L’Alternativa anuncia los filmes de sus secciones competitivas

La 26ª edición de L’Alternativa, Festival de Cine Independiente de Barcelona, anuncia los filmes que formarán parte de sus secciones oficiales competitivas: Largometrajes, Cortometrajes y Nacional. Por primera vez el certamen entrega un premio en metálico al mejor filme español. También en esta edición de l’Alternativa participa al cineasta francés Jean-Gabriel Périot que presentará una sección con filmes destacados de su filmografía.

Tres películas españolas aspiran a candidatas al Oscar de animación

Las películas Buñuel en el laberinto de las tortugas, de Salvador Simó; Un día más con vida, de Raúl de la Fuente y Damian Nenow; y La leyenda de Klaus, de Sergio Pablos, figuran entre los 32 proyectos con opciones a figuran entre las candidatas al Oscar de animación de este año. Los miembros inscritos en la categoría de animación de la Academia americana podrán votar para la selección de los cinco candidatos finalistas. El resto de los académicos tendrá que acreditar haber visto un número mínimo de cintas para poder participar en la selección. Las nominadas se...

Multado un cine por no dejar acceder con alimentos y bebida del exterior

Los Multicines España, ubicados en Zafra (Badajoz), tendrán que pagar una multa de 3.000 euros por impedir a sus clientes acceder al recinto con alimentos y bebidas del exterior. El Instituto de Consumo de Extremadura desestima el recurso presentado por la sala ante la multa impuesta en marzo, tras una denuncia de Facua-Consumidores en Acción. La empresa propietaria de los cines tenía un cartel advirtiendo de la prohibición. Desde el punto de vista de los consumidores, esto supone un exceso, al considerar que la actividad principal de un cine no es servir comida. Esta práctica de prohibir la...

«Buñuel en el laberinto de las tortugas» entre las candidatas a mejor película de animación europea

La Academia del Cine Europeo (EFA) anuncia las películaslas nominadas en la categoría de Pelicula de Animación Europea 2019, entre las que figura Buñuel en el laberinto de las torgutas, dirigida por Salvador Simó. Las nominaciones fueron decididas por un comité formado por Vicepresidente del Consejo de EFA Antonio Saura (España), la miembro de la junta de EFA Graziella Bildesheim (Italia) y el productor Paul Young (Irlanda) así como, en representación de CARTOON (European Association of Animation Film) la critica Stéphane Dreyfus (Francia), la productora Kristine M. I. Knudsen (Alemania) y el director Janno Põldma (Estonia). Junto a...

Esperanza Roy y Javier Aguirre, Medallas de Oro de la Academia 2019

Esperanza Roy y Javier Aguirre son reconocidos con la Medalla de Oro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. La Junta Directiva de la institución decide conceder la Medalla a dos miembros del sector cinematográfico con muchos años de oficio: la actriz madrileña Esperanza Roy y el cineasta, guionista, productor y director de fotografía vasco Javier Aguirre. Es la segunda vez, desde la creación de la Medalla de Oro, que se reconoce conjuntamente a dos profesionales del cine –en 2015 este premio fue para Aitana Sánchez-Gijón y Juan Diego–.

Sevilla entrega su Giraldillo de Honor a Pere Portabella

El Festival de Cine de Sevilla anuncia el ganador del Giraldillo de Honor de su 16 edición, el director Pere Portabella. El certamen decide otorgar su premio honorífico a esta figura clave del cine español, un realizador, guionista y productor que, durante más de 60 años, ha cabalgado entre la vanguardia artística y la militancia política para convertirse en un imprescindible de nuestra historia cinematográfica. Portabella (Figueras, 1929) es un autor fuera de toda convención y que ha desarrollado una obra que va en paralelo a su propia biografía, la de un creador libre, forjado en la lucha antifranquista,...

«Sordo» y «The Sisters Brothers» triunfan en la IX edición del Almería Western Film Festival

Sordo y The Sisters Brothers son las grandes triunfadoras de la novena edición de Almería Western Film Festival. Así, lo decide el jurado, que valora a ambas películas como las mejores en las categorías neowestern y western, así como mejor interpretación femenina y masculina, respectivamente. En la sección Oficial de Largometrajes, el Premio al Mejor Largometraje Western es para The Sisters Brothers, de Jacques Audiard (Francia, 2018). El Premio al Mejor Largometraje Neowestern es para Sordo, de Alfonso Cortés-Cavanillas (España, 2019), mientras que el Premio a la Mejor Interpretación Masculina es para John Christopher Reilly, por The Sisters...

«Entre dos aguas» gana Festival Cinespaña de Toulouse

La película Entre dos aguas, de Isaki Lacuesta, gana el premio Violeta de Oro a la mejor película del Festival Cinespaña de la localidad francesa de Toulouse. El Cinespaña, que inauguró su 24 edición el pasado 4 de octubre con una sucesión de proyecciones y encuentros con los protagonistas del cine español, otorga el premio de mejor fotografía a Diego Dussuel, también de Entre dos aguas. El premio de mejor director es para Marqués Marcet, por Els dies que vindran. De esta película también son premiados sus actores, María Rodríguez Soto y David Verdaguer, en mejor interpretación. El...

«El hoyo», Premio Mejor Película del Festival de Sitges

La película El hoyo, del bilbaíno Galder Gaztelu-Urrutia, consigue el premio a la mejor película en la 52 edición del Festival de Cine Fantástico de Sitges, en la que el filme Bacurau obtiene los galardones al mejor director y el Premio de la Crítica José Luis Guarner. El premio a la mejor actriz recae en Imogen Poots por Vivarium y Miles Robbins el de mejor actor por Daniel Isn’t Real. El hoyo también se lleva el premio del público y su director, Galder Gaztelu-Urrutia, gana el Citizen Kane como director revelación, ya que se trata de su primer largometraje....

Sevilla avanza la sección «Las Nuevas Olas – No Ficción»

La sección «Las Nuevas Olas – No Ficción» de la 16 edición del Festival de Cine de Sevilla, que se celebrará del 8 al 16 de noviembre, incliurá trabajos en los que se podrá ver a la mafia vista desde dentro, como nunca antes se había filmado;  trabajadores en lucha por sus derechos; la Unión Soviética, sus experimentos espaciales y la perrita Laika como símbolo; adolescentes de un barrio marginal parisino utilizando el cine como arma de conocimiento y convivencia… historias sorprendentes y con enfoques infrecuentes en lo que tradicionalmente se llamaba cine documental. Películas dirigidas por referentes...

#Lluevecine: la imagen del #57FICX

La película Blade Runner, de Ridley Scott, ha servido a César Sánchez, autor de la imagen del #57FICX, como inspiración del mismo: “Siempre he sido un gran amante del cine de ciencia ficción y, más concretamente, de esta película de Ridley Scott. Cuando hace unos meses me enteré de la muerte de Rutger Hauer, pensé que era el momento perfecto para rendir mi homenaje a este filme. Además, a esto se añadía que la película se ambientaba, precisamente, en el mes en el que el Festival de Gijón/Xixón tiene lugar. El último factor que intervino en este proceso...

Muere el actor Robert Forster

El actor estadounidense Robert Forster, que logró una nominación en los Óscar por su papel en la película Jackie Brown (1997), fallece a los 78 años en Los Ángeles. La muerte del actor se produce el mismo día en que se estrena en Netflix El Camino, película derivada de la trama de la serie Breaking Bad y en donde Forster tuvo uno de sus últimos papeles. La participación en la cinta de Tarantino dio nuevas alas a la carrera de Forster, que a partir de ahí incluyó trabajos para prestigiosos cineastas como Gus Van Sant en Psycho (1998)...

Comienza el 28 Festival de Cine de Madrid

La 28 edición del Festival de Cine de Madrid se inaugura en Cineteca, con Cartas a Roxane, una película del director francés Alexis Michalik sobre el proceso de creación de la obra clásica Cyrano de Bergerac del dramaturgo Edmond Rostand. El Certamen, organizado por la Plataforma Nuevos Realizadores, se celebrará  hasta el próximo día 20 con más de 200 obras, 9 sedes, diferentes secciones y encuentros entre cineastas. En esta edición se rinde homenaje al cineasta Francesc Betriu, pionero de la producción independiente de cortometrajes y con una amplia trayectoria tanto en cine como televisión. El Premio...

Claire Simon, segundo Mikeldi de honor del 61 ZINEBI

La cineasta francesa Claire Simon recibirá el segundo Mikeldi de Honor de la 61ª edición del Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao (ZINEBI) en reconocimiento a su apuesta por la renovación radical del lenguaje y las formas narrativas y estéticas del cine europeo contemporáneo. El homenaje del festival tendrá lugar en la gala de inauguración de ZINEBI 61, el 8 de noviembre, en el Teatro Arriaga de Bilbao. La actriz, fotógrafa, guionista, montadora y realizadora Claire Simon (Londres, 1955) dio comienzo a su carrera cinematográfica de forma autodidacta. Su primer cortometraje fue Madeleine...

El también cineasta Peter Handke, Premio Nobel de Literatura

La polaca Olga Tokarczuk y el austriaco Peter Handke ganan el Nobel de Literatura 2018 y 2019, que concede la Academia Sueca. Por primera vez en su historia la Academia anuncia en el mismo día los premios de dos años consecutivos, tras los escándalos de abusos sexuales y filtraciones que le llevaron a aplazar 12 meses la asignación del galardón de 2018. Peter Handke (Griffen, 6 de diciembre de 1942), además de autor de teatro, novela, poesía y ensayo, es también guionista y director de cine. Como director de cine, Handke ha realizado La mujer zurda (1978)...

#57FICX anuncia los títulos de «Enfants Terribles»

La sección «Enfants Terribles» del Festival de Cine de Gijón, que cumple este año su vigesimosegunda edición, preserva el nexo con los origenes del Certamen en 1963 como un Festival dedicado a la infancia y la juventud. Esta edición presentará varios trabajos cinematográficos que han sido estrenados en festivales de todo el mundo, siendo en Gijón donde tendrán su premiere nacional. Tres de las películas de la Sección Oficial del #57FICX estarán presentes en «Enfants Terribles»: Les Perseides, de Annia Gabarró y Alberto Dexeus (España); Las vidas de Marona, de Anca Damian (Francia/Rumanía/Bélgica); y System Crasher, de...

Josefina Molina presidirá el Jurado de la SEMINCI

La 64 Semana Internacional de Cine de Valladolid, que se celebrará del 19 al 26 de octubre, ofrecerá un total de 275 películas, de las cuales 172 son largometrajes y 103 cortometrajes, repartidas en ocho días de proyecciones. La presente edición tendrá como presidenta del Jurado Internacional a la directora Josefina Molina, recientemente galardonada con el Premio Nacional de Cinematografía. El festival arrancará con el estreno mundial de la película española Intemperie, de Benito Zambrano, al que precederá la Gala de Inauguración, que será presentada por el showman Pablo Carbonell. Completan el Jurado internacional el cineasta canadiense...

Jacques Tati al completo en 5 volúmenes editados por Taschen

La editorial Taschen presenta una edición en cinco volúmenes sobre la obra del director e intérprete y ganador de un Óscar Jacques Tati. Para conmemorar el que habría sido su 112 cumpleaños, esta impresionante edición de es el esperado homenaje a su genio cómico y visión única. Realizada con acceso exclusivo a los archivos de Tati y diseñada por M/M (Paris), reúne ensayos originales, entrevistas, guiones y cientos de cartas, bocetos, notas, fotografías y fotogramas inéditos. El precio del estuche «The Definitive Jacques Tati«, editado por Alison Castle asciende a 185 euros. La edición de coleccionista, con una...

Sitges 2020 fijará su atención en «La noche del cazador»

La película La noche del cazador, de Charles Laughton, que en 2020 cumplirá 65 años, tendrá un gran peso en la próxima edición del Festival de Cine de Sitges, según anuncia su director, Ángel Sala, quien valora positivamente la actual edición, con unas 60 665 entradas vendidas. La próxima edición se celebrará entre el 8 y el 18 de octubre, aprovechando el puente del Pilar, y avanza que la película de Laughton servirá de punto de partida de un simposio de expertos sobre qué es y hacia dónde va el cine fantástico, a la vez que también...

