El director de cine japonés Hirokazu Kore-eda anuncia junto a otros seis cineastas la creación de un grupo de presión para mejorar la situación laboral de la industria nipona, en medio de denuncias crecientes por acoso. Conocido como action4cinema (acción para el cine), la organización pretende seguir los pasos de la francesa Centre National du Cinema et de l’Image Animée (Centro Nacional del Cine y la Imagen en Movimiento – CNC) y crear unas mejores condiciones de trabajo en la industria cinematográfica del país asiático. «Creo que la industria debe trabajar unida para crear un sistema de apoyo...
Actores de Hollywood firman un compromiso sobre el uso de las armas tras los tiroteos
Más de 200 conocidos escritores, directores y productores de Hollywood han firmado una carta abierta en la que se comprometen a representar la violencia armada de manera responsable en la pantalla, tras los recientes tiroteos masivos ocurridos en ciudades como Buffalo, Nueva York o el colegio de Uvalde, en el estado de Texas. La carta se presenta bajo el lema #ShowYourSafety y solicita que los creativos «tengan en cuenta cómo se presenta la violencia con armas de fuego en la pantalla» de cine o televisión. Entre los firmantes figuran los directores JJ Abrams y los actores y actrices...
Muere el actor secundario Philip Baker Hall
Philip Baker Hall, considerado uno de los actores secundarios más reconocidos de la industria del cine estadounidense, fallece a los 90 años en su casa de la ciudad de Glendale, en el condado de Los Ángeles. Baker Hall fue uno de los actores preferidos para el director Paul Thomas Anderson. El cineasta contó con él por primera vez en Hard Eight (1996) y lo catapultó al estrellato con Boogie Nights (1997), el drama sobre el negocio de la pornografía en el que el actor interpretó a Floyd Gondolli, un distribuidor de películas para adultos. Pero fue en la aclamada cinta...
La «estrella póstuma» de Luis García Berlanga ya luce en Hollywood
Luis García Berlanga es condecorado este fin de semana con una «estrella póstuma» en el Paseo de la Fama de Hollywood para rememorar su aventura por la meca del cine cuando se cumplen 100 años del nacimiento del director. Una iniciativa no oficial y a título conmemorativo, bautizada como «Berlanga en Hollywood», y que ha sido impulsada por las entidades españolas Valencia Cultural Point y Laboratorio Cultural Ultramarino. Como parte de este reconocimiento, también se han promovido otras actividades para poner en valor la relevancia del paso del cineasta por Los Ángeles; como la entrega de una estatuilla...
Marruecos prohíbe una película británica por mostrar al profeta Mahoma
El Centro Cinematográfico de Marruecos (CCM) informa de que no ha concedido la autorización para la exhibición de la película británica The Lady of Heaven por mostrar una representación de Mahoma, lo cual está prohibido en el Islam. «Esta película, que constituye una flagrante falsificación de los hechos, contiene un acto atroz que no puede ser aceptado por los musulmanes: la encarnación del Profeta«, indica el Consejo de los Ulemas de Marruecos en un dictamen en el que se basa el veto del CCM. La película está dirigida por el australiano de origen egipcio Eli King y su...
El Festival de Cine de Huesca cumple 50 años
El Festival de Cine de Huesca celebra su 50 edición hasta el 18 de junio con 73 cintas a concurso y una presencia internacional de lujo encabezada por el ex Monty Python Terry Gilliam y el mexicano Diego Luna. Además, los Premios Danzante dan acceso directo a la preselección de los Premios Oscar y el certamen dota a la capital de “un intenso latido cinematográfico”, como expresa su director, Rubén Moreno. Las cintas presentadas, 28 en el concurso internacional, 30 en el iberoamericano y 15 en el documental, proceden de 25 países y se podrán ver a lo...
Comienza el 37 Festival de Cine de Guadalajara
El Festival de Cine de Guadalajara inicia su edición 37 con un reducido número de figuras internacionales, entre polémica y por primera vez con actividades durante el verano con la expectativa de atraer más espectadores y favorecer el mercado fílmico. La película Elvis, dirigida por el australiano Baz Luhrmann, marca el inicio de la fiesta del séptimo arte que del 10 al 18 de junio recibirá a la guionista polaca Malgorzata Szumowska, quien será homenajeada con el Premio Mayahuel Internacional, además del director Manolo Caro y la productora Bertha Navarro, entre otros. Casi un centenar de filmes forman...
Muere la cantante Julee Cruise
La cantante estadounidense Julee Cruise, voz de la canción principal de la serie Twin Peaks, fallece a los 65 años, cuatro años de anunciar que tenía lupus, una enfermedad autoinmune. La canción más conocida de la cantante era Falling, el tema principal de la serie Twin Peaks, creada por el director de cine y productor de música David Lynch, quien escribió la letra de la canción que cantó Cruise con su característica y seductora voz. Nacida en la localidad rural de Creston (Iowa) en 1956, Cruise puso voz a cuatro álbumes: Floating into the Night, publicado en 1989...
«Quo Vadis, Aida?», gana el Premio Lux del cine europeo 2022
La película Quo Vadis, Aida?, dirigida por la bosnia Jasmila Žbani, recibe el Premio del Público Lux del cine europeo 2022, en una ceremonia celebrada en el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo. La película cuenta la historia de Aida, una traductora que trabaja en Srebrenica (Bosnia), que se convierte en refugiada tras la ocupación de la ciudad por parte del ejército serbio y que, por su trabajo, tiene acceso a información clave de las negociaciones. «Como cineasta, pensé que tenía el deber de contar estas historias y cuando preparaba esta película sobre el genocidio de Srebrenica pensaba...
Seleccionados los siete cortometrajes que formarán parte del catálogo Kimuak 2022
Tras analizar las 75 propuestas presentadas a la convocatoria de la 25ª edición del programa Kimuak, estos son los siete cortometrajes seleccionados para el catálogo Kimuak 2022: Contadores, de Irati Gorostidi; Cuerdas, de Esti Urresola; Fe, de Maider Fernández; Hemen bizi da maitasuna, de Ainhoa Olaso y Enara García; Hirugarren koadernoa, de Lur Olaizola; Irrits, de Maider Oleaga y Lanbroa, de Aitzol Saratxaga. El programa Kimuak está organizado por el Etxepare Euskal Institutua y gestionado por Zineuskadi. A partir de hoy, esta selección de cortometrajes vascos será enviada a los festivales internacionales de cine y a las iniciativas...
La Academia inaugura la exposición «Marisol: El resplandor de un mito»
La Academia inaugura la exposición «Marisol: El resplandor de un mito» que incluye 39 imágenes de la actriz y cantante malagueña firmadas por César Lucas, el fotógrafo que más ha retratado a la que fue Goya de Honor 2020. El presidente de la Academia de Cine, Fernando Méndez-Leite, inaugura la muestra, que se podrá visitar hasta el 29 de julio, en compañía del fotógrafo César Lucas, la comisaria de la muestra Sylvie Imbert y los vicepresidentes de la institución, Rafael Portela y Susi Sánchez.
La Academia de Hollywood nombra a Bill Kramer como su nuevo director
La Academia de Hollywood, institución que entrega anualmente los premios Óscar, nombra como nuevo consejero delegado (CEO) a Bill Kramer, quien hasta ahora era el director del nuevo museo dedicado al cine que la organización inauguró el pasado otoño en Los Ángeles. Kramer toma el relevo de Dawn Hudson, una mujer que ha liderado la Academia durante más de una década en la que ha renovado los premios más populares del cine y ampliado sus integrantes hasta los 10.000 miembros, todos ellos con capacidad de voto en los Óscar.
Muere el teórico y crítico Jean-Louis Schefer
El teórico y crítico de arte Jean-Louis Schefer fallece en París a los 83 años. Autor de obras decisivas como El hombre ordinario del cine o Escenografía de un cuadro, supo escribir sobre cine, literatura y sobre pintura sin dudar en tergiversar las obras sobre las que se apoyaba una mirada cuya erudición se matizaba ansiosamente con una profunda sensibilidad. En 2019 la cineasta Rita Azevedo y Pierre Leon invitaron a Schefer a teorizar acerca del género artístico de las “danzas macabras» en la película Danzas macabras, esqueletos y otras fantasías.
Constituida la nueva Junta Directiva de la Academia de Cine
Constituida la nueva Junta Directiva de la Academia de Cine. Los académicos escogieron, en el transcurso de la Asamblea General Ordinaria que se celebró este sábado, a sus representantes en la Junta Directiva de la Academia de Cine y en las comisiones de Especialidad. El director Fernando Méndez-Leite fue elegido presidente de la Academia de Cine y está acompañado en su nuevo cargo por Rafael Portela (Producción) y Susi Sánchez (Interpretación), como vicepresidentes primero y segundo, respectivamente. El recuento de votos se cerró con la participación de 820 académicos, de los 1846 con derecho a voto, lo que...
John Waters presenta en Madrid el espectáculo «Falso negativo»
El Festival Internacional Rizoma de Cine y Cultura presenta la convocatoria de películas para su décima edición, bajo el eslogan «Adaptador Universal», una propuesta que llama a la reflexión sobre los tiempos de cambio que vive el mundo audiovisual. El evento que mezcla cultura, música y cine y que cada año descubre nuevos talentos, ha abierto la convocatoria del 5 al 8 de junio para recibir propuestas de películas y del 15 al 21 de noviembre se pondrán los films a concurso y se realizará la entrega de premios. Para la edición de este año, Rizoma cuenta con...
Penélope Cruz, Premio Nacional de Cinematografía
La actriz Penélope Cruz es distinguida con el Premio Nacional de Cinematografía 2022 por unánime decisión del jurado, que reconoce a la intérprete «por los éxitos cosechados en el año 2021 y que se unen a todos los recogidos en una trayectoria excepcional«. Concedido anualmente, está dotado con 30.000 euros. El Ministerio de Cultura, que concede el galardón, recuerda en un comunicado que Penélope Cruz fue el año pasado la primera actriz española ganadora de la Copa Volpi en el Festival de Cine de Venecia y recibió, además, su cuarta candidatura a los premios Óscar, convirtiéndose en la...
Fallece el coleccionista Àngel Rabat
Àngel Rabat, apasionado cinéfilo y propietario de una de las colecciones más importantes de proyectores cinematográficos no sólo de Cataluña y España, sino de toda Europa, con más de 500 máquinas, muchas de ellas de gran valor histórico, fallece a los 91 años de edad durante el I Festival de Cinema Fantàstic de Viladrau (V Fantàstic), que se ha celebrado este fin de semana y que le homenajeaba con una exposición.
Fernando Méndez-Leite, elegido presidente de la Academia de Cine
El director Fernando Méndez-Leite es elegido presidente de la Academia de Cine, en el transcurso de la Asamblea General Ordinaria que se celebra en la sede de la institución. Méndez-Leite está acompañado en su nuevo cargo por Rafael Portela (Producción) y Susi Sánchez (Interpretación), como vicepresidentes primero y segundo, respectivamente. El recuento de votos se ha cerrado con la participación de 820 académicos. Con 348 votos, la terna encabezada por Fernando Méndez-Leite ha sido la más respaldada. El proceso electoral ha tenido una altísima participación, en relación al proceso anterior de junio de 2018, cuando 353 académicos ejercieron...
Nace una revista académica dedicada al cine, el arte, las vanguardias y la figura de Buñuel
El Centro Buñuel Calanda (CBC) acoge la presentación de la revista Buñueliana, una publicación académica y científica que nace con una periodicidad anual y que estará dedicada al cineasta Luis Buñuel, al mundo del cine, al del arte y las vanguardias. La revista está editada por el CBC de Calanda en colaboración con Prensas de la Universidad de Zaragoza y nace con la vocación de dedicar sus páginas a la investigación científica sobre cinematografía, vanguardias artísticas, literatura, así como a cualquier investigación de carácter académico y científico que tenga relación con Luis Buñuel y su producción.
«Faya dayi», de Jessica Beshir, triunfa en el 19 Festival de Cine Africano de Tarifa
Faya Dayi, de Jessica Beshir, coproducción entre Estados Unidos, Qatar y Etiopía que habla del sueño de un lugar idealizado, obtiene el Premio a Mejor Largometraje de Ficción de la sección competitiva Hipermetropía de la 19 edición del Festival de Cine Africano de Tarifa Tánger, según el jurado internacional formado por Lemohang Jeremiah Mosese, Valérie Osouf y Carlos Reviriego. El Premio Casa África al Mejor Documental recae en Xaarasi Xanne (Voces cruzadas), de Bouba Touré y Raphaël Grisey. Además, el jurado internacional otorga una Mención Especial al documental Lév la tét dann fénwar (En las brumas de la...
El cine celebra el centenario de Juan Antonio Bardem
Filmoteca Española, Cineteca, la Seminci de Valladolid y la plataforma Flixolé son algunas de las entidades que celebrarán el aniversario con una programación especial dedicada al cineasta, distinguido por su compromiso sociopolítico en su cine y en su vida. Primer español nominado a un Óscar y figura cumbre del cine de autor europeo de la década de los 50 y 60, se cumple el centenario del nacimiento de Juan Antonio Bardem (Madrid, 1922-2002), director de películas como Muerte de un ciclista (1955) y Calle mayor (1956). A lo largo de junio, julio y agosto, Filmoteca le dedicará una...
Chusa L. Monjas recibe el Premio de Comunicación Alfonso Sánchez de la Academia
La periodista Chusa L. Monjas recibe el Premio de Comunicación Alfonso Sánchez, distinción de la Academia de Cine que destaca la labor de los profesionales y medios para divulgar y comunicar nuestro cine. En su undécima edición, el premio recae en esta profesional especializada en información cinematográfica, televisión y comunicación y que actualmente es coordinadora del Departamento de Comunicación de la Academia. Otorgado por unanimidad por la Junta Directiva de la institución, L. Monjas es distinguida «por su naturaleza entregada y apasionada y por el respeto que le guardan sus compañeros y varias generaciones de cineastas. Chusa es una...
El jurado da la victoria a Johnny Depp frente a Amber Heard
Las siete personas justas, cinco hombres y dos mujeres, del tribunal de Fairfax (Virginia) alcanzan un veredicto en la causa civil por difamación entre Johnny Depp y Amber Heard, que en su día fueron matrimonio. Los dos se cruzaron acusaciones de agresiones y el jurado da una victoria amplia a Depp, por considerar que su exesposa hizo tres pronunciamientos en un artículo del The Washington Post sobre abusos sexuales y violencia doméstica que no ha probado como ciertos y que los realizó con malicia para difamar a su marido. En su veredicto, el jurado otorga una indemnización de...
Catherine Deneuve, León de Oro del Festival de Venecia por toda su carrera
La actriz Catherine Deneuve recibirá el León de Oro a su carrera en la 79 edición del Festival de Cine de Venecia, que se celebrará del 31 de agosto al 10 de septiembre. «Es una alegría recibir este prestigioso premio en el Festival de Cine de Venecia, que amo y conozco desde hace mucho tiempo, desde que Belle de jour de Luis Buñuel recibió el León de Oro. Es un honor ser elegida para este homenaje por la Mostra, porque me ha acompañado muy a menudo en tantas películas«, son las primeras palabras de Deneuve, de 78 años,...
Los Premios Goya 2023 se celebrarán en Sevilla
El presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Mariano Barroso, y el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, anuncian que la capital andaluza acogerá la ceremonia de los 37 Premios Goya en el primer trimestre de 2023. «La Junta Directiva del Academia de Cine ha designado la ciudad de Sevilla como sede oficial de los próximos Premios Goya 2023. Tenemos un recuerdo excelente de la gala que hicimos en Sevilla. Allí empezamos a descentralizar las actividades de la Academia. En Sevilla también constatamos el cariño de la gente por nuestro cine. Estoy seguro que será...