La película Cinco lobitos, de Alauda Ruiz de Azúa consigue cuatro nominaciones a los Premios Forqué en su 28 edición, y optará al premio a Mejor Largometraje de Ficción y/o Animación frente a Alcarrás, de Carla Simón, As Bestas, de Rodrigo Sorogoyen, y Modelo 77, de Alberto Rodríguez. La gala se celebrará el próximo 17 de diciembre.
Fallece el actor Leslie Phillips
El actor Leslie Phillips fallece a los 98 años tras una larga enfermedad. Phillips tuvo un destacado papel en las dos primeras películas de Harry Potter y en la última al prestar su voz al Sombrero Seleccionador.También intervino en películas como Memorias de África, Lara Croft: Tomb Rider, El imperio del sol o Venus, que le valió la nominación a los premios BAFTA.
Jimmy Kimmel volverá a presentar los Oscar en 2023
Los Oscar contarán con Jimmy Kimmel como anfitrión en su próxima ceremonia de entrega, recuperando así la figura del presentador, ausente desde 2018. Será la tercera vez que este célebre rostro de la pequeña pantalla en Estados Unidos se haga cargo de imprimir ritmo y continuidad a los premios después de haber asumido esa labor en 2017 y 2018, que fue la última vez en que estos galardones contaron con un presentador.
Concluye el 20 In-Edit
El Festival de Cine Documental Musical In-Edit de Barcelona logra su récord histórico de público. Este domingo cierra su 20 edición con un total de 33.000 espectadores en las salas desde el pasado 27 de octubre. El documental Look At Me: XXXTENTACION, de Sabaah Folayan gana el Premio del Jurado al Mejor Documental Musical Internacional. Por otro lado, el documental Sonic Fantasy, de Marcos Cabotá es reconocido con el Premio al Mejor Documental Musical Nacional. A lo largo de esta edición, el festival ha programado la proyección de unos 50 documentales, entre los que figuran trabajos dedicados a...
Muere el director de cine Alejandro Chomski
El director de cine Alejandro Chomski fallece pocos días antes de cumplir 54 años. Chomsky nació el 27 de noviembre de 1968, y estudió cine en Nueva York y el American Film Institute. Entre sus películas más recordadas figuran Hoy y mañana (2003); Dormir al sol (2010), adaptación de la novela de Adolfo Bioy Casares; y El país de las últimas cosas (2020).
Ricardo Darin recibió el Premio Astor a la Trayectoria en Mar del Plata
El actor Ricardo Darín es distinguido con Premio Astor canillita a la Trayectoria en la 37° edición del Festival de Mar del Plata. En el hall del Teatro Auditorium, el ministro de Cultura Tristán Bauer y el vicepresidente en ejercicio de la presidencia del INCAA, Nicolás Battle, reciben al actor que sube al escenario después de proyectarse un emotivo video repasando algunos de su trabajos más destacados en el cine.
La Muestra de Lanzarote premia a la revista «Cahiers du Cinéma»
En su 12ª edición, la Muestra de Cine de Lanzarote otorgará el Premio Honorífico a la revista Cahiers du Cinéma por su histórica, valiosa y fundamental contribución, a lo largo de más de setenta años, al oficio de la crítica cinematográfica. Javier Fuentes Feo, director de la Muestra de Cine, señala que con este Premio Honoríficio «la Muestra se reafirma en su propósito de rendir homenaje a todos aquellos oficios que, a veces, se presentan como la parte no visible del cine«. Con ese objetivo, se ha invitado al actual director de la revista, Marcos Uzal, que dará...
«Irati», de Paul Urkijo, gana el Premio del Público de la 33ª Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián
Irati, el segundo largometraje dirigido por Paul Urkijo, es galardonado con el Premio del Público de la 33ª Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián. Así mismo, Unicorn Wars, de Alberto Vázquez, consigue el Premio Blogos de Oro al Mejor largometraje que otorga un jurado formado por Manuel Aguilar, Jon Paul Arroyo, Amaia Egüés, Paula García-Arenzana y Mikel Peña, y que destaca la apuesta de este largometraje «por la animación adulta, su originalidad, los temas tratados -la lucha de unos osos amorosos contra unicornios, en clave antibelicista-, y sus icónicos personajes llenos de matices«.
Comienza el 19 Festival de Cine de Sevilla
El 19 Festival de Cine de Sevilla comienza con una jornada inaugural en la que se proyecta Los hijos de los otros, de la directora francesa Rebecca Zlotowski, que se presenta a la sección oficial. La gala, presentada por la periodista María Guerra y la actriz sevillana Aixa Villagrán, se celebra en el Teatro Lope de Vega, y cuenta con las actuaciones de la cantante y compositora Annie B. Sweet y la bailaora Rocío Molina. En total serán 222 las películas programadas en 436 pases, habrá 99 estrenos en España y 38 prémieres mundiales. Entre los cineastas que presentan largometraje en...
