Etiqueta: Globos de Oro

«Argo» y «Los miserables» triunfan en los Globos de Oro

El musical Los Miserables y el «thriller» Argo son los grandes triunfadores de la 70 edición de los Globos de Oro en una ceremonia celebrada hoy en Los Ángeles donde Lincoln, la cinta con el mayor número de candidaturas casi se tiene que conformar con el correspondiente a mejor actor para Daniel Day-Lewis. Los Miserables, adaptación cinematográfica de la novela de Víctor Hugo, consigue tres de los cuatro Globos de Oro a los que estaba nominada como musical o comedia, el de mejor filme, mejor actor para Hugh Jackman y mejor actriz de reparto para Anne Hathaway. La sorpresa de la noche la da Argo al superar a Lincoln por partida doble, en la categoría reina de mejor película dramática y como mejor director para Ben Affleck. También obtiene dos Globos Django Desencadenado, la última producción de Quentin Tarantino que le valió a su director y autor el galardón de mejor guión contra todo pronóstico, así como a Christoph Waltz recibir el premio a mejor actor de reparto. Jessica Chastain (La noche más oscura) y Jennifer Lawrence (Silver Linings Playbook) se llevanlos respectivos galardones de mejor actriz de drama y mejor actriz de comedia o musical, mientras que Vida de Pi es recompensada por su banda sonora. Skyfall, tema del filme de la saga James Bond del mismo nombre, se hace por su parte con el galardón de mejor canción, interpretada por la británica Adele. Brave consigue el reconicimiento a mejor película de animación y Amor, de Michael Haneke, el de mejor película en lengua extranjera. La gala tiene como maestras de ceremonia este año a las actrices de comedia Tina Fey y Amy Poehler y en la misma Jodie Foster agracede el premio honorífico Cecil B. Demille que se le concede.

GANADORES GLOBOS DE ORO 2012

Mejor película – Drama

  • Argo, de Ben Aflleck (*)
  • Django Desencadenado, de Quentin Tarantino
  • La vida de Pi, de Ang Lee
  • Lincoln, de Steven Spielberg
  • La noche más oscura, de Kathryn Bigelow

Mejor película – Comedia o Musical

  • El exótico Hotel Marigold
  • Los Miserables, de Tom Harper (*)
  • Moonrise Kingdom, de Wes Anderson
  • El lado bueno de las cosas, de David O. Russell
  • La Pesca del Salmón en Yemen, de Lasse Hallström

Mejor Director

  • Ben Affleck, por Argo (*)
  • Kathryn Bigelow, por La noche más oscura
  • Ang Lee, por La Vida de Pi
  • Steven Spielberg, por Lincoln
  • Quentin Tarantino, por Django Desencadenado

Mejor Actor – Drama

  • John Hawkes, por Las sesiones
  • Richard Gere, por El Fraude
  • Daniel Day-Lewis, por Lincoln (*)
  • Joaquin Phoenix, por The master
  • Denzel Washington, por Flight

Mejor Actor – Comedia o Musical

  • Jack Black, por Bernie
  • Bradley Cooper, por Silver Linings Playbook
  • Hugh Jackman, por Los Miserables (*)
  • Bill Murray, por Hyde Park on Hudson
  • Ewan McGregor, por La pesca del salmón en Yemen

Mejor Actriz – Drama

  • Jessica Chastain, por La noche más oscura (*)
  • Marion Cotillard, por De óxido y hueso
  • Helen Mirren, por Hitchcock
  • Naomi Watts, por Lo Imposible
  • Rachel Weisz, por The Deep Blue Sea

Mejor Actriz – Comedia o Musical

  • Emily Blunt, por La pesca del salmón en Yemen
  • Judi Dench, por El exótico Hotel Marigold
  • Jennifer Lawrence, por Silver Linings Playbook (*)
  • Maggie Smith, por El Cuarteto
  • Meryl Streep, por Si de verdad me quieres…

Mejor actor de reparto

  • Alan Arkin, por Argo
  • Leonardo DiCaprio, por Django Desencadenado
  • Philip Seymour Hoffman, por The master
  • Tommy Lee Jones, por Lincoln
  • Christoph Waltz, por Django Desencadenado (*)

Mejor Actriz de Reparto

  • Amy Adams, por The master
  • Sally Field, por Lincoln
  • Anne Hathaway, por Los Miserables (*)
  • Helen Hunt, por Las sesiones
  • Nicole Kidman, por The Paperboy

Mejor Guión

  • Chris Terrio, por Argo
  • Quentin Tarantino, por Django Desencadenado (*)
  • Tony Kushner, John Logan, Paul Webb, por Lincoln
  • David O. Russell, por Silver Linings Playbook
  • Mark Boal, por La noche más oscura

