La convocatoria de las ayudas generales para la producción de largometrajes sobre proyecto correspondientes a 2023 tendrán un importe estimado de 62 millones de euros, un 10,71% más que el pasado año, según anuncia el ministro de Cultura, Miquel Iceta, tras el Consejo de Ministros. Las ayudas, que dependen del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), destinarán un mínimo del 35% para proyectos realizados exclusivamente por directoras y un mínimo del 10% a proyectos de animación. Según el Ministerio de Cultura, la novedad estará también en el pago de la ayuda en dos momentos, en...
La Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood vende los Globos de Oro y se disuelve
La productoras Dick Clark Prods. (DCP) y Eldridge Industries anuncian la compra de los derechos de explotación de los Globos de Oro a la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA). La transferencia, que implica que los galardones pasen ahora a manos de una entidad con ánimo de lucro, supondrá la disolución de la institución que fundó estos premios en 1943. Los nuevos administradores serán los encargados de gestionar la ceremonia anual de los Globos de Oro y tratarán de encontrar nuevas oportunidades comerciales para revertir una tendencia...
Muere el actor Treat Williams
El actor estadounidense Treat Williams fallece en un accidente de moto a ,los 71 años. El accidente tiene lugar en el estado estadounidense de Vermont, en el noreste del país, cuando un coche impacta contra la motocicleta en la que viajaba el actor al hacer una maniobra. Williams es conocido por haber interpretado a George Berger en el filme Hair, de Milos Forman, en 1979, papel que le valió una nominación a los Globos de Oro, así como su papel protagonista en la serie Everwood. Tuvo una larga trayectoria...
«I am here!», de Ludwig Wüst, gana la IX edición de FILMADRID
I am here!, del austríaco Ludwig Wüst, obtiene el premio a la mejor película de IX edición de FILMADRID, Festival Internacional de Cine. El Jurado Oficial, integrado por la directora María Antón Cabot, el director de IndieLisboa, Miguel Valverde, y la productora y directora del grado de cine de la Universidad Camilo José Cela, Piluca Baquero, conceden el galardón «por imaginar el cruce de dos vidas a través de una melancólica y emocionante poesía. Por la autenticidad de la historia que narra y por sus magníficos actores que llevan a cabo con...
«Tregua(s)» de Mario Hernández gana la Tesela de Oro de Alicante
Concluye la 20ª edición del Festival de Cine de Alicante con la gala de clausura en la que se entregan los premios del palmarés. Tregua(s) de Mario Hernández se alza con la Tesela de Oro a la Mejor Película, dotada con 3.000 euros. La gala se desarrolla en Casa Mediterráneo y es presentada por Luis Larrodera, donde se homenajean a la compositora musical Zeltia Montes con el premio Música para la imagen y a la diseñadora de vestuario Sonia Grande con el premio Fashion Cinema. Además de la Tesela de Oro, la...
«20.000 especies de abeja» gana en el Festival de Cine de Guadalajara
La cinta española 20.000 especies de abejas y el largometraje costarricense Tengo sueños eléctricos, se alzan como las grandes ganadoras de la edición 38 del Festival de Cine en Guadalajara (FICG), en México. La realizadora vasca Estibaliz Urresola Solaguren obtiene el premio a la Mejor dirección y Mejor ópera prima en la sección de Largometraje iberoamericano de ficción. La película de la directora Valentina Maurel Tengo sueños eléctricos se lleva los premios al Mejor Largometraje iberoamericano de ficción, además al de Mejor Actor por la interpretación...
Comienza la 51ª edición del Festival de Cine de Huesca
Arranca la 51ª edición del Festival de Cine de Huesca con 79 cortometrajes que se disputan el premio Danzante y se podrán ver de forma gratuita en el Teatro Olimpia. El certamen comienza con un gala inaugural conducida por los actores Carmen Barrantes y Jorge Usón y en el cineasta chileno Pablo Larraín recibe el Premio Ciudad de Huesca Carlos Saura de manos de la viuda del cineasta, la actriz y directora Eulalia Ramón; junto al sudamericano, Ventana Sur, el mercado audiovisual con sede en Buenos Aires reconocido con el Premio Pepe Escriche. La presente...
«Una noche con Adela», de Hugo Ruiz se estrena en Tribeca
Una noche con Adela, escrita y dirigida por Hugo Ruiz, se estrena dentro de la sección Midnight del Festival de Cine de Tribeca, protagonizada por Laura Galán, ganadora del Goya a la mejor actriz revelación 2023 por Cerdita. El Certamen que se celebra hasta el 18 de junio, acogerá más de un centenar de películas, la mayoría estrenos mundiales, y muchas de ellas documentales que cuentan en primera persona los entresijos del mundo de la música de la mano de reconocidos cantantes y grupos. La película inaugural es Kiss...