Comienza el 37.º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata
Comienza la 37 edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que vuelve a la presencialidad completa, lo que permitirá el encuentro entre cineastas, elencos y el público en las salas cinematográficas de Mar del Plata. Esta edición estará dedicada a la figura y filmografía de Leonardo Favio, con motivo del décimo aniversario de su muerte, el 5 de noviembre. La película que abre oficialmente el festival es Sin aliento (1960), un homenaje especial al célebre realizador francés Jean-Luc Godard. El Certamen contará con una gran programación en sus secciones competitivas y paralelas, incluyendo lo nuevo...
El actor Oriol Pla, Premio «El Ojo Crítico» de Cine
Radio Nacional de España da a conocer al segundo galardonado de la XXXIII edición de los premios «El Ojo Crítico», en la categoría de Cine, que recae en Oriol Pla, “un actor humilde y camaleónico que siempre encuentra una forma nueva con la que sorprender y brillar”, dice el jurado. Según el fallo, el artista ha sido reconocido “por haber demostrado desde sus comienzos un enorme talento, un gran espíritu de trabajo y una excelente elección de proyectos como prueba su papel en la reciente Girasoles silvestres”, película dirigida por Jaime Rosales y participada por RTVE.
Los Feroz arrancan las celebraciones de su décimo aniversario con una Carta Blanca a José Sacristán
Los Premios Feroz celebrarán el próximo 28 de enero su décima ceremonia y para celebrarlo, la Asociación de Informadores Cinematográficos de España de la mano del Ayuntamiento de Zaragoza, organiza un amplio programa de actividades conmemorativas a lo largo de las próximas semanas hasta culminar en la gala de entrega de los Feroz en el Auditorio de la ciudad. Para inaugurar estas celebraciones, los Feroz han dado carta blanca a su primer Premio Feroz de Honor, José Sacristán, para que programe cinco lunes de la Filmoteca de Zaragoza con una selección de las películas que más le han marcado como...
Fallece el director Douglas McGrath
Douglas McGrath, director de cine y teatro nominado a un Oscar, fallece repentinamente a los 64 años. En 1994 se unió a Woody Allen para coescribir el guion de Balas sobre Broadway, comedia por la que fue candidato al Oscar. En 1996 debutó como director con Emma: adaptación de Jane Austen que protagonizaba Gwyneth Paltrow. Luego vendrían Lío en la Habana en el 2000, La leyenda de Nicholas Nickleby en 2002 y cuatro años después Historia de un crimen, donde recreó la vida de Truman Capote con la ayuda de Toby Jones.
«As Bestas», de Rodrigo Sorogoyen, arrasa en el Festival de Cine de Tokio
La película española As Bestas, del director madrileño Rodrigo Sorogoyen, arrasa en el Festival de Cine de Tokio, tras obtener el Gran Premio del certamen, el de Mejor director y el de Mejor actor para el francés Denis Ménochet. La 35 edición del festival, que se celebró en la capital japonesa desde el 24 de octubre hasta hoy, premió a la española que competía con otras catorce cintas internacionales, incluyendo Mantícora (2022), del también madrileño Carlos Vermut, y la chilena 1976, el debut en dirección de la hasta ahora intérprete Manuela Martelli.
Las películas europeas preseleccionadas a los Goya
Diez historias continentales han sido presentadas por las academias y los comités de selección de sus respectivos países para competir por ser nominadas al Goya a la Mejor Película Europea en la 37 edición de estos premios. Reino Unido ha escogido Belfast, de Kenneth Branagh, y Croacia Bigger than trauma, de Vedrana Pribačić. De factura italiana es Fue la mano de Dios, dirigida por Paolo Sorrentino, mientras que la apuesta de Luxemburgo es Icarus, de Carlo Vogele. También aspiran al premio la cinta noruega de Joachim Trier, La peor persona del mundo; la francesa Las ilusiones perdidas, de Xavier Giannoli;...
Cinco personas acusan al cineasta iraní Asghar Farhadi de plagio
El director de cine iraní Asghar Farhadi habría robado ideas de hasta cinco personas desde hace tres décadas, según un reportaje de The New Yorker que recoge los testimonios de los denunciantes, entre los que se encuentran dos estudiantes y tres profesionales del mundo del cine. Ya se conocía un caso de plagio en el entorno del director, que fue llevado a los tribunales por su antigua alumna Azadeh Masihzadeh, quien ganó el juicio. Farhadi se podría enfrentar ahora a una pena de prisión cuando se dirima la apelación.
