Andrea Guzmán y David Varela se ponen al frente de la dirección artística del Festival Documenta Madrid. Ambos, profesionales de amplia trayectoria artística y creativa, dirigirán este festival dedicado al cine documental que tiene en Cineteca su sede principal y lo harán con un nuevo proyecto para potenciar y hacer crecer el certamen, que el próximo año celebrará su decimocuarta edición.Profesional de los medios de comunicación, Andrea Guzmán cuenta con una amplia experiencia como gestora cultural. Ha sido hasta la fecha presidenta de DOCMA, asociación que difunde...
Muere Robert Osborne, de Turner Classic Movies
Robert Osborne, el genial rostro de Turner Classic Movies y una enciclopedia andante de los clásicos de Hollywood, fallece a los 84 años. Osborne, quien comenzó su carrera como actor, fue columnista de The Hollywood Reporter y presentador del incipiente canal de cine clásico de Ted Turner desde su incepción en 1994. Allí estuvo desde el principio, para presentar Lo que el viento se llevó, y desde entonces se quedó como su principal, y muchas veces único, presentador. Para los espectadores de TCM, Osborne fue una presencia constante y...
Seminci rendirá homenaje a la Escuela de Barcelona
La cinematografía de Islandia, que se convertirá en el país invitado, y la histórica Escuela de Barcelona, con directores como Gonzalo Suárez y Vicente Aranda, tendrán protagonismo con sendos ciclos en la 62 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci). El director del certamen, Javier Angulo, y la concejala de Cultura de Valladolid, Ana Redondo, presentan un avance de la programación de la edición que se desarrollará entre el 21 y el 28 de octubre próximos, para cuando está prevista también una retrospectiva...
Comienza la XI edición del Festival Punto de Vista
El Festival Internacional de Cine Documental de Navarra, Punto de Vista, que cumple este año su XI edición, tiene en el escultor Jorge Oteiza a uno de sus protagonistas a través del ciclo «Heterodocsias», dedicado a su figura. El Certmanen, que por tercer año consecutivo se celebra en Baluarte hasta el sábado, 11 de marzo, arranca con tres cintas compitiendo en la Sección Oficial: la brasileña Green Screen Gringo, la canadiense We Make Couples y la película checa Normal Autistic Film. También arrancan nuevas secciones como...
«Viejo Calavera» mejor película en Ficci 2017
La película boliviana Viejo Calavera, de Kiro Russo gana el premio a la mejor película, la «India Catalina», así como el de mejor director, de la 57 edición del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (Ficci). En la competencia oficial de cine colombiano el premio a la mejor película es para Adiós entusiasmo, de Vladimir Durán y la estatuilla dorada a mejor director de cine colombiano es para Rubén Mendoza por Señorita María, La Falda de la montaña. En la categoría de mejor película...
Cine en Construcción 31 presentará seis películas
Cine en Construcción es la plataforma profesional que apoya la producción de largometrajes latinoamericanos contribuyendo a su finalización y circulación internacional. Organizado por el Festival de Cine de San Sebastián y Cinelatino, Rencontres de Toulouse, Cine en Construcción fomenta el encuentro, el diálogo y la interacción entre profesionales del cine latinoamericano y europeo, impulsando la diversidad y el talento de cineastas independientes. En Cine en Construcción 31 se han inscrito 198 largometrajes de 17 países. El comité de selección de los festivales de Toulouse y San...
«El guardián invisible» supera el millón de euros pese a la petición de boicot
La película El guardián invisible supera en su estreno el millón de euros en la taquilla española, pese a la petición de algunos usuarios en redes sociales de boicotear la película por las declaraciones de la actriz Miren Gaztañaga en el programa de ETB Euskalduna naiz, eta zu (Soy euskaldun, y tu). Tanto el equipo de la película y la productora Atresmedia Cine han emitido un comunicado para desmarcarse «por completo» de las declaraciones de la actriz criticando a los españoles, «deplorando» los insultos y recordando que su...
Rusia baraja prohibir «La Bella y la Bestia»
La película de acción real de Disney, La bella y la bestia, de Bill Condon, podría ser prohibida en Rusia por mostrar un personaje homosexual, el LeFou interpretado por Josh Gad. El político ruso Vitaly Milonov ya se ha posicionado en contra de su estreno argumentado que la cinta podría violar la ley contra la «propaganda de la homosexualidad«. Milonov, miembro del partido Rusia Unida, solicitó al ministro de Cultura Vladimir Medinsky que analizase la película antes de su estreno para asegurarse de que ningún elemento infringe la...
Mural en homenaje a Oteiza
«El hombre que huye entra en el cine«, decía Jorge Oteiza para defender su paso de la escultura al cine. El artista es el protagonista de esta edición del Festival Internacional de Cine Documental Punto de Vista en Navarra. La catalana Mireia Arbizu ha creado un mural homenajeando al escultor en la fachada del Palacio del Congresos Baluarte, sede del certamen. Utilizando el material predilecto del autor vasco, la tiza, la artista escribe ha escrito la mítica frase imitando la caligrafía del propio Oteiza. La superficie del...