Mejor Película Extranjera

  • Amour (Austria) (*)
  • A royal affair (Dinamarca)
  • Intocable (Francia)
  • Kunt-iki (Noruega)
  • De óxido y hueso (Francia)

Mejor Película de Animación

  • Brave (*)
  • Frankenweenie
  • El origen de los Guardianes
  • Rompe Ralph
  • Hotel Transylvania

Mejor Banda Sonora

  • Diario Marianelli, por Anna Karenina
  • Alexandre Desplat, por Argo
  • Mychael Danna, por La vida de Pi (*)
  • John Williams, por Lincoln
  • Cloud Atlas

Mejor Canción

  • For You (Acto de Valor)
  • Not Running Anymore (Stand Up Guys)
  • Safe and Sound (Los Juegos del Hambre)
  • Skyfall (Skyfall) (*)
  • Suddenly (Los Miserables)

Reproche judicial a los organizadores de los Globos de Oro

Los organizadores de los Globos de Oro, la Asociación de la Prensa Extranjera en Hollywod, recibe un fuerte varapalo judicial que pone en clamorosa evidencia los problemas internos de la organización. Una sentencia da la razón a la compañía Dick Clark Productions (DCP), encargada de organizar la ceremonia durante décadas, y a la que la HFPA había denunciado por haber firmado de forma unilateral un contrato con la cadena NBC para continuar retransmitiendo los Globos de Oro en años sucesivos. El magistrado Howard Matz acusa a la HFPA de «falta de liderazgo» y comportamiento «amateur» en el mundo de los negocios indicando que los miembros de la HFPA «han sucumbido a rachas de pronunciado desconcierto y enemistades personales«. Para el juez, DCP se comportó «con estilo empresarial durante casi todos los 27 años de relación que tuvo con HFPA» y garantiza su derecho a firmar un nuevo contrato con NBC con o sin el consentimiento de HFPA.

The artist y Los descendientes triunfan en los Globos de Oro

The artist triunfa en la 69 edición de los Globos de Oro, en una gala en la que Pedro Almodóvar se queda sin el galardóna la Mejor Película de Habla no inglesa. En su apartado cinematográfico, la gala de entrega de los Globos de Oro cumple con todos los pronósticos. The artist, de Michel Hazanavicius, se lleva tres galardones, los correspondientes a mejor película (comedia), mejor actor (Jean Dujardin), y mejor banda sonora original (Ludovic Bource-), mientras que Los descendientes logra el Globo de Oro al mejor película ( drama) y el premio al mejor actor de drama (George Clooney). Meryl Streep obtiene su octavo Globo de Oro como mejor actriz de drama gracias a La dama de hierro y Michelle Williams se lleva su primer Globo de Oro como mejor actriz de comedia por My Week with Marilyn. El reonocimiento a la mejor dirección es para Martin Scorsese por La invención de Hugo. Y Las aventuras de Tintín, de Steven Spielberg recibe el premio a la mejor película de animación. El Globo de Oro al mejor guión original es para Woody Allen, por Midnight in Paris. También Madonna se lleva su recompensa al conseguir el premio a la mejor canción original (Masterpiece, del filme W.E., que ella dirigió). La cantante es la encargada de presentar el Globo de Oro en la categoría de de mejor filme de habla no inglesa, donde competía Pedro Almodóvar con La piel que habito y que finalmente se lleva Nader y Simin, una separación, de Asghar Farhadi. En los premios a las mejores interpretaciones de reparto Christopher Plummer, de 82 años, logra el suyo por Principiantes (Beginners), y Octavia Spencer por Criadas y señoras, una de las películas que se ha considerado como la gran perdedora de la noche. Así mismo, Morgan Freeman recibe el premio honorífico Cecil B. DeMille por su trayectoria profesional, un galardón que le entrega Sidney Poitier. Pese a la polémica que despertó su presentación del año pasado, el cómico Ricky Gervais no resulta tan provocador y desempeña un papel más discreto. En su prometedor monólogo inicial, con referencia incluida a la virilidad del cantante Justin Bieber y menospreciando a los Globos de Oro al afirmar que «Los Globos son a los Oscar lo que Kim Kardashian a Kate Middleton«, el desarrollo posterior está plagado de chistes fáciles sobre personajes como Colin Firth, Antonio Banderas y Salma Hayek o Madonna.

Los ganadores son:

PELÍCULA DRAMA

  • Los descendientes, de Alexander Payne

PELÍCULA MUSICAL O COMEDIA

  • The Artist, de Michel Hazanavicius

ACTOR DRAMA

  • George Clooney, por Los Descendientes

ACTRIZ DRAMA

  • Meryl Streep, por La dama de hierro

ACTOR COMEDIA O MUSICAL

  • Jean Dujardin, por The Artist

ACTRIZ COMEDIA O MUSICAL

  • Michelle Williams, por My week with Marilyn

ACTOR DE REPARTO

  • Christopher Plummer, por Principiantes (Beginners)

ACTRIZ DE REPARTO

  • Jessica Chastain, por Criadas y señoras

MEJOR DIRECTOR

  • Martin Scorsese, por La invención de Hugo

GUIÓN

  • Woody Allen, por Midnight in Paris

PELÍCULA DE ANIMACIÓN

  • Las aventuras de Tintin: el secreto del unicornio

PELÍCULA EXTRANJERA

  • Nader y Simin, una separación, de Asghar Farhadi (Irán).(16/01/12)
The artista triunfa en la 69 edición de los Globos de Oro, en una gala en la que Pedro Almodóvar se quedó sin el Globo de Oro a la Mejor Película de Habla no inglesa. En su apartado cinematográfico, la gala de entrega de los Globos de Oro cumple con todos los pronósticos. The artist se lleva tres galardones, los correspondientes a mejor película (comedia), mejor actor (Jean Dujardin), y mejor banda sonora original -Ludovic Bource-), mientras que Los descendientes logra el Globo de Oro al mejor película ( drama) y el premio al mejor actor de drama (George Clooney). Meryl Streep obtiene su octavo Globo de Oro como mejor actriz de drama gracias a La dama de hierro y Michelle Williams se lleva su primer Globo de Oro como mejor actriz de comedia por My Week with Marilyn. El Globo de Oro a la mejor dirección es para Martin Scorsese por La invención de Hugo, en 3D. Y La aventuras de Tintín, de Steven Spielberg recibe el premio a la mejor película de animación. El Globo de Oro al mejor guión original es para Woody Allen, por Midnight in Paris. También Madonna se lleva su recompensa al conseguir el premio a la mejor canción original (‘Masterpiece’, del filme ‘W.E’., que ella dirigió). La cantante es la encargada de presentar el Globo de Oro en la categoría de de mejor filme de habla no inglesa, donde competía Pedro Almodóvar con ‘La piel que habito’ y que finalmente se lleva ‘A separation’, de Asghar Farhadi. En los premios a las mejores interpretaciones de reparto Christopher Plummer, de 82 años, logra el suyo por ‘Beginners’, y Octavia Spencer por ‘Criadas y señoras’, una de las películas que se ha considerado como la gran perdedora de la noche. Así mismo, Morgan Freeman recibie el premio honorífico Cecil B. DeMille por su trayectoria profesional, un galardón que le entrega por Sidney Poitier.The artista triunfa en la 69 edición de los Globos de Oro, en una gala en la que Pedro Almodóvar se quedó sin el Globo de Oro a la Mejor Película de Habla no inglesa. En su apartado cinematográfico, la gala de entrega de los Globos de Oro cumple con todos los pronósticos. The artist se lleva tres galardones, los correspondientes a mejor película (comedia), mejor actor (Jean Dujardin), y mejor banda sonora original -Ludovic Bource-), mientras que Los descendientes logra el Globo de Oro al mejor película ( drama) y el premio al mejor actor de drama (George Clooney). Meryl Streep obtiene su octavo Globo de Oro como mejor actriz de drama gracias a La dama de hierro y Michelle Williams se lleva su primer Globo de Oro como mejor actriz de comedia por My Week with Marilyn. El Globo de Oro a la mejor dirección es para Martin Scorsese por La invención de Hugo, en 3D. Y La aventuras de Tintín, de Steven Spielberg recibe el premio a la mejor película de animación. El Globo de Oro al mejor guión original es para Woody Allen, por Midnight in Paris. También Madonna se lleva su recompensa al conseguir el premio a la mejor canción original (‘Masterpiece’, del filme ‘W.E’., que ella dirigió). La cantante es la encargada de presentar el Globo de Oro en la categoría de de mejor filme de habla no inglesa, donde competía Pedro Almodóvar con ‘La piel que habito’ y que finalmente se lleva ‘A separation’, de Asghar Farhadi. En los premios a las mejores interpretaciones de reparto Christopher Plummer, de 82 años, logra el suyo por ‘Beginners’, y Octavia Spencer por ‘Criadas y señoras’, una de las películas que se ha considerado como la gran perdedora de la noche. Así mismo, Morgan Freeman recibie el premio honorífico Cecil B. DeMille por su trayectoria profesional, un galardón que le entrega por Sidney Poitier.

Globos de Oro: las nominaciones

La película The Artist obtiene seis candidaturas, entre ellas la de mejor comedia o musical para los Globos de Oro. Además, entre los principales aspirantes se sitúan Los descendientes, y la película centrada en los derechos civiles Criadas y señoras, con cinco candidaturas cada una, incluida la de mejor drama. Así mismo, La piel que habito, de Pedro Almodóvar, es nominada como mejor película de habla no inglesa. Esta es la séptima ocasión en la que Almodóvar es nominado a estos premios, después de Los abrazos rotos (2009), Volver (2006), Hable con ella (2002), Todo sobre mi madre (1999), Tacones lejanos (1991) y Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988). Con Hable con ella y Todo sobre mi madre resultó ganador. El anuncio de las candidaturas tiene lugar en el Beverly Hilton Hotel de Los Angeles con la presencia de los actores Sofia Vergara, Woody Harrelson, Rashida Jones y Gerard Butler, además de la recientemente nombrada Miss Golden Globe 2012 Rainey Qualley , y la presidenta de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood, Aida Takla-O’Reilly. La ceremonia de entrega de los Globos de Oro se celebrará el próximo 15 de enero de 2012 en una ceremonia que volverá a estar conducida por Ricky Gervais . Los nominados son:

 

PELÍCULA DRAMA

  • Los descendientes, de Alexander Payne
  • Criadas y señoras, de Tate Taylor
  • La invención de Hugo, de Martin Scorsese
  • Los Idus de Marzo, de George Clooney
  • Moneyball: las reglas del juego, de Bennett Miller
  • Caballo de batalla, de Steven Spielberg

PELÍCULA MUSICAL O COMEDIA

  • The Artist, de Michel Hazanavicius
  • La boda de mi mejor amiga, de Paul Feig
  • 50/50, de Jonathan Levine
  • Midnight in París, de Woody Allen
  • My week with Marilyn, de Simon Curtis

ACTOR DRAMA

  • George Clooney, por Los Descendientes
  • Leonardo DiCaprio, por J.Edgar
  • Michael Fassbender, por Shame
  • Ryan Gosling, por Los idus de marzo
  • Brad Pitt, por Moneyball: las reglas del juego

ACTRIZ DRAMA

  • Glenn Close, por Albert Nobbs
  • Viola Davis, por Criadas y señoras
  • Rooney Mara, por Los hombres que no amaban a las mujeres
  • Meryl Streep, por La dama de hierro
  • Tilda Swinton, por We need to talk about Kevin

ACTOR COMEDIA O MUSICAL

  • Jean Dujardin, por The Artist
  • Brendan Gleeson, por The guard
  • Joseph Gordon-Levitt, por 50/50
  • Ryan Gosling, por Crazy, Stupid, Love
  • Owen Wilson, por Midnight en París

ACTRIZ COMEDIA O MUSICAL

  • Jodie Foster, por Un Dios salvaje
  • Charlize Theron, por Young Adult
  • Kristen Wiig, por La boda de mi mejor amiga
  • Michelle Williams, por My week with Marilyn
  • Kate Winslet, por Un Dios salvaje

ACTOR DE REPARTO

  • Kenneth Branagh, por My week with Marilyn
  • Albert Brooks, por Drive
  • Jonah Hill, por Moneyball: las reglas del juego
  • Viggo Mortensen, por Un método peligroso
  • Christopher Plummer, por Principiantes (Beginners)

ACTRIZ DE REPARTO

  • Bérénice Bejo, por The Artist
  • Jessica Chastain, por Criadas y señoras
  • Janet McTeer, por Albert Nobbs
  • Octavia Spencer, por Criadas y señoras
  • Shailene Woodley, por Los descendientes

MEJOR DIRECTOR

  • Woody Allen, por Midnight in Paris
  • George Clooney, por Los idus de Marzo
  • Michel Hazanavicius, por The Artist
  • Alexander Payne, por Los descendientes
  • Martin Scorsese, por La invención de Hugo

GUIÓN

  • Michel Hazanavicius, por The Artist
  • Alexander Payne, Nat Faxon, y Jim Rash, por Los descendientes
  • George Clooney, Grant Heslov y Beau Willimon, por Los Idus de Marzo
  • Woody Allen, por Midnight in Paris
  • Steven Zaillian, Aaron Sorkin y Stan Chervin, por Moneyball: las reglas del juego

PELÍCULA DE ANIMACIÓN

  • Las aventuras de Tintin: el secreto del unicornio
  • Arthur Christmas
  • Cars 2
  • El gato con botas
  • Rango

PELÍCULA EXTRANJERA

  • El niño de la bicicleta, de los hermanos Dardenne (Bélgica)
  • La piel que habito, de Pedro Almodóvar (España)
  • Flowers of War, de Zhang Yimou (China)
  • In The Land of Blood and Honey, de Angelina Jolie (USA)
  • Nader y Simin, una separación, de Asghar Farhadi (Irán).(15/12/11)