El 60 FICX redescubrirá a Elina Löwensohn

El Festival de Cine de Gijón/Xixón rendirá homenaje en su 60ª edición a la actriz y directora Elina Löwensohn (Bucarest, Rumanía, 1966), a través de un foco que la reivindica como figura clave del cine indie norteamericano de los noventa y pone en valor una trayectoria marcada por su implicación activa en proyectos de cineastas capaces de crear universos personales. La actriz y directora estará presente en Gijón/Xixón para mostrar una selección de sus trabajos. Löwensohn se estableció en Nueva York a los 14 años y es en la Gran Manzana donde comenzó sus estudios de interpretación e...

Comienza la 79ª Mostra de Cine de Venecia

La 79ª edición del Festival de Cine Venecia comienza con la proyección de la comedia negra Ruido de fondo, del estadounidense Noah Baumbach, basada en la novela del célebre escritor Don DeLillo. El Certamen festeja además 90 años desde su fundación ya que fue interrumpido por la guerra y las manifestaciones de protesta en la década del 70. En total 23 filmes han sido seleccionados para competir por el prestigioso León de Oro, que será concedido por un jurado presidido por la actriz Julianne Moore. La película de Baumbach es la primera...

Sitges contará con más asiático, más terror, más documental

La 55ª edición del Festival de Cine de Sitges ofrece un nuevo avance de programación. Desde Corea del Sur llegan tres títulos, A Man of Reason, de Jeong Woo-seong, un thriller de estilo polar; Project Wolf Hunting, de Kim Hong-sun, con generosas dosis de adrenalina y violencia, y Alienoid, de Choi Dong-hoon, que combina ciencia ficción y artes marciales con androides. El anime japonés, como es habitual, tendrá un papel relevante en el Festival con Dozens of Norths, la propuesta visualmente fascinante de Koji Yamamura; el musical animado de Yasuhiro Yoshiura, Sing a Bit of Harmony, y Blue...

Cinco estrenos mundiales en Culinary Zinema del Zinemaldia

Cinco estrenos mundiales integrarán la sección Culinary Zinema, que en la 70ª edición del Festival de Cine de San Sebastián será inaugurada por Mibu. La luna en un plato, de Roger Zanuy, que permite conocer a fondo el famoso restaurante japonés Mibu. Virgilio, de Alfred Oliveri, un retrato del chef del restaurante limeño Central, clausurará la sección que también incluirá un tercer documental, La Huella, del realizador italoamericano afincado en Argentina Alessio Rigo de Righi, que muestra la historia de un parador de playa, y dos ficciones, Xiao shan he (Nostalgia), de Peng Chen, y Tsuchi wo kurau...

Anuncian los documentales preselecionados a los Premios del Cine Europeo

La Academia del Cine Europeo anuncia los documentales preseleccionados a los Premios del Cine Europeo. Un total de 13 películas que cubren una multiplicidad de historias y temas. Un comité formado por una amplia gama de expertos europeos invitados y un representante de la Junta de la Academia ha seleccionado estos documentales que se recomiendan para una nominación a los European Film Awards 2022. Los Premios del Cine Europeo, que honran los mayores logros del cine europeo, se entregarán el 10 de diciembre en Reykjavík. Las películas preseleccionadas son:

  • A house made of splinters, de Simon Lereng Wilmont
  • A Thousand...

Made in Spain incluirá cinco estrenos mundiales

Made in Spain, la sección no competitiva del Festival de Cine de San Sebastián que recoge una muestra de las películas españolas del año, ofrecerá en la 70ª edición una selección de trece largometrajes, cinco de los cuales serán estrenos mundiales y el resto, títulos que antes pasaron por otros festivales internacionales. Tradicionalmente Made in Spain ha solido constar de títulos rescatados de otras grandes citas cinematográficas, pero en la presente edición, que se celebrará del 16 al 24 de septiembre, casi la mitad de los títulos podrán verse en premier mundial. Es el caso de la película...