Axelle Ropert tendrá su retrospectiva en el #57FICX

La cineasta Axelle Ropert, una de las nuevas voces más destacadas del cine francés contemporáneo será homenajeada en el Festival de Cine de Gijón/Xixón con una retrospectiva que mantiene la línea de acercar a los espectadores la obra de autores cuyas obras, hasta el momento, habían permanecido inéditas en las salas comerciales de España. Axelle Ropert (París, 1972) comenzó su carrera como crítica de cine en medios tan prestigiosos como La lettre de cinéma y Les inrockuptibles, dos de las revistas más destacadas en el análisis cinematográfico de Francia. Su trabajo se ha encauzado posteriormente hacia el...

Anunciados los seis primeros European Discovery 2019 que optan a los Premios del Cine Europeo

La Academia del Cine Europeo (EFA) anuncia los nominados al European Discovery 2019 – Prix FIPRESCI, un galardón entregado anualmente en los Premios de Cine Europeo a un director por su primer largometraje. Las seis candidatas son Aniara, de Pella Kagerman y Hugo Lilja (Suecia, Dinamarca); Atlantique, de Mati Diop (Francia, Senegal, Bélgica); Blind Spot, de Tuva Novotny ( Noruega, Dinamarca); Irina, de Nadejda Koseva (Bulgaria); Les Misérables, de Ladj Ly (Francia); y Ray & Liz, de Richard Billingham (Reino Unido). Las películas nominadas serán enviadas a los más de 3.600 miembros de EFA para elegir al...

93 países aspiran al Oscar a la mejor película internacional

Un total de 93 países han presentado sus propuestas como aspirantes a obtener una candidatura al Oscar a la mejor película internacional en la 92 edición de los Premios de la Academia. Los aspirantes cumplen con la condición de ser largometrajes de más de 40 minutos, haberse producido fuera de los Estados Unidos y estár hablados predominantemente en lengua no inglesa. En esta edición Ghana, Nigeria y Uzbekistan presentan sus propuestas por vez primera. Las diez películas elegidas se anunciarán el lunes 16 de diciembre de 2019 y las candidaturas definitivas a las 92 edición de los Oscar...

Sevilla completa su sección oficial

Albert Serra, Roy Andersson, Abel Ferrara, Marco Bellocchio, Robert Guédiguian y Bruno Dumont  son algunos de los mejores directores de Europa estarán en la Sección Oficial del Festival de Cine de Sevilla, que completa la lista de títulos a concurso de su 16ª edición. Divertidas, históricas o enigmáticas. Siguiendo la línea de los primeros títulos avanzados hace algunas semanas, la selección ofrece producciones que reflejan la diversidad cultural europea con un cine valiente y poderoso, celebrado en los principales festivales internacionales fuera de nuestro país y que transporta al espectador a lugares insólitos. Grandes nombres, como el...

Amenábar, Nimri y San Narciso, Espigas de Honor de la 64 SEMINCI

Los cineastas Alejandro Amenábar, la actriz Najwa Nimri y el director de casting Luis San Narciso recibirán las Espigas de Oro de Honor de la 64 Semana Internacional de Cine de Valladolid, que se entregarán el próximo 22 de octubre en la Gala del Cine Español. En el transcurso de la ceremonia, el festival rendirá también un pequeño homenaje al cineasta Pedro Olea, con motivo del 50 aniversario del rodaje de su película El bosque del lobo, que fue premiada en la 15 Semana, en la que consiguió el premio San Gregorio de la Semana de Cine...

Homenaje a Asia Argento en Sitges

La actriz y directora italiana Asia Argento, una de las abanderadas del movimiento #MeToo, recibe el premio Méliès del Festival de Cine Fantástico de Sitges y aunque se muestra agradecida por el premio cree no merecerlo: “Cuando le dije a mi hijo que vendría a Sitges a recoger el premio me preguntó si me iba a morir, pero cuando le dije que comencé a trabajar con 9 años y llevó ya 36 años de carrera, se quedó más tranquilo. Es verdad que he trabajado más en el cine que vida he tenido”. Argento asegura que ha sido...