sorogoyen, competirán por el gran premio del Festival de Cine de Tokio (TIFF), que anuncia los 15 filmes que componen la sección oficial de su edición número 35, que se celebrará en la capital japonesa del 24 de octubre al 2 de noviembre. Esta edición busca volver a traer a la capital nipona a cineastas y actores de las películas participantes tras dos años en los que no fue posible por la pandemia y contará con la estadounidense Julie...

El cineasta leonés Chema Sarmiento recibirá la Espiga de Honor de Seminci

El cineasta leonés Chema Sarmiento, autor del películas como El filandón y Viene una chica, recibirá la Espiga de Honor de la Semana Internacional de Cine de Valladolid como reconocimiento a su larga e interesante trayectoria cinematográfica, que se inició a principios de la década de los 80 con el mediometraje Los montes. El realizador berciano recibirá el galardón honorífico el próximo 24 de octubre en el teatro Zorrilla como acto central del Día del Cine y el Audiovisual de Castilla y León que se celebra...

Donostia, día 5: Abramovich, Palomero & Kawamura

Donostia, día 5. Otras tres películas se suman a la sección oficial del Festival de Cine de San Sebastián. Por un lado, Pornomelancolia, del argentino Manuel Abramovich, fija su mirada en un sex-influencer que postea fotos de su cuerpo desnudo y videos porno caseros para sus miles de seguidores en las redes sociales, y aunque parece que dirige su propia vida, en la intimidad, fuera del personaje, vive en una permanente melancolía. Con una polémica similar a la de Sparta, Lalo Santos, el magnético intérprete que se recrea a...

Muere el actor ruso Puskepalis en un accidente hacia el Donbás

El reconocido actor ruso y director artístico del Teatro Dramático de Yaroslavl, Serguei Puskepalis, muere en un accidente de tráfico mientras viajaba en un automóvil blindado que tenía previsto entregar a los militares prorrusos del Donbás en la gerra de Ucrania. Puskepalis, de 56 años, dio sus primeros pasos como actor y director en el teatro, donde participó en puestas de importantes compañías dramáticas rusas. Además, interpretó personajes en 25 filmes rusos, entre los que desatacaron Pánico en el metro, Al filo, Black Sea: Mar tenebroso,...

Sitges avanza su selección de cortometrajes

Cerca de sesenta cortometrajes plagados de ideas explosivas y conceptos concentrados y directos se podrán ver en la próxima edición del Festival de Cine de Sitges. Una figura fundamental del cine de género español como Jaume Balagueró dará el pistoletazo de salida a esta edición 28 años después de que alzarse con el Premio a Mejor Cortometraje con su primer trabajo, Alicia. Carlos Vermut también presentará este año su cuarto filme trece años después de que su primer corto, Maquetas, sorprendiera al público de Sitges. La Sección Oficial Fantàstic a Competició ofrecerá, en este sentido, un surtido variado...

Los Globos de Oro volverán a la televisión el 10 de enero

La gala de entrega de los Globos de Oro, organizada por la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA) volverá a televisarse gracias al acuerdo alcanzado con la cadena de televisión NBC. La retransmisión por la pequeña pantalla será el 10 de enero de 2023, un martes en vez del tradicional domingo por la liga de fútbol americano NFL. «Reconocemos el compromiso de la HFPA por el cambio y estamos deseando dar la bienvenida a los Globos de Oro en la NBC para celebrar su 80º aniversario«, anuncia en un comunicado la presidenta de la división de...

Donostia, día 4: Honoré, Gurrea, Václav & Kergoat

Donostia, día 4. La semana arranca con cuatro nuevas películas que compiten por la Concha de Oro del Festival de Cine de San Sebastián. En primer lugar destaca Le lycéen, de Christophe Honoré, quien ha competido en el Zinemaldia en otra dos ocasiones, y en la que un joven de 17 años ve cómo su adolescencia se hace añicos en un abrir y cerrar de ojos por lo que se verá obligado a reconquistar la esperanza y el amor entre un hermano afincado en París y una madre con la que ahora...

Donostia, día 3: Seidl & Petersen

Donostia, día 3. La jornada dominical del Festival de Cine de San Sebastián viene con polémica incluida ya que se proyecta la película de Ulrich Seidl, sobre la pedofília, Sparta. El director austríaco Ulrich Seidl decide finalmente no asistir al Certamen como consecuencia la polémica generada por las familias de los niños que protagonizan el filme pero se muestra «muy agradecido con José Luis Rebordinos por apoyar Sparta desde el principio, a pesar de la presión mediática y de la repentina e inesperada polémica que ha suscitado» y considera que «mi presencia en la...

«Los Fabelman» de Spielberg gana premio del público de Toronto

La película de Steven Spielberg, The Fabelmans, consigue el premio del público de la edición 47 del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF). El galardón es votado por los cinéfilos que acuden al Festival y que es un buen termómetro para la próxima temporada de reconocimientos, ya que en la última década cada uno de los largometrajes que gana esta categoría es nominada a mejor película en el Oscar. The Fabelmans es la película más personal de Spielberg, ya que, con carácter semibiográfico, se centra en su infancia,...

Donostia, día 2: Rosales, Mathias & Lerman

Donostia, día 2. Comienzan las proyecciones de la sección oficial del Festival de Cine de San Sebastián con la película Girasoles silvestres, de Jaime Rosales, en su segunda ocasión a concurso, tras haber competido en 2008 por la Concha de Oro con la polémica Tiro en la cabeza. Se crentra en la historia de una joven de 22 años y madre de dos niños, encarnada por Anna Castillo, que se enamora de chico conflictivo con el que comienza una relación. También se proyecta El suplente, de Diego Lerman, en la que un...

Woody Allen asegura que su siguiente película, la número 50, podría ser la última

El cineasta Woody Allen afirma que su próxima película será la número 50 y «en principio» no hará más, sino que prevé escribir su primera novela. Lo asegura en una entrevista que La Vanguardia publica por la próxima publicación de su libro de cuentos cómicos Gravedad cero (Alianza) el 27 de septiembre. «Mi idea, en principio, es no hacer más cine y centrarme en escribir, estos cuentos y, bueno, ahora estoy pensando más bien en una novela«, explica, pero no prevé publicar más memorias. En cuanto a la última película, ambientada en París, declara que «será parecida a...

Comienza la 70 edición del Festival de Cine de San Sebastián

Arranca la 70ª edición del Festival de Cine de San Sebastián con una la gala inaugural presentada en el Auditorio Kursaal por la actriz Loreto Mauleón y por el actor y director Paco León. Dirigida por Santiago Tabernero, Mauleón y León aparecen en un montaje de vídeo transformados en personajes del NODO y después invitan al escenario a cuatro mujeres que en 1953 participaron en la primera edición del Festival como dantzaris del grupo Goizaldi: Milagros Zatarain, Mariví Montes, María Arbizu Corpus y Mila de Salustiano. Belén Cuesta es la encargada de presentar el Gran Premio FIPRESCI 2022...

Arranca la 16ª edición de FIMUCITÉ

Arranac la 16ª edición del Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (FIMUCITÉ), la gran celebración anual de las bandas sonoras que reúne en Canarias a los mejores compositores y profesionales de la industria de la música para el audiovisual alrededor de un esperado programa de conciertos y actividades paralelas en el que este año participarán figuras como Brad Fiedel, Vince DiCola, Johnny Klimek, Juno Reactor, Marcin Przybylowicz, P. T. Adamczyk, Josué Vergara o Arnau Bataller, entre otros. El Certamen comienza en el Teatro Leal de La Laguna con el concierto...