Muere el actor Tomás Sáez

El actor madrileño Tomás Sáez, conocido por películas como El milagro de P. TintoEl oro de Moscú o la cinta argentina Elsa & Fred, fallece a los 66 años. Sáez debutó en el cine a mediados de los años ochenta, con papeles de reparto en títulos como La corte del Faraón o Sevilla Connection, pero no fue hasta un poco más tarde cuando dio el salto a la fama tras interpretar al Padre Marciano de El milagro de P. Tinto o al Esparza de El oro de Moscú. Más allá del cine,  también tuvo papeles secundarios en numerosas...

Jonás Trueba competirá en Karlovy Vary con «Tenéis que venir a verla»

El Festival de Cine de Karlovy Vary, que se celebrará del 1 al 9 de julio, anuncia la programación de sus secciones competitivas principales con un total de 33 películas que incluyen 27 estrenos mundiales, tres estrenos internacionales y otros tantos estrenos europeos. Trece de los cineastas en el programa principal de este año han competido en el festival en el pasado, mientras que nueve directores debutan en el certamen checo. Competirá por el Globo de Cristal, máximo galardón de Karlovy Vary, el filme de Jonás Trueba, Tenéis que venir a verla, protagonizada por Itsaso...

Tom Cruise logra el mejor estreno de su carrera con «Top Gun: Maverick»

Top Gun: Maverick, la secuela del clásico de los 80, registra este fin de semana uno de los mejores estrenos de los últimos años en cines de Estados Unidos al recaudar 160 millones de dólares, el mejor debut en la carrera de Tom Cruise. Su estreno en Estados Unidos ha coincidido con el Memorial Day y que cuenta con el lunes como festivo en todo el país. Así, en tan solo cuatro días y sumando lo recaudado en otros mercados, el estudio Paramount+ ha conseguido recuperar su inversión de más de 170 millones en la cinta, protagonizada por...

«Agrilogistics», de Gerard Ortín, y «All about my Sisters», de Wang Qiong, ganadoras de Documenta Madrid 2022

La película Agrilogistics, del barcelonés Gerard Ortín, obtiene el Premio del Jurado a la Mejor Película nacional de al 19ª edición de Documenta Madrid. El jurado, formado por Juana Dolores, actriz, videoartista y escritora; Juan Barrero, director de cine, productor y docente; y María Campaña, programadora y escritora, destaca que la película “forja una relación simbiótica entre un mecanismo cinematográfico pulcro y un discurso que cuestiona la automatización de la agroindustria. Semillas, vegetales, animales y robots para la producción alimenticia y fílmica conviven en un universo en que los humanos parecen extinguidos. La película propone una deriva imprevisible...

Muere el actor Bo Hopkins

El actor Bo Hopkins fallece a los 84 años en un hospital de Van Nuys, Los Ángeles, tras haber sufrido un ataque al corazón el pasado 9 de mayo. Hopkins nació en 1938 en Carolina del Sur y tuvo una infancia muy difícil, marcada por unos problemas con la ley que le movieron a alistarse en el ejército con tal de no entrar en un reformatorio. Una vez volvió a casa empezó a trabajar en el teatro, y llegado 1966 apareció en series de televisión como The Andy Griffith Show, El virginiano o Wild Wild West, a la...

Ruben Östlund gana su segunda Palma de Oro con «Triangle of sadness»

La película Triangle of sadness, dirigida por el sueco Ruben Östlund, obtiene la Palma de Oro de la 75 edición del Festival de Cine de Cannes. Se trata de su segunda Palma de Oro, pues ya ganó en 2017 el premio con la película The Square. Asimismo, Close, del belga Lukas Dhont, se hace con el Gran Premio del Jurado exaequo con Stars at noon, de la cineasta francesa Claire Denis. El galardón a Mejor Director recae en el surcoreano Park Chan-wook por su cinta Decision to leave, mientras el galardón a Mejor Guión es para el sueco de origen...

«Lugares a los que nunca hemos ido» Tesela de Oro del 19º Festival de Cine de Alicante

El largometraje de Roberto Pérez Toledo Lugares a los que nunca hemos ido se alza con la Tesela de Oro a la Mejor Película de la 19º edición del Festival de Cine de Alicante, así como con el Premio de la crítica Sergio Balseyro. El festival cierra sus puertas con la entrega de premios en una gala, presentada por Luis Larrodera, en los jardines de la Diputación de Alicante. Por su parte, la película Libélulas del alicantino Luc Knowles obtiene tres galardones, la Tesela de Plata al Mejor Director para Luc Knowles; la Tesela de Plata a la...

«Leila’s Brothers», de Saeed Roustaee gana el premio de la FIPRESCI en Cannes

Leila’s Brothers (Los hermanos de Leila), del iraní Saeed Roustaee consigue el Premio de la Federación Internacional de Críticos de Cine (FIPRESCI) a la mejor película presentada en la sección oficial del Festival de Cine de Cannes. El jurado de Fipresci, encabezado por el egipcio Ahmed Shawky, concede el premio por «la capacidad del director para crear una historia atractiva, muy densa en conocimientos culturales, dibujando un microcosmos de patriarcado disfuncional«. De las película presentadas en la sección Una cierta mirada la elegida es The Blue Caftan, de Maryam Touzani, mientras que Love According to...

El filme francés «Les pires» gana la sección «Una Cierta Mirada» de Cannes

El filme francés Les pires, de Lise Akoka y Romane Gueret, gana la sección Una Cierta Mirada del Festival de Cine de Cannes. El filme gira en torno a un rodaje en los suburbios de Boulogne-Sur-Mer, en el norte de Francia, en cuyo cásting resultan elegidos cuatro adolescentes. Todo el mundo en ese barrio se sorprende de que, como indica el título de la película ganadora en francés, hayan elegido a «los peores«. El jurado estuvo presidido por la cineasta italiana Valeria Golino e integrado por el actor venezolano Édgar Ramírez, la directora estadounidense Debra Granik, la actriz...

El Congreso aprueba la Ley General de Comunicación Audiovisual

El Congreso de los Diputados aprueba la Ley General de Comunicación Audiovisual con 126 votos a favor y 83 en contra. Esta iniciativa legislativa traspone al ordenamiento jurídico español la directiva europea sobre la prestación de servicios de comunicación audiovisual ante la evolución de la realidad del mercado, en la que existen nuevos agentes y servicios audiovisuales al albur de las tecnologías digitales. La norma será remitida al Senado para completar su tramitación parlamentaria. La Ley sale adelante con la abstención del PP y de Unidas Podemos, que se desvinca por primera vez de un proyecto de ley...

Cannes, día 11: Reichardt y Serraille

Cannes, día 11: Concluyen las proyecciones de las películas de la sección oficial a concurso del Festival de Cine de Cannes con la norteamericana Kelly Reichardt y la francesa Léonor Serraille. Trece años después de Wendy and Lucy, seleccionada en Una cierta mirada, la directora estadounidense Kelly Reichardt presenta Showing up, una inmersión tan divertida como mordaz en el mundo de los artistas, protagonizada por Michelle Williams. Figura destacada del cine independiente estadounidense, Reichardt narra el día a día de Lizzie, una escultora con una vida personal caótica que prepara la inauguración de una exposición que debería cambiar...

Comienza la 13ª edición del (S8) Mostra de Cinema Periférico

Comienza la 13 edición (S8) Mostra Internacional de Cinema Periférico de A Coruña, que se celebrará hasta el 5 de junio en sedes como el Puerto de A Coruña, Palexco, la Domus y la Fundación Luis Seoane. La presencialidad y la experiencia colectiva que supone el cine en sí mismo se vuelve este año más protagonista que nunca en el (S8) combinando programas, talleres o performances a cargo de Leah Singer y Lee Ranaldo; Dianna Barrie y Richard Tuohy, Deneb Martos y Jorge Suárez-Quiñones Rivas. De este modo, figuras como Lee Ranaldo, fundador de la...

