Cinco títulos competirán por el Premio Irizar al Cine Vasco en la 71ª edición del Festival de San Sebastián

Un total de 19 títulos –15 largometrajes, un mediometraje, un corto y dos series– conforman la participación vasca de la 71ª edición del Festival de Cine de San Sebastián, repartida entre Sección Oficial, Proyecciones Especiales Premio Donostia, Zabaltegi-Tabakalera, Made in Spain, Zinemira, Velódromo y las galas del Cine Vasco, EiTB y RTVE. Zinemira, la sección dedicada específicamente al cine vasco, contiene nueve títulos de ficción y no ficción. Tres de ellos, por su condición de estreno mundial en el Festival, optarán al Premio Irizar al Cine Vasco junto a otros dos trabajos presentes en otras...

Venecia 2023, día 2: Besson & Mann

La segunda jornada del 80 Festival de Cine de Venecia tras su inauguración incluye las proyecciones de DogMan, de Luc Besson y Ferrari, de Michael Mann. Besson presenta un drama inspirado en una noticia real sobre una familia francesa que encerró a su propio hijo en una jaula cuando tenía cinco años y que encuentra la salvación a través del amor de sus perros. Está protagonizada por por al actor y cantante estadounidense Caleb Landry Jones. Mann, por su parte, retorna al cine con este trabajo protagonizado por Adam...

«La passion de Dodin Bouffant (A fuego lento)», de Tran Anh Hung clausurará Culinary Zinema del Zinemaldia

Cuatro películas y una serie vinculadas con la gastronomía integrarán la sección Culinary Zinema, organizada conjuntamente entre el Festival de Cine de San Sebastián y Basque Culinary Center, que estará compuesta por cinco historias enmarcadas en gastronomías de Argentina, Alemania, China, Perú o Francia. El estreno mundial de la serie argentina Nada, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat, inaugurará la sección, y La passion de Dodin Bouffant (A fuego lento), de Tran Anh Hung, que recibió el premio al mejor director en el Festival de Cine de Cannes,...

Arranca la 80ª Mostra de Venecia

Comienza la 80ª Mostra de Cine de Venecia bajo la sombra de la huelga de actores y guionistas en Hollywood, que impedirá el desembarco de numerosas estrellas. Un total de 23 películas compiten por el León de Oro, entre las que figuran David Fincher, Sophia Coppola, Wes Anderson, Bradley Cooper, Woody Allen, Richard Linklater, Pablo Larraín, J.A. Bayona o Michael Mann, entre otros. El Certamen se inaugura con la proyección de la película italiana Comandante, de Edoardo de Angelis, que sustituye a la inicialmente prevista, Rivales, de Luca Guadagnino,...

La retrospectiva del Zinemaldia dedicada al cineasta japonés Hiroshi Teshigahara incluirá 20 títulos

La retrospectiva de la 71ª edición del Festival de Cine de San Sebastián mostrará 20 títulos —largometrajes, mediometrajes y cortometrajes— que el cineasta japonés Hiroshi Teshigahara dirigió entre 1953 y 1992. El ciclo de cine clásico está coorganizado junto a la Filmoteca Vasca en colaboración con Japan Foundation y Etxepare Euskal Institutua en el marco del programa Euskadi-Japan 2023. El ciclo tendrá como complemento la publicación del libro de Inuhiko Yomota Crónicas de vanguardia. Conversaciones con Hiroshi Teshigahara, traducido del japonés por Daniel Aguilar. El volumen está editado en colaboración con Filmoteca...

Made in Spain incluye 19 largometrajes, cinco de los cuales serán estrenos mundiales

Diecinueve largometrajes formarán parte de Made in Spain, la sección no competitiva del Festival de Cine de San Sebastián que recoge una muestra de las películas españolas del año. En la 71ª edición, que tendrá lugar del 22 al 30 de septiembre, cinco de esos títulos serán serán estrenos mundiales y el resto, filmes que antes pasaron por otros festivales internacionales o de reciente estreno. Alvaro Longoria clausurará la sección con La vida de Brianeitor, y también se proyectarán, entre otras, las películas de Itsaso Arana, Gerardo Herrero, Diego Llorente, Elena Martín...

Klasikoak rescatará en el Zinemaldia ocho títulos clásicos

La sección Klasikoak del Festival de Cine de San Sebastián rescatará ocho los títulos que se proyectarán en la sala de cine de Tabakalera. En esta ocasión podrán verse copias restauradas de obras dirigidas por Yasuzo Masumura, Liliane de Kermadec, Francesc Betriu, Yasujiro Ozu, Fabián Bielinsky y Arturo Ripstein, además del estreno de dos trabajos inéditos: Festival en las entrañas, dirigido por José Val del Omar, y el ya anunciado El realismo socialista, de Raúl Ruiz y Valeria Sarmiento. Asimismo, la web de Artxiboa, el Archivo del Festival, incluye...

«Barbie» se convierte en la película más taquillera de la historia de Warner Bros

Barbie, el filme de Greta Gerwig inspirado en la muñeca homónima de plástico, se convierte en la película más taquillera de la historia de Warner Bros al sobrepasar con 1.342 millones de dólares en taquilla a Harry Potter y las reliquias de la Muerte, parte 2. El título de la cinta más lucrativa de los estudios lo había tenido hasta entonces la película protagonizada por Daniel Radcliffe que logró recaudar 1.341 millones de dólares durante 25 semanas en 2011. Ahora se prevé que para el miércoles o jueves de esta semana ...

Muere el director de fotografía Gábor Medvigy

El director de fotografía húngaro Gábor Medvigy fallece a los 66 años. Fue uno de los más reconocidos directores de fotografía, camarógrafos y fotógrafos artísticos de su país, así como importante colaborador del prestigioso cineasta Béla Tarr, con quien trabajó en películas como La condena (1988), Sátántangó (1994) o Armonías de Werckmeister (2000). Fue galardonado con el prestigioso Premio Béla Balázs en 1992 y uno de los fundadores de la Asociación de Operadores Cinematográficos de Hungría. En los últimos años, participó en actividades formativas en la Universidad Metropolitana...

«Iberia, naturaleza infinita» premio al mejor largometraje del XVI Festival de Islantilla

La Ceremonia de Clausura de la decimosexta edición del Festival Internacional de Cine Bajo la Luna-Islantilla Cinefórum acoge la entrega de los Premios Luna de Islantilla, que destacó al largometraje documental Iberia, naturaleza infinita, de Arturo Menor, como merecedor del galardón al Mejor Largometraje, según el jurado presidido por la actriz Assumpta Serna, los actores Ana Arias y Scott Cleverdon, por el director y productor Alejandro Ibáñez y por el realizador, guionista y montador de televisión Jaime Vicent. El Premio Luna de Islantilla al Mejor Cortometraje recae en la producción iraní Adam,...

Seis nuevos títulos competirán por la Concha de Oro del Zinemaldia

Seis películas se suman al listado de aspirantes a la Concha de Oro de la 71ª edición del Festival de Cine de San Sebastián. La Sección Oficial incorpora las nuevas propuestas de las directoras Kitty Green con The Assistant e Isabella Eklöf con Holiday; y de los directores de Custodia compartida, Xavier Legrand; Complicity, Kei Chika-Ura y Apples, Christos Nikou, así como el debut de Tzu-Hui Peng y Ping-Wen Wang, A Journey in Spring. Además, la producción francesa

Zabaltegi-Tabakalera mostrará trabajos de Paul B. Preciado, Delphine Girard, Jean-Luc Godard, Yui Kiyohara, Damien Manivel, Rodrigo Moreno, Éléonore Saintagnan y Eduardo Williams

Zabaltegi-Tabakalera acogerá en la 71ª edición del Festival de Cine de San Sebastián una selección de obras que en su mayor parte proceden de Berlín, Cannes, Locarno y Venecia, entre otros festivales. En la sección competitiva más abierta del certamen, en la que no hay limitaciones de estilo o tiempo, Ion de Sosa, Andrés Di Tella, Ashmita Guha Neogi, Kohei Igarashi y Rati Oneli mostrarán sus nuevos trabajos en estreno mundial junto a cineastas como Paul B. Preciado, Delphine Girard, Jean-Luc Godard, Yui Kiyohara, Damien Manivel, Rodrigo Moreno, Éléonore Saintagnan y Eduardo Williams. En la...

Warner retrasa el estreno de «Dune: Parte Dos» a marzo de 2024 por la huelga

La secuela del Dune, de Denis Villeneuve, Dune: Parte Dos, se estrenará finalmente en marzo de 2024 en lugar de noviembre de este año, como estaba previsto, por la huelga de actores que paraliza Hollywood desde el pasado 14 de julio. La compañía Warner Bros., productora del filme, confirma que la superproducción fue retrasada, al igual que las películas Godzilla x Kong: The New Empire y Lord of the Rings: The War of the Rohirrim. Antes del anuncio, Warner ya había retrasado el estreno de otro...

SEMINCI reunirá en sus secciones competitivas la mayor participación de cine español de su historia

La 68 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI) reunirá en sus secciones competitivas la mayor participación de cine español de su historia. La programación de cine español abarca 15 producciones, con cinco estrenos mundiales, dos europeos y ocho nacionales. La Sección Oficial programará a concurso las películas El amor de Andrea, de Manuel Martín  Cuenca; Que nadie duerma, de Antonio Méndez Esparza; Samsara, de Lois Patiño; Sobre todo de noche, de Víctor Iriarte, y

«Fallen Leaves», de Aki Kaurismäki, recibirá el Gran Premio FIPRESCI 2023 a la mejor película del año

Fallen Leaves, dirigida por Aki Kaurismäki, obtiene el Gran Premio FIPRESCI tras ser elegida mejor película del año 2023 por los miembros de FIPRESCI, la Federación Internacional de Críticos de Cine. En la votación han participado 669 críticas y críticos de todo el mundo, que han elegido esta producción entre Finlandia y Alemania de entre todas las películas estrenadas tras el 1 de julio de 2022. Las otras dos finalistas han sido Almas en pena de Inisherin, de Martin McDonagh, y Tár, de Todd Field, ambas estrenadas en el...

Víctor Erice recibirá un Premio Donostia de la 71ª edición del Festival de San Sebastián

El cineasta Víctor Erice recibirá un Premio Donostia en la 71ª edición del Festival de Cine de San Sebastián. La gala de entrega tendrá lugar el viernes 29 de septiembre en el Teatro Victoria Eugenia, donde se proyectará su última película, Cerrar los ojos, 50 años después de la Concha de Oro a su primer largometraje en solitario, El espíritu de la colmena. El galardón honorífico más importante del Festival homenajea en 2023 a un cineasta que, con solo cuatro largometrajes, cuenta en su historial con la Concha de...

Sindicato de actores de Hollywood pide a los ejecutivos que se involucren en negociaciones

El negociador jefe del Sindicato de Actores de Hollywood (SAG-AFTRA), Duncan Crabtree-Ireland, pide a los líderes de los estudios de Hollywood su intervención para llegar a un acuerdo para la realización de un nuevo convenio colectivo. «Creo firmemente que los directores ejecutivos (de los estudios) tienen que participar para que estos acuerdos lleguen a buen puerto y para que realmente se produzca el cambio necesario para que estos contratos sean justos para nuestros miembros«, afirma el negociador en una entrevista con Variety. «El principio de compartir los ingresos del ‘streaming’ es lo más importante, y estamos abiertos a...

La Escuela de Cine ECAM, reconocida como referente internacional en formación audiovisual

La Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM) es reconocida, por quinto año consecutivo, entre los 15 mejores centros especializados del mundo en formación audiovisual, según la prestigiosa revista estadounidense The Hollywood Reporter. En un comunicado, la Comunidad de Madrid explica que para la elaboración del listado, la revista tiene en cuenta la opinión de educadores, profesionales del cine, estudiantes y expertos que valoran aspectos como la innovación en las enseñanzas, sus instalaciones y los éxitos alcanzados de actuales y antiguos alumnos. La ECAM, ubicada en la Ciudad de la Imagen de Pozuelo...

Trece cortometrajes competirán por el Premio Nest The Mediapro Studio en el Festival de San Sebastián

Trece cortometrajes competirán por el Premio Nest The Mediapro Studio en el Festival de Cine de San Sebastián. Un total de 421 películas de 209 escuelas de 53 países se han inscrito en la XXII edición del encuentro internacional de estudiantes de cine, la cifra más alta de la historia de la sección. El premio oficial Nest cambia de nombre tras el acuerdo de colaboración alcanzado con el Máster de Guion de The Mediapro Studio. Organizada por el Festival de Cine de San Sebastián y el Centro Internacional de Cultura Contemporánea Tabakalera,...

Irán detiene de nuevo a la cineasta Mozhgan Ilanlu

La documentalista Mozhgan Ilanlu es detenida por las fuerzas de seguridad iraníes y trasladada a una prisión de Teherán, meses después de ser indultada de la fuerte condena a la que fue sentenciada por publicar fotos sin el obligatorio velo islámico. La detención de la cineasta y activista feminista se produce a menos de un mes del aniversario de la muerte de Mahsa Amini tras ser detenida por la llamada Policía de la moral por no llevar bien puesto el velo el pasado septiembre. Ilanlu fue arrestada en octubre tras la publicación en redes sociales de fotos en los que aparecía en las...

«Campeonex», mejor estreno de cine español del año

Campeonex, el nuevo filme de Javier Fesser, se convierte en la película más vista de la taquilla española y mejor estreno español del año, con 1,6 millones de euros de recaudación en su fin de semana de debut, tras su estreno el pasado viernes, 18 de agosto. El éxito del nuevo filme ya quedaba confirmado desde el mismo día de su estreno, en el que recaudó 603.000 euros que lo situaban como el mejor estreno español del año, desbancando a Barbie como película más vista y llegando casi a doblar en taquilla...

Concluye el XX Festival de Cine de Comedia de Tarazona y el Moncayo «Paco Martínez Soria»

El XX Festival de Cine de Comedia de Tarazona y el Moncayo «Paco Martínez Soria» se clausura con una gala de clausura en la que la actriz Goize Blanco recibe el Premio Revelación, y Carolina Yuste el Premio Talento de Comedia. Por su parte, el actor Pablo Chiapella se lleva el Premio Talento de Comedia que, por sorpresa, le entrega Fran Perea. Además, el Premio Tarazona y el Moncayo recae en Ramón Barea, quien lo recibe de manos del productor José María Lara. A lo largo de la velada también se hace entrega de los...

Avanzan los títulos de la sección Perlak del Zinemaldia

La Palma de Oro, el Gran Premio del Jurado y el Premio del Jurado del Festival de Cine de Cannes, el Gran Premio del Jurado de la Berlinale, además de otras películas seleccionadas en Sundance, Venecia o Toronto, competirán por el Premio del Público Ciudad de Donostia / San Sebastián, del Festival de Cine de San Sebastián. Cineastas como Maite Alberdi, Nikolaj Arcel, J.A. Bayona, Stephanie Di Giusto, Michel Franco, Matteo Garrone, Craig Gillespie, Jonathan Glazer, Ryusuke Hamaguchi, Todd Haynes, Aki Kaurismäki, Hirokazu Kore-eda, Christian Petzold, Celine Song, Warwick Thornton, Justine Triet y Wim Wenders...

«Tótem», de Lila Avilés premiada en Lima

El 27 Festival de Cine de Lima premia a la cinta mexicana Tótem, de la directora Lila Avilés, como mejor película, mientras que el director de la argentina Los delincuentes, Rodrigo Moreno, recibe el premio a la mejor dirección. Durante nueve días, el Festival de Cine de Lima proyectó más de 100 películas de distinta duración y procedencia y hubo más de 70 encuentros con cineastas invitados organizados por el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú.