El director general de la Academia de Cine, Joan Álvarez, defiende en Valencia la necesidad prioritaria de «un pacto social que arrastre a los grupos políticos a un pacto de Estado por la cultura«, que consiga que la sociedad española se sienta orgullosa de su cultura. Álvarez realiza estas declaraciones durante la presentación del premio Ricardo Muñoz Suay 2016 de la Academia de Cine, que reconoce los mejores trabajos de investigación histórica sobre el cine español y recae en el libro A los actores (2015), de Manuel Gutiérrez Aragón,...
Comienza la III edición de Filmadrid
La III Edición de Filmadrid arranca con la proyección de Certain Women, de Kelly Reichardt, y se prolongará hasta el próximo día 17 cuando se clausurará con A Dragon Arrives!, del iraní Mani Haghighi. En esta edición la atención se dirigirá al portugués João Pedro Rodrigues, la norteamericana Deborah Stratman, el alemán Fred Kelemen y a la comedia y el absurdo en el cine iraní. Además de la sección Vanguardias Live y la de Pasajes de Cine, esta tercera edición estrena una sección dedicada al video Ensayo, organizada junto a...
Luis Buñuel protagoniza el nuevo número de la revista «Turia»
El cineasta Luis Buñuel es el gran protagonista del nuevo número de la revista cultural Turia. Un total de 20 autores participan en un monográfico sobre «Buñuel en México» que permitirá conocer más y mejor la etapa más productiva de su carrera como director de cine. Además, esta iniciativa constituye una oportunidad para sumar más voces mexicanas al actual boom en los estudios sobre Buñuel y fomentar la entrada de nuevos investigadores, según la Diputación de Teruel en una nota de prensa. El monográfico forma parte de un...
El director de «La vida de Adèle» subastará su Palma de Oro para financiar su próxima película
Abdellatif Kechiche, director de La vida de Adèle, anuncia que subastará la Palma de Oro que ganó en el Festival de Cine de Cannes en 2013 con esa película para financiar su próximo proyecto, Mektoub, My Love, según informa The Hollywood Reporter. Kechiche también pondrá a la venta varias pinturas al óleo que aparecían en aquella cinta, todo ello con el objetivo de reunir el dinero suficiente para concluir la postproducción de su nueva obra. Mektoub, My Love, una película dividida en dos partes y protagonizada por los...
Muere la actriz Glenne Headly
La actriz estadounidense Glenne Headly fallece a los 62 años, sin precisar la causa de la muerte. La intérprete, con amplia experiencia en televisión, cine y teatro, era conocida principalmente por su papel de Tess Trueheart en Dick Tracy (1990), aunque el reconocimiento artístico le llegó con su doble nominación al Emmy como mejor actriz de reparto por las miniseries Lonesome Dove (1989) y Bastard Out of Carolina (1997). Headly, nacida el 13 de marzo de 1955 en New London (Connecticut) dio sus primeros pasos en el teatro...
Muere a los 73 años el actor catalán Francesc Lucchetti
El actor y escritor catalán Francesc Lucchetti fallecido a los 73 años de un infarto. Nacido en Barcelona en 1944, el intérprete formaba parte de una saga de grandes actores catalanes, como su hermano Alfred Lucchetti, muerto en 2011, y sus sobrinos Tito y Mònica y además era hermano del político Antoni Lucchetti. Francesc era un rostro conocido sobre todo en la pequeña pantalla, donde participó en series de televisión tan exitosas de TV3 como Poble Nou, Laberint d’ombres o La Riera, donde interpretaba a Mauri. Se inició...
La Academia de Cine cambia las normas para los actores que compitan por el Goya
Los actores y actrices que figuren en los títulos de crédito y no opten a las categorías del Goya a mejor actor protagonista o actor revelación concurrirán automáticamente en la categoría de reparto, según las bases de la 32 edición de los Premios Goya. Según informa la Academia de Cine, otra de las novedades es que no podrá optar a los premios de Mejor Actor o Actriz Revelación ningún interprete que haya sido presentado como candidato a actor o actriz protagonista ni a actor o actriz revelación en...
La Academia de Cine recurrirá la sentencia favorable a su exdirector general
La Academia de Cine anuncia que está preparando un recurso para defender las razones del «despido procedente» del que fue su director general, Porfirio Enríquez, en septiembre de 2016. La Academia señala que asume el fallo de la jueza relativo al anterior director general de la institución, pero considera que «hubo razones fundadas» para su cese. La Junta Directiva de la institución anunció el pasado 21 de septiembre el cese de Enríquez como director general, apenas unos días antes de las elecciones a la presidencia, que se celebraron...
Filmoteca Española recupera «Sor Angélica»
La película Sor Angélica, producción dirigida por Francisco Gargallo de los años 30 que, según las crónicas de la época, logró un gran éxito comercial al conseguir más de 100.000 espectadores tras su estreno en Madrid del 22 de octubre de 1934, formaba parte de la historia del cine español olvidado por desaparecido. En el mes de Junio de 2015 llegó al Centro de Conservación y Restauración de Filmoteca Española, desde la Cinemateca Portuguesa, aviso del hallazgo de una copia incompleta en nitrato y en avanzado estado de...
Sokurov, premiado por la European Film Academy
La última película de Aleksandr Sokurov hasta el momento es Francofonia, que se presentó en el Festival de Cine de Venecia de 2015. Ahora la Academia del Cine Europeo anuncia la concesión al cineasta del premio honorífico en reconocimiento a su trayectoria cinematográfica por su «excepcional labor en el ámbito de la dirección, la dramaturgia y la dirección de fotografía«. Sokurov será invitado de honor el próximo 9 de diciembre durante la ceremonia de la 30 edición de los Premios de Cine Europeos, que se celebrará en...
Zhang Yