La película coreana Parásitos, de Bong Joon-ho, ganadora en Cannes la Palma de Oro, obtiene la Calpurnia al mejor largometraje del Festival Internacional de Cine de Ourense (OUFF). El premio Carlos Velo a la mejor dirección es para Alejandro Landes, por Monos; y el especial del jurado recae en O que arde, de Oliver Laxe, «por su capacidad lírica para denunciar un mundo en extinción«. También es para Parásitos el premio al mejor guion, mientras que el correspondiente a la mejor interpretación es para Julianne Nicholson, por Monos. Además, el jurado decide otorgar una mención especial a...
La brasileña «A febre» premio Abrazo del Festival de Biarritz América Latina
La película A febre (La fiebre), de Maya Da-Rin, obtiene el Premio Abrazo a la mejor película de la 28 edición del Festival de Cine de Biarritz-América Latina. Así mismo, Canción sin nombre, de Melina León, obtiene una mención especial, mientras que el Premio del Jurado, presidido por la actriz Mireille Perrier e integrado por los realizadores Thomas Cailley y Émilie Deleuze, la productora Didar Domehri y el ilustrador José Muñoz, recae en La vie invisible d’Euridice Gusmao, de Karim Aïnouz, que también obtiene el Premio del Sindicato Francés de la Crítica de Cine. El Premio del...
Mika Kaurismäki clausurará la 64 Seminci con «Master Cheng»
Mika Kaurismäki, uno de los directores habituales de la Semana Internacional de Cine de Valladolid, donde ha participado en cinco ocasiones, clausurará la Sección Oficial, fuera de concurso, de esta 64 edición con la comedia Master Cheng. La Seminci programará también en esta edición una serie de sesiones cinematográficas para conmemorar diferentes aniversarios cercanos en el tiempo, como los del nacimiento de personalidades del mundo de la cultura como Charles Chaplin, los de rodajes de títulos que han marcado una época en cine español como El crimen de Cuenca o El bosque del lobo, acontecimientos históricos como el final...
Comienza el 24 Festival Cinespaña de Toulouse
Arranca la 24 edición del Festival Cinespaña, que se celebra hasta el 13 de octubre en Toulouse con siete títulos que conforman su sección oficial a concurso. Los siete largometrajes compiten por la Violeta de Oro 2019, que será concedida por un jurado presidido por la cineasta francesa Dominique Cabrera, son Diecisiete, de Daniel Sánchez Arévalo; La virgen de agosto, de Jonás Trueba; Los días que vendrán, de Carlos Marqués-Marcet; Entre dos aguas, de Isaki Lacuesta; Zaniki, de Gabriel Velázquez; Les Perséides, de Alberto Dexeus y Ànnia Gabarró, y la película colectiva La hija de alguien, de...
La fotografía de David Lynch se expondrán en el #57FICX
La exposición «Small Stories», una serie fotográfica del multifacético artista David Lynch, podrá verse en la Sala 2 del Centro de Cultura Antiguo Instituto desde el próximo 15 de noviembre hasta el 26 de enero de 2020 gracias a la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular de Gijón y el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón (FICX), en colaboración con la Maison Européenne de la Photographie de París y la Galería ITEM. La exposición «Small Stories», ha podido verse con anterioridad en París, Bruselas, Belgrado, Lisboa y Budapest, y se presentará por primera vez en España,...
La Academia de Hollywood designa a un nuevo director para su museo
La Academia de Hollywood designa a Bill Kramer como nuevo director de su Museo del Cine, un ambicioso centro llamado a convertirse en un lugar de peregrinación para los amantes del cine pero que lleva acumulados varios años de retrasos y contratiempos. Kramer reemplazará en este puesto a Kerry Brougher, que abandonó el proyecto en agosto. El pasado diciembre, ya con varios retrasos en su historial, la Academia aseguró en un encuentro con los medios que el museo abriría sus puertas a finales de 2019. Pero en junio de este año, la institución retrasó una vez más la...
Arranca la 52 edición del Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya
La película de terror En la hierba alta, película original de Netflix y basada en el relato corto homónimo de Stephen King y Joe Hill, da el pistoletazo de salida a la 52ª edición del Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya. El director y guionista Vincenzo Natali y el actor Patrick Wilson, que recibe el Premio Máquina del Tiempo, son los protagonistas de esta primera jornada del certamen. El Festival también rendirá homenaje a ocho figuras destacadas del cine fantástico y entregará el Gran Premio Honorífico a Sam Neill y el Premio Honorífico por toda...
«Carelia, internacional con monumento» de Andrés Duque, Caracola Alcances 2019
La película Carelia, Internacional con Monumento, de Andrés Duque, triunfa en la 51ª edición de Alcances, el Festival de Cine Documental de Cádiz “por su exploración de un territorio ignoto desde un encuentro mágico y libre hasta el atroz descubrimiento de la construcción de la memoria colectiva” según el acta del jurado. En este apartado recibe Mención Especial del Jurado Las letras de Jordi, de Maider Fernández Iriarte. En el capítulo de mediometrajes, Los pilares, de Javier Cástor Moreno, Lucía Touceda, Raúl Vallejo y Claudia Negro se alza con la Caracola Alcances “por su montaje de un archivo...
Mariano Barroso, nuevo presidente de FIACINE
Mariano Barroso es el presidente de la Federación Iberoamericana de Academias de Cine (FIACINE) desde el pasado 10 de mayo. Barroso fue elegido en votación por la mayoría de los miembros de la Comisión Directiva durante la junta anual de FIACINE celebrada en México. Sustituye en el cargo al mexicano Ernesto Contreras. La intención de Barroso en esta nueva etapa es la de “dar continuidad a la labor emprendida desde su origen por todos los miembros de la Federación, y seguir estimulando la participación de las Academias en iniciativas y proyectos que desde FIACINE se vienen desarrollando para promover y difundir...
Ultraderechistas boicotean un pase de la película de Amenábar en Valencia
Un grupo de ultras del colectivo España 2000 interrumpe un pase de la película Mientras dure la guerra, de Alejandro Amenábar, en los Cines Lys de Valencia y coloca una bandera junto a la pantalla al grito de «Viva España y España libre«. El incidente se produce en la sesión de las 20.35 horas cuando cuatro ultras se colocan frente a la pantalla y son jaleados por otras voces en la sala. Algunos de los espectadores les recriminan su actitud y les piden que se retiren y guarden silencio a lo que hacen caso omiso. Varios de los...
Mas de 120 nombres del cine y la televisión abandonan la SGAE y se pasan a DAMA
Pedro Almodóvar, Juan Antonio Bayona o Mateo Gil son algunos de los creadores que han presentado su baja en la SGAE y han solicitado su entrada en DAMA, la entidad de gestión especializada en contenidos audiovisuales. El pasado 30 de septiembre finalizaba el plazo para darse de baja este año de la que es la entidad de gestión de derechos de autor más grande de España. Unas salidas que no se harían efectivas hasta el próximo 1 de enero de 2020. Cuando esto ocurra, la SGAE pasará a estar formada por 1.300 socios. En el último trimestre DAMA...
La sección Doc.España de la SEMINCI presentará 18 documentales
La 64 Semana Internacional de Cine de Valladolid selecciona 18 títulos para la sección DOC. España, dedicada exclusivamente al documental español. La sección la conforman 14 largometrajes, de los que dos participan fuera de concurso y doce optan a un premio dotado con 6.000 euros para el realizador, además de otros cuatro cortometrajes fuera de concurso. Los títulos elegidos rescatan del olvido la vida y obra de personajes como el inventor de la guitarra, Antonio Torres Jurado, el diseñador gráfico José María Cruz Novillo, el trascendental papel de un grupo de científicos españoles que ayudaron a descifrar...