Muere a los 32 años la actriz Charlbi Dean

La actriz Charlbi Dean, una joven intérprete sudafricana que comenzaba a despuntar, fallece a los 32 años «a causa de una enfermedad inesperada», en un hospital de New York. La actriz participó en la última película ganadora del Festival de Cine de Cannes, El triángulo de la tristeza, de Ruben Ostlund, y tuvo una prolífica carrera como modelo que la llevó a desfilar por grandes pasarelas de todo el mundo. Otros títulos de Dean incluyen la película de acción y ciencia ficción La carrera de la muerte: inferno, el thriller Blood in the Water, la película de terror...

Dos nuevas películas de New Directors y una de Zabaltegi

Dos primeras películas, Chevalier noir / A Tale of Shemroon, de Emad Aleebrahim Dehkordi, y Something You Said Last Night, de Luis De Filippis, completan la sección New Directors, mientras que el cortometraje Carta a mi madre para mi hijo, dirigido por Carla Simón, será la última incorporación a Zabaltegi-Tabakalera. De este modo, el número de largometrajes que participarán en New Directors en la 70º edición del Festival de Cine de San Sebastián asciende a 15, mientras que los títulos que se mostrarán en Zabaltegi-Tabakalera son 23. Carta a mi madre para mi hijo es un cortometraje concebido...

«Tadeo Jones 3. La Tabla Esmeralda», número uno en taquilla en su estreno en España y Francia

Tadeo Jones 3. La Tabla Esmeralda es la película más vista en España desde su lanzamiento el día 26 de agosto y la elegida por casi la mitad de los espectadores que fueron al cine este fin de semana. Como ya sucedió con sus predecesoras, el filme se ha colocado en el puesto número 1 en taquilla en su primer fin de semana en España con más de 2,2 millones de euros de recaudación y más de 350.000 espectadores, con una cuota de mercado de más del 47%, lo que se traduce en que prácticamente uno de cada...

«A las mujeres de España: María Lejárraga» gana el XV Festival Islantilla

El largometraje documental A las mujeres de España: María Lejárraga, de Laura Hoffman, se alza con el Premio Luna al Mejor Largometraje del XV Festival de Cine bajo la Luna de Islantilla, que se clausura después de dos meses de proyecciones. El largometraje ganador es un documental que ahonda en la figura de María Lejárraga, escritora y pionera del feminismo en España durante los años 20 del siglo pasado, y cuya producción literaria vio la luz bajo el nombre de su marido, el empresario teatral Gregorio Martínez Sierra. El jurado también distingue a Raffaello Degruttola...

17 películas vascas en el Festival de Cine de San Sebastián

Un total de diecisiete películas –trece largometrajes y cuatro cortos– conforman la participación vasca de la 70ª edición del Festival de Cine de San Sebastián, repartida entre Sección Oficial, New Directors, Zabaltegi-Tabakalera, Nest, Zinemira y las galas del Cine Vasco y EiTB. Entre ellas figuran los trabajos de Fermin Aio, Izaskun Arandia, Jabi Elortegi, María Elorza, Fernando Franco, Alberto Gastesi, Mikel Gurrea, Xuban Intxausti, Ander Iriarte y Fermin Muguruza que competirán por el Premio Irizar al Cine Vasco.

Comienza la 44 edición del Festival de Cine de Moscú

La 44ª edición del Festival de Cine de Moscú arranca con una representación extranjera reducida en medio del conflicto entre Rusia y Ucrania. El director del festival, Nikita Mikhalkov, le resta importacia importancia y asegura que «no importa cuán grandes sean las estrellas que vienen. Me interesa la gente que viene, porque está interesada en conocernos«. Mikhalkov, nominado tres veces a los Óscar y premiado en 1995 por Quemados por el sol, también elogia la operación militar de Rusia en Ucrania y afirma que “en estos días, los héroes están en Donbas”. Así mismo, añade que la presencia...

«Alcarràs», «As bestas» y «Cinco lobitos», preseleccionadas para los Oscar

Alcarràs, de Carla Simón, As bestas, de Rodrigo Sorogoyen, y Cinco lobitos, de Alauda Ruiz de Azúa, son las tres películas preseleccionadas para representar a España en la 95 edición de los Premios Oscar, que se celebrará el 12 de marzo de 2023. El próximo 13 de septiembre se conocerá la decisión final de las académicas y académicos, que elegirán entre estas tres historias. En un acto celebrado en la Academia de Cine, la actriz María Pedraza desvela los títulos preseleccionados, acompañada por Fernando Méndez-Leite, presidente de la institución, y la notaria Eva Fernández Medina.

