Bela Tarr recibirá un premio honorífico en el Festival de Cine de El Cairo

El cineasta húngaro Bela Tarr recibirá un premio a su trayectoria en el 44º Festival de Cine de El Cairo que se celebrará del 13 al 22 de noviembre. El galardonado director de cine, productor y guionista también impartirá un taller con jóvenes cineastas egipcios en el Festival e ofrecerá una clase magistral en el evento. El Certamen también proyectará copias restauradas en 4K de la película Armonías de Werckmeister (2000) y del filme de 2011 El caballo de Turín.

WIP Latam presentará seis películas de Martín Benchimol, Felipe Carmona, Guto Parente, Laura Plancarte, Davi Pretto y Yennifer Uribe Alzate

El castillo / The Castle, de Martín Benchimol; Estranho Caminho / A Strange Path, de Guto Parente; Sueño Mexicano / Mexican Dream, de Laura Plancarte; Casa no Campo / A House in the Country (título provisional), de Davi Pretto y las óperas primas Penal Cordillera, de Felipe Carmona, y Sandra, de Yennifer Uribe Alzate, son los seis largometrajes latinoamericanos en fase de postproducción que se presentarán ante una audiencia de profesionales en la 70ª edición del Festival de Cine de San Sebastián. Los seis títulos optarán al Premio de la Industria WIP Latam y al Premio EGEDA Platino...

Los Globos de Oro volverán a la televisión en 2023

Los Globos de Oro volverán a emitirse por televisión en 2023 según varios diarios especializados en Hollywood, que citan negociaciones entre la cadena NBC y la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA). Según The Hollywood Reporter, el canal tiene prácticamente acordado el regreso de la ceremonia de premios para el martes 10 de enero, aunque otras publicaciones como Los Ángeles Times indican que el acuerdo está lejos de cerrarse. Por su parte, ni la NBC ni la organización de los Globos de Oro han confirmado o desmentido la noticia. La NBC, propietaria de los derechos de...

Quentin Tarantino revela que «Matador» de Almodóvar le animó a dedicarse al cine

Hoy se ha recuperado una entrevista realizada Quentin Tarantino en Twitter, por el realizador Daniel J. Calero, concedida a The Joe Rogan Experience en 2021, en la que el director desvela que su carrera comenzó gracias a que vio la película Matador, del cineasta español Pedro Almodóvar. «Pedro Almodóvar tenía una película titulada Matador, con Antonio Banderas, muy graciosa«, comienza explicando. «Cuando empieza la película, en los créditos iniciales, hay un sujeto sentado en una silla, en su salón, con los pantalones bajados, masturbándose. Y se está masturbando con las escenas más sangrientas y violentas de películas slasher....

La retrospectiva dedicada a Claude Sautet mostrará trece largometrajes firmados por el director francés

La retrospectiva de la 70ª edición del Festival de Cine de San Sebastián mostrará trece largometrajes que el cineasta francés Claude Sautet dirigió entre los años 1956 y 1995. El ciclo, organizado en colaboración con Filmoteca Vasca, se completará con el libro Conversaciones con Claude Sautet, traducción del volumen de entrevistas con el director realizadas por Michel Boujut. El trabajo fue publicado originalmente por Institut Lumière / Actes Sud en 1994 y conoció su edición definitiva en 2014. El libro cuenta con prólogos de Thierry Frémaux, director del Festival de Cine de Cannes y del Institut Lumière, y...

Lars von Trier anuncia que padece párkinson

La productora cinematográfica Zentropa, creada por el director danés Lars von Trier y Peter Aalbæk Jensen hace cuatro décadas, hace público un comunicado sobre la salud del cineasta, de 66 años, en el que detalla que padece párkinson. “Está animado y recibiendo tratamiento”, explica el anuncio difundido este lunes. El cineasta está a punto de concluir Riget Exodus, una serie de televisión que continúa la saga iniciada en los años noventa por Riget (El reino), muy popular en Dinamarca, y que se presentará fuera de concurso en el Festival de Cine de Venecia este mes. Zentropa explica que,...

Muere Olivia Newton-John

La actriz y cantante Olivia Newton-John muere a los 73 años en su casa del sur de California. La estrella fue diagnosticada con cáncer de mama en 1992 y consiguió mantener el tumor en remisión hasta 2017, cuando los médicos encontraron que se había extendido a otras partes de su cuerpo y tuvo que cancelar una gira recién anunciada. Nacida en el Reino Unido pero criada en Australia, Newton-John (Cambridge, 1948) desarrolló su carrera en el mundo del espectáculo como cantante, con éxitos de la talla de If Not for You, Let Me Be There y Have You...

Jessica Chastain se reune con Zelensky

La estrella de Hollywood Jessica Chastain se reúne con el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, el cual le agradece por su apoyo. «Para nosotros, estas visitas de personajes famosos son extremadamente valiosas. Gracias a esto, el mundo escuchará, sabrá y comprenderá aún más la verdad sobre lo que está sucediendo en nuestro país«, dice el ucraniano. El presidente Zelensky escribe en las redes sociales agradeciéndole el apoyo y por ayudar a su país en medio del conflicto en curso de la nación con Rusia. La actriz y productora estadounidense visita en Kiev el Hospital Infantil Okhmatdyt. En junio, Ucrania...

Muere el actor Roger Earl Mosley debido a un accidente de coche

El actor Roger E. Mosley, conocido por su papel en la popular serie policiaca Magnum, fallece a los 83 años en Los Ángeles por las secuelas del accidente de tráfico que sufrió el pasado 4 de agosto en Lynwood, California. El actor se encontraba hospitalizado paralizado de hombros para abajo y estaba en estado crítico en el Centro Médico Cedars-Sinai, en Los Ángeles. Mosley debutó en el año 1971 en televisión y desde entonces obtuvo importantes papeles en varias históricas series de los años 70 y 80 como Las calles de San Francisco y Starsky & Hutch,Vacaciones en...

Concluye el XVI Festival Internacional de Cine de Gibara

Con la entrega de los premios Lucía en varias categorías y la convocatoria a la próxima edición en 2023, finaliza el XVI Festival Internacional de Cine de Gibara, tras cuatro intensas jornadas que abarcaron un amplio programa multicultural. El jurado de ficción, integrado por el director cubano Arturo Sotto, como presidente, junto a la realizadora Laura Cazador (Suiza) y el director de Festival Tito Cañadas (España), premian con el Lucía en la categoría de Mejor Largometraje de Ficción a Papicha, de Mounia Meddour (Argelia-Francia-Bélgica-Qatar). Además, El hijo muerto, de Maysel Bello (Cuba), obtiene el premio a Mejor Cortometraje...

Hollywood cuestiona la elección de James Franco para encarnar a Fidel Castro

El fichaje de James Franco para dar vida a Fidel Castro en una película dirigida por el español Miguel Bardem enciende una agitada controversia en Hollywood por las acusaciones de abuso sexual vertidas contra el actor y quejas sobre su falta de ascendencia latina. «¿Cómo puede estar aún pasando esto?«, preguntó el colombiano John Leguizamo en una publicación de Instagram en la que critica la «apropiación» que, según él, supone que un actor anglosajón encarne a un líder hispano. Aunque Leguizamo insiste en que «no tiene ningún problema con Franco«, no dudó en llamar al «boicot» del filme...

Anne Heche, en estado crítico tras un accidente de tráfico

La actriz estadounidense Anne Heche, de 53 años, es ingresada en el hospital tras sufrir un aparatoso accidente de tráfico en Los Ángeles cuando conducía su Mini Cooper de color azul. Parece que la intérprete cochó contra una vivienda y fue el impacto el que provocó posteriormente un incendio. El vehículo ha quedado destrozado. Fueron los bomberos quienes tuvieron que acercarse al lugar y rescatar a Anne Heche. No han desvelado su identidad, pero han emitido un comunicado en el que se habla del accidente, en el que hablan de que los paramédicos tuvieron que trasladar al hospital a...

«The Hollywood Reporter» reconoce a la ECAM como referente en formación

La Escuela de Cinematografía y del Audiovisual (ECAM) de la Comunidad de Madrid es incluida por la revista estadounidense The Hollywood Reporter entre los 15 mejores centros especializados del mundo por cuarto año consecutivo. Para la elaboración del listado, la publicación consulta a educadores, profesionales del cine, estudiantes y expertos, que valoran aspectos como la innovación formativa, las instalaciones y los éxitos alcanzados de alumnos y antiguos alumnos. La ECAM, ubicada en la Ciudad de la Imagen de Pozuelo de Alarcón, es la única entidad española en el ranking, publicado cada verano por el medio...

Cuatro producciones de Bulgaria, República de Moldavia, Turquía y Ucrania participarán en WIP Europa

Cuatro producciones de Bulgaria, República de Moldavia, Turquía y Ucrania conforman la selección de WIP Europa, iniciativa del Festival de Cine de San Sebastián que se celebrará los días 19, 20 y 21 de septiembre y que está dirigida a películas de producción mayoritaria europea en fase de postproducción. La directora búlgara Nadejda Koseva presenta su segundo largometraje, Klopka / The Trap, que narra el conflicto al que se enfrenta un habitante de un pueblo a orillas del Danubio cuando debe tomar partido ante ciertas demandas empresariales de inversores extranjeros. También firma su segunda película el actor, montador...

Klasikoak revisará películas de Josep Escobar y Alexandre Cirici Pellicer, Juzo Itami, Nana Mchedlidze, Basilio Martín Patino y Charles Vanel

Klasikoak, la sección que rescata clásicos antiguos y modernos de la historia del cine universal incluirá una heterogénea oferta de cinco títulos en la 70ª edición del Festival de Cine de San Sebastián, que se celebrará del 16 al 24 de septiembre. En esta ocasión, el elenco de cineastas cuyas obras podrán revisarse en ediciones restauradas está formado por Josep Escobar y Alexandre Cirici Pellicer, Juzo Itami, Nana Mchedlidze, Basilio Martín Patino y Charles Vanel. Por primera vez desde su creación en 2018, Klasikoak acogerá la proyección de un filme de animación, Érase una vez… (1950), el único...

Filmoteca Española incorpora a sus fondos el legado documental de Emilio Ruiz del Río y Félix Murcia

La Filmoteca Española incorpora a sus fondos cinematográficos los archivos de dos nombres «fundamentales» del cine español e internacional: el artista de efectos especiales y visuales Emilio Ruiz del Río (Madrid, 1923-2007), y el director artístico Félix Murcia (Aranda del Duero, 1945). Por un lado, se trata de una donación realizada por la familia, en el primer caso, y por el propio director, en el segundo. Con esta adquisición Filmoteca Española amplía sus fondos personales, entre los que ya se encontraban los de personalidades como Teresa Font, Juan Antonio Bardem, Ana Mariscal o Luis Buñuel. EL archivo de...

Locarno cumple 75 años con una edición en la que premiará a Costa-Gavras

El Festival de Cine de Locarno, la cita anual más importante de Suiza con el cine, abre sus puertas con una nueva edición, la 75, en la que se cuentan como principales invitados el director franco-griego Costa-Gavras y el actor estadounidense Matt Dillon, quienes recibirán galardones al conjunto de sus carreras. El certamen de Locarno también concederá el Leopardo de Honor, otro premio honorífico, a la realizadora estadounidense Kelly Reichardt, una de las más conocidas caras del cine independiente norteamericano. En el concurso internacional compiten 17 filmes que se estrenan para la ocasión, dos de ellos con título...

Diez proyectos basados en ‘Blockchain’, Inteligencia Artificial, ‘Streaming’ y VFX / SFX, entre otras tecnologías, competirán en Zinemaldia Startup Challenge

Diez proyectos tecnológicos, cinco españoles y cinco europeos, competirán en Zinemaldia Startup Challenge, el concurso para personas emprendedoras y startups de reciente creación cuyo desarrollo se base en tecnologías aplicables al ámbito audiovisual. En la presente edición de la iniciativa se han recibido un total de 55 proyectos. Las cinco finalistas españoles son IZI Record, que está desarrollando una tecnología para crear contenido de una forma colaborativa basada en inteligencia artificial; Quantic Brains Technologies, cuya propuesta es la generación íntegra de obras audiovisuales, también mediante inteligencia artificial; The Video Network, una plataforma de gestión de contenidos de vídeo que...

El Festival de San Sebastián anuncia las películas de su sección oficial

Los realizadores Manuel Abramovich, Christophe Honoré, Sebastián Lelio y Diego Lerman se unen al elenco de directores que pugnará por la Concha de Oro del 70 Festival de Cine de San Sebastián, disputa a la que también se sumarán las últimas películas de Marco Martins, Laura Mora, Frelle Petersen, Hong Sang-soo, Ulrich Seidl y Petr Václav. La Sección Oficial, conformada por 16 títulos, acogerá además los debuts de Genki Kawamura y de Marian Mathias, nombres todos ellos que se añaden así a los ya conocidos de los españoles Fernando Franco, Mikel Gurrea, Pilar Palomero y Jaime Rosales. El...

Academia de Hollywood elige a Janet Yang como su nueva presidenta

La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas elige a la productora Janet Yang como su nueva presidenta. Yang, conocida por su trabajo en películas como El club de la buena estrella y El escándalo de Larry Flynt, es la cuarta mujer en ser electa para guiar las riendas de la institución, y la primera de origen asiático. La productora de 66 años reemplazará a David Rubin, en el cargo desde 2019. En un comunicado, el director ejecutivo de la Academia, Bill Kramer, elogia el trabajo de Yang, en particular en áreas como «reclutamiento de miembros, gobernanza,...

Warner Brothers renuncia a estrenar la película «Batgirl»

La película Batgirl está terminada, ha costado 90 millones de dólares (unos 88 millones de euros), pero no se estrenará. La compañía Warner Brothers anuncia que el filme, cuyo rodaje concluyó hace meses y que ya estaba en el proceso de las proyecciones de prueba, no se lanzará ni a través de la plataforma HBO Max, como se pretendía para este año, ni en las salas de cine. La película, protagonizada por Leslie Grace en el papel de la heroína, contaba con el regreso de Michael Keaton como Batman, rol que retomaba por primera vez desde 1992. De...

Entra en vigor el convenio revisado del Consejo de Europa sobre coproducción cinematográfica

Entra en vigor el Convenio del Consejo de Europa sobre coproducción cinematográfica para las coproducciones que cuenten con productores españoles, firmado en Estrasburgo el 7 de abril de 2022 y ratificado por España. Este convenio, que actualiza las disposiciones del Convenio Europeo sobre Coproducción Cinematográfica de 1992, facilita la coproducción de largometrajes mediante el establecimiento de un marco para la cooperación internacional. Este Convenio se basa en la idea de que el patrimonio forma parte del derecho de los ciudadanos a participar en la vida cultural. El objetivo del Convenio revisado es proporcionar un marco jurídico y financiero...

Cancelan el Curso de Cinematografía de Valladolid por falta de alumnos

Tras de dos años suspendido por la pandemia la Universidad de Valladolid iba a retomar este mes de agosto su histórico Curso de Cinematografía creado en 1964. La Cátedra de Historia y Estética de la Cinematografía ya tenía confirmados los profesores de los tres niveles y las habituales conferencias para esta 59 edición, con 160 horas lectivas hasta el 26 de agosto, pero se ha visto obligada a cancelar el curso porque no se ha alcanzado el número mínimo de matriculados establecido para que tuviera lugar su celebración.

Isabelle Huppert premio «Masters of Cinema» del Atlàntida Mallorca Film Fest

La reina Letizia entrega el premio Masters of Cinema a la actriz Isabelle Huppert en la ceremonia de clausura denla 12ª edición del Atlàntida Mallorca Film Fest. Junto a la reina Letizia, a la gala de cierre de la décimosegunda edición de este festival asisten el ministro de Cultura, Miquel Iceta; la presidenta del Govern balear, Francina Armengol, y numerosas autoridades y personalidades de la cultura isleña. Entre los asistentes a la gala, celebrada en el centro cultural La Misericordia, se encuentra la artista de “performance” Marina Abramovic. También el director de cine Nacho Vigalondo, y la actriz...

Muere la actriz estadounidense Nichelle Nichols

La actriz y cantante estadounidense Nichelle Nichols, conocida principalmente por su papel de la teniente Nyota Uhura en la serie televisiva de ciencia ficción Star Trek, fallece a los 89 años de edad por causas naturales. La presencia de Nichols, una actriz negra, en 1966 en una serie de televisión emitida en horario de máxima audiencia era una rareza. Hasta entonces las mujeres afroamericanas aparecían como trabajadoras domésticas o papeles mucho menores, mientras que Uhura era una integrante más de la tripulación multicultural de la nave Enterprise. Martin Luther King llegó a considerarlo «el primer papel no estereotipado...