El largometraje canadiense Matt and Mara, de Kazik Radwanski, obtiene la Lady Harimaguada de Oro a la mejor película de la 23ª edición del Festival Internacional de Cine de Las Palmas. El segundo premio, la Lady Harimaguada de Plata, recae en la película Explanation for Everything (Magyarázat mindenre), del cineasta Gábor Reisz. Asimismo, el Premio a la Mejor Interpretación es para la actriz Minh-Châu por el largometraje Cu Li Không Bao Giờ Khóc (Cu Li Never Cries), de Phḁm Ngọc Lân. El jurado de la Sección Oficial concede, además, una mención especial, entre las diez propuestas presentadas en...
Filmoteca Española gana el I Premio Patricia Ferreira
Filmoteca Española es reconocida con el Premio Patricia Ferreira, concedido por la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales CIMA, en su primera edición por “por su decidida labor para recuperar y restaurar la obra de mujeres cineastas fomentando de esta manera el restablecimiento de su injusta invisibilización histórica y, con ello, la necesaria difusión pública de sus trabajos”. Creado por CIMA, el nuevo Premio reconoce la labor realizada por personas, físicas o jurídicas, entidades del ámbito público o privado, a través de un proyecto, obra, publicación, estudio o contenido, realizado o divulgado a lo largo del...
«Vergüenza» de Miguel Salgado se lleva el San Jorge de Oro de Moscú
El largometraje mexicano Vergüenza, del director Miguel Salgado, que narra la historia de dos amigos que son secuestrados y obligados a pelear hasta la muerte, obtiene el San Jorge de Oro, el principal premio del 46 Festival de Cine de Moscú, de manos del presidente del jurado, el realizador islandés Fridrik Thor Fridriksson, así como el Premio de la Critica. Este año por el San Jorge de Oro del festival ruso compitieron filmes de doce países: Rusia, Alemania, Serbia, Rumanía, Irán, Austria, Moldavia, Bulgaria, Turquía, Bangladés, México y Catar. La actual edición fue inaugurada el pasado 19 con...
La Seminci abre el plazo de inscripción de películas para su 69 edición
La Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) abre el plazo de inscripción de largometrajes y cortometrajes interesados en participar en su 69 edición, que tendrá lugar del 18 al 26 de octubre. El nuevo reglamento que regirá la edición 2024 incorpora algunas novedades que consolidan los cambios iniciados en el esquema de programación de la pasada edición. Una de las principales novedades es el cambio en el objeto del Premio Pilar Miró, que a partir de esta edición se otorgará a la Mejor Nueva Dirección Española y se entregará al realizador o realizadora con producción española que...
«El destino de Maya» mejor película en el BCN Film Fest
El destino de Maya, de Tiina Lymi, obtiene el Premio a la Mejor Película de la octava edición del Festival de Cine de Barcelona-San Jorge (BCN FILM FEST). El filme es un drama histórico sobre la lucha de una mujer por sacar adelante a su familia en una remota isla finlandesa del siglo XIX. El Premio a la mejor dirección es para Pau Teixidor, por Alumbramiento.y el de mejor guion para Luàna Bajrami, por Phantom Youth. El de mejor actor es para Michael Caine, por La gran escapada y el de mejor actriz para el reparto de actrices...
Ocho proyectos audiovisuales sobre la diversidad protagonizarán el Campus de Verano 2024 de la Academia de Cine
El Campus de Verano Academia de Cine 2024, dirigido a directores y directoras con proyectos orientados a la inclusión de la diversidad en el cine español, ha seleccionado las ocho propuestas que formarán parte de esta tercera edición que se celebrará entre el 16 y el 29 de junio en València, gracias al apoyo de Netflix y al Ayuntamiento de la ciudad. Tras haber evaluado más de 120 proyectos presentados para participar en esta iniciativa impulsada por la institución, el comité de selección ha escogido seis proyectos de mujeres cineastas Afro, de Beatriz Mbula; Benalomar, de Sara Bamba;...
Almodóvar denuncia una campaña contra Pedro Sánchez
El cineasta Pedro Almodóvar expresa su apoyo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y denuncia la existencia de una “técnica” basada en “la crueldad y la tortura psicológica” para acabar con el adversario político con la “connivencia” del poder judicial, que pone en riesgo la “exigua” democracia española. En un artículo que publica hoy el Diario.es titulado «Pedro Sánchez no puede más, nosotros tampoco«, Almodóvar se refiere así a la carta en la que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciaba su decisión de reflexionar sobre si renuncia o no a la jefatura del Ejecutivo,...
Muere el cineasta francés Laurent Cantet
El realizador francés Laurent Cantet, que logró la Palma de Oro del Festival de Cine de Cannes en 2008 por La clase, fallece a los 63 años a causa de un cáncer que sufría desde hace un tiempo, y cuyo tratamiento no le impidió estar trabajando en una película que estaba en fase de preproducción, en colaboración con la productora Marie-Ange Lucciani. Dirigió diez largometrajes, dos cortos y una miniserie de televisión, y los escribió todos, bien en solitario o bien trabajando en grupo. Cantat creó un cine de conciencia social y trató la falta de...
Un tribunal de Nueva York anula la sentencia contra Weinstein
El Tribunal de Apelaciones de Nueva York anuncia la anulación de la condena de 23 años de prisión contra el productor de Hollywood Harvey Weinstein, sentenciado en diciembre de 2020 por delitos de violación y abuso sexual, y ordena la celebración de un nuevo juicio. La corte concluye que el tribunal de primera instancia que abordó el juicio contra Weinstein «admitió erróneamente» a trámite los testimonios de mujeres víctimas de una serie de abusos que no formaban parte del caso en cuestión. Además de este primer «error«, aquel tribunal «agravó» la situación cuando dictaminó que Weinstein, que por...
«Tasio» se proyectará restaurada en «Cannes Classics»
La película vasca Tasio (1984), dirigida por Montxo Armendáriz y protagonizada por Patxi Bisquert, se proyectará restaurada en el próximo Festival de Cine de Cannes, que se celebrará del 14 al 25 de mayo. La cinta formará parte de la sección Cannes Classics, que este año se abrirá con el estreno del filme restaurado Napoleón, de Abel Gance. La restauración de la película ha sido obra de la Filmoteca Vasca, y el propio Armendariz asistirá a la proyección en el festival francés. También se podrán ver Gilda, de Charles Vidor, para celebrar los cien años de Columbia Pictures...
La Academia del Cine Europeo reconoce ocho nuevos «Tesoros de la cultura cinematográfica europea»
La Academia del Cine Europeo anuncia las incorporaciones de este año a los «Tesoros de la cultura cinematográfica europea». «Estamos encantados de homenajear ocho lugares memorables más como ‘Tesoros de la cultura cinematográfica europea’ que la gente puede visitar. Es especialmente bueno que podamos agregar algunos países que antes faltaban en el mapa de Tesoros: Bosnia y Herzegovina, los Países Bajos, Noruega y Suiza«, afirma Pascal Edelmann, director del Patrimonio Cinematográfico Europeo de la Academia del Cine Europeo. Los lugares elegidos son Baščaršija, en Sarajevo (Bosnia y Herzegovina), lugar de rodaje de numerosas películas; el Cine Palatsi, en...
Xavier Dolan presidirá el jurado de la sección Una cierta mirada de Cannes
El cineasta canadiense Xavier Dolan presidirá el jurado de la sección Una cierta mirada en la 77 edición del Festival de Cine de Cannes que se inaugurará el próximo mes de mayo. Le acompañarán la guionista y directora franco-senegalesa Maïmouna Doucouré; la directora, guionista y productora marroquí Asmae El Moudir; la actriz germano-luxemburguesa Vicky Krieps y el crítico, director y escritor estadounidense Todd McCarthy. Serán los encargados de otorgar los premios de la sección Una Cierta Mirada, que muestra películas de arte y descubrimiento de jóvenes autores. Este año se han seleccionado 18 películas, entre ellas 8 óperas...
