El vientre del mar, dirigida por Agustí Villaronga, gana la Biznaga de Oro al mejor largometraje español en el 24 Festival de Cine de Málaga, mientras que Karnawal, de Juan Pablo Félix, gana la Biznaga de Oro al mejor largometraje iberoamericano. Villaronga obtiene además el premio al mejor director del certamen en el palmarés anunciado por la actriz Nora Navas, presidenta del jurado, así como las Biznagas de Plata al mejor actor (Roger Casamajor), al mejor guion (Agustí Villaronga y Alessandro Baricco), a la mejor música (Marcús J.G.R.) y a la mejor fotografía (Josep María Civit y Blai Tòmas). Karnawal, una coproducción con participación de Argentina, Brasil, México, Chile, Noruega y Bolivia, también consigue el premio a la mejor interpretación masculina de reparto, para el actor chileno Alfredo Castro. El jurado distingue con su premio especial a Destello bravío, el primer largometraje de ficción de la directora extremeña Ainhoa Rodríguez, que logra asimismo el premio al mejor montaje, para José Luis Picado. La mejor actriz en esta edición del certamen es Tamara Casellas por su trabajo en la película Ama, dirigida por Júlia de Paz Solvas. Por la mejor interpretación femenina de reparto es reconocida la joven María Romanillos por Las consecuencias, una película dirigida por Claudia Pinto Emperador que también logra el premio de la crítica. El palmarés de la sección oficial de largometrajes se completa con el premio del público, que recae en Chavalas, la ópera prima de la directora catalana Carol Rodríguez Colás.
Día: 12 de junio de 2021
«Post Mortem» mejor película en el Sombra X Festival de Cine Fantástico
El jurado de la décima edición de Sombra X Festival de Cine Fantástico Europeo de Murcia otorga cuatro de sus premios a Post Mortem, del director húngaro Péter Bergendy, en las categorías de mejor película, mejor actor (Viktor Klem), mejor guión (Péter Bergendy, Gábor Hellebrandt, Piros Zánkay y Piros Zánkay) y mejor fotografía (András Nagy). La película francesa Meandre, dirigida por Mathieu Turi es galardonada con los premios a mejor director y mejor actriz (Gaia Weiss). Jostiss, de Carreró (Pedro Miralles) consegue la mención especial del jurado y el premio Cyberdark a la película mejor valorada por el público en Filmin. Raquel Sastre, guionista, recibe el premio Nosferatu otorgado a los profesionales del audiovisual que apoyan al Sombra en la gala de clausura. Seguidamente, tiene lugar la actuación de Los amigos de los animales (ex miembros de Ross, Schwarz y Second), que interpretan en directo y con un equipo cuadrafónico la banda sonora original compuesta especialmente para la proyección del clásico Nosferatu (F.W. Murnau, 1922).