Fallece el actor de cine y teatro italiano Enzo Garinei

El actor italiano de cine y teatro Enzo Garinei, conocido por su relación profesional con el histórico Totó y participar en más de 70 películas y numerosas comedias teatrales durante medio siglo, fallece a los 96 años en Roma. Garinei fue actor de cine, de teatro y también de doblaje. A lo largo de su carrera realizó más de 70 películas y se paseó por los escenarios italianos durante cincuenta años. Nacido en Roma el 4 de mayo de 1926, dio sus primeros pasos en el mundo del espectáculo durante los años de la guerra y pronto conoció...

El Festival de cine de Venecia dedicará un día a Ucrania

La 79 edición del Festival de Cine de Venecia dedicará a Ucrania una jornada, el 8 de septiembre, para mostrar solidaridad con el país que vive una guerra tras la invasión de Rusia y apoyar a sus artistas, “con especial atención a las condiciones de la industria cinematográfica, en el trágico contexto de toda la población”, informan los organizadores. El certamen cinematográfico, que se celebrará del 1 al 10 de septiembre, ha preparado varias iniciativas para demostrar “que el cine y la cultura no pueden permanecer en silencio ante esta tragedia”, explican. El “Día de Ucrania” se celebrará...

Distribuidoras españolas recibirán ayudas de Cultura en 2022

El Ministerio de Cultura y Deporte resuelve la concesión de 97 ayudas del Fondo de Protección a la Cinematografía para la distribución de películas de largometraje y conjuntos de cortometrajes comunitarios e iberoamericanos para el año 2022. El importe total de las ayudas concedidas es de 3,6 millones de euros y se ha realizado por el procedimiento de concurrencia competitiva. Treinta distribuidoras independientes españolas han resultado beneficiarias de las ayudas. Las ayudas contribuyen a financiar los gastos de distribución de las películas, tales como los gastos de publicidad y promoción, el tiraje de las copias,...

Zabaltegi-Tabakalera mostrará trabajos de cineastas como Ruth Beckermann, Lee Chang-dong, Bi Gan, Natalia López Gallardo o Hlynur Pálmason

Zabaltegi-Tabakalera acogerá en la 70ª edición del Festival de Cine de San Sebastián una selección de obras que en su mayor parte proceden de Berlín, Cannes, Jeonju, Locarno, Rotterdam, Sundance y Venecia, entre otros festivales. En la sección competitiva más abierta del certamen, en la que no hay limitaciones de estilo o tiempo, Santiago Loza mostrará su nuevo trabajo en estreno mundial junto a cineastas como Ruth Beckermann, Lee Chang-dong, Bi Gan, Natalia López Gallardo o Hlynur Pálmason. En la sección, a la que se sumará un título más, participan de momento 22 títulos: 13 largometrajes, ocho cortos...

Muere el animador Gerald Potterton

El animador y director de cine Gerald Potterton, fallece en Canadá a los 91 años. Nacido en Londres en 1931, y licenciado en la Escuela de Bellas Artes de Hammersmith, Potterton emigró a Canadá en 1954. Allí trabajó en la adaptación animada de Rebelión en la granja, pasando después a firmar dos cortos de animación que fueron nominados al Oscar, My Financial Career (1962) y Christmas Cracker (1963). En 1967, Gerald Potterton fundó Potterton Productions, una productora con sede en Montreal. Pero, ese mismo año, volvería a Reino Unido para colaborar con su amigo George Dunning en Yellow Submarine, la...

Los Independent Spirit implementará los premios de interpretación de género neutral  

Los Independent Spirit Awards 2023 implementarán los premios de interpretación neutrales en cuanto al género. La ceremonia de entrega de galardones, que honra lo mejor en cine independiente y producción televisiva, ahora presentará tres premios de actuación cinematográfica y dos premios de actuación televisiva que son todos neutrales en cuanto al género. Las categorías de películas de género (protagonista masculino, protagonista femenina, secundario masculino y secundario femenino) se han eliminado, a favor de una categoría de actuación principal y actuación secundaria. Ambos contarán con 10 nominados cada uno, a diferencia de las categorías de género...

