La segunda edición de las becas de investigación José Ángel Herrero-Velarde del Festival de Cine de San Sebastián y Elías Querejeta Zine Eskola (EQZE) promoverá los trabajos de Harri X. Fernández, Sonia García López y Carlos F. Heredero, centrados respectivamente en la presencia histórica del cine de animación en el Festival, en la relación del certamen con el Nuevo Cine Español de los años 60 y en la celebración durante aquella década de las Jornadas Internacionales de Escuelas de Cine.
Joseba Lópezortega, nuevo director de Zinebi
El Ayuntamiento de Bilbao designa a Joseba Lopezortega (Bilbao, 1962) como nuevo director de ZINEBI, Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao. Lopezortega, Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea y especialista en la creación e industria cultural, ya estuvo a cargo del Festival entre 1988 y 1989. Ya desde los 19 años formaba parte del Comité de Selección y tenía otras responsabilidades. Posteriormente, ha dirigido y comisariado muestras y exposiciones audiovisuales en centros como Círculo de Bellas Artes de Madrid, Museo Nacional Reina Sofía o Sala Rekalde.
Alvaro Longoria, Premio Rayo Verde de la Academia de Cine y Greenpeace 2024
El director, productor y guionista cántabro Alvaro Longoria es distinguido con el Premio Rayo Verde, galardón creado por la Academia de Cine y Greenpeace para reconocer a profesionales del cine español por su compromiso con los valores medioambientales y sociales. En su tercera edición, este premio ha recaído en este cineasta que actúa por el medioambiente desde todos los ámbitos de su oficio.
La productora María Zamora, Premio Nacional de Cinematografía 2024
La productora María Zamora es galardonada con el Premio Nacional de Cinematografía, concedido anualmente por el Ministerio de Cultura, y dotado con 30.000 euros a propuesta del jurado. El reconocimiento lo concede por el apoyo de Zamora «al cine independiente y arriesgado. En su trayectoria, María Zamora ha fortalecido la presencia del cine independiente español en el mercado internacional, incidiendo en miradas sensibles y diversas«. A su vez, el jurado destaca que María Zamora «en 2023 obtuvo la Concha de Oro de San Sebastián a la película O corno así como su implicación en múltiples producciones que consiguieron...
Comienza la XXII Fiesta del Cine
La XXII Fiesta del Cine arranca en más de 338 cines de toda España, que suman casi 3.000 pantallas, y se extenderá hasta el próximo jueves 6 de junio con el precio de las entradas a 3,5 euros. La iniciativa, según la Federación de Cines de España (FECE), pretende fomentar la asistencia a salas de cine como un hábito social y cultural. La venta anticipada de las entradas para los cuatro días comenzó el miércoles pasado en las páginas web de los cines y en las tradicionales de venta de entradas y en las taquillas de los cines....
Murió el escritor y cineasta Edgardo Cozarinsky
El director de cine argentino Edgardo Cozarinsky fallece a lo 85 años. Había nacido en Buenos Aires, en 1939. Estudió Letras en la Universidad de Buenos Aires y durante su juventud frecuentó a otros intelectuales argentinos como Silvina Ocampo, Adolfo Bioy Casares y Jorge Luis Borges. Sobre este último escribió el libro Borges y el cine. Se exilió en París en el año 1974 y allí vivió hasta 1989. Allí empezó su labor de documentalista, con obras como La guerra de un solo hombre, sobre las memorias del oficial alemán Ernst Junger; Boulevards du crépuscule,...
Muere la actriz Janis Paige
Muere la actriz estadounidense Janis Paige a los 101 año por causas naturales en su casa de Los Ángeles, California. Donna Mae Tjaden, nombre real de la actriz, nació, el 16 de septiembre de 1922, en Tacoma, Washington y debutó en el cine en 1948 con el filme Romanza en alta mar. Tras varios años actuando en Broadway, Paige regresó a Hollywood en La bella de Moscú (1957), protagonizada por Fred Astaire y Cyd Charisse; la comedia de Doris Day y David Niven No os comáis las margaritas (1960); y Soltero en el paraíso (1961)...
