La Mostra de València revisará el cine de Guy Debord

La Mostra de València-Cinema del Mediterrani, que celebrará su 34 edición a partir del próximo 24 de octubre, dedicará, junto a la Universitat de València (UV), un «agitador» ciclo de películas y un seminario a Guy Debord (1931-1994). Revolucionario, filósofo, aventurero, escritor y cineasta, Debord será el protagonista de estas actividades del festival valenciano. Si en la edición pasada el certamen organizó, en colaboración con la universidad, el congreso «Cine y crisis en el Mediterráneo», este año el eje temático del encuentro de pensamiento y creación está dedicado al legado de Guy Debord y a la Internacional Situacionista,...

«El Hoyo» abrirá la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián

La película El hoy, inaugurará el 26 de octubre en el Teatro Principal la 30ª Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián, producida por Basque Films y dirigida por Galder Gaztelu-Urrutia. Se trata del primer largometraje dirigido por el bilbaíno Galder Gaztelu-Urrutia, responsable de los cortometrajes 913 (2004) y La casa del lago (2014). El guion ha sido escrito por David Desola y Pedro Rivero según una idea del primero. Está protagonizado por Iván Massagué, Antonia San Juan, Zorion Eguileor, Emilio Buale y Alexandra Masangkay. Además, el japonés Hideo Nakata, director de The Ring, presentará...

Entregan del Premio Muñoz Suay 2019

Jorge Nieto Ferrando y José Enrique Monterde, autores de La prensa cinematográfica en España (1910-2010), y Jo Evans y Breixo Viejo, que firman Luis Buñuel. Correspondencia escogida, reciben el Premio Muñoz Suay 2019, galardón con el que la Academia reconoce los mejores trabajos de investigación historiográfica sobre el cine español. En su decimoséptima edición, este premio recae en estas dos publicaciones editadas en 2018. La prensa cinematográfica en España (1910-2010), de Shangrila, es un análisis de conjunto de los cien años de publicaciones periódicas dedicadas al cine. Publicado por Cátedra, Luis Buñuel. Correspondencia escogida es un selectivo epistolario que enriquece...

Tres nuevos títulos en Sitges

Las mil caras del fantástico se desplegarán en Sitges 2019. El Festival, que se celebrará del 3 al 13 de octubre, tiene a punto una programación que es punta de lanza del cine de género mundial. El nuevo trabajo de Robert Eggers, la aclamada The Lighthouse, se une a la Sección Oficial Fantàstic (fuera de competición). También fuera de competición, y solo un año después de ganar el premio a la mejor película en Sitges 2018 con Climax, Gaspar Noé vuelve con una sorpresa para todos sus seguidores. En Lux Aeterna –un mediometraje de 50 minutos protagonizado por...

Sevilla avanza siete títulos de la Sección Oficial

El Festival de Cine Europeo de Sevilla desvela siete películas de la Sección Oficial de su 16 edición, una lista «que da cuenta de la potencia creativa y libre de prejuicios del nuevo cine europeo» según el director del certamen, José Luis Cienfuegos. Cine negro, fantástico, comedia, animación, distopías… se citan en estas primeras siete películas del Festival, títulos que convocarán en Sevilla a cineastas como Elia Suleiman, Nadav Lapid, Teona Strugar Mitevska, Corneliu Porumboiu, Justine Triet, Valentyn Vasyanovych y Lorenzo Mattotti. Buena parte de los directores e intérpretes de estas siete películas estará en Sevilla del 8...

Muere el guionista Mardik Martin

El guionista Mardik Martin, colaborador habitual de Martin Scorsese y responsable de guiones de filmes como Malas calles y Toro salvaje, fallece en Los Ángeles a los 82 años. Nacido en Irán en el seno de una familia armenia y criado en Irak, Martin trabajó durante su adolescencia para una distribuidora cinematográfica. Se mudó a Estados Unidos para estudiar economía en la Universidad de Nueva York, y terminó desempeñando tareas en el departamento de cine, donde conocería en 1961 a Martin Scorsese, dando comienzo a una fructífera relación. Poco después, empezó a trabajar con el director neoyorquino en...

La Seminci apuesta por el cine europeo

La Sección Oficial de la 64 Semana Internacional de Cine de Valladolid , que se celebrará del 19 al 29 de octubre, programará 18 largometrajes a concurso, en una selección que apuesta por el cine europeo, ya que 13 de los títulos son producciones o se han realizado en coproducción con algún país de nuestro continente, y por las mujeres directoras, con siete en competición, de las que seis optarán al premio Pilar Miró al Mejor Nuevo Realizador. La selección de títulos incluye los últimos trabajos de algunos autores ligados a la Seminci, como Goran Paskaljevic, Jean Pierre...

Comienza el Lychee International Film Festival

Arranca la tercera edición del Lychee International Film Festival, que se celebrará entre el 11 y el 15 de septiembre, que ofrecerá un total de 17 películas, de las cuales 11 son estrenos en España. Se distribuyen en cuatro secciones: Sección Oficial en Competición, Sección Documental, Shanghai Film Week: Ópera China y Retrospectiva Xie Fei. Las proyecciones se complementan con encuentros con cineastas, un seminario sobre la ópera china Flor de Lychee, un foro sobre la industria cinematográfica, Árbol de Lychee, o un taller de guion cinematográfico liderado por Krzysztof Piesiewicz. El Certamen se inaugura en Cineteca Madrid...

Avance de la programación extraordinaria del Festival de San Sebastián

La programación de la 67 edición del Festival de Cine de San Sebastián acoge un buen número de proyecciones inusuales o que no se ajustan al esquema tradicional de una película de entre 90 y 120 minutos. Dos de esas propuestas extraordinarias tienen que ver con su carácter seriado. De Vida perfecta, la serie creada por Leticia Dolera premiada en Cannes, se proyectarán los ocho capítulos (240 minutos) con 15 minutos de descanso en el ecuador. El estreno de El fiscal, la presidenta y el espía (Zabaltegi-Tabakalera), la investigación periodística desarrollada por Justin Webster, contará con dos pases....

Fallece el actor Jeff Fenholt

El actor estadounidense Jeff Fenholt, que se hizo conocido por interpretar al personaje principal de la obra Jesus Christ Superstar en Broadway, fallece a los 68 años, cinco días después de cumplir 69, tras luchar contra algunos problemas de salud. Fenholt interpretó a Jesús en la ópera rock de Andrew Lloyd Webber, y debutó en la pieza el 21 de octubre de 1971, llegando a realizar cerca de 700 funciones. Es el segundo artista que interpretó a Jesús que muere en pocos días, tras el deceso de Camilo Sesto. Una polémica es que Fenholt aseguró haber participado en Black...

La Fundación AISGE premia en el OUFF a la actriz María Bouzas

La Fundación AISGE decide otorgar el Premio Fundación AISGE 2019 A Toda Una Trayectoria dentro del 24º Festival de Cine de Ourense (OUFF) a la actriz coruñesa María Bouzas. El galardón reconocerá así su amplia carrera en todas las ramas de la interpretación y su compromiso con la profesión y la sociedad civil gallega. La delegada de AISGE en Galicia, la también actriz Isabel Blanco, será la encargada de hacerle entrega del galardón. Bouzas, de 57 años y natural de Mugardos, es la socia número 518 de AISGE, entidad de la que forma parte desde diciembre de 1991.

Muere el cantante Camilo Sesto

El cantante y compositor español Camilo Sesto fallece de forma repentina a los 72 años de edad. Nacido en Alcoy en 1946, Camilo Blanes Cortés logró una amplia carrera musical llena de éxitos y que inició desde 1964 en su etapa en una agrupación y a partir de 1970 cuando emprendió como solista bajo el nombre de Camilo Sesto. Reconocido por su amplia carrera discográfica con temas como Algo de mí, Vivir así es morir de amor o Perdóname y que triunfó por su papel de Jesús en la ópera rock Jesucristo Superstar, su última aparición pública fue...