La cineasta húngara Márta Mészáros, Mikeldi de Honor de la 61ª edición de Zinebi
La cineasta húngara Márta Mészáros recibirá el Mikeldi de Honor de su 61ª edición de Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao (ZINEBI) en reconocimiento a la obra y la contribución al cine contemporáneo de una mujer que ha sabido encontrar en las imágenes de sus películas algunas de las razones primeras de su perseverante quehacer artístico y vital en favor de la igualdad entre hombres y mujeres. Recibirá el homenaje del festival en la gala de clausura de ZINEBI 61, el 15 de noviembre en el Teatro Arriaga de Bilbao. La extensa obra...
Oliver Laxe presenta su visión del cine en el OUFF
El Festival Internacional de Cine de Ourense (OUFF) clausura el taller impartido por el cineasta Oliver Laxe, titulado «El proceso creativo de O que arde«, en el que ha acercado a sus alumnos el «proceso vivo» y de «escucha de la realidad» que se esconde detrás de su obra. Laxe explica su punto de vista acerca de la necesidad de «entrenar la mirada» de un espectador «acostumbrado a comer repostería industrial procesada» para que comience a «cuestionar determinados aspectos» en la búsqueda de un «cine diferente«. «Existen casos muy escasos de películas comerciales capaces de abrir corazones y...
Punto de Encuentro de la SEMINCI a por cinematografías desconocidas
Un total de 13 largometrajes y 15 cortometrajes participarán esta edición en la sección Punto de Encuentro, muestra paralela de carácter competitivo de la Semana Internacional de Cine de Valladolid que reúne primeros o segundos films de ficción, seleccionados por su valía temática o estilística. La cinematografía argentina tendrá dos títulos en competición: Fin de Siglo, de Lucio Castro, y Los miembros de la familia, de Mateo Bendesky. La participación española correrá a cargo del largometraje Un tiempo precioso, debut en la dirección del actor Miguel Molina. Los títulos ofrecen una panorámica de cinematografías poco habituales en nuestras...
«The Birdcatcher» gana el FIMUCINEMA Alex North a la mejor partitura original de FIMUCITÉ
La banda sonora de la película de The Birdcatcher, escrita por Jim Copperthwaite, obtiene del Premio FIMUCINEMA Alex North a la mejor partitura original de la edición 2019 de la sección oficial a concurso de FIMUCITÉ (Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife). El jurado de la sección oficial a concurso de la XIII edición del Festival, formado por los músicos Osvaldo Montes (en calidad de presidente) y Harry Manfredini, los cineastas canarios Vasni Ramos y Mercedes Afonso, y Gorka Oteiza, creador de la web especializada en música de cine SoundTrackFest, destaca la música de la cinta...
«Pacificado» gana la Concha de Oro de la 67 edición del Zinemaldia
La producción brasileña Pacificado (Pacified), dirigida por el estadounidense Paxton Winters, se lleva la Concha de Oro a la Mejor película de la 67 edición del Festival de Cine de San Sebastián. Además de conquistar el principal galardón del certamen, también obtiene la Concha de Plata al Mejor actor para Bukassa Kabengele y el Premio a la Mejor fotografía para Laura Merians. El palmarés oficial es anunciado por la actriz Natalia de Molina y la periodista Edurne Ormazabal durante el transcurso de una gala celebrada en el Auditorio Kursaal. Además, la Concha de Plata al Mejor Director es...
Donostia, día 8: Sánchez Arévalo
Concluyen las proyecciones de la sección oficial del Festival de Cine de San Sebastián con la presentación, fuera de concurso, de Diecisiete, de Daniel Sánchez Arévalo, quien retorna a la gran pantalla tras un parón de seis años. La película, una producción de Netflix, es una «road movie» en la que un joven de 17 años, interno en un centro de menores, participa en una terapia de reinserción con perros donde establece un vínculo indisoluble con uno tan apocado y esquivo como él. Cuando un día su perro no aparece porque por fin ha sido adoptado, Héctor, lejos...
Muere el director y guionista Luis Ospina
El guionista, productor y realizador Luis Ospina fallece a los 70 años tras permanecer dos semanas en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Marly, en Bogotá. Aunque hace cuatro años padeció de un cáncer el fallecimiento se ha producido a causa de complicaciones médicas relacionadas con una infección diagnosticada dos meses atrás y por la que fue internado e intervenido quirúrgicamente. Ospina formó parte del llamado Grupo de Cali, en compañía de Carlos Mayolo, Ramiro Arbeláez y Andrés Caicedo, cuyo trabajo en la industria cinematográfica es una parte fundamental de la historia del cine colombiano. Desde...