«La hojarasca» y «Bajo un sol azul» triunfan en la 21ª edición de Documenta Madrid
La hojarasca, de Macu Machín, obtiene el Premio del Jurado a Mejor Película Nacional de la 21ª edición de Documenta Madrid, el Festival Internacional de Cine Documental del Ayuntamiento de Madrid. El reconocimiento se le concede “por ser una película que muestra un impresionante ejercicio de estilo y forma entre géneros. Esta es una obra que es un gesto artístico de amor a sus personajes, al paisaje y al cine. Por un trabajo magistral, y por la capacidad de abandono de los tres protagonistas que dan origen a una experiencia fílmica mágica”. El Premio del Jurado a la...
Muere el actor francés Philippe Leroy
El actor francés Philippe Leroy fallece a los 93 años en Roma tras una larga enfermedad. Desde su estreno en el cine con El agujero (1960), de Jacques Becker, hasta sus últimos éxitos, como el obispo de Terence Hill en la ficción Don Matteo, se convirtió en uno de los grandes intérpretes galos. Nacido en París el 15 de octubre de 1930, Leroy-Beaulieu era heredero de una familia aristocrática con seis generaciones de soldados y embajadores a sus espaldas. Desdeñoso de su título de marqués, a los 17 años se embarcó como grumete en un...
Lina Soualem gana el Premio a Mejor Largometraje del FCAT por «Bye Bye Tibériade»
La película Bye Bye Tibériade, de la directora franco-argelina-palestina Lina Soualem, obtiene el Premio a Mejor Largometraje de la 21ª edición del Festival de Cine Africano de Tarifa-Tánger donde se presentó en la sección competitiva Hipermetropía. El jurado internacional estuvo conformado por Alejandra Val Cubero, Azza Chaabouni y Farida Benlyazid, y destaca “su labor de recuerdo a través de cuatro generaciones de mujeres que expresan una dolorosa historia que perdura hasta nuestros días. La película combina con éxito lo íntimo con lo universal, la poesía y el humor en un enfoque profundamente humano”. El Premio Casa África a...
Hollywood reacciona a la condena a Donald Trump
Diversas estrellas de Hollywood se pronuncian apoyando la decisión de la justicia de declarar culpable al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, de 34 cargos cargos de falsificación de registros comerciales, en relación con un pago de 130.000 dólares a la exactriz porno Stormy Daniels para comprar su silencio. Robert De Niro, conocido crítico de Trump, expresa su descontento y señala que la situación nunca debería haber llegado a este punto y que Trump intenta destruir el país. Afirma que, aunque teme por su seguridad, aunque no se dejará intimidar. Steve Martin sugiere que los miembros del Partido...
El Ministerio de Cultura convoca ayudas por valor de 4 millones de euros para la distribución
El Ministerio de Cultura convoca, por importe de 4 millones de euros, las ayudas para la distribución de películas de largometraje y conjuntos de cortometrajes españoles, comunitarios e iberoamericanos destinados a la distribución en salas de exhibición, correspondientes a 2024. Esta línea de apoyo se dirige a películas, principalmente en versión original, que hayan sido calificadas en España durante 2022 y 2023, y cuyo estreno comercial en España se haya llevado a cabo en el último trimestre de 2022 o durante 2023, siempre que el plan de distribución haya sido realizado en las referidas fechas y se cumplan...
Muere el actor Tom Bower
El actor interpretó a Marvin, un conserje que ayuda al teniente John McClane (Bruce Willis) a vencer a sus enemigos. En la gran pantalla, Bower trabajó con destacados directores como John Cassavetes en Shadows, Oliver Stone en Nixon, Werner Herzog en Teniente corrupto, Scott Cooper en Corazón rebelde y La ley del más fuerte, Edward James Olmos en American Me, Philip Noyce en Peligro inminente, Kevin Costner en Mensajero del futuro y Ed Harris en Pollock y Appaloosa.
