Almodóvar retorna a la comedia

Pedro Almodóvar volverá a la comedia con su próxima película, Los amantes pasajaros, que comenzará a rodarse el próximo verano. Así lo ha avanzado su hermano, Agustín Almodóvar, en una entrevista para radio Rac1, en la que anuncia que se trata de “una comedia ingeniosa, con diálogos muy picantes, con mucha diversión y mucha transgresión también. Mujeres’ era una comedia blanca y esta será más picante”. El guion de Los amantes pasajeros, título aún provisional, es del propio cineasta manchego, quien...

Fallece el actor Frank Braña

El actor Frank Braña, un histórico del cine de acción y de los “spaguetti-westerns”, con más de 170 películas a lo largo de su carrera, fallece en el hospital Puerta de Hierro-Majadahonda a los 77 años como consecuencia de una insuficiencia pulmonar. Comenzó en el cine con un pequeño papel de en Café de chinitas (1960), de Gonzalo Delgrás, y posteriormente intervino en películas junto a Clint Eastwood como La muerte tenía un precio y Por un puñado de dólares, cintas que se rodaron en la Almería de...

Taquilla USA 10-12 febrero 2012

The Vow (Todos los días de mi vida) se coloca en el primer puesto de la taquilla norteamericana seguida de El invitado yViaje al centro de la Tierra 2: La isla misteriosa.(12/02/12)

El árbol de la vida gana el premio a la mejor fotografía

Emmanuel Lubezki consigue el Premio al mejor director de fotografía por El árbol de la vida, concedido por la Sociedad Americana de Directores de Fotografía (American Society of Cinematographers, ASC) en su 26 edición, en una gala que tiene lugar en el Gran Salón del edificio Hollywood and Highland. El ganador competía con Guillaume Schiffman, por The Artist; Jeff Cronenweth, por Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres; Robert Richardson, por La invención de Hugo; y Hoyte van Hoytema, por El Topo. Lubezki...

Berlinale – día 4

El filipino Brillante Mendoza presenta en la Berlinale Captive, película protagonizada por Isabelle Huppert que supone su primera incursión en el cine rodado en inglés. La cinta ofrece una minuciosa descripción de un largo secuestro en la jungla a manos de la guerrilla islámica Abu Sayaf. «No se trataba de actuar, sino de reaccionar. Rodamos casi sin guion, sin saber a qué lugar nos llevarían al día siguiente, dónde o cuándo oiríamos los siguientes disparos. Se trataba de sentir como siente un rehén«, explica Huppert. «Es...

Arde el histórico cine Attikon de Atenas

El cine Attikon, uno de los más antiguos de Atenas, es uno de los mas de 34 edificios incendiados durante los disturbios entre policías y manifestantes que protestan contra el plan de recortes que se debate en el Parlamento griego para desbloquear el segundo rescate internacional. Miles de personas han secundado la convocatoria de protesta en la plaza Syntagma, donde se encuentra la sede del Parlamento unicameral griego, pero pronto la manifestación ha derivado en una batalla campal que desde hace horas domina el centro de Atenas. Grupos...

Almodóvar consigue el Bafta a la mejor película extranjera

La piel que habito, de Pedro Almodóvar consigue el premio Bafta del cine británico a la mejor película en lengua no inglesa, imponiéndose a la iraní Nader y Simin, una separación. El director manchego no asiste a la ceremonia que se celebra en el Royal Opera House de Londres y, en su nombre, el presentador del premio, el actor de Bollywood Anil Kapoor, agradece el galardón. La película francesa The Artist se impone como la gran vencedora al obtener en total siete de los 12 galardones...

Meteora, de Spiros Stathoulopoulos

Segundo film del greco-colombiano Spiros Stathoulopoulos, METEORA se ha constituido como una delicada sorpresa. Impresiona sólo la posibilidad de asistir a un film de mínimo andamiaje narrativo, que aborda, desde un punto de vista absolutamente depurado y riguroso, la conciencia en crisis de dos seres humanos dedicados por entero a la severa vida religiosa de un monasterio.

En tiempos en lo que el producto cinematográfico abomina la más mínima reflexión de índole espiritual, desde la esquinada Grecia de la ruina y de CANINO nos llega una plegaria fílmica...

