Muere el actor cubano Alexis Díaz de Villegas

El popular actor y profesor de teatro cubano Alexis Díaz de Villegas fallece los 56 años. Díaz de Villegas (Cienfuegos, 1966) trabajó en el teatro, la televisión y el cine y se hizo conocido a nivel internacional tras su papel en la película sobre zombis Juan de los muertos (2011). El largometraje, del que fue protagonista, ganó en 2013 el Goya a Mejor película extranjera de habla hispana. También estuvo en el elenco original de La cuarta pared, pieza de Víctor Varela estrenada en 1988, y que estremeció al ámbito cultural cubano de ese momento.

lbp/int/mah

David Cronenberg será uno de los Premios Donostia

El director y guionista canadiense David Cronenberg (Toronto, 1943) recibirá un Premio Donostia de la 70ª edición del Festival de Cine de Sebastián, que reconocerá con su máxima distinción honorífica la carrera de uno de los cineastas más singulares del último medio siglo. El 21 de septiembre el Teatro Victoria Eugenia acogerá la ceremonia de entrega del galardón, tras la que se proyectará Crimes of the Future (2022), el largometraje protagonizado por Viggo Mortensen, Léa Seydoux y Kristen Stewart que concursó en el último Festival de Cine de Cannes.

Fallece el guionista mexicano Xavier Robles

El guionista, argumentista, escritor y actor mexicano Xavier Robles fallece a la edad de 73 años. Entre su legado cinematográfico destaca su trabajo como coguionista de Rojo amanecer (1989), merecedora de varios premios, como el Premio Especial del Jurado en el Festival de San Sebastián en 1990, Los Motivos de la Luz (1985) y Las poquianchis (1976). Así como su obra como director de Ayotzinapa: crónica de un crimen de Estado (2014).

Hollywood critica el fallo del Supremo sobre el aborto

Cantantes, actrices y empresarias del mundo del espectáculo reaccionan al fallo del Supremo que revoca la protección del derecho al aborto y voces como la de Ariana DeBose, Eva Longoria o Taylor Swift, «aterrorizada» por la decisión, se alzan contra esta decisión judicial. La industria de Hollywood, siempre alineada con las políticas progresistas de Estados Unidos, no calla en las horas sucesivas a la decisión del Supremo de suprimir de un plumazo la protección constitucional al derecho al aborto que ha estado vigente desde hace 50 años. «Estoy absolutamente aterrorizada de que hayamos llegado aquí después de tantas...

El director Manuel Gutiérrez Aragón ya tiene su placa en «El camino a la Torre de la Vega»

El director de cine y escritor Manuel Gutiérrez Aragón recibe el reconocimiento de su ciudad natal, Torrelavega, con el descubrimiento de la placa con su nombre en «El camino a la Torre de la Vega», que lleva a la escultura de gran tamaño que rememora los orígenes de la capital del Besaya. El cineasta recibe además una reproducción a escala de la Torre de la Vega, que en el mismo acto se ha inaugurado en la confluencia de las calles Serafín Escalante y Ruiz Tagle, simbolizando la historia de la ciudad y su carácter de cruce de caminos.

Presentan el podcast «Val del Omar. Ondas de fluencia»

El podacast «Val del Omar. Ondas de Fluencia» es presentado en el Espacio Fundación Telefónica en Madrid con una mesa redonda coordinada por el periodista y co-director del podcast César Luquero con la presencia de Gonzalo Saenz de Buruaga (Presidente del Archivo Val del Omar), Piluca Baquero (Directora del Archivo Val del Omar), Lluis Alexandre Casanovas, Angel Árias, Antonio Árias y Erik Urano. Ya están disponibles los siete capítulos del podacast, un documental sonoro que profundiza en el valioso trabajo del artista granadino para explicar los fundamentos de este y la hondura de su propuesta artística. Con ayuda...

Muere el periodista José Luis Balbín

El periodista José Luís Balbín, director y presentador del programa La Clave, fallece a los 81 años en Madrid. Dirigió y presentó La Clave tanto entre 1976 y 1985, en su etapa en Televisión Española, como entre los años 1990 y 1993, cuando se emitió en Antena 3. El programa abordaba temas de actualidad acompañados de la emisión de una película seleccionada por Carlos Pumares.