Comienza el 19º Festival de Cine de Tarifa

La ciudad de Tarifa acoge hasta el 5 de junio de 2022 la 19ª edición del Festival de Cine Africano de Tarifa-Tánger FCAT, festival transfronterizo del sur de Europa sobre los cines de África y sus diásporas. La presentación de Gigantes, exposición de Maïmouna Guerresi (autora del cartel), marca la antesala de la inauguración. La actriz, productora y directora franco-senegalesa Aïssa Maïga firma Marcher sur l’eau (Caminar en el agua), la película que abre el FCAT. En ella la cineasta muestra la realidad de Tatiste, un pueblo al norte de Níger que vive envuelto en...

Profesionales del cine firman manifiesto contra la Ley Audiovisual

Profesionales del mundo del cine y la televisión como Pedro Almodóvar, Iciar Bollaín, Antonio Resines, Isabel Coixet o Fernando Colomo se suman a un manifiesto en solidaridad con las asociaciones de productoras españolas independientes por la enmienda técnica introducida por el PSOE en la redacción de la definición de productor independiente en la Ley General de Comunicación Audiovisual, que se vota este jueves en el Congreso. Destacan también nombres como Antonio De La Torre, Leticia Dolera, Paco León, Sara Sálamo, Anna Saura, Santiago Segura, Paz Vega, Benito Zambrano, Álex de la Iglesia, Eduardo Casanova, Javier Fesser, Daniel Monzón,...

José María Morales recoge el primer Premio Rayo Verde de la Academia de Cine y Greenpeace

El productor y distribuidor madrileño José María Morales, creador de Wanda Natura, recoge el Premio Rayo Verde, galardón creado por la Academia de Cine y Greenpeace para reconocer a profesionales del cine español por su compromiso con los valores medioambientales y sociales. «Qué mejor manera de empezar con el Premio Rayo Verde que entregándoselo al productor y distribuidor español más importante de cine de naturaleza en nuestro país«, destaca el presidente de la Academia, Mariano Barroso, en el acto de entrega que tuvo lugar en la sede de la institución. Muy emocionado, Morales, que agradece a las dos entidades impulsoras...

Muere el actor Ray Liotta

El actor Ray Liotta fallece a los 67 años en República Dominicana donde grababa la película Dangerous Waters. El actor fue uno de los nombres imprescindibles del cine de los 90 en el que triunfó gracias a sus papeles de villano. Se dio a conocer en Algo salvaje, de Jonathan Demme, junto a Jeff Daniels y Melanie Griffith. La carrera de Liotta siguió con títulos como Uno de los nuestros en 1990 a las órdenes de Martin Scorsese o Falsa seducción (1992), de Jonathan Kaplan, junto a Kurt Russell y Madeleine Stowe. Nacido en Nueva Jersey en 1954, y...

El cine documental español baja en recaudación y espectadores desde 2017

El cine documental español ha experimentado un descenso en recaudación y número de espectadores desde 2017, según el estudio más completo elaborado hasta ahora sobre la producción de filmes de no ficción en España. Elaborado por PROA (Federación de Productores Audiovisuales), Gusano Films y Pro-Docs, el estudio incluye datos de producción, presupuesto, financiación y audiencia de las películas. De acuerdo con el Catálogo del Cine Español, entre 2015 y 2020 se realizaron 730 largos documentales de producción española, que han ido decreciendo desde los 136 en 2018 a poco más de un centenar en 2020, con una media...

Cannes, día 10: Serra, Kore-eda y Dhont

Cannes, día 10: El cineasta Albert Serra deslumbra son la presentación de su primera película en la sección oficial del Festival de Cine de Cannes. Esta arriesgada propuesta que la diferencia notablemente del resto de trabajos mostrados hasta ahora lleva por título final Pacifiction y es un relato exótico expuesto a una amenaza nuclear que sacude los códigos del conformismo. En ella, un magnífico Benoît Magimel interpreta a un Alto Comisario, mientras que Sergi López se adentra en la piel del dueño de una discoteca de mala muerte en Tahití. Por su parte, el japonés Hirokazu Kore-Eda, Palma...

Cannes, día 9: Denis y Roustaee

Cannes, día 9: Con una veintena de largometrajes y documentales a sus espaldas, la cineasta Claire Denis continúa su análisis de las relaciones humanas con su nueva obra, Stars at Noon, que compite hoy en la sección oficial del Festival de Cine de Cannes. Adaptación de la novela The Stars at Noon, del escritor y poeta Denis Johnson, este thriller romántico cuenta la historia de amor fortuita y pasional entre una periodista estadounidense y un hombre de negocios británico en plena guerra civil, la de la revolución sandinista nicaragüense de 1984. El decimoquinto largometraje de Claire Denis vuelve...

La película colombiana «La jauría» gana Gran Premio de la Semana de la Crítica

La jauría, primera película del colombiano Andrés Ramírez Pulido, se alza con el Gran Premio de la 61ª edición de la Semana de la Crítica, sección paralela del Festival de Cine de Cannes. Ramírez Pulido, de 32 años, también recibe el premio SACD por el guion, por este filme sobre el círculo vicioso de la violencia en Colombia, a través de un grupo de jóvenes pandilleros en rehabilitación. El jurado, estuvo presidido por Kaouther Ben Hania, y conformado por Ariane Labed, Benedikt Erlingsson, María Zamora y Huh Moon yung.

Presentan grabaciones restauradas de la Segunda República por la Filmoteca

La Filmoteca Española presenta materiales cinematográficos de la Segunda República digitalizados y restaurados, entre los que se incluyen noticiarios, discursos de presonalidades como Alcalá Zamora o Victoria Kent o festejos callejeros, entre otros. El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, y el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, presiden el acto de presentación, durante el que se proyecta un noticiario sonoro grabado en abril de 1931, que recoge diversos actos y momentos en torno a la proclamación de la Segunda República. Las imágenes capturan con sonido directo y sincronizado discursos...

Cannes, día 8: Dardenne y Martone

Cannes, día 8: Doblemente galardonados con la Palma de Oro por Rosetta en 1999 y por El niño en 2005, Jean-Pierre y Luc Dardenne vuelven a la Competición del Festival de Cine de Cannes con Tori et Lokita. Su duodécimo largometraje se interroga sobre las dificultades de la inmigración desde la perspectiva de una amistad solidaria. El filme es, ante todo, una historia de amistad, la de un niño y una adolescente, unidos ante las difíciles condiciones exigidas por su nueva vida en Bélgica. Los hermanos, también guionistas de sus películas, tienen la costumbre de evocar la sociedad...

Comienza la 19ª edición de Documenta Madrid

Documenta Madrid da comienzo a su edición número 19 en la Sala Azcona de Cineteca con el estreno en España de Rewind & Play, de Alain Gomis, tras su estreno mundial en la pasada Berlinale, que recoge descartes hasta hoy nunca vistos de una entrevista en 1969 al legendario pianista y compositor de jazz Thelonius Monk. El Festival tiene como objetivo recuperar la experiencia audiovisual colectiva entendida como una actividad de imprescindible diálogo entre el espectador y el cine. En su 19 edición, que se celebrará hasta el 29 de mayo en formato presencial y...

El número de salas de cine supera los niveles prepandémicos

El número de locales y pantallas de cine plenamente activos en España ha aumentado en 2021 respecto al año anterior, recuperando los niveles de prepandemia e incluso con cifras que marcan el máximo desde 2014. Estos datos se desprenden del 24º Censo de Salas de Cine que elabora la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC). Específicamente, el número de locales de exhibición se sitúa en 732, aumentando 26 locales (+3,7%) con respecto al último censo. También se incrementa el número de salas/pantallas respecto al año anterior, concretamente un +1,8%,...

Cannes, día 7: Cronenberg y Chan-Wook

Cannes, día 7: Dos pesos pesados llegan a la competición oficial del Festival de Cine de Cannes. Por un lado, David Cronenberg vuelve tras ocho años de ausencia con Crimes of the Future, un thriller transgresor que combina arte y cirugía con el que busca dar tregua a sus espectadores. El filme está protagonizado por Viggo Mortensen como un artista conocido por sus performances revolucionarias y subversivas que con la ayuda del personaje interpretado por Léa Seydoux, una antigua cirujana, escenifica la extirpación y la metamorfosis de sus órganos. Una investigadora de la Oficina del Registro Nacional de...