Donostia, día 7: Gavron
La directora británica Sarah Gavron presenta en la sección oficial del 67 Festival de Cine de San Sebastián Rocks, un conmovedor drama juvenil sobre la amistad ambientado en el Londres más multicultural y desfavorecido. Rocks es el nombre de una adolescente con grandes sueños de futuro cuyo mundo se trastoca cuando llega del colegio y se encuentra con que su madre se ha ido, dejando algo de dinero y una nota sin más explicación que «lo siento«. La directora declara que visitaron «colegios en las zonas más deprimidas del este de Londres para conocer a chicas jóvenes, hicieron...
Antonio Hernández, Espiga de Honor de la 64 SEMINCI
El cineasta salmantino Antonio Hernández recibirá la Espiga de Oro de Honor de la Semana Internacional de Cine de Valladolid como reconocimiento a una amplia trayectoria que se inició en los años setenta y que coincide con los 40 años del estreno en nuestro festival de su primera película, F.E.N. (1979), programada a concurso en la Sección Oficial de la 24 Seminci. Antonio Hernández recibirá la Espiga de Honor el día 21 de octubre en el marco de la Gala del Cine de Castilla y León, en la que se proyectará la película En la ciudad sin...
Donostia, día 6: Nicloux, Waddington y Funes
La cineasta Belén Funes debuta en el largometraje y directamente en la presente edición del Festival de Cine de San Sebastián. Sú ópera prima, La hija de un ladrón, está protagonizada por Eduard Fernández como el padre de Sara, personaje encarnado por Greta Fernández, su hija también en la vida real. “Fue ella la que me ofreció participar en este proyecto –explica el actor– y me pareció muy bien acompañarlas, a ella y a Belén, en este viaje por una Barcelona muy poco contada, sobre todo por la honestidad que hay en su mirada”. En la película, Sara...
El cartel del 16 Festival de Sevilla reivindica la vuelta a las salas de cine
El cartel del 16 Festival de Cine de Sevilla homenajea al espectador y reivindica la vuelta a las salas de cine.El cartel que protagonizará esta edición es obra de la artista Ana Langeheldt (Sevilla, 1978). La protagonista de la imagen es una joven que contempla extasiada una película, como si formase parte de su trama. La propuesta de esta dibujante y grafitera supone un homenaje a los espectadores y una reivindicación del cine como experiencia colectiva y enriquecedora. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla y miembro del colectivo Garabattagge Ilustra, es una autora todoterreno que...
Tom Hanks recibirá el premio honorífico Cecil B. deMille en los Globos de Oro
El actor estadounidense Tom Hanks recibirá el premio honorífico Cecil B. deMille en los Globos de Oro, cuya 77 edición se celebrará el próximo 5 de enero en el hotel The Beverly Hilton de Los Ángeles. Lorenzo Soria, el presidente de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA), que organiza anualmente estos premios, indica que «durante más de tres décadas, Tom Hanks ha cautivado al público con personajes ricos y alegres que llegamos a amar y admirar«, y también destaca que la brillantez de este actor no solo se ve en la pantalla grande sino...
«Dantza» gana el V Premio EZAE
La Asociación de Salas de Cine de Euskadi (EZAE) entrega por quinto año consecutivo su galardón, que pone en valor la contribución de los premiados al sector cinematográfico vasco, y que en esta edición recae en la película Dantza, producción vasca dirigida por Telmo Esnal que, desde su estreno el pasado mes de diciembre, ha viajado por una decena de festivales internacionales. En pasadas ediciones fueron premiadas Loreak, Amama y Handia, y póstumamente, el cineasta guipuzcoano Juanba Berasategi. En un acto celebrado en el marco del Festival de Cine de San Sebastián, el director Telmo Esnal,...