El filme La conferencia, de Matti Geschonneck obtiene el Premio a la Mejor Película de la VI edición del Festival Internacional de Cinema de Barcelona-Sant Jordi BCN Film Fest 2022. El cineasta Yvan Attal gana el Premio a Mejor Director por la película El acusado, que también es reconocida con el Premio a Mejor Guión para Attal y Yaël Langmann. El Premio al Mejor Actor es para Gabriel Agüero por Jezabel, galardón compartido ‘ex aequo’ con Olivier Gourmet por su papel en Eugénie Grandet, y el de Mejor Actriz se lo lleva Léa Seydoux por...
Arranca el XII D’A Film Festival Barcelona
Comienza el D’A Film Festival Barcelona con la proyección de la película Alcarràs, de Carla Simón, en el Aribau Cinema. En el Certamen participarán 127 películas, 47 cortos, 10 estrenos mundiales, 24 estrenos españoles y 66 estrenos catalanes, y algunas de las mejores películas del año de la mano de Hong Sang-soo, Bruno Dumont, Apichatpong Weerasethakul, Joanna Hogg, Mia Hansen-Løve, Christophe Honoré, Michel Franco, Miguel Gomes, Terence Davies o Tsai Ming-liang. El jurado que decidirá el premio Talents estará formado por Desirée de Fez (crítica y escritora cinematográfica), Alejandro Díaz (director del Festival Internacional de Cine de Gijón)...
Rossy de Palma presidirá el jurado de la «Cámara de Oro» de Cannes
La actriz Rossy de Palma será la Presidenta del Jurado de la Cámara de Oro del 75º Festival de Cine de Cannes, que premia a la mejor ópera prima presentada en las diferentes secciones del Certamen, incluída la oficial. Le acompañarán en el jurado Natasza Chroscicki, directora general de ARRI Francia, el director de fotografía Jean-Claude Larrieu; la cineasta Éléonore Weber, el crítico Olivier Pelisson, y el actor Samuel Le Bihan. El año pasado, el premio recayó en Antoneta Alamat Kusijanović, por Murina. El Jurado entregará el premio en la ceremonia de clausura del Festival el sábado 28...
Muere el actor Juan Diego
El actor Juan Diego fallece a los 79 años tras una larga enfermedad. Nacido el 14 de diciembre de 1942 como Juan Diego Ruiz Moreno en Bormujos (Sevilla), fue protagonista de emblemáticos títulos de la cinematografía española, como Los santos inocentes, El séptimo día o París-Tombuctú, y también se hizo popular por su trabajo en numerosas series de televisión, como Turno de oficio y Los ladrones van a la oficina, o su extraordinaria actuación en la miniserie basada en hechos reales Padre coraje, o su comisario don Lorenzo de Los hombres de Paco. Ganó tres...
Valeria Golino presidirá el jurado de «Una cierta mirada» de Cannes
Tras la cineasta británica Andrea Arnold, Valeria Golino será la presidenta del jurado de «Una cierta mirada» de la 75 edición del Festival de Cine de Cannes. Le acompañará en su labor de seleccionar a los ganadores la actriz polaca Joanna Kulig, el actor venezolano Édgar Ramírez, la directora Debra Granik, así como el actor y cantautor Benjamin Biolay. La sección contará con 20 películas este año, incluidas 8 óperas primas y 9 películas de directoras, entre las que figura Maryland, de Alice Winocour, Montparnasse Bienvenue, de Léonor Serraille, que ganó la Cámara de Oro;...
RNE entrega los 66º Premios Sant Jordi de Cinematografía
La 66ª edición de los Premios RNE Sant Jordi de Cinematografía celebra su gala de entrega en el Teatre Lliure de Barcelona. El actor Antonio Banderas recoge el premio a la trayectoria de manos del presidente de RTVE, José Manuel Pérez Tornero, y dedica el galardón a la actriz musical Marta Ribera, con quien ha compartido escenario en numerosas ocasiones. Por su parte, el director aragonés Carlos Saura recibe el premio a la trayectoria de manos de su mujer, la actriz Eulàlia Ramon, y de Conxita Casanovas, periodista especializada en cine de RNE. Saura agradeció la presencia de los asistentes, a los que...