«Dolor y gloria» en Toronto camino de los Oscar

La carrera hacia los Oscar se ha iniciado hoy en el Festival de Cine de Toronto (TIFF) con el estreno de Cuestión de justicia, de Jamie Foxx, y de Blackbird, con Susan Sarandon, el mismo día que se proyectan Mientras dure la guerra, de Alejandro Amenábar, y Dolor y gloria, de Pedro Almodóvar. Si Almodóvar llega a TIFF tras haber presentado la película en Europa y Estados Unidos, el realizador chileno-español Alejandro Amenábar ha decidido que su último filme, Mientras dure la guerra, la otra película española del día, tenga su estreno mundial en el festival canadiense. Y...

«Joker», de Todd Phillips, León de Oro en Venecia

Joker, el oscuro drama del director Todd Phillips sobre los orígenes del famoso personaje, consigue el León de Oro en el Festival de Cine de Venecia, mientras que el drama militar de Roman Polanski El oficial y el espía obtiene el Gran Premio del Jurado, así como el Premio FIPRESCI de la crítica. El italiano Luca Marinelli por Martin Eden , de Pietro Marcello, y la francesa Ariane Ascaride por Gloria Mundi, de Robert Guédiguian, conquistaron sendas copas Volpi a la mejor interpretación. En la sección «Horizontes», dedicada a las nuevas tendencias del cine, la española Marta Nieto...

El cineasta Oleg Sentsov y otras personas, liberadas en un canje de presos entre Rusia y Ucrania

El cineasta ucraniano y Premio Sajarov a la libertad de Expresión del Parlamento Europeo Oleg Sentsov, de 43 años, condenado en 2015 en Rusia a veinte años de trabajos forzados por manifestarse en contra de la anexión rusa de la península de Crimea en un juicio que Amnistía Internacional calificó de “estalinista”, se encuentra entre los setenta presos (35 de cada parte) que se han intercambiando Rusia y Ucrania. Entre mayo y octubre de 2018 Sentsov llevó a cabo una huelga de hambre, que abandonó voluntariamente después de que los carceleros empezaran a alimentarle en contra de su...

Deauville arranca con polémica por filme de Woody Allen

El Festival de Cine estadounidense de Deauville se inaugura con la proyección del último filme de Woody Allen, que se estrenó en salas en Estados Unidos, y con un homenaje a Pierce Brosnan. Día de lluvia en Nueva York, con Elle Fanning como protagonista, provocó carcajadas entre los asistentes al pase en el festival, no demasiados aplausos. Antes de la proyección del filme de Woody Allen, el festival rinde homenaje a Pierce Brosnan, el actor irlandés que entre 1995 y 2002 se puso en la piel de James Bond en cuatro películas.

Neil Jordan presidirá el Jurado del 67 Festival de Cine de San Sebastián

El director y guionista irlandés Neil Jordan presidirá el Jurado Oficial del 67 Festival de Cine de San Sebastián, en el que estará acompañado por las actrices Bárbara Lennie y Mercedes Morán, los productores Pablo Cruz y Katriel Schori y la directora de fotografía Lisabi Fridell. Además, el certamen, que se desarrolla del 20 al 28 de septiembre, recupera tras varios años la iniciativa «película sorpresa» que los espectadores podrán ver el último día del Zinemaldia. En rueda de prensa, el director del Festival, José Luis Rebordinos, recuerda que, además de los Premios Donostia de la 67 edición,...

Arranca el Festival de Cine de Toronto

El Festival de Cine de Toronto (TIFF) arranca su de edición de este año poniendo un mayor énfasis este año en los documentales y las producciones de los servicios de «streaming», como Netflix o Amazon. Por primera vez en sus 44 años, la muestra, que se ha convertido en una de las más importantes del mundo, comienza oficialmente con un documental, Once Were Brothers: Robbie Robertson and The Band, dirigido por Daniel Roher, que narra la historia del músico canadiense Robbie Robertson. De los 333 filmes programados este año en el TIFF, 30 son documentales, incluido La cordillera...

«Dolor y gloria», seleccionada para representar a España en los Oscar

La Academia de Cine elige Dolor y gloria, de Pedro Almodóvar, como representante española en la 92 edición de los Premios Oscar, que tendrá lugar el 9 de febrero de 2020. La actriz Belén Cuesta anuncia en la institución, en presencia de la notario Eva Sanz del Real, la decisión de los académicos. Tras su paso por el Festival de Cine de Cannes, Dolor y gloria –su película número 21– viajará a Hollywood. El cineasta manchego, que acaba de recibir el León de Oro honorífico del Festival de Cine de Venecia, representará a España en el rebautizado apartado...