La actriz española Karla Sofía Gascón denuncia a la sobrina de Le Pen
La actriz española Karla Sofía Gascón, primera mujer trans en ganar el premio a mejor actriz en el Festival de Cine de Cannes, interpone una denuncia contra la líder de la extrema derecha francesa, Marion Maréchal, por sus declaraciones tránsfobas después de recibir la Palma de Oro por su interpretación como protagonista del filme Emilia Pérez. Según indican las diferentes organizaciones denunciantes, han presentado la querella “por haber infringido las leyes de la República al promover el odio y la discriminación”. “Es un hombre quien ha recibido el premio de interpretación femenina”, escribió Maréchal el domingo en X,...
Muere la cineasta venezolana Margot Benacerraf
La directora de cine venezolana Margot Benacerraf fallece a los 97 años de edad, en Caracas. Benacerraf ganó en el Festival de Cine de Cannes en 1959 el premio Fipresci de la crítica internacional con Araya, una poética docuficción en blanco y negro sobre la vida de los trabajadores en unas salinas en el nordeste del país. Antes ya había participado en el Festival con Reverón, documental en honor al pintor venezolano Armando Reverón, considerado uno de los artistas más importantes del siglo XX en América. Benacerraf fundó la Cinemateca Nacional de Venezuela en 1966,...
Comienza el XXI Documenta Madrid
Comienza la 21ª edición de Documenta Madrid que se celebrará hasta el 2 de junio a cinco sedes, con 26 películas en competición, cinco ciclos y cuatro proyectos en Corte Final. La cineasta Laida Lertxundi es la creadora de la imagen del festival, que cuenta con Christoph Huber, comisario del Museo del Cine Austriaco, como invitado especial de la sección Cámaras Lúcidas, con proyecciones en formato analógico. El eje temático centrado en la aventura de filmar una ciudad, concretamente Madrid, cobra protagonismo en la inauguración del festival con el estreno de 50 años de octubre...
Isaki Lacuesta recibirá el Premio Carlos Saura del Festival de Huesca
El director Isaki Lacuesta recogerá el Premio Ciudad de Huesca Carlos Saura en la gala inaugural del 52º Festival de Cine de Huesca el próximo 7 de junio. El galardón reconoce una de las trayectorias con mayor proyección internacional del cine español. El tributo que recibirá el cineasta catalán nació en 1991, siendo Carlos Saura el primer galardonado. Casi tres décadas después, en 2019, el tributo tomaría el nombre del célebre cineasta oscense para adoptar así su denominación actual: Premio Ciudad de Huesca Carlos Saura. Con el aval del maestro altoaragonés y bajo un nuevo enfoque...
El Ministerio de Cultura convoca las ayudas para la participación de películas españolas en festivales internacionales
El Ministerio de Cultura, a través del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), convoca las ayudas para la participación de películas españolas en los festivales y en las ceremonias de entrega de premios cinematográficos de reconocido prestigio celebrados entre noviembre de 2023 y octubre de 2024. El objetivo de esta línea de apoyo al sector, dotada con 600.000 euros, es incentivar la internacionalización de la industria y la producción audiovisual española para contribuir a su difusión y exportación. Las ayudas se convocan en dos periodos: uno para los festivales celebrados hasta el 30 de...
El 58.° Festival de Karlovy Vary da a conocer su sección oficial
La 58ª edición del Festival de Cine de Karlovy Vary (KVIFF), que se celebrará del 28 de junio al 6 de julio, desvela sus selecciones en competición, además de la ya anunciada retrospectiva de Franz Kafka. Karel Och, director artístico del KVIFF, destaca que la selección oficial «ofrece una variedad única de géneros vibrantes. y temas que atraviesan el cine contemporáneo». La principal sección competitiva del festival, el Concurso del Globo de Cristal, presenta una selección de directores con importante experiencia en festivales de cine y debutantes que muestran su talento con películas como Banzo, de Margarida Cardoso;...