«Extraña forma de vida» se convierte en el corto más taquillero de la historia de España
El cortometraje de Pedro Almodóvar Extraña forma de vida, que llegó a 181 pantallas de toda España de la mano de la distribuidora BTeam Pictures, se convierte en su segundo fin de semana en la cartelera nacional, en el cortometraje más taquillero de la historia en España, con 154.000 euros y 33.500 espectadores, superando así a su anterior corto La voz humana, que alcanzó los 135.000 euros en los cines españoles, tras su estreno en octubre de 2020.
Muere la actriz Noreen Nash
La actriz Noreen Nashpor fallece por causas naturales a los 99 años en su casa de Beverly Hills. Fue especialmente entre los años 40 y 50, retirándose a partir de Despiértame cuando haya acabado, dirigida por Mervyn LeRoy en 1960. Empezó con el nombre artístico de Noreen Roth, cambiándoselo luego a Nash, y pudo participar en series como Abbott y Costello o The Charles Farrell Show, que sucedería a I Love Lucy en la parrilla de CBS a partir de 1956. Ya entonces Nash había podido ponerse a las órdenes de Jean...
Ignasi Camós, nuevo director general del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales
El Consejo de Ministros aprueba, a propuesta del ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, el nombramiento de Ignasi Camós como director general del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA). Camós sustituye en el cargo a Beatriz Navas, quien dimitió el pasado sábado por decisión propia para emprender nuevos proyectos. Ignasi Camós es Doctor en Derecho, profesor titular de derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad de Girona y funcionario de la Administración General del Estado. Ha ocupado diferentes puestos de responsabilidad en la Generalitat de Cataluña y ha sido...
Comienza la 9ª edición de Filmadrid
Arranca la 9ª edición del Festival Internacional de Cine Filmadrid con la proyección de El rostro de la medusa, de la directora argentina Melisa Liebenthal, en el Cine Doré, sede de la Filmoteca Española. En esta edición, las secciones competitivas serán la oficial y, por primera vez, la sección Las revelaciones del cine europeo. Un año más, las películas de la oficial vienen acompañadas de sus Espejos: sesiones matinales donde se exhibirán obras anteriores de sus autores o de otros creadores que ejercieron influencia. Filmadrid 2023 también incluirá la sección The Video...
El sindicato de actores de Hollywood se une a los guionistas y aprueba ir a huelga
El Sindicato de Actores de Cine-Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión (SAG-AFTRA) somete la decisión de ir a la huelga a votación y el 97,91% de miembros aprueba la autorización del paro. Este resultado no supone el inicio de la huelga en sí, pero permite que los principales negociadores del sindicato convoquen un paro una vez que sus contratos de cine o televisión hayan expirado el 30 de junio si las negociaciones con la Alianza de Productores de Cine y Televisión fracasan. En este referéndum votaron 65.000 miembros del gremio, lo que supone una participación de casi el 48%,...
El Sindicato de Directores llega a un acuerdo con estudios de Hollywood
El Sindicato de Directores de Estados Unidos llega a un acuerdo con estudios de Hollywood y plataformas. Tras una larga negociación de tres años, y en medio de una extensa huelga de guionistas por sus condiciones laborales “hemos concluido un acuerdo verdaderamente histórico”, celebra Jon Avnet, presidente del comité de negociaciones del Sindicato, en tanto que la titular de la entidad, Linka Glatter, remarca que “el acuerdo reconoce que el futuro de nuestra industria es global y respeta el rol único y esencial de los directores y sus equipos a medida que se avanza hacia ese futuro”. En...
Concluye la XIV edición del (S8) Mostra de Cinema Periférico de A Coruña
Finaliza la XIV edición del (S8) Mostra de Cinema Periférico de A Coruña después de diez días de proyecciones y actividades en un total de ocho espacios de la ciudad. En el cincuenta aniversario de su fallecimiento, el mundo onírico, idealizado y soñado del pintor coruñés Urbano Lugrís inspiró y protagonizó la imagen de la Mostra. Otro gran referente en esta edición fue el precursor del cine underground y experimental Iván Zulueta, a quien este año el (S8) dedicó un extenso ciclo. “A/Z: Zulueta inédito” protagonizó la sesión inaugural. También se volvió a reunir a...
Comienza el XX Festival de Cine de Alicante
Arranca la vigésima edición del Festival de Cine de Alicante, en cuya gala inaugural, celebrada en el Teatro Principal de la ciudad, Alejandro Amenábar recibe el premio Lucentum, que pone en valor a grandes directores; Karra Elejalde es galardonado con el premio de Honor, que homenajea a actores y actrices que cuentan con una gran carrera cinematográfica, y Nathalie Poza, con el premio Ciudad de Alicante, que distingue la trayectoria de jóvenes actores y actrices del panorama nacional. El actor Luis Larrodera presenta la gala y ofrece un repaso a la programación de la semana...
Beatriz Navas deja la dirección del Instituto de Cinematografía
Beatriz Navas dimite como directora del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA). Desde julio de 2018, que fue nombrada en sustitución de Óscar Graefenhain, ha sido directora del ICAA con tres ministros distintos de Cultura (José Guirao, José Manuel Rodríguez Uribes y Miquel Iceta) y hubiera llegado a los cinco años en el cargo en julio.
Muere el cineasta Jacques Rozier
El cineasta francés Jacques Rozier fallece a los 96 años de edad. Su primer largometraje Adieu Philippine, rodado en 1962, se considera uno de los mejores exponentes de la Nouvelle Vague. A esta película, le siguieron en medio siglo otros tres largos Du côté d’Orouët (1973), Les Naufragés de l’île de la Tortue (1976) y Maine Océan (1986), que ganó el premio Jean Vigo en ese mismo año. Rozier continuó trabajando en Francia, dirigiendo series y películas de televisión y una veintena de cortos. Más...
Los guionistas de Hollywood cumplen un mes en huelga
El Sindicato de Guionistas de Hollywood (WGA) cumple un mes en huelga sin fecha para reanudar las negociaciones. Un paro que, de continuar, puede afectar a 600 producciones y provocar pérdidas económicas mayores de las que causó el de 2007, que alcanzaron los 2.000 millones de dólares. El diálogo entre la WGA y la AMPTP para la renovación del convenio del sector terminó el 1 de mayo sin un acuerdo, lo que llevó a los más de 10.000 guionistas afiliados a iniciar el día 2 de ese mes esta huelga que ya desde su inicio avisó el parón...
Carla Simón, Premio Nacional de Cinematografía 2023
La cineasta catalana Carla Simón es galardonada con el Premio Nacional de Cinematografía 2023, dotado con 30.000 euros y concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte. El jurado quiere reconocer su trabajo «por posicionar el cine español en el panorama internacional» tras haber ganado un histórico Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín del año pasado con su segundo largometraje, Alcarrás, una mirada intimista y familiar a la crisis del mundo agrario. «Este premio supuso un hito en la historia de nuestro cine gracias a una película en la que la naturalidad...
Vicky Peña, Jesús Garay y Lola Salvador, Miembros de Honor de la Academia del Cine Catalán
La actriz Vicky Peña, el cineasta Jesús Garay, Ernest Blasi, Lala Gomà, Lola Salvador y Núria Vidal son nombrados nuevos Miembros de Honor de la Academia del Cine Catalán, una categoría en la que figuran desde 2009 unos setenta profesionales de diverso ámbitos de la industria cinematográfica. El acto de nombramiento tiene lugar en el Mirador Maria Aurèlia Capmany del Ayuntamiento de Barcelona y es conducido por la actriz y académica Betsy Turnez.
Fallece la cineasta Jessie Maple
La pionera cineasta negra Jessie Maple muere a los 86 años en Atlanta. Jessie Maple Patton, que rompió barreras para las mujeres negras como directora de fotografía y directora, fue reconocida como la primera mujer negra en ser admitida en la Unión Internacional de Fotógrafos de Cine y Televisión en los años 70. Su carrera como directora de fotografía la llevó a dedicarse a la dirección, haciendo el largometraje independiente de 1981 Will, lo que la convirtió en la primera mujer negra en dirigir un largometraje independiente en una América posterior a...
Fallece el actor John Beasley
El actor John Beasley fallece a los 79 años tras haber sufrido empeoramiento de sus problemas hepáticos en un hospital de Omaha (Nebraska). Beasley tuvo una prolífica carrera como intérprete tanto en cine como en televisión, donde destaca últimamente su papel en The Mandalorian. En el cine intervino como actor de reparto en películas como Detective con medias de seda (1991), Instinto maternal (1993) y La hija del general (1999). En 1999, el actor apareció en Locos en Alabama, debut como director de Antonio Banderas, y posteriormente en la película de terror Premonición, dirigida por Sam Raimi en...
Muere el actor austríaco Peter Simonischek
El actor austríaco Peter Simonischek fallece a los 76 años de edad. Simonischek interpretó en numerosas ocasiones el papel principal en el Jedermann, la pieza dramática de Max Reinhardt y Hugo von Hofmannsthal con la que cada año se abre las funciones de teatro del Festival de Salzburgo. En el año 2016 protagonizó Toni Erdmann, de Maren Ade, una coproducción entre Austria y Alemania que estuvo nominada a la mejor película de habla no inglesa. La película logró cinco galardones en los Premios del Cine Europeo de 2016, entre ellos mejor film...
«Las chicas están bien», de Itsaso Arana inaugurará Karlovy Vary
Las chicas están bien, la primera película escrita y dirigida por la actriz Itsaso Arana, inaugurará la Sección Oficial del Festival de Cine de Karlovy Vary. La película, protagonizada por Bárbara Lennie, Irene Escolar, Itziar Manero, Helena Ezquerro y la propia Itsaso Arana, será la encargada de abrir la sección competitiva del festival checo, el próximo 1 de julio. Además de la película de Arana la participación española se completa con la coproducción de Lituania, España y Suecia Slow, dirigida por Marija Kavtaradze, que participa en su caso en...