Abren los cines Embajadores Foncalada de Oviedo
Los cines Embajadores Foncalada abren sus puertas con una ceremonia de inauguración en la que se estrena la película Pájaros, de Pau Durá. De este modo el centro de Oviedo vuelve a tener un cine en el centro, tras el cierre hace más de una década de las últimas salas. El evento está presentado por el actual presidente de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI), José Luis Cienfuegos.
Cannes también será inmersivo
El Festival de Cine de Cannes desvela una nueva selección, la Competición Inmersiva, que se celebra en el Cineum de Cannes y en la Université Côte d’Azur, y que incluye instalaciones colectivas de realidad virtual, experiencias de realidad mixta, así como obras de videomapping y holografía. En total, se han seleccionado 8 proyectos para «mostrar la vanguardia de esta nueva forma de arte, desafiando las convenciones establecidas, adoptando las nuevas tecnologías y celebrando tanto a los nuevos artistas como a las figuras consagradas«. También se presentarán 6 obras fuera de concurso. El premio a la mejor obra inmersiva...
«La Hojarasca», de Macu Machín gana el Festival de Las Palmas
La película La hojarasca, de la directora Macu Machín, y el cortometraje Aitana, de Marina Alberti, logran los premios Richard Leacock al Mejor Largometraje y al Mejor Cortometraje de la 23ª edición del Festival de Cine de Las Palmas de Gran Canaria. El jurado encargado de valorar los trabajos presentados en la sección Canarias Cinema, integrado por Maider Fernández Iriarte, Javier García Puerto y Joana Granero Sánchez, hace público su fallo en en el transcurso de una rueda de prensa celebrada en el Auditorio Alfredo Kraus en la que se hace lectura del palmarés.
La Academia de Hollywood anuncia nuevas reglas para los Oscar
La Academia de Hollywood anuncia algunas modificaciones en las normas de los Óscar. Según el comunicado de la organización, los autocinemas ya no serán un medio de exhibición válido para las películas aspirantes al galardón, medida que se adoptó cuando las salas estaban cerradas por la pandemia. En su lugar, los largometrajes que optan a un premio Óscar solamente serán elegibles si se estrenan en salas de cine entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de este año y pasan en cartelera al menos siete días (consecutivos o no) en varias ciudades estadounidenses. Además, aquellos...
Cannes completa su programación
La selección oficial del 77º Festival de Cine de Cannes, que se llevará a cabo del 14 al 25 de mayo, se completa con la inclusión de trece largometrajes adicionales. Con esta adición, ahora habrá un total de 22 películas compitiendo por la prestigiosa Palma de Oro, incluyendo ocho nuevas incorporaciones y cinco dirigidas por mujeres. Entre los nuevos participantes se encuentran Michel Hazanavicius, quien presenta su primera película animada titulada The Most Precious of Cargoes. También se suma el cineasta iraní Mohammad Rasoulof con su obra The Seed of the Sacred Fig, y el cineasta rumano Emanuel...
«Hijas» gana el Premio del Mercado del Cine Casi Hecho
La séptima edición del Mercado del Cine Casi Hecho (Mecas) del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria celebró su entrega de premios. El Premio Cine Casi Hecho dotado con 9.000 euros, es concedido al proyecto Hijas, de Matías Ítalo Scarvaci «por la humanidad y profundo cariño con el que reconcilia las contradicciones de lo trágico de unas vidas suspendidas entre lo criminal y el amor, y por el acceso sin precedentes a las mujeres de esta película«. Por otro lado, el Premio Cine Por Hacer, dotado con 6.000 euros es para Diarios del silencio de Daniela Muñoz...
