Día: 30 de junio de 2021

Los Globos de Oro anuncian cambios sobre las películas en lengua extranjera

Los Globos de Oro, concedidos por la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA), anuncian cambios que permitirán a las películas en lengua extranjera y de animación competir por los principales galardones del certamen.  Los organizadores se apresuran a reformar los Globos de Oro, unos premios salpicados por el escándalo después de que la NBC cancelara la ceremonia del próximo año, a raíz de críticas generalizadas sobre el historial de la asociación en materia de diversidad y transparencia. Entre las críticas dirigidas a esos premios, muchos espectadores expresaron su indignación por el hecho de que la aclamada Minari, una historia de inmigrantes rodada principalmente en coreano pero ambientada en Arkansas, fuera restringida a la categoría de lengua extranjera en la edición de este año. «Al reexaminar nuestras directrices este año y escuchar a la industria, decidimos adoptar nuevos enfoques para las futuras galas que garanticen que estas películas reciban la atención que merecen«, declara el presidente de la HFPA, Ali Sar, en un comunicado: «El idioma ya no será una barrera para ser reconocido como el mejor«.

Los Óscar volverán a admitir películas que no se hayan proyectado en cines

Las películas que no se hayan proyectado en cines podrán competir en la próxima edición de los Óscar mientras continúen las restricciones por la pandemia. Es el segundo año consecutivo que la Academia de Hollywood renuncia a su norma sagrada y se abre al “streaming”, aunque avanza en un comunicado que tiene la intención de regresar a los requisitos anteriores para la gala de 2023. La decisión de los Óscar beneficia a plataformas como Netflix y Amazon pero contradice a otras organizaciones de Hollywood como el Sindicato de Actores (DGA), que volverán a exigir que todas las películas que concursen en sus premios de 2022 hayan pasado por los cines. Todos los miembros de la Academia podrán votar en la categoría de mejor película internacional, que anunciará una lista de 15 semifinalistas antes de la votación final. Asimismo, a partir de esta edición las cintas nominadas a mejor película serán diez, en lugar de un número variable cada año. Entre otros cambios, las listas preliminares de mejor cortometraje, corto animado y corto documental incluirán 15 títulos. Para competir por el Óscar a la mejor banda sonora la película tendrá que incluir un 35% de música original, en lugar del 60% actual, pero solo podrá presentar un máximo de cinco canciones a la categoría de mejor canción. Por su parte, la 94 edición de los Óscar solo premiará a las películas estrenadas durante un periodo de diez meses, desde el 1 de marzo de 2021 hasta el 31 de diciembre, ya que la última ceremonia incluyó cintas estrenadas en los primeros meses de 2021. La gala se celebrará el 27 de marzo de 2022 en el Teatro Dolby de Hollywood en formato presencial y las nominaciones se anunciarán el 8 de febrero.

El Festival de Venecia homenajeará a Jamie Lee Curtis con el León de Oro

La actriz estadounidense Jamie Lee Curtis será homenajeada con el León de Oro a su extensa carrera en la 78ª edición del Festival de Cine de Venecia, que se celebrará del 1 al 11 de septiembre. La entrega del galardón tendrá lugar el 8 de septiembre en la Sala Grande del Palazzo del Cinema, en el Lido de Venecia, antes de la proyección fuera de competición de Halloween Kills, dirigida por David Gordon Green y protagonizada por la propia Curtis. El director de la Mostra, Alberto Barbera, señala que «Curtis pertenece a ese enrarecido grupo de actrices y actores de Hollywood capaces de ofrecer la encarnación más convincente de todas esas cualidades que representan el alma del gran cine mundial«. Por su parte, la actriz estadounidense ha agradecido el reconocimiento y se ha mostrado sorprendida de haber «estado en el negocio del cine el tiempo suficiente para recibir un premio» a la trayectoria.