Día: 19 de julio de 2021

Almodóvar inaugurará la Mostra de Venecia con «Madres Paralelas»

El director Pedro Almodóvar inaugurará la 78 Mostra del Cine de Venecia con su última película, Madres Paralelas y aspirará al León de Oro de este certamen que se celebrará entre el 1 y el 11 de septiembre. «Nací como director en Venecia en 1983 en la sección «Mezzogiorno Mezzanotte» y 38 años después me eligen para inaugurar la Mostra. No logro expresar la alegría, el honor de lo que esto representa para mi sin caer en el autocompasión«, señala el cineasta. Almodóvar debutó en el certamen veneciano aquel año con Entre tinieblas, en 2019 recibió el León de Oro honorífico y el año pasado, en la edición de la pandemia, regresó para estrenar su corto La voz humana, protagonizado por Tilda Swinton. El cineasta regresa ahora con Madres Paralelas, con un reparto compuesto por Penélope Cruz, Milena Smit, Israel Elejalde, Aitana Sánchez-Gijón y con la participación de Julieta Serrano y Rossy De Palma. La cinta será proyectada el 1 de septiembre, día de la apertura del Festival, y el director del festival veneciano, Alberto Barbera, agredece a Pedro Almodóvar «el privilegio» de poder abrir la Mostra con su última creación, «un retrato intenso y sensible de dos mujeres que se confrontan con los temas de una maternidad impredecible«. Por otro lado, los Leones de Oro honoríficos serán para el cineasta y actor italiano Roberto Benigni y para la actriz estadounidense Jamie Lee Curtis. Además, uno de los momentos destacados de la Mostra será el estreno de Dune, la adaptación del clásico de ciencia ficción de Denis Villeneuve, protagonizada por Timothée Chalamet, Rebecca Ferguson, Zendaya y Javier Bardem.

Cantet, Davies, Hadzihalilovic, Llosa y Simon competirán San Sebastián

Cineastas consagrados como Laurent Cantet, Terence Davies, Lucile Hadzihalilovic, Claudia Llosa y Claire Simon competirán en la sección oficial del Festival de Cine de San Sebastián. En la 69 edición, que tendrá lugar del 17 al 25 de septiembre de 2021, Inés Barrionuevo mostrará su cuarto largometraje y también presentarán sus primeras películas Alina Grigore, Zhang Ji y Tea Lindeburg. Cantet competirá con Arthur Rambo, en la que Rabah Naït Oufella da vida a un escritor de éxito que deberá lidiar con los mensajes de odio que publicó en el pasado en las redes sociales; Terence Davies pugnará por tercera vez por la Concha de Oro con Benediction, un biopic en el que Jack Lowden y Peter Capaldi encarnan en distintos momentos de su vida a Siegfried Sassoon, un soldado y poeta antibelicista que sobrevivió a la I Guerra Mundial; Lucile Hadzihalilovic vuelve al Certamen con Earwig, adaptación de una novela de Brian Catling que narra la historia de un hombre encargado de cuidar a una niña con dientes de hielo. Por su parte, Claudia Llosa, vuelve al Certamen con Distancia de rescate / Fever Dream, un relato vertiginoso e hipnótico sobre los miedos y el poder del amor materno coescrito con Samanta Schweblin, autora de la novela homónima; y Claire Simon mostrará su nuevo trabajo, Vous ne désirez que moi / I Want to Talk about Duras, una aproximación a la entrevista que la periodista Michèle Manceaux mantuvo con Yann Andrea, amante de la escritora Marguerite Duras en sus últimos años. Así mismo, Inés Barrionuevo presentará Camila saldrá esta noche; la actriz y guionista rumana Alina Grigore concursará con Crai nou / Blue Moon; Zhang Ji, que hasta ahora ha trabajado como director de fotografía con Ping Yuan Shang De Mo Xi / Fire on the Plain; y Tea Lindeburg con Du som er i himlen / As in Heaven.

Wim Wenders será el galardonado del Festival de Cine de Sarajevo

El cineasta alemán Wim Wenders será el galardonado e invitado especial de la 27 edición del Festival de Cine de Sarajevo, del 13 al 20 de agosto, confirma el director del certamen cinematográfico, Mirsad Purivatra. Wenders, que además de director de cine es también guionista, productor y actor, recibirá el premio «Corazón de Honor de Sarajevo», que se entrega por logros extraordinarios en la industria cinematográfica y del festival mismo. El director del festival, que se celebró por primera vez en 1995 durante la guerra de Bosnia, evaluó que «como autor y fotógrafo cinematográfico excepcional, Wim Wenders aporta siempre al público historias y emociones inolvidables«. El programa prevé una retrospectiva de las películas de Wenders, que dará una conferencia a jóvenes expertos del cine. Se presentará también una proyección especial de la versión restaurada de su filme El hotel del millón de dólares, por el que en 2000 ganó al Oso de Plata del Festival de Cine de Berlín. Entre los directores y actores galardonados por el «Corazón de Honor de Sarajevo» en las pasadas ediciones del festival figuran, entre otros, Alejandro González Iñarritu, Oliver Stone, Robert de Niro, Benicio del Toro, Angelina Jolie o Gael García Bernal. Debido a la pandemia de la covid-19 el Festival de Cine de Sarajevo se celebró el año pasado solo de forma virtual, mientras este año se organiza con medidas de precaución y un aforo limitado.

«Las niñas» acapara seis nominaciones en los Premios Platino del cine latinoamericano

La película de la zaragozana Pilar Palomero, Las niñas, totaliza seis nominaciones en la octava edición de los Premios Platino del Cine y el Audiovisual Iberoamericano cuya gala se celebrará el próximo 3 de octubre en Madrid. La periodista Elena Sánchez ejerce de maestra de ceremonias de unos galardones que presentan las actrices Belén Rueda y Paulina García y el director Manolo Caro. El filme aspira a obtener premios en las categorías de mejor película de ficción, mejor guión, mejor ópera prima, mejor dirección de montaje, mejor dirección de arte y mejor dirección de fotografía. La película colombiana El olvido que seremos, de Fernando Trueba y la guatemalteca La llorona, de Jayro Bustamente, parten como favoritas con once nominaciones cada una. Ambas están nominadas a mejor película y mejor director, categoría a la que también concurren Icíar Bollaín por La boda de Rosa y Michel Franco por Nuevo orden. Las finalistas en la categoría de mejor interpretación femenina son Candela Peña por La boda de Rosa; María Mercedes Coroy por La llorona; Regina Casé por Três Verões y Valeria Lois por Las siamesas. Mientras que los candidatos a mejor interpretación masculina son Alfredo Castro por Tengo miedo torero, Diego Peretti por El robo del siglo, Javier Cámara por El olvido que seremos y Miguel Ángel Solá por Crímenes Familia. La ceremonia de entrega de la octava edición de los Premios Platino tendrá lugar el próximo 3 de octubre en Madrid, en Ifema, y será retransmitida por 19 televisiones de todo el mundo con el objetivo de seguir creciendo en difusión.