La Academia de Cine Europeo honra a Margarethe von Trotta

Con motivo de la 35ª edición de los Premios del Cine Europeo la Academia de Cine Europeo otorgará a la actriz, directora y guionista Margarethe von Trotta el Premio a la Trayectoria por el conjunto de su obra cinematográfica. Nacida en Berlín, Margarethe von Trotta creció con su madre en la ciudad alemana de Düsseldorf. Comenzó su carrera como actriz, en teatro y apareciendo en películas de Rainer Werner Fassbinder y Volker Schlöndorff. Activa en la lucha contra la pornografía y la misoginia, se convirtió en una destacada directora del cine de autor europeo. Su debut en solitario...

Seleccionados los 20 proyectos para las Residencias Academia de Cine

Residencias Academia de Cine, el programa de ayuda a creadores cinematográficos desarrollado por la institución con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, ya cuenta con los 20 proyectos que participarán en su cuarta edición. Tras la evaluación de las 730 solicitudes presentadas, profesionales del sector constituidos en un comité de valoración han elegido a Guillermo de Oliveira (A morte nos teus ollos), Álvaro Robles (A veces silencio), Ignacio Vuelta (Afrikana), Carla Valdés León (Ante el camino), Elena López Riera (Dame veneno), Anna Marchessi (De Madrid al suelo), María Pérez Sanz (Dejar Madrid), José Luis Aparicio Ferrera (El mar), Júlia de Paz...

La nueva película de los Minions, estrenada en China con un final alternativo

La quinta entrega de la serie cinematográfica Gru: mi villano favorito, estrenada en China varias semanas después que en el resto del mundo, uno de los personajes, Willy Kobra, escapa de la policía fingiendo su muerte, pero en la versión estrenada en China es apresado por la misma y encerrado en prisión por 20 años. El cambio se explica con una serie de imágenes fijas insertadas en la secuencia de créditos al final de la proyección. Los distribuidores chinos resaltan que el personaje protagonista, Gru, a pesar de ser un villano de profesión, «eventualmente se convirtió en uno...

«Don’t Worry Darling», de Olivia Wilde, completa la sección Perlak

Don’t Worry Darling (No te preocupes querida), el largometraje con el que la cineasta y actriz estadounidense Olivia Wilde participará fuera de concurso en la Mostra de Venecia, se sumará a la sección Perlak en la 70ª edición del Festival de Cine de San Sebastián. Con esta última incorporación se completa una selección de 17 títulos inéditos en España que han sido aclamados por la crítica y/o premiados en otros festivales internacionales. Tras debutar como directora con la comedia Súper empollonas (2019), Wilde (Nueva York, 1984) presenta su segunda película, un thriller psicológico audaz, complejo y deslumbrante en...

«Drive My Car», de Ryûsuke Hamaguchi, Gran Premio FIPRESCI 2022

Drive My Car, dirigida por Ryûsuke Hamaguchi, obtiene el Gran Premio FIPRESCI tras ser elegida mejor película del año 2022 por los miembros de la Federación Internacional de Críticos de Cine, FIPRESCI. En la votación han participado 646 críticas y críticos de todo el mundo, que han elegido esta producción japonesa entre todas las películas estrenadas tras el 1 de julio de 2021. Las otras cuatro finalistas han sido Licorice Pizza, de Paul Thomas Anderson; El poder del perro,de Jane Campion, Oscar a la mejor dirección, León de Plata a la mejor dirección en el Festival de Cine...

El cine afroamericano que Hollywood olvidó revive en el Museo de los Óscar

El cine afroamericano es protagonista de una exposición en la que el Museo de los Óscar recuerda a las estrellas y directores olvidados por los grandes estudios de Hollywood. Bajo el título de «Regeneration: Black Cinema«, la Academia de Hollywood inaugura un ambicioso recorrido por la historia oculta del séptimo arte entre 1898 y 1971, etapa en la que un buen número de cineastas trabajaron de manera independiente, a veces clandestina, para rodar historias que reflejaran a la comunidad de raza negra en Estados Unidos. El recorrido, que abarca desde las primeras producciones de «cine racial»...