Llega el «Modo Director» a los televisores

Un colectivo de cineastas, entre los que están Scorsese o Nolan, que conforman la UHD Alliance, un organismo que vela por la calidad de los estándares audiovisuales, anuncia que algunos fabricantes de televisores van a introducir el denominado Filmmaker Mode, que podría traducirse como Modo Director. Este modo permitirá ver con mayor fidelidad una película sin que el televisor la altere por su cuenta. El Modo Director pretende es que el usuario pueda ver una película con la mayor fidelidad posible. Y en esto juega un papel fundamental los fotogramas por segundo en la pantalla. El cine se...

Muere la actriz Carol Lynley

La actriz Carol Lynley fallece a la edad de 77 años en Los Ángeles (California) debido a un infarto de miocardio. Nacida como Carole Ann Jones en Nueva York, empezó su carrera en shows de televisión como actriz infantil. En 1961 tuvo un papel secundario en el western El último atardecer, de Robert Aldrich y con Otto Preminger rodó en 1963 El cardenal y en 1965 Bunny Lake is Missing, junto a Laurence Olivier y Keir Dullea. En 1972 actuó en la película La aventura del Poseidón en la que interpretaba la canción ganadora de un Oscar The...

La SEMINCI apuesta por directores debutantes

La 64 Semana Internacional de Cine de Valladolid estrenará a concurso en su Sección Oficial la película española El plan, ópera prima del realizador Polo Menárguez protagonizada por Antonio de la Torre, Raúl Arévalo y Chema del Barco, segundo título español en competición tras la ya anunciada película inaugural, Intemperie, de Benito Zambrano. La participación española en la presente edición incluirá numerosos títulos –largometrajes y cortometrajes- en las secciones competitivas Punto de Encuentro y Tiempo de Historia, la mayoría de ellos realizados por directores debutantes. En la Sección Oficial se completa con el cortometraje de animación Carne, una...

Abierto el voto para los Premios del Cine Europeo del público

Cada año, los Premios del Cineo Europeo permiten a los aficionados al cine de toda Europa elegir su película favorita. La votación de este año ha comenzado y los interesados podrán emitir su voto en el sitio web oficial https://www.europeanfilmawards.eu/en_EN/peopleschoiceaward y ganar un viaje a la 32ª edición del European Film Awards el 7 de diciembre en Berlín. Las películas nóminadas entre las que se puede elegir a la ganadora son:

  • Border, de Ali Abbasi
  • Cold war, de Paweł Pawlikowski
  • Dogman, de Matteo Garrone
  • Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald, de David Yates
  • Girl, de Lukas Dhont
  • Lazzaro felice, de Alice Rohrwacher
  • Mamma Mia:...

9 largometrajes y 4 cortos aúnan cine y gastronomía en Culinary Zinema

Nueve largometrajes y cuatro cortos aunarán cine y gastronomía en la sección Culinary Zinema del Festival de Cine de San Sebastián, que ofrecerá cenas en algunas proyecciones de la mano del Basque Culinary Center (BCC). La sección, que cumple este año su novena edición, es presentada por el director del Zinemaldia, José Luis Rebordinos, y el responsable del BCC, Joxe Mari Aizega, quienes presentan las películas seleccionadas este año, procedentes de España, Japón, Argentina, Estados Unidos, Polonia y Corea del Sur. Siete de los nueve largometrajes se proyectarán en sesiones que se acompañarán de cenas servidas por el...

Julie Andrews recibe su León de Oro de honor

La actriz británica Julie Andrews recoge emocionada el León de Oro honorífico de la Mostra del cine de Venecia, y lo hace aplaudida como todo una figura «única e inimitable» del séptimo arte pasado, presente y futuro. El festival se rinde a la actriz y le otorga un reconocimiento que este año también ha ido a parar a las manos del director español Pedro Almodóvar. Andrews, de 83 años, acude a la Sala Grande del Palacio del Cine, reservada a las grandes ocasiones, y recuerda los orígenes de una carrera que le granjeó los roles más icónicos de...