El Senado aprueba definitivamente la Ley Audiovisual

El Pleno del Senado da luz verde, sin ningún cambio, al proyecto de Ley General de Comunicación Audiovisual, que se ha tramitado por el procedimiento de urgencia, por lo que esta norma queda definitivamente aprobada y entrará en vigor con su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). De este modo, la mayoría de la Cámara Alta da por bueno el texto que venía del Congreso de los Diputados y decide no incluir ninguna enmienda de los grupos proponentes. El texto ha salido adelante gracias al apoyo del PSOE y el PNV y la abstención del PP,...

El director de cine Tim Burton será nombrado embajador de Madrid

El área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid inicia los trámites para otorgar el título de embajador de Madrid al director de cine Tim Burton. Esta distinción va dirigida a aquellas personas físicas o jurídicas, nacionales o extranjeras «que hayan destacado por sus actividades o servicios en el exterior en beneficio de la ciudad de Madrid«, recuerdan fuentes del área. La distinción tendrá carácter vitalicio, salvo que sea revocado su otorgamiento o se renuncie a él conforme a lo previsto en el artículo 7; podrá concederse un máximo de tres títulos anuales; y el otorgamiento...

Los neones de «Tron» iluminan Sitges 2022

Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya mira atrás y se adentra en los mundos virtuales y deslumbrantes de Tron, de Steven Lisberger (1982) para celebrar su cuadragésimo aniversario. Visionario y pionero, el film protagonizado por Jeff Bridges inspira el cartel de la 55ª edición del certamen e invita a un viaje al otro lado de la pantalla. Del 6 al 16 de octubre, Sitges volverá a ser el epicentro del cine de género y la cita anual indispensable para todos sus fans. Sitges 2022 avanza los primeros títulos confirmados dentro de su programación de Sección...

Los cines europeos avanzaron en 2021 en su recuperación

Los cines europeos avanzaron en 2021 en su recuperación, pese a las restricciones por la pandemia, con un aumento de público del 36,4 % respecto al anterior, hasta llegar a los 590 millones de espectadores, y un incremento de recaudación en taquilla del 40,8 %, que alcanzó los 3.700 millones de euros, según un estudio presentado hoy en la convención CineEurope que se celebra en Barcelona. Por lo que respecta a los países de la Unión Europea, incluido Reino Unido, las ventas de entradas se acercaron a los 400 millones, por un importe de 3.000 millones, con incrementos...

Diane Warren, Michael J. Fox y Peter Weir recibirán los Óscar honoríficos

La compositora Diane Warren, el director Peter Weir y la directora y guionista Euzhan Palcy recibirán los Óscar honoríficos de este año, según anuncia la Academia de Hollywood en un comunicado en el que también detalla que el actor Michael J. Fox obtendrá el premio humanitario Jean Hersholt. Conocidos también como los Premios de los Gobernadores de la Academia de Hollywood, los Óscar honoríficos se entregan anualmente en un evento discreto, que no se retransmite por televisión y reúne a unos pocos invitados para celebrar las carreras de personas que han contribuido al legado del séptimo arte. La...

Arranca CineEuropa en Barcelona

Barcelona acoge un año más la feria de cine más grande de Europa. Se trata de CineEuropa, que se celebra en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB) desde este lunes, 20 de junio, y hasta el próximo día 23. El evento reúne a más de 3.000 exhibidores y distribuidores de todo el mundo y, además de la comercialización de los próximos estrenos, acoge charlas, seminarios y muestra las últimas novedades y tecnologías para las salas de cine. Producida por The Film Expo Group, CineEurope es la convención oficial de la Unión Internacional de Cines (UNIC), una...

La Academia de Cine crea la Comisión de Igualdad

La Junta Directiva de la Academia de Cine, en su primera reunión tras la elección de la nueva presidencia, aprueba la creación de una Comisión de Igualdad con el objetivo de contribuir activamente a la igualdad en todos los ámbitos del cine. La vicepresidenta segunda de la institución, la actriz Susi Sánchez, está al frente de este nuevo órgano, del que forman parte seis vocales de la Junta Directiva –los productores Carlo D’Ursi y María Luisa Gutiérrez, la guionista Virginia Yagüe, el diseñador de vestuario Pepe Reyes, la actriz Amparo Climent y el director Javier Balaguer– y Fernando Méndez-Leite, presidente de...

Ben Stiller visita al presidente de Ucrania Volodímir Zelenski en Kiev

El actor de Hollywood Ben Stiller se reune con Volodímir Zelenski en Kiev, donde se encontraba como embajador de buena voluntad del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). «Es un gran honor para mí… ¡eres mi héroe!» son las palabras de apoyo de Ben Stiller al presidente de Ucrania. También visita la ciudad de Irpin, escenario de feroces batallas al principio de la invasión rusa, para ayudar a poner de manifiesto las crecientes necesidades de quienes se han visto obligados a abandonar sus hogares por la invasión. «Lo que has hecho, la forma en...

Detenido en Italia el cineasta canadiense Paul Haggis por violencia sexual

El cineasta canadiense Paul Haggis, ganador de los premios Oscar en 2006 a la mejor película y al mejor guión por Crash, es detenido en Ostuni, en la región italiana de Brindisi, por un presunto delito de agresión sexual. Haggis, de 70 años de edad, habría agredido sexualmente a una joven extranjera en Ostuni, donde residía provisionalmente, según informa la Fiscalía de Brindisi. Le atribuyen «graves delitos de violencia sexual» y «lesiones agravadas«. «La víctima fue obligada a recibir atención médica tras una de las agresiones» y «tras varios días en los que mantuvo relaciones sexuales no deseadas...

«Good Girl Jane», de Sarah Elizabeth Mintz gana el Festival de Cine de Tribeca

El Festival de Cine de Tribeca de Nueva York llega a su fin consolidando su apuesta por un cine más inclusivo que queda reflejada en el destacado carácter femenino de los principales premios del jurado. Delante y detrás de la pantalla, los nombres de artistas como el de la directora Sarah Elizabeth Mintz, la actriz y guionista Elizabeth Rodriguez y la también actriz Rain Spencer lucen con luz propia llevándose los galardones en sus respectivas categorías. El largometraje Good Girl Jane, dirigida por Mintz y que narra la vida de una solitaria estudiante de secundaria que es expulsada...

«Solarium», «Kun Bi» y «You can´t automate me», Premios Danzante en Huesca

El cortometraje francés Solarium, de Jonathan Koulavsky; el colombiano Kun Bi, de Agamenón Quintero y Jorge Eliécer Alfaro; y You can´t automate me, de Países Bajos y Eslovenia y dirigido por Katarina Jazbec se alzan con los Premios Danzante de los concursos Internacional, Iberoamericano y Documental. respectivamente, en la 50 edición del Festival Internacional de Cine de Huesca. Los tres trabajos pasan  directamente a la preselección de los Oscar gracias a su triunfo en el certamen altoaragonés, en una edición que se cierra con un balance «sobresaliente» tal como subraya su director, Rubén Moreno. Terminan así nueve días...

«Carajita» triunfa en el Festival de cine de Guadalajara

La película dominico-argentina Carajita y la cinta mexicana El reino de Dios se alzan como las ganadoras del 37º Festival de Cine de Guadalajara que concluye en la ciudad mexicana de Guadalajara. Carajita es galardonada como mejor largometraje iberoamericano de ficción, además de llevarse los premios a mejor director para Silvina Schnicer y Ulises Porra, mejor actriz para la protagonista Magnolia Núñez y Mejor Fotografía para Iván Gierasinchuk y Sergio Amstrong. En la categoría de largometraje iberoamericano de ficción el filme Utama obtiene el premio a mejor Guión para el boliviano Alejandro Loayza, quien también dirigió la película...