Filmoteca Española estrena el ciclo «Marzo Todo Almodóvar»
Filmoteca Española inaugura con la proyección en el Cine Doré de la cinta La ley del deseo, el ciclo que durante este mes se va a dedicar a la obra del director Pedro Almodóvar con el título «Marzo Todo Almodóvar». Los títulos de Almodóvar que se proyectarán, además de las dos películas citadas, son: Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón; Laberinto de pasiones, Entre Tinieblas, ¿Qué he hecho yo para merecer esto?, Matador, Mujeres al borde de un ataque de nervios, Átame, Tacones Lejanos, Kika, La...
Los cines Albatros de Valencia reabren como AlbaTexas
Los antiguos Cines Albatros vuelven a reabrir sus puertas este viernes, ahora reconvertidos en los AlbaTexas cinemes. Con un aspecto renovado, 499 butacas repartidas en cuatro salas, todas accesibles, y pantallas más anchas, el cine mantiene el espíritu original que le dio la fama por ofrecer películas en versión original durante casi 25 años, pero en esta ocasión los subtítulos estarán en valenciano. El precio de las entradas, cualquier día de la semana, será de 3 euros. Liderado por el cineasta Ventura Pons y Raig d’Idees i...
El Supremo condena a AISGE por imponer tarifas abusivas a las salas de cine
El Tribunal Supremo declara que AISGE, la entidad de gestión de los actores del medio audiovisual, abusó de su posición de dominio al incrementar las tarifas aplicables a las salas de cine en casi un 100% de forma injustificada. La entidad de gestión de los actores deberá pagar una multa de 627.855 euros. El Tribunal Supremo, en sentencia del 24 de febrero, ha desestimado el recurso de casación interpuesto por AISGE contra la sentencia de la Audiencia Nacional de 13 de noviembre de 2013 que, a su vez,...
Punto de Vista publica «Oteiza al margen»
El Festival Punto de Vista pretende aportar luz sobre algo no dicho o publicado aún, de la ingente cantidad de material que ya se ha dado a conocer sobre Oteiza y su figura. Por eso, el festival presenta un hallazgo como el de las anotaciones al margen, que Jorge Oteiza realizaba en los libros de su biblioteca. Por ello, Oteiza al margen, «es un libro que contiene otros libros«. «Con él se puede gozar de la lectura de pasajes que Oteiza va rebatiendo y completando en los...
Piden dos años de cárcel para González Macho por engordar datos de taquilla
La Fiscalía de Madrid solicita dos años de prisión para el ex director de la Academia de Cine Española, el productor cántabro Enrique González Macho, así como una multa de un millón de euros que, caso de no ser abonada, le acarreará otros seis meses de prisión. Así consta en el escrito de acusación emitido por el Ministerio Público de cara al juicio que se celebre, cuya fecha no está señalada. El Ministerio Público pide la misma pena para el productor de cine Juan Romero Iglesias. A ambos...
Localizan en París una película en 3D sobre el País Vasco rodada en 1936
Un investigador de la UPV/EHU localiza en París una película en 3D sobre el País Vasco dirigida en 1936 por René Le Hennaff. El film, titulado Euskadi y que no se llegó a estrenar en la Comunidad Autónoma, se proyectará el próximo 15 de marzo dentro del festival de primavera para la promoción de la cultura vasca. Representantes del Festival Loraldia y la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) presentan en Bilbao este «hallazgo» cinematográfico que sigue la técnica de cine en relieve desarrollada en aquellos años por Louis...
Carmen Machi y Luis Miñarro, estrellas los III Premios Yago
La 3ª edición de los Premios Yago tienen como principales protagonistas a Carmen Machi y Luis Miñarro. Luis Fabra conduce la gala en la que Juana Macías, directora de la película Embarazados, recoge el Yago para Paco León. Luego Carmen Machi acepta su premio de manos de Marina Seresesky, directora de La puerta abierta. Luis Miñarro sube agradecido a recoger su Yago de honor, prometiendo volver el año próximo. Por su parte, Álvaro Saenz de Heredia sorprende al recoger el premio en nombre de Chiquito de la...
Los Oscar «despiden» a los dos auditores responsables del histórico error
Los dos auditores involucrados en la embarazosa confusión al final del Óscar no trabajarán de nuevo en la ceremonia organizada por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. Brian Cullinan y Martha Ruiz fueron los dos representantes de PricewaterhouseCoopers, la firma responsable de contar y salvaguardar los votos y resultados del Óscar, a cargo de entregar los sobres con los ganadores a los presentadores de los premios. Después que Ruiz entregó a Leonardo DiCaprio el sobre con el triunfo de Emma Stone, Cullinan, que estaba del lado izquierdo, tenía...
El Festival de Málaga apuesta por la diversidad de miradas
El Festival de Málaga. Cine en Español, que tendrá lugar del 17 al 26 de marzo, apuesta en esta edición por mostrar la diversidad de las miradas del cine español e iberoamericano. La sección oficial suma 23 títulos de diversa y distinta temática, de los que 17 irán a concurso, al unir las secciones que en pasadas ediciones estaban separadas. «Hemos querido seguir avanzando en la idea de un festival representativo de lo que es el cine español e iberoamericano, en cuanto a creatividad y producción; además...
Nace CinEd, cine de autor para niños y jóvenes
La asociación cultural española A Bao A Qu presenta CinEd, un programa de cooperación europea en el que participan diez socios de ocho países -España, Francia, Italia, República Checa, Rumanía, Portugal, Finlandia y Bulgaria- que pretende acercar la riqueza del cine de autor a niños y jóvenes. El proyecto, presentado hoy en la Filmoteca Española, está cofinanciado por el programa MEDIA de Europa Creativa de la Unión Europea y en España cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, el Instituto de la Cinematografía y...
La Academia de Hollywood pide perdón por el error del Oscar a mejor película
La Academia de Hollywood pide perdón por el error sucedido en la entrega de los Óscar, y anuncia que tomará las medidas apropiadas para mantener la integridad de estos galardones. La 89 edición de los Óscar concluyó con un final esperpéntico al anunciar Faye Dunaway y Warren Beatty, por error, que La La Land había ganado el Oscar a la mejor película, cuando en realidad la vencedora era Moonlight. Este fiasco, debido a un error humano a la hora de entregar el sobre con el nombre del ganador,...
«Moonlight» gana el Oscar a la mejor película con un equívoco histórico y «La ciudad de las estrellas (La La Land)» obtiene 6 premios
Moonlight obtiene el Oscar a la mejor película de 89 edición de los Oscar a pesar de que se anuncia por parte de Warren Beatty y Faye Dunaway, debido a que se les entrega un sobre equivocado, que la ganadora es La ciudad de las estrellas (La La Land), cuyo equipo incluso sale al escenario a recoger el premio para tener que retirarse a los pocos minutos cuando se descubre el equívoco. En una gala menos politizada de lo esperado, la película de Barry Jenkins obtiene tambien los...
Ganadores Premios Oscar por película
Moonlight (3)
- película
- actor de reparto: Mahershala Ali
- guión adaptado: guión de Barry Jenkins e historia de Tarell Alvin McCraney
La ciudad de las estrellas (La La Land) (6)
- dirección: Damien Chazelle
- actriz: Emma Stone
- dirección de fotografía: Linus Sandgren
- banda sonora original: Justin Hurwitz
- canción original: «City Of Stars». Música de Justin Hurwitz; letra de Benj Pasek y Justin Paul
- diseño de producción: Diseño de producción: David Wasco y Decorados: Sandy Reynolds-Wasco
Hasta el último hombre (2)
- montaje: John Gilbert
- mezcla de sonido:...
Ganadores Premios Oscar
Mejor película
- La llegada
- Fences
- Hasta el último hombre
- Comanchería
- Figuras ocultas
- La ciudad de las estrellas (La La Land)
- Lion
- Manchester frente al mar
- Moonlight (*)
Mejor dirección
- Denis Villeneuve, por La llegada
- Mel Gibson, por Hasta el último hombre
- Damien Chazelle, por La ciudad de las estrellas (La La Land) (*)
- Kenneth Lonergan, por Manchester frente al mar
- Barry Jenkins, por Moonlight
Mejor actor
- Casey Affleck, por Manchester frente al mar (*)
- Andrew Garfield, por Hasta el último hombre
- Ryan Gosling, por La ciudad de las estrellas (La La Land)
- Viggo Mortensen, por Captain Fantastic
- Denzel Washington, por Fences
Mejor actriz
- Isabelle Huppert, por Elle
- Ruth Negga, por Loving
- Natalie...
«Moonlight» arrasa en los Premios Spirit
Moonlight arrasa en la ceremonia de los Premios Spirit del Cine Independiente, con seis galardones que incluyen mejor película. La película de Barry Jenkins sobre un joven negro gay en los barrios bajos de Miami se impone en las categorías de dirección, guion, cinematografía y montaje. Su reparto también es reconocido con el Premio Robert Altman. La ceremonia de entrega de los premios tiene un fuerte tono político. Casey Affleck, quien gana el premio al mejor actor por su trabajo en el drama familiar Manchester frente al...
El Festival de Cine Pobre cambia de nombre
La primera edición del Festival Internacional de Cine de Gibara tendrá lugar del 15 al 21 de abril y su presidente, el actor y director cinematográfico Jorge Perugorría, explica en rueda de prensa que el evento, aunque cambia sólo de nombre, mantiene la continuidad de la obra creadora y la visión de su fundador, Humberto Solás. A pesar de no denominarse ahora «Cine Pobre», el encuentro es heredero de las ideas de Solás, pero con este cambio se pretende ampliar el espectro a las obras participantes, en...