«Father & soldier», de Mathieu Vadepied inaugurará «Una cierta mirada» de Cannes
Father & soldier (Padre y soldado), de Mathieu Vadepied, protagonizada por Omar Sy, Alassane Diong y Jonas Bloquet inaugurará la sección «Una cierta mirada» del Festival de Cine de Cannes. Es el segundo largometraje del director, guionista y director de fotografía Mathieu Vadepied y relata la historia de los hombres de infantería senegaleses, héroes olvidados de la Primera Guerra Mundial, obligados a abandonar su tierra natal y luchar para liberar a Francia. La coproducción franco-senegalesa, rodada en Francia y Senegal, cuenta la historia de Bakary Diallo, un padre, que se alista en el ejército francés...
Vincent Lindon presidirá el Jurado del 75º Festival de Cannes
El actor francés Vincent Lindon será el Presidente del Jurado del 75º Festival de Cine de Cannes. «Es un gran honor y motivo de orgullo que se nos confíe, en medio del tumulto de todos los acontecimientos que estamos viviendo en el mundo, la espléndida y pesada tarea de presidir el Jurado del 75º Festival Internacional de Cannes. Con mi Jurado, nos esforzaremos por cuidar lo mejor posible las películas del futuro, todas las cuales llevan la misma esperanza secreta de coraje, lealtad y libertad, con la misión de conmover al mayor número de mujeres y hombres...
Medalla de Oro a los intérpretes latinoamericanos que han participado en el cine español
La Academia de Cine rinde homenaje al conjunto de intérpretes de América Latina que han participado en el cine español con la entrega de la Medalla de Oro de la Academia a Cecilia Roth y Jorge Perugorría en nombre del colectivo. El presidente de la Academia, Mariano Barroso, recuerda que en la cinematografía española, incluso en la anterior a la Guerra Civil, las actrices y actores de América Latina han estado presentes. «Desde entonces, el contacto y el trasvase de actores y actrices entre una orilla y otra del Atlántico no ha...
Cannes apoya el cambio de título de la película de Hazanavicius
El Festival de Cine de Cannes apoya la decisión del cineasta francés Michel Hazanavicius de cambiar el título francés de su película, que inaugurará la 75ª edición del Certamen. Originalmente, la película se titulaba Z (comme Z), como un homenaje al cine de género. Dado que la letra Z ha adquirido un significado bélico con la guerra de agresión librada contra Ucrania por el gobierno ruso, la película pasa a llamarse Coupez! (¡Cortar!) en francés. El título internacional sigue siendo Final Cut. Con esta elección, el director, los productores y la distribuidora de la película,...
Los montadores de Estados Unidos instan a la Academia a exigir equidad en la entrega de premios
La American Cinema Editors (ACE), organización que agrupa a editores y montadores cinematográficos de Estados Unidos, insta a los miembros de la Academia de Hollywood, en un mensaje de video enviado al presidente de la Academia, David Rubin, a reestablcer la equidad en la entrega de los premios Oscar tras la controvertida decisión de presentar ocho categorías antes de la transmisión en vivo de la ceremonia: «Nos sentimos engañados, insultados y enojados por la forma en que nuestro arte se consideró superfluo a favor de actuaciones y espectáculos inflados» señalan en el comunicado, y añade...
Arranca Festival de Cine de Las Palmas de Gran Canaria
La competición en la Sección Oficial de largometrajes de la 21ª edición del Festival de Cine de Las Palmas de Gran Canaria comienza con un total de 10 obras que forman parte de la sección oficial en competición por la Lady Harimaguada de Oro. Los largometrajes protagonistas provienen de Vietnam, Francia, Ruanda, Canadá, Argentina, Suiza, Bélgica, Alemania, Estados Unidos y Lituania. La primera en ocupar la gran pantalla de Cinesa El Muelle es la ruandesa Father’s Day, de Kivu Ruhorahoza, que retrata tres historias enlazadas sobre la crisis de paternidad y maternidad en la sociedad...