Cierra el cine Cervantes, el más antiguo de Sevilla
Cierra el cine Cervantes, el más antiguo de Sevilla y declarado Bien de Interés Cultural
El teatro llevaba cerrado desde la pandemia y sus dueños han decidido clausurarlo de forma definitiva. El edificio que acoge el Cine Cervantes es propiedad de la familia Hernández García, mientras la gestión de la sala correspondía a Unión Cine Ciudad, que hasta hace unos años también era propiedad de la citada familia.
La vuelta a las salas y el espectador del futuro protagonizarán las galas de inauguración y clausura de ZINEBI 64
La vuelta a las salas y el espectador del futuro protagonizarán las galas de inauguración y clausura de ZINEBI 64. Por primera vez María Goiricelaya y Ane Pikaza (La Dramática Errante), dirigirán las ceremonias de inauguración y clausura de ZINEBI, dos encuentros donde el electro-pop del grupo Merina Gris –durante la gala de inauguración– y la versatilidad artística de GHAU –en la clausura del Festival– brillarán en dos ceremonias que pondrán en valor la diversidad, el compromiso y el cine que está por venir. El colectivo Horman Poster, el artista plástico Ismael Iglesias y el actor Kepa Errasti, entre otros, serán...
Muere el actor Lee Ji Han en la estampida de Corea del Sur
Lee Ji Han, el actor de 24 años que concursó en la segunda temporada de Produce 101, fallece en la estampida humana que se produce en la fiesta de Halloween, que se celebró en Itaewon, en Seúl, Corea del Sur. El trágico evento deja un saldo de 154 víctimas, hasta el momento, y numerosos desaparecidos.
«Return to dust» de Li Ruijun, Espiga de Oro de la 67 Seminci
El realizador chino Li Ruijun logra la Espiga de Oro de la 67 Seminci con Return to Dust, un largometraje que ha tenido problemas con la censura en China por mostrar la pobreza y decadencia del medio rural, y también la especulación urbanística. La Espiga de Plata es para The Quiet Girl, de Colm Bairéad, que también se lleva el premio del Público Sección Oficial y el de la Fipresci. El premio Ribera de Duero a mejor director es desvelado por equivocación por el propio director del festival, Javier Angulo, cuando anuncia antes de tiempo los horarios de...
Azkuna Zentroa inaugura la exposición dedicada a Bruce Baillie «Somewhere from here to heaven»
Azkuna Zentroa de Bilbao inaugura la exposición dedicada a Bruce Baillie «Somewhere from here to heaven». El proyecto dibuja una constelación de artistas de diferentes generaciones en torno al trabajo de Bruce Baillie, cineasta “esencial” de los años 60, uno de los más influyentes de la vanguardia cinematográfica norteamericana, y gran promotor del cine experimental. Su cine poético y social inspira las obras realizadas para esta nueva producción del Centro por parte de Ana Vaz, Apichatpong Weerasethakul, Ben Rivers y Eduardo “Teddy” Williams, referentes de la creación experimental contemporánea y la imagen en movimiento. La exposición audiovisual también...
Comienza el Almería Western Film Festival
El Almería Western Film Festival arranca con un recuerdo al actor italiano Bud Spencer en la gala de inauguración y la entrega del Premio Leone in Memoriam al actor, que recogen sus hijos Cristiana, Diamante y Giuseppe Pedersoli. Se completa el acto con una ceremonia en recuerdo a Bud Spencer y concierto de la cantautora Gex.
Letrero de Hollywood recibe nueva pintura por su 100 aniversario
El letrero de Hollywood recientemente renovado y repintado es inaugurado por el alcalde Eric Garcetti. Originalmente destinado a durar solo un año y medio, el letrero ha estado durante casi un siglo como un símbolo icónico alrededor el mundo.
El cineasta Iñigo Salaberria, Premio Mikeldi de Honor de ZINEBI
El cineasta Iñigo Salaberria, recientemente fallecido, es homenajeado con el Premio Mikeldi de Honor de la 64ª edición de ZINEBI. Férreo defensor de su independencia creativa, fue siempre fiel a una manera de entender el audiovisual imbricada en la tradición del videoarte, desde sus inicios en el París de los años ochenta, y hasta los últimos años de la pasada década, en los que sus cortometrajes se convirtieron en habituales de la programación de ZINEBI.
Tim Burton recibe el Premio Lumière
El cineasta estadounidense Tim Burton recibe de manos de la actriz Monica Bellucci, el Premio Lumière, con el que la ciudad francesa de Lyon rinde homenaje a los más grandes del cine. La 14ª edición del Festival Lumière cierra con una ovación para Burton, que quedó deslumbrado por la entusiasta acogida en Lyon.