La nueva película de Martin Scorsese, Killers of the Flower Moon estará presente en el Festival de Cine de Cannes. Protagonizada por Leonardo DiCaprio, Robert De Niro, Lily Gladstone, Jesse Plemons, Cara Jade Myers, JaNae Collins, Jillian Dion y Tantoo Cardinal, la película, producida por Apple Studios, se presentará el sábado 20 de mayo en el Grand Théâtre Lumière. Inspirada en el exitoso libro de David Grann y escrita por Eric Roth y Martin Scorsese, está ambientada en la década de los años 20 de Oklahoma e investiga los asesinatos en serie...
«Una vida de repuesto: El cine de José Luis Garci», Premio Muñoz Suay
Una vida de repuesto: El cine de José Luis Garci, editado por Hatari!Books, es reconocido con el Premio Muñoz Suay 2022 de la Academia de Cine, según el acuerdo unánime de la Junta Directiva de la institución. En su decimonovena edición, este premio creado en 1997 para reconocer los mejores trabajos de investigación histórica sobre cine español, recae en esta obra de Andrés Moret Urdampilleta “por su riguroso, exhaustivo y pertinente análisis de la figura de José Luis Garci, tanto de una filmografía que recorre cincuenta años de profesión como de una dimensión personal en la que tampoco...
Muere la actriz Laura Gómez-Lacueva
La actriz Laura Gómez-Lacueva, conocida sobre todo por el programa de humor Oregon TV, muere a los 48 años al no superar un cáncer. La intérprete nació en Zaragoza en 1975 y fallece en su ciudad natal. Con una carrera en televisión y el teatro, en cine ha trabajado en películas como El reino, de Rodrigo Sorogoyen; De tu ventana a la mía y La novia, ambas de Paula Ortiz; Incierta gloria, de Agustí Villaronga; Las niñas, de Pilar Palomero, o Historias lamentables, de Javier Fesser.
La Quincena de los Realizadores revela su cartel
La 55ª edición de la Quincena de Realizadores se revela su cartel de 2023 que rinde homenaje al magnífico El valle de Abraham (1993), de Manoel de Oliveira, protagonizada por Leonor Silveira, para celebrar el 30 aniversario de su selección. Inspirada en Madame Bovary, de Gustave Flaubert, el Certamen se celebrará del 17 al 26 de mayo coincidiendo con el Festival de Cine de Cannes.
Albacete homenajea al cineasta José Luis Cuerda con una escultura
El alcalde de Albacete, Emilio Sáez, inaugura la escultura del cineasta albaceteño José Luis Cuerda en la Plaza del Altozano. La obra, de José Luis Serzo, está realizada en bronce y «surge desde la propia tierra, como los hombres que brotaban en los bancales en Amanece que no es poco, la película más reconocida y celebrada de Cuerda ambientada en Ayna y su entorno«, según señala el Ayuntamiento. La escultura mira hacia el antiguo Capitol, hoy Filmoteca Municipal y en la misma Cuerda brota del suelo en un doble guiño a Amanece que no es poco y a...
La 38 edición de los Premios Goya se celebrará en Valladolid
La Academia de Cine anuncia que Valladolid acogerá la 38 edición de los Premios Goya, según desvela el presidente de la institución, Fernando Méndez-Leite en rueda de prensa, y posteriormente anuncia que Granada albergará la 39 edición de los Premios Goya en 2025. En esta ocasión, tanto para Valladolid como para Granada será la primera vez que ambas acoge la cita. En el caso de la capital andaluza, será la quinta vez que la comunidad autónoma acoja el evento, ya que en los últimos cinco años se han celebrado en dos ocasiones en Sevilla (2019 y 2023) y...