Roberto Benigni roba el protagonismo al papa Francisco
El actor y director italiano Roberto Benigni roba el domingo el protagonismo al papa Francisco con un monólogo humorístico de media hora en la misa de clausura de la primera Jornada Mundial de los Niños en el Vaticano. Roberto Benigni, ganador de tres Óscar en 1999, aporta un toque de desenfado al final de una ceremonia esencialmente religiosa, saludando primero a «todas las personas importantes» y fingiendo después haberse olvidado del papa. Ante las risas del público, el actor se giró inmediatamente hacia el pontífice y le dijo: «Me gustaría ir a abrazarlo, o bailar un tango ya...
«L’àvia i el foraster» consigue la Tesela de Oro del Festival de Cine de Alicante
El largometraje L’àvia i el foraster, del director Sergi Miralles, consigue la Tesela de Oro a la Mejor Película en la 21ª edición del Festival de Cine de Alicante así como la Tesela de Plata a la mejor actriz para Neus Agulló; la Tesela de Plata al mejor actor, para Kandarp Mehta, y también el Premio de la Crítica Sergio Balseyro. El Certamen se clausura en el Teatro Principal de Alicante con una gala presentada por Luis Larrodera, y amenizada por la cantante Elena Lacal y el pianista Millan Torres. En ella...
Muere el compositor Richard M. Sherman
Richard M. Sherman, uno de los músicos que compuso más bandas sonoras de las películas de Disney, fallece en en un hospital de Beverly Hills, en Los Ángeles, a los 95 años a causa de una enfermedad relacionada con la edad. Sherman, dos veces ganador del Óscar, se convirtió con su hermano Robert B. Sherman, en uno de los compositores más prolíficos de la historia del entretenimiento familiar y miembro clave del círculo íntimo de talentos creativos de Walt Disney. Sherman se consagró por su trabajo en el clásico de 1964 Mary Poppins. Además, ganó tres...
Muere el productor Al Ruddy
Albert S. Ruddy, productor de cintas tan emblemáticas como El Padrino o Million Dollar Baby, con las que se alzó con sendos premios Óscar, fallece a los 94 años en el Centro Médico Ronald Reagan de Los Ángeles. Su primer trabajo como productor fue Wild Seed, que dirigió su amigo desde la niñez, Brian G. Hutton. A este filme le seguiría El precio del fracaso, convenciendo a Robert Redford, quien estaba rodando entonces Dos hombres y un destino, para aceptar el papel protagonista. Después de levantar varios proyectos por debajo de su presupuesto, Charles Bludhorn,...
«Anora», de Sean Baker, gana la Palma de Oro
Anora, del cineasta estadounidense Sean Baker, gana la Palma de Oro de la 77ª edición del Festival de Cine de Cannes concedida por un jurado presidido por la cineasta Greta Gerwig, del que formaba parte J.A. Bayona. Baker, que recibe el galardón de manos del premiado con la Palma de Oro de honor George Lucas, dedica la película a «todos los trabajadores sexuales: pasados, presentes y futuros«, en la gala presentada por la actriz Camille Cottin. El Gran Premio Especial del Jurado es para la película india All We...
Finaliza el Festival Internacional de Cine de Lanzarote
El Festival de Cine de Lanzarote finaliza su 24ª edición con una gala de entrega de premios celebrada en el Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”, en Arrecife. Como colofón a varias semanas de eventos, se hizo entrega de los premios a los ganadores en las cinco secciones oficiales del festival: Cortos de Ficción Internacional (The Old Young Crow, del director japonés Liam LoPinto), Cortos de Ficción Nacional (Cura Sana, de Lucía G. Romero), Cortos Canarios (Tras los Pasos Perdidos, de Concha de Ganzo), Cortos de Animación (Star Wars Visions 2: en las estrellas, del director chileno Gabriel...