El Instituto de Cine Ucraniano pide cambiar el título de la película inaugural de Cannes
El Instituto de Cine Ucraniano remite una carta al Festival de Cine de Cannes en la que solicita que se cambie el título de la película de inauguración Z (Comme Z), del francés Michel Hazanavicius, ya que la Z es un símbolo probélico usado por los rusos. En la carta remitida al festival y firmada por Volodymyr Sheiko, director general de la institución, se señala que «consideramos que cambiar el título de la película inaugural del Festival de Cine de Cannes sería un gesto contra la barbarie, la violencia y el terror del ejército ruso«. Hazanavicius ha hablado...
«Ama», de Júlia de Paz, y «Ulisses», de Joan Bover, ganan el Festival de Cine de Ibiza
La película Ama, de Júlia de Paz, obtiene el premio Astaré Isasi-Isasmendi al mejor largometraje de la 5ª edición del Festival de Cine de Ibiza Ibicine que celebra en el auditorio de Can Ventosa su gala de clausura con una ceremonia conducida por la presentadora y cómica Eva Soriano en la que se rinde un sentido homenaje al séptimo arte y al cuidado de los mares y océanos. El premio Astarté al mejor corto es para Ulisses, de Joan Bover por la historia de la captura de una cría de orca que pasó a ser...
FlixOlé y la URJC crean la primera cátedra para impulsar el cine español
El fundador de la plataforma de vídeo bajo demanda FlixOlé, Enrique Cerezo, y el rector de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), Javier Ramos, presentan la Cátedra FlixOlé-URJC de Cine Español, proyecto que nace con el objetivo de impulsar la cultura y el patrimonio audiovisual español en las nuevas generaciones mediante la formación y la investigación. Bajo la premisa de dar a conocer la variada y extensa obra fílmica del país, la recién creada cátedra contempla un amplio programa de actividades académicas, artísticas y comerciales. Entre dichas acciones se incluye la puesta...
Albert Serra en la selección oficial de Cannes
El cineasta Albert Serra es incluido en la selección oficial para la Palma de Oro del próximo Festival de Cine de Cannes con su película Tourment sur les îles. El Certamen ya anunció el pasado día 14 sus candidatos a la Palma de Oro, pero ahora lo amplía con otros tres títulos, la película de Serra, Le otto montagne, de Charlotte Vandermeersch y Felix Van Groeningen, y Un petit frère, de Léonor Serraille. El director catalán volverá a la Costa Azul por tercera vez, tras la Muerte de Luis XIV que en 2016 se presentó como una...
Comienza el 6º BCN FILM FEST
Arranca 6ª edición del Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi (BCN FILM FEST) en los Cines Verdi de Barcelona con la proyección de Espejo, Espejo, una comedia sobre los problemas de la identidad escrita y dirigida por Marc Crehuet (El rey tuerto) y protagonizada por Natalia de Molina, Santi Millán, Malena Alterio, Betsy Túrnez, Xesc Cabot, Anna Bertran y Juli Fàbregas. Durante la ceremonia de inauguración, el director Mark Cousins entrega el Premio de Honor del Festival a Jeremy Thomas, productor de títulos esenciales de la historia del cine moderno, como...
Muere el actor francés Jacques Perrin
El actor francés Jacques Perrin, el Salvatore «Toto» adulto de la película Cinema Paradiso (1989), de Giuseppe Tornatore, fallece en París a los 80 años. Perrin cuenta en su filmografía con más de 70 películas, participó en obras de teatro y dirigió documentales y produjo varios largometrajes de Costa Gravas o Jean-Jacques Annaud. También intervino en el éxito de 2004 Los chicos del coro. Nacido en París en 1941, apareció en su primera película con apenas cinco años y, a finales de los 50 empezó una carrera profesional que, a lo largo de los años, le convirtió...
Bruce Weber presenta en Play-Doc «El tesoro de su juventud: las fotografías de Paolo Di Paolo»
El célebre fotógrafo y cineasta norteamericano Bruce Weber presentará en Play-Doc su última película, El tesoro de su juventud: las fotografías de Paolo Di Paolo, en una sesión especial. El director de la mítica Let’s Get Lost sobre el músico de jazz Chet Baker, estuvo en Tui en 2019 para presentar también en premiere española Nice Girls Don’t Stay for Breakfast, un retrato de la legendaria estrella de Hollywood Robert Mitchum. En esta ocasión, Weber, rinde tributo al fotoperiodista autodidacta Paolo Di Paolo, cuya breve pero intensa carrera profesional en Roma abarcó un período de catorce...