Muere el cineasta Raúl Peña
El director y guionista Raúl Peña fallece a los 80 años. Su vida estuvo siempre ligada al séptimo arte. Huérfano de padre, su madre trabajaba como taquillera en una sala del Cine Victoria, del empresario Julián Reyzabal. Estudió en la Escuela Oficial de Cinematografía y con apenas 19 años ya escribió su primer guión, Zampo y yo, que dirigió en 1965 Luis Lucia y protagonizaron Ana Belén y Fernando Rey. Apenas dos años después, en 1967, dirigiría su primer largometraje entroncado con lo que se conoció como Nuevo Cine Español, Los amores difíciles, con Nuria Torray y Manuel...
Comienza el 20 Festival de Cine Africano Tarifa Tánger (FCAT)
La sección oficial de largometrajes de ficción y no ficción del Festival de Cine Africano Tarifa Tánger (FCAT) 2023 reúne en esta edición diez películas, siete de ellas provenientes del África subsahariana y tres filmes del Magreb. Asuntos que giran alrededor del latido de la juventud africana, del nuevo colonialismo chino en el continente o sobre la información y datos de la memoria que aportan los archivos son algunos de los temas que sobrevuelan la sección a concurso de la vigésima edición del FCAT. La novedad es que tres de estas películas son de producción...
Visions du Réel presenta su programación para la edición de 2023
El festival suizo de documentales Visions du Réel (VdR) revela la programación de su 54ª edición, que se abrirá con Nightwatchers, de Juliette de Marcillac y se celebrará del 21 al 30 de abril. El festival ha programado 163 películas, incluidos 82 estrenos mundiales. La sección oficial tiene 14 películas en competencia, incluidos 12 estrenos mundiales y dos estrenos internacionales. Entre ellos figura la coproducción suizo-española Antier Noche, de Alberto Martín Menach, que sigue los pasos de jóvenes de la región de Extremadura, donde la población está en declive. La cineasta argentina Lucrecia Martel será la...
El Festival de Las Palmas anuncia su sección oficial
Según avanza el director del Festival de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, Luis Miranda, la sección oficial de su 22ª edición incluirá veintidós obras, entre largos y cortos, se disputan los premios de sendos apartados competitivos. En función de lo explicado en rueda de prensa, en el apartado competitivo abunda el humor basado en la ironía: “poco frecuente en las secciones oficiales de festivales”. Además, en su intervención subraya otras características como el predominio de la ficción y la amplia presencia del cine iberoamericano. La cineasta húngara Ildikó Enyedi, autora de la ganadora...
Muere el compositor Ryuichi Sakamoto
El músico y compositor japonés Ryuichi Sakamoto, pionero de la música electrónica, fallece a los 71 años tras luchar contra un cáncer colorrectal. Sakamoto sufría un cáncer desde el 2020. Antes, en 2014, pasó por un cáncer de garganta en 2014, que superó. Fue uno de los creadores japoneses con más alcance internacional, desde su primer grupo de éxito, el experimental Yellow Magic Orchestra, hasta la creación de bandas sonoras. Ganó un Oscar por la música de El último emperador, de Bernardo Bertolucci, como mejor banda sonora. Además logró un Bafta, un Grammy y dos Globos de Oro y...
Arranca la 17ª edición de Punto de Vista
Arranca en Pamplona la 17ª edición de Punto de Vista que hasta el 1 de abril proyectará alrededor de 100 películas en las más de 65 sesiones programadas, y que también integrará encuentros con cineastas, talleres, performances o sesiones de cine para niños y niñas. La programación se organiza en 7 grandes secciones: Sección oficial, Retrospectivas, Focos, Lan, Contactos, X Films y Programa de mediación.La Sección oficial estará integrada por 18 películas de 13 nacionalidades diferentes como Perú, Estados Unidos, Francia, España, Senegal, Japón, Argentina, México o Alemania, entre otras.
