La tumba de la actriz Romy Schneider, enterrada en el cementerio de Boissy sans Avoir, en la periferia sur de París, ha sido profanada con el levantamiento y el desplazamiento de la lápida, aunque no hay indicios de que haya sufrido saqueo. Fuentes de la investigación señalan que la profanación se produjo probablemente el pasado fin de semana. Se descubrió que la lápida ya no estaba sellada y que había sido movida de su ubicación original, aunque tras un primer examen no había señales de que faltara nada. Romy...
«Niñato» gana el Bafici
El filme español Niñato, del madrileño Adrian Orr, vence en la competición internacional de la 19ª edición del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (Bafici). La catalana Carla Simón se lleva el premio a mejor dirección por Verano 1993, que ya ganó la Biznaga de Oro a mejor película española en el último Festival de Cine de Málaga. El jurado también otorga un premio especial a la cinta Viejo Calavera (una coproducción de Bolivia y Qatar), del boliviano Kiro Russo. El premio para la mejor actuación...
El equipo de «El Padrino» se reúne 45 años después
El Festival de Cine de Tribeca rinde homenaje a la película El Padrino, por el 45 aniversario de su estreno, con un coloquio en el que participan su director, Francis Ford Coppola, y sus protagonistas, Al Pacino, Robert De Niro, James Caan, Robert Duvall y Diane Keaton. Coppola el recuerda durante más de una hora las numerosas dificultades por las que tuvieron que pasar para completar la que está considerada como una de las mejores películas de la historia, y que lanzó al estrellato a algunos de...
El PDeCAT acuerda con Podemos y ERC pedir la rebaja del IVA del cine al 10%
El PDeCAT acuerda con Podemos y ERC presentan una enmienda conjunta en los Presupuestos Generales del Estado para pedir la rebaja del IVA del cine del 21% al 10%, y quieren «presionar» al PNV y Cs para que se sumen a la demanda. En el documento recuerdan que la Encuesta de hábitos y prácticas culturales en España 2014-2015 del Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) concluye que ver una película en pantalla grande es la actividad cultural favorita de los españoles con más de un...
«Keep the Change», «Son of Sofia» y «Bobbi Jene», triunfan en Tribeca
Las películas Keep the Change, Son of Sofia, y Bobbi Jene son las triunfadoras en la ceremonia de entrega de premios del 16 Festival de Cine de Tribeca al llevarse los principales galardones de la noche. Keep the Change, que se hace con el premio en la categoría de Narrativa Estadounidense, está dirigida por Rachel Israel y cuenta una historia de amor entre dos personas que sufren de autismo. Por su parte, Son of Sofia, un largometraje de Elina Psykou, consigue el galardón en la categoría de...
Fallece el cineasta de animación Juan Bautista Berasategi
El realizador guipuzcoano Juan Bautista Berasategi, considerado uno de los pioneros del cine de animación vasco, un género en el que realizó ocho películas, fallece a los 66 años víctima de un cáncer fulminante diagnosticado hace tres semanas. Berasategi (Pasaia, 1951) inició su carrera con el corto de animación La estrella de oriente, que se estrenó en el Festival de Cine de San Sebastián de 1977, al que siguieron otros trabajos como Fernando Amezketarra, con el que obtuvo el primer premio en el XXI Certamen Internacional de Cine...
Gucci lanza su primera película de realidad virtual
Gucci estrena su primera película de realidad virtual en un evento al que acudien numerosas personalidades del mundo de la moda. El film está inspirado en la colección Pre Fall 2017 y fue diseñado por el director creativo de la firma, Alessandro Michele. El vídeo ofrece una perspectiva de una pista de baile en 360 grados en un plano continuo. El corto está lleno de colores vivos y energéticos pasos de baile. Los bailarines entran y salen del club, un espectáculo que los invitados vieron a través de...
«A los actores», de Gutiérrez Aragón, Premio Muñoz Suay 2016
El libro A los actores, de Manuel Gutiérrez Aragón, editado por Anagrama, es reconocido con el Premio Muñoz Suay 2016 de la Academia de Cine. Este premio, que celebra su decimocuarta edición, reconoce los mejores trabajos de investigación histórica sobre el cine español publicados en 2015 y ha recaído en este ensayo en el que el cineasta, escritor y académico cántabro reflexiona sobre qué es la representación y la vida de cine, y en el que deja patente su pasión por los profesionales con los que ha compartido...
«El sueño de Gabrielle» gana el I Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi
El sueño de Gabrielle (Mal de Pierres), de Nicole Garcia, obtiene el premio a la mejor película de la primera edición del Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi. El jurado de la sección oficial, compuesto por la cineasta Claudia Llosa, el productor de televisión, periodista y apasionado de la historia Toni Soler y el escritor de novela histórica Chufo Lloréns conceden el premio «por unanimidad», ya que «destaca por su audacia narrativa y por la actuación magistral de Marion Cotillard en una película que te atrapa...
Polanski estará en el Festival de Cannes
El cineasta franco-polaco Roman Polanski presentará su última película D’après une histoire vraie, en la próxima edición del Festival de Cine de Cannes, fuera de competición. El filme de Polanski es una adaptación de la novela homónima de la escritora francesa Delphine de Vigan y está protagonizado, entre otras, por su pareja, Emmanuelle Seigner, y por Eva Green. En la edición 70 del Certamen también se presentará la obra del director argentino Santiago Mitre que proyectará su cinta La cordillera en la sección «Una Cierta Mirada». Mitre,...
Muere el actor indio Vinod Khanna
El actor y político indio Vinod Khanna, uno de los más prolíficos y activos dentro de Bollywood, fallece a los 70 años a causa de un carcinoma de vejiga avanzado. Por tal motivo, la película Baahubali: The conclusion, suspende su estreno en Mumbai. Khanna empezó su carrera en 1968 como villano en Man ka meet; sus papeles antagónicos marcaron su carrera, especialmente en Mera gaon mera desh. Fue uno de los actores más rentables de la India, con películas como Achanak, Imtihan y Haath Ki Safai. Se le...
Comienza la séptima edición del D’A
Comienza la séptima edición del D’A Film Festival de Barcelona con la proyección de Lady Macbeth, producción británica dirigida por William Oldroy. El Certamen, que se calusurará el 7 de mayo con Verano 1993, de Carla Simón, dedicará una retrospectiva al cineasta mexicano nacido en Barcelona Amat Escalante. La sección Talents, que reúne a directores emergentes de todas las latitudes, incluirá óperas primas como La ciudad donde envejezco, de la brasileña Marília Rocha; Marisa en los bosques, del almeriense Antonio Morales; El futuro perfecto, de la argentina...
Sitges 2017 abre su período de inscripciones de films
La 50ª edición del Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, que se celebrará del 5 al 15 de octubre, ya ha abierto el período de inscripciones de largometrajes y cortometrajes. Las productoras, distribuidoras y directores/as pueden presentar sus películas, que serán valoradas por el Comité de Selección del Festival. La plataforma Festhome es el único sistema aceptado para subir la pieza inscrita. La organización no aceptará DVD ni otros formatos, así como ningún otro sistema que no sea el de Festhome. Las empresas...
Netflix podría estrenar en salas de cine las cintas que van a Cannes
Netflix estudia que las películas que presentará en el próximo Festival de Cine de Cannes tengan un estreno limitado en cines de Francia. La compañía exhibirá por primera vez dos títulos durante el certamen: la cinta de monstruos Okja, de Bong Joon-ho, protagonizada por Jake Gyllenhaal, y la comedia The Meyerowitz Stories, de Noah Baumbach, con Adam Sandler y Ben Stiller. La polémica al respecto surgió cuando la federación de cines franceses, una red compuesta por las principales distribuidoras estatales, mostró su disconformidad por el hecho de que...
Muere el director Jonathan Demme
El director estadounidense Jonathan Demme, premiado con el Óscar por El silencio de los corderos, fallece miércoles en Nueva York, a los 73 años, víctima de un cáncer de esófago. Hijo de la actriz Dorothy Demme y de un relaciones públicas, en su adolescencia se trasladó de Nueva York a Miami, por motivos de trabajo de su padre. En 1970 conoció al productor y actor Roger Corman y de su mano, debutó como productor y guionista en Angels hard as they are (1971). En 1974 dirigió su primera...
Carlos Muguiro dirigirá la nueva Escuela de Cine de Tabakalera
Carlos Muguiro es elegido para dirigir la nueva Escuela de Cine promovida por la Diputación de Gipuzkoa en el centro internacional de cultura contemporánea Tabakalera de San Sebastián. Su proyecto La hipótesis del cine, que propone un modelo de Escuela «novedoso y singular«, ha sido seleccionado entre un total de cinco propuestas. El diputado foral de Cultura de Gipuzkoa, Denis Itxaso, indica que Muguiro diseño el currículum pedagógico de la Escuela de Cine de la Comunidad de Madrid (ECAM), y que su proyecto «parte del conocimiento exhaustivo de...
Cannes completa su jurado
El Festival de Cine de Cannes, que celebrará su 70ª edición a partir del próximo 17 de mayo, presenta la composición del jurado que presidirá el director español Pedro Almodóvar. Un jurado que estará compuesto por la directora y guionista alemana Maren Ade, la actriz estadounidense Jessica Chastain, la actriz china Fan Bingbing, la actriz, directora, cantante y composititora Agnes Jaoui, el director y guionista surcoreano Park Chan-Wook, el actor y cantante estadounidense Will Smith, el compositor francés Gabriel Yared y el director y guionista italiano Paolo...
El Zinemaldia crea «Glocal in Progress» para lenguas no hegemónicas
El Festival de Cine de San Sebastián, que celebrará su 65 edición del 22 al 30 de septiembre, pone en marcha la primera convocatoria de «Glocal in Progress», una iniciativa de industria que pretende fomentar la visibilización de producciones en lenguas europeas no hegemónicas. En un comunicado, el certamen han explicado que el plazo de inscripción de «Glocal in Progress» finalizará el 30 de junio y se celebrará los días 25, 26 y 27 de septiembre, coincidiendo con «Cine en Construcción» 32 y el VI Foro de...
José Salcedo, Medalla de Oro de la Academia de Cine 2017
La Junta Directiva de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España reconoce al montador José Salcedo con la Medalla de Oro 2017. Salcedo cuenta entre sus honores recibidos con tres Premios Goya por Mujeres al borde de un ataque de nervios, Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto y Todo sobre mi madre. Según destaca la institución, el montador manchego «conoce todos los secretos que esconde la sala de montaje«, oficio en el que empezó como auxiliar y ayudante de dos maestros: Pablo del...
El cine es el contenido más pirateado
El cine es el contenido más pirateado según las conclusiones del Observatorio de la piratería y hábitos de consumo de contenidos digitales 2016 que han presentado la Coalición de Creadores e industrias de Contenidos y LaLiga. Un 32 por ciento de los usuarios acceden a cine ilegal, seguido por las series (27%), música (26%), libros (22%), videojuegos (12%) y fútbol (10%). En concreto, durante el pasado año el acceso ilegal a contenido cinematográfico fue de 789 millones de películas, con un valor en el mercado de 6.935 millones...
Eusebio Poncela recibe el Premio Sant Jordi de cine
RNE entrega los Premios Sant Jordi de Cinematografía en su 61ª edición. La gala tiene lugar en la Antigua Fábrica de Estrella Damm de Barcelona y cuenta con el apadrinamiento del actor Richard Gere. La próxima piel, de Isaki Lacuesta e Isa Campo, se ha alza con el premio a la mejor película española y Elle, de Paul Verhoeven, se lleva el galardón a la mejor película extranjera. Luis Callejo recibe el premio al mejor actor español por su trabajo en Tarde para la ira, de Raúl Arévalo, distinguida también como mejor ópera prima, y la actriz Emma Suárez recogie el galardón a...
Los guionistas de Hollywood quieren huelga
El Sindicato de Guionistas (Writers Guild of America, WGA) autoriza finalmente la huelga que tiene en vilo a las productoras de Hollywood. Los resultados de la votación que se ha llevado a cabo por WGA revelan que un 96,3% de los 6.310 participantes totales dieron el sí mediante su voto para proceder a la interrupción de su trabajo, una movilización que podrían comenzar el próximo 2 de mayo. El equipo negociador del Gremio de Guionistas exige un aumento en los salarios mínimos para compensar los rápidos cambios...
La cuatro secuelas de «Avatar» ya tienen fecha de estreno
La productora 20th Century Fox anuncia que las secuelas de Avatar, de James Cameron llegarán el 18 de diciembre de 2020, el 17 de diciembre de 2021, el 20 de diciembre de 2024 y el 19 de diciembre de 2025. Es decir, deja un margen de tres años entre dos bloques de entregas y marca además las taquillas navideñas antes de que otros estudios decidan estrenar ahí sus largometrajes. Los rodajes de los filmes se realizarán de forma simultánea, como ha confirmado la major en un tuit y...
«La puerta abierta», de Marina Seresesky gana Festival de Cine de Gibara
El filme español La puerta abierta, de la directora Marina Seresesky, consigue el premio a la mejor película de ficción en el Festival de Cine de Gibara, que también reconoce a los realizadores a Isaki Lacuesta e Isa Campos en el apartado mejor dirección por el largometraje La próxima piel. Pablo Milanés, del cubano Juan Pin Vilar es premiado como mejor documental, y Últimos días en La Habana, del prestigioso director Fernando Pérez (Cuba), recibe dos premios especiales: mejor actriz revelación para Gabriela Ramos y mejor actuación...
El corto «Los desheredados» en la Semana de Crítica
La directora catalana Laura Ferrés es hasta el momento la única representante española que competirá en la 56ª Semana de la Crítica con el cortometraje Los desheredados. Paralela e independiente del 70º Festival de Cine de Cannes, que se celebrará del 17 al 28 de mayo, la Semana de la Crítica está consagrada al descubrimiento de nuevos talentos y, creada en 1962, solo presenta primeros y segundo largometrajes. A medio camino entre el documental y la ficción, el corto de Ferrés afronta un retrato de su padre...