20 abril Filmoteca Española produce 4 cortometrajes realizados con material inédito rodado por Juan Antonio Bardem y Luis García Berlanga en 1949
Filmoteca Española presenta en el cine Doré los cuatro trabajos que ha encargado a los cineastas Carolina Astudillo, Elías León Siminiani, Fernando Franco y Nuria Giménez Lorang para que realizasen, de forma libre, otros tantos montajes a partir de los materiales sobrantes del proyecto de cortometraje Paseo por una guerra antigua, que Berlanga y Bardem, junto a Florentino Soria y Agustín Navarro iniciaron como práctica academica mientras cursaban el segundo año de sus estudios de Dirección en el Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas (IIEC), organismo que más tarde se convertiría en la Escuela Oficial...
Un museo expone los telones de fondo de películas míticas
El Museo de Arte de Boca Ratón, a 70 kilómetros al norte de Miami, inaugura la exposición «Art of the Hollywood Backdrop: Cinema’s Creative Legacy» (El arte del telón de fondo de Hollywood: el legado creativo del cine) con una selección de 22 telones que abarcan 30 años de la Historia del cine, de 1938 a 1968. Es la primera vez que las obras de unos artistas tan desconocidos como imprescindibles para la industria del cine se muestra en un museo. Se trata de fondos de escenas, con marcado caracter realista, de filmes tan populares...
Oliver Stone. Premio de Honor RNE Sant Jordi de Cinematografía
El Premio de Honor de los Premios RNE Sant Jordi de Cinematografia 2022 recae en Oliver Stone por su extensa carrera profesional como guionista y director. Los galardones, que este año celebran su 66ª edición, se entregarán el martes 26 de abril en el Teatre Lliure de Montjuïc, en Barcelona. Entre las películas y figuras galardonadas este año están El amor en su lugar y Tres, o Carlos Saura y Antonio Banderas.
La Semana de la Crítica anuncia su selección
La Semana de la Crítica, sección paralela del Festival de Cine de Cannes dedicada a las primeras y segundas películas, se inaugurará con When You Finish Saving the World, debut cinematográfico del actor Jesse Eisenberg, protagonizada por Julianne Moore y Finn Wolfhard. Los largometraje seleccionados son Aftersun, de Charlotte Wells; Alma Viva, de Cristèle Alves Meira; Dalva, de Emmanuelle Nicot; La Jauría, del colombiano Andrés Ramírez Pulido; Metsurin tarina, de Mikko Myllylahti; Nos Cérémonies, de Simon Rieth; y Tasavor, de Ali Behrad. En el apartado de cortometrajes figura Cuerdas, de la laudioarra...
Netflix pierde 200.000 suscriptores
Netflix pierde 200.000 suscriptores durante el primer trimestre de 2022, periodo en el que obtuvo unos beneficios netos de 1.597 millones de dólares, por debajo de los 1.706 que logró durante los tres primeros meses del año anterior. Inmediatamente después de que la empresa anunciara este martes su primera reducción en el número de clientes tras más de una década, sus acciones caen un 28 % en las operaciones electrónicas posteriores al cierre de los parqués neoyorquinos. La pérdida de 200.000 abonados ha quedado muy lejos de las previsiones de Netflix para el arranque de 2022, que esperaba...
Comienza el 23 Bafici
Arranca en centro de Buenos Aires el Festival Internacional de Cine Independiente (Bafici), cuya vigésimo tercera edición abraza la plena presencialidad tras dos años de pandemia. El certamen, que se extenderá hasta el próximo 1 de mayo, comienza con tres estrenos mundiales, Ahora ya sé donde encontrarte, de Diego Berakha, un cortometraje que emplea imágenes de Google Earth para contar la vida de su autor, Diego Berakha; y Pequeña Flor, adaptación de la novela de Iosi Havilio a cargo de Santiago Mitre. En la gala de apertura la mayor ovación es para Manuel...