Liliana Cavani y Tony Leung recibirán el León de Oro de Venecia
La directora Liliana Cavani y el actor Tony Leung Chiu-wai recibirán el León de Oro a la trayectoria en el 80 Festival de Cine de Venecia que se celebrará del 30 de agosto al 9 de septiembre de 2023. La decisión es adoptada por la Junta Directiva de La Biennale, por recomendación del Director del Festival, Alberto Barbera. “Estoy muy contenta y agradecida con la Biennale di Venezia por esta maravillosa sorpresa”, declara Liliana Cavani al aceptar la oferta. La directora se dio a conocer en Venecia en 1965 con Philippe Pétain: Processo a Vichy,...
Carla Simón ha entregado el Premio D’A a Céline Sciamma
El D’A – Festival de Cinema de Barcelona otorga el Premio D’A a la cineasta francesa Céline Sciamma, un reconocimiento honorífico que quiere destacar una mirada. La cineasta catalana Carla Simón hace entrega del galardón -que se otorga por primera vez- a Sciamma ante un auditorio con más de trescientos entusiastas estudiantes de cine que siguen después la masterclass de la directora. La cineasta al recibir el premio tiene un recuerdo para los trabajadores en huelga en Francia «que están llevando a cabo una revolución«, lucha a la que se unirá cuando vuelva a su...
Muere el actor Ron Faber
El actor Ron Faber fallece a los 90 años a causa de un cáncer de pulmón en Los Ángeles. Fue uno de los actores del filme El exorcista (1973) donde personificó al asistente de dirección de la película que estaba protagonizando Chris MacNei (Ellen Burstyn), y a su vez una de las voces demoníacas de Regan MacNeil (Linda Blair). Otro papel destacado que tuvo fue en Navy Seals, comando especial en 1990, protagonizado por Charlie Sheen, Michael Biehn y Joanne Whalley. También participó en filmes como
El actor británico Orlando Bloom se entrevista con Volodímir Zelenski
El actor británico Orlando Bloom, estrella de películas como Piratas del Caribe o la saga de El señor de los anillos, se entrevista, esta vez en el papel de embajador de buena voluntad de Unicef, con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en Kiev. Bloom acude en representación de la agencia de la ONU para la infancia a un centro infantil de la capital ucraniana. Tras haber visitado el país en 2016, Bloom declara que “nunca habría esperado que la guerra se extendiese por todo el país”. “Pero hoy soy afortunado de haber escuchado la risa de los...
«Irati» triunfa en el Festival Sombra
Irati, dirigida por Paul Urkijo, gana el premio Sombra a la mejor película y a la mejor fotografía que otorga el Festival Sombra, una cita anual en Murcia con el cine fantástico europeo dirigida por Javier García y que este año ha celebrado su XII edición. Por otro lado, Vesper, la película belga dirigida por Kristina Buozyte y Bruno Samper, se lleva el Sombra a la mejor dirección, al tiempo que Rubikon, dirigida por Magdalena Lauritsch, obtiene el premio al mejor guion. El premio a mejor...
«Cœur fidèle» inaugurará el 22 Festival de Las Palmas de Gran Canaria
La obra maestra de Jean Epstein, Corazón fiel (Cœur fidèle), que cumple 100 años, abrirá el 14 de abril la 22ª edición del Festival de Cine de Las Palmas de Gran Canaria. La película, un buen ejemplo del cine de vanguardia francés, cobrará especial protagonismo en el apartado «Camera Obscura». Lo hará arropada por la música en directo del extraordinario bandoneonista argentino Santiago Cimadevilla quien, junto al Ensamble Camera Obscura, interpretará una pieza propia inspirada en el legado de Astor Piazzolla y Dino Saluzzi.
El D’A acoge la exposición «Alegría Riojana», sobre el arte gráfico de Mariano Espinosa para el cine de Velasco Broca
El D’A Festival de Cine de Barcelona acoge hasta el próximo domingo 2 de abril la exposición «Alegría Riojana», una muestra del arte gráfico de Mariano Espinosa para el cine de Velasco Broca. Un acercamiento al «concept art», el guion gráfico e ilustraciones promocionales de su último cortometraje, Alegrías riojanas y del que será su primer largometraje, El futuro testamento —actualmente en fase de desarrollo— a través de cartas del tarot, diseños conceptuales, tecnología analógica y criaturas en tres dimensiones. Esta muestra conmemora los 25 años...