Captive, de Brillante Mendoza

El cineasta filipino Brillante Mendoza es uno de los nombres propios que se disputa cualquier certamen cinematográfico de altura. En su primera participación en la Berlinale, el autor de LOLA nos ha deparado, quizás, la obra más intensa del certamen: un arriesgado film dramático, que, basado en unos infaustos hechos reales, da cuenta del secuestro de unos turistas extranjeros en un resort de la costa filipina, a manos de un grupo de integristas asiáticos musulmanes.

El realizador no tarda mucho en poner al espectador en situación: en la misma escena de apertura ya asistimos a los prolegómenos del asalto, mientras...

Lecciones de cine en la Academia

El cineasta Manuel Gutiérrez Aragón dirige las primeras Lecciones magistrales de arte, organizadas conjuntamente por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y la Fundación Amigos del Museo del Prado. Hasta el 29 de marzo tendrá lugar en la sede de la Academia el curso La creación de la ilusión, cuyo objetivo es mostrar a través de prestigiosos nombres del cine la esencia del fenómeno artístico cinematográfico. A lo largo de diez jornadas, especialistas como Félix Murcia, Carlos Suárez, Imanol Uribe, Manuel Vicent, José Luis Guerín, Francisco Calvo...

La Academia entrega los Oscar científicos y técnicos

La actriz Milla Jovovich presenta los Premios Científicos y Técnicos de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood en el Hotel Beverly Wilshire de Los Ángeles. Entre los premiados figura Douglas Trumbull, que recibe el Premio Gordon E. Sawyer por un trabajo que «ha aportado crédito a la industria» gracias a películas como 2001: Una odisea en el espacio, Blade Runner o, más recientemente, El árbol de la vida. Otro premiado es John D. Lowry, creador de la técnica Lowry utilizada para...

Fallece Whitney Houston

Whitney Houston, reconocida como una de las mejores cantantes del mundo, fallece en Beverly Hills a los 48 años, un día antes de la entrega de los Premios Grammy. El cuerpo inconsciente de la cantante es descubierto por una persona de su séquito en la bañera de la suite que ocupaba en el hotel Beverly Hilton y que se dio la alerta a los servicios de emergencia. Al llegar al hotel, los paramédicos trataron de reanimarla por espacio de unos 20...

Dictado, de Antonio Chavarrías

Hacía mucho tiempo que Antonio Chavarrías no se ponía detrás de la cámara. Autor de obras tan recomendables como VOLVERÁS o LAS VIDAS DE CELIA, el director catalán retorna a la pantalla grande con un producto de marcado carácter psicologista, en el que asume un reto de nada factible resolución. Hay que reconocerle al catalán el valor de adentrarse por ese filo de tan inclemente consecuencia que es el riesgo. DICTADO es un film honestamente temerario.

La historia tiene como núcleo central a un joven matrimonio de profesores, que, incluso, trabaja en el mismo centro educativo. Son Daniel y María. La...

Mi último round vence en Zinegoak

Mi último round, ópera prima de Julio Jorquera (Chile) consigue el premio a la mejor película en la 9ª edición de Zinegoak, Festival de Cine Gay-Lesbo-Trans de Bilbao. El Premio del Público al mejor cortometraje recae en Tsuyako, de Mitsuyo Miyazaki (USA, Japón) que cuenta una historia de amor imposible entre mujeres en el Japón de la posguerra. Así mismo, el reconocimiento a mejor documental es para Mi sexualidad es una creación artística, de Lucía Egaña (España). El Jurado Internacional estuvo compuesto por Gulya Sultanova, Juanma Carrillo...

Cesare deve morire, de Paolo y Vitorio Taviani

Los veteranos autores de GOOD MORNING, BABYLONIA nos han brindado la ocasión de rencontrarnos con ese concepto de tan peligroso calibre que es el riesgo: el riesgo bien calibrado, las ganas por hacer algo nuevo, el afán por desentumecer a la cámara de cine de la vulgaridad expresiva en la que ha ido cayendo: desenfundar el cinematográfo, como si de un objeto artístico capaz aún de escrutar tentativas no alienadas al discurso imperante.

CESARE DEVE MORIRE supone una gozosa inmersión cinematográfica en varios sentidos. El primero...

Bárbara, de Christian Petzold

Gratísima sorpresa local. No era, en modo alguno, el nombre de Christian Petzold garantía de equilibrio cinematográfico. Sin embargo, este realizador asiduo a la Berlinale se ha destapado con la que es, sin lugar a dudas, su obra más redonda hasta la fecha. BARBARA es un notable ejercicio, en el que el autor de YELLA da evidencias de una firmeza narrativa impecable.