La película de animación «Le Petit Nicolas» gana en el Festival de Annecy

Le Petit Nicolas. Qu’est-ce qu’on attend pour être heureux, una adaptación de las historias de un clásico de la literatura infantil como es El pequeño Nicolás, se lleva este año el principal premio del Festival de Cine de Animación de Annecy. La obra de los directores Amandine Fredon y Benjamin Massoubre, que recibe el premio Cristal al mejor largometraje cuenta el origen del famoso personaje del chico travieso que nació de las plumas de los escritores Jean-Jacques Sempé y René Goscinny. El premio del Jurado del Festival de Annecy es para Interdit aux chiens et aux Italiens (Prohibida...

Fallece el actor Jean-Louis Trintignant

El actor Jean-Louis Trintignant fallece a los 91 años en su casa del departamento de Gard. Con más 120 filmes a sus espaldas, Trintignant fue durante décadas uno de los imprescindibles del cine francés, desde sus inicios en 1956, bajo las órdenes de Roger Vadim, Claude Lelouch, François Truffaut, Costa-Gravras o Michael Haneke, creador de uno de sus últimos papeles memorables, Amor. Nació el 11 de diciembre de 1930 en Piolenc, en la región sur de Provenza-Alpes-Costa Azul en la que volvió a instalarse para vivir los últimos años de su vida, rodeado de los olivos y las...

Arranca la sección oficial del XII Festival de cine IBAFF de Murcia

Arranca la sección oficial del XII Festival de Cine IBAFF de Murcia en la que se proyectarán 19 películas de 20 nacionalidades bajo una filosofía viajera, de libertad y creación. El Ibn Arabi Film Festival (IBAFF) de Murcia afronta su fase competitiva con la proyección de la sección oficial de la duodécima edición; la entrega de los premios correspondientes; un nuevo apartado de audiovisual local con Panorama IBAFF Murcia; más propuestas del Panorama IBAFF Infantil; la invasión de la calle con Panorama Ibaff Municipio; y el foco en el cine como vehículo para la labor social con un...

Comienza el Festival de Cine de Lanzarote

El Festival Internacional de Cine de Lanzarote (FICL) arranca con un homenaje al recientemente fallecido cineasta y guionista lanzaroteño Roberto Pérez Toledo con la proyección de su última película, Lugares a los que nunca hemos ido, en los Multicines Atlántida. A partir de este año, el Certamen Corto Exprés llevará el nombre de Roberto Pérez Toledo, una mediación realizada desde el área de Educación, Juventud e Igualdad del Cabildo que gestiona Myriam Barros. «Lanzarote tiene el deber de rendir homenaje a un hombre que a pesar de todas las dificultades, encontró un camino al éxito y la superación...

Pedro Almodóvar, reconocido en los premios Arcoíris de Igualdad

El director de cine Pedro Almodóvar es una de las personas galardonadas este año por el Ministerio de Igualdad con el Reconocimiento Arcoíris, que en su segunda edición vuelve a premiar trayectorias destacadas por la visibilización, el apoyo y la defensa de los derechos de las personas LGTBI. Junto a Almodóvar, distinguido por su contribución a la visibilidad de la diversidad LGTBI a lo largo de toda su carrera, ha sido galardonado el director general de Discapacidad, Jesús Martín Blanco, por hacer visible al colectivo gay dentro de la discapacidad. Se ha reconocido además la labor de la...

El Festival de San Sebastián dedicará una retrospectiva al director francés Claude Sautet

El Festival de Cine de San Sebastián dedicará una retrospectiva, con la colaboración de Filmoteca Vasca, al director y guiónista francés Claude Sautet (1924-2000), autor de películas tan celebradas como A todo riesgo (1960), Las cosas de la vida (1970) y Max y los chatarreros (1971). Conocido por sus colaboraciones con artistas como Romy Schneider, Michel Piccoli o Emmanuelle Béart, Sautet se situó en una cierta encrucijada en la historia del cine francés: no pertenecía a la generación de los realizadores de posguerra ni formó parte de la Nouvelle Vague. En la 70ª edición del Festival, que tendrá...