La Semana de la Crítica desvela su cartel
La Semana de la Crítica desvela el cartel para su 62 edición que incluye una imagen de la película Aftersun, de la directora escocesa Charlotte Wells, la cual fue presentada en la pasada edición. La fotógrafa y artista Sarah Makharine captura un cálido abrazo entre los protagonistas, Paul Mescal y Frankie Corio. La Semana de la Crítica, sección paralela del Festival de Cine de Cannes dedicada a primeras y segundas películas, tendrá lugar entre el 17 y el 25 de mayo.
Disponible el especial anual de la Academia de Cine
El especial anual de la Academia de Cine ya está disponible en papel y de forma online. La 37 edición de los Premios Goya es uno de los principales contenidos de la publicación, que además aborda en sus páginas la muerte de Carlos Saura, el gran año del cine español, la creciente importancia de la sostenibilidad en los rodajes, y recoge la voz de cinco profesionales de las especialidades donde el número de académicas sigue siendo inferior al 10%. Además, se recuerda a Ana Mariscal, José Mª Forqué, Lola Flores y José Luis Ozores en sus centenarios y se adelantan las...
Comienza el 13 D’A de Barcelona
Comienza la 13 edición del D’A — Festival de Cinema de Barcelona que ofrecerá hasta el 2 de abril una programación que incluye 115 películas (75 largometrajes y 40 cortos. El Certamen se inaugura con la proyección de Crónica de un amor efímero, de Emmanuel Mouret, protagonizada por Vincent Macaigne. En esta edición participarán los trabajos de cineastas como Sébastien Lifshitz, Christophe Honoré, Paul Schrader, Rita Azevedo Gomes, Alexander Sokurov, João Pedro Rodrigues, Petr Václav, Valeria Bruni Tedeschi, Ursula Meier, Kirill Serebrennikov, Kôji Fukada, Mark Cousins, Claire Denis, Hong Sang-soo o...
Cines Filmax Gran Via 4DX inaugura su tercera sala 4DX
Los Cines Filmax Gran Via 4DX de Barcelona inauguran su tercera sala con tecnología 4DX, siendo los únicos en el mundo con tres salas 4DX en el mismo complejo, y con el preestreno de John Wick: Capítulo 4. Las salas 4DX cuentan con hasta 21 efectos ambientales como sacudidas de las butacas, llovizna, nieve, aromas, calor y agua, entre muchos otros. El espectador tiene la oportunidad de vivir la experiencia inmersiva y ver los principales estrenos de la cartelera, sintiéndolo como nunca en un espectáculo único.
El cine cumple 128 años
Se cumplen 128 años de la presentación del cinematógrafo en los locales de la parisina Sociedad de Fomento de la Industria Nacional, cuando los hermanos Louis y Auguste Lumière hicieron el primer pase privado de su cinematógrafo, que habían patentado apenas un mes antes. En aquella primera demostración de su invento, los Lumière proyectaron la que suele considerarse como primera película de la historia, La Sortie de l’Usine Lumière à Lyon de 38 segundos de duración.
Comienza la 62 edición del FICCI
Comienza la 62 edición del Festival de Cine de Cartagena de Indias (Colombia), que se celebrará hasta el próximo lunes 27. El festival de cine más antiguo de América Latina se inaugura con Memento Mori, la ópera prima de Fernando López. Entre los homenajes de esta edición figura el que se rendirá al director de cine israelí Shlomi Elkabetz, hermano de la aclamada actriz y también directora Ronit Elkabetz, quien falleció en 2016 a causa de un cáncer. Ambos dirigieron la película Gett: El divorcio de...