BARBARA narra la áspera llegada de una doctora a un hospital situado en una región alejada de su lugar de procedencia. Año 1980, aún no...

Berlinale – día 3

El español Antonio Chavarrías presenta en la Berlinale el thriller psicológico Dictado, un «cuento oscuro de estructura clásica, que arranca de una niña perdida y nos sumerge en (la idea de) que el mal puede nacer de la inocencia«, explica. La cinta, en la que destaca el trabajo de Bárbara Lennie, se centra en una huérfana, Julia, traumatizada por el suicidio de su padre y a la que acoge una pareja. Pero lo más destacado de la jornada, sin embargo, es la película de los hermanos Paolo...

À moi seule, de Fréderic Videau

Segunda película francesa a competición en el primer día de competición. Desde luego, la Berlinale se ha pasado en acumulación gala en el arranque del festival. En dos días, tres películas de esa nacionalidad.

De todas ellas, con diferencia, la mejor fue la proyectada en la ceremonia de apertura del festival, LES ADIEUX À LA REINE, de Benoît Jacquot. La presente es un arriesgado ejercicio psicológico, que no cuaja en ningún momento su delicado y enrevesado objetivo por lo timorato de la puesta en escena empleada por...

Aujordd´hui, de Alain Gomis

Tercer largometraje del desconocido Alain Gomis, AUJORD´HUI se pretende la crónica de una desesperación insalvable. Un hombre senegalés, fuerte, sano, con toda la vida por delante, de súbito, nota la llamada en su cuerpo de su propia defunción. Satché, como si de una maldición se tratara, sabe que hoy va a morir: nada podrá impedirlo. Unas voces en off superpuestas a la primera imagen del film pronuncian las clásicas “Érase una vez”.

Gomis parece querer situar al espectador en el terreno de la leyenda, del relato etnográfico...

Berlinale – día 2

Tres película inauguran la sección oficial a concurso de la Berlinale 2012. Destaca Extremely Loud & Incredibly Close, de Stephen Daldry, por tercera vez en la Berlinale tras The hours y The reader. La cinta se basa en la novela de Jonathan Safran Foer, y relata el esfuerzo de un niño por superar la muerte del padre, desaparecido en los ataques del 11 de septiembre de 2001. «Hay muchas historias que contar, supongo que habrá muchas más historias que deberían ser contadas sobre el 11 de septiembre y...

Estrenos USA 10 de febrero de 2012

Los estrenos de esta semana en Estados Unidos son Journey 2: the mysterious Island, de Brad Peyton, secuela de Viaje al Centro de la Tierra (2008), también en 3D, que cuenta en su su reparto con Dwayne Johnson, Michael Caine y Luis Guzmán quienes llenan el vacío dejado por Brendan Fraser, que protagonizó la primera película; la cinta de suspense El invitado, dirigida por el sueco de ascendencia chilena Daniel Espinosa y protagonizada por Denzel Washington;...

El Ayuntamiento de Donosti mantiene la dotación para el Festival

El Gobierno municipal de Bildu en San Sebastián mantiene la aportación de un millón de euros destinada al Zinemaldia. El proyecto presupuestario total asciende a 351,5 millones de euros, lo que supone un 11% menos que en las cuentas de 2011. El proyecto de presupuestos de 2012 pretenden mantener e incluso aumentar ligeramente el gasto social al tiempo que establece una reducción del 39% de la inversión pública.(10/02/12)

Tan fuerte, tan cerca, de Stephen Daldry

De sorprendente inclusión en las nominaciones a los próximos Oscar (ha tumbado a WAR HORSE, de Steven Spielberg), TAN FUERTE TAN CERCA, es la esperada nueva obra del autor de BILLY ELLIOT y EL LECTOR. Ya vista, podemos decir que nos hallamos ante la menos interesante de todas sus obras. No es, ni mucho menos, un film desdeñable, pero sí en el que se le ha ido más la mano en cuanto a las ansias por agarrar la emoción del espectador a cualquier costa...

La creación de la ilusión – Lecciones de cine

VGA

El ciclo dirigido por Manuel Gutiérrez Aragón se propone como objetivo mostrar a través de prestigiosos nombres del cine y de acreditados especialistas la esencia del fenómeno artístico cinematográfico, con el mismo rigor y profundidad metodológica que los usados al abordar el análisis de las artes de la imagen o de la creación literaria.