«Es gegant des Vedrà» de Héctor Escandell gana Ibicine
La película Es gegant des Vedrà, dirigida por Héctor Escandell, consigue el Premio Astarté a la Mejor Película Largometraje del Público en la séptima edición del Festival de Cine de Ibiza, Ibicine, en una gala presentada por la actriz Bárbara Hermosilla.
«La sociedad de la nieve», de Juan Antonio Bayona, arrasa en los Premios Platino
El director Juan Antonio Bayona y su película La sociedad de la nieve se convierten en los grandes triunfadores de la gala de los Premios Platino al cine iberoamericano, celebrada en Riviera Maya (México). En la ceremonia, en la que el cine y las series españolas arrasan con 16 galardones de las 23 categorías premiadas, se pueden escuchar numerosas críticas a la situación del cine argentino. En su apartado cinematográfico, el filme de Bayona se hace con seis galardones de las siete categorías a las que aspiraba, entre ellos, los de mejor dirección y mejor película iberoamericana de...
Comienza el 23 Festival de Cine de Las Palmas de Gran Canaria
Comienza la 23 edición del Festival de Cine de Las Palmas de Gran Canaria con una programación compuesta de 107 títulos, 45 cortos y 62 largos repartidos en 143 pases. Este año el certamen incluye un ciclo dedicado a la cineasta de origen iraní Ana Lily Amirpour y otro a Toshiro Mifune. La inauguración se lleva a cabo con la película El moderno Sherlock Holmes, de Buster Keaton, cinta que celebra su primer centenario.
Cannes rinde tributo a Kurosawa en su póster oficial
Una imagen de la película Rapsodia en agosto (1991), de Akira Kurosawa, protagoniza el cartel oficial del próximo Festival de Cine de Cannes, que comienza el próximio 14 de mayo. «Toda la belleza poética, la magia hipnótica y la aparente simplicidad del cine aparecen en esta escena«, señala la organización del Festival en el comunicado.El filme, que fue proyectado en Cannes fuera de concurso en 1991, fue el penúltimo que dirigió el maestro Kurosawa, que entonces tenía 81 años. «En un mundo frágil«, el Festival de Cine de Cannes buscar reafirmar con este cartel su convicción de que...
Arranca el 46 Festival Internacional de Cine de Moscú
Arranca el 46 Festival de Cine de Moscú con la proyección del largometraje A cielo abierto, de los mexicanos Mariana y Santiago Arriaga, con la mirada puesta en las cinematografías de América Latina, Asia y África. Junto a esta obra, el evento presentará más de 230 producciones hasta el 26 de abril. En la competencia por el máximo galardón, el San Jorge de Oro, participarán producciones de una docena de países: Alemania, Serbia, Rumanía, Irán, Austria, Moldavia, Bulgaria, Turquía, Bangladesh, México y Qatar. El jurado quedará a cargo de creadores de Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, China y Sudáfrica,...
Quentin Tarantino frena «The Movie Critic»
Quentin Tarantino cancela la realización de la película titulada The Movie Critic en la que trabajaría con Brad Pitt, y que se supone que podría ser la última de la carrera del cineasta estadounidense. El filme inicialmente estaba basado en un guion escrito por Tarantino, que giraba en torno a un crítico de cine de la década de los setenta en California. La película supuestamente iniciaba a rodarse en agosto.
La primera parte del «Napoleón» de Abel Gance inaugurará Cannes Classics
La primera parte de Napoleón del director francés Abel Gance, obra mítica del cine mudo, se proyectará en el Festival de Cine de Cannes, tras una labor de restauración de más de 15 años. Un siglo después de su rodaje, esta primera parte, de 3 horas y 40 minutos de duración, se presentará en la inauguración de Cannes Classics, una sección del Festival dedicada a grandes películas restauradas y a documentales sobre la historia del cine.Los equipos a cargo de la restauración, organizada por la Cinemateca Francesa, recuperaron unos 100 km de rollos de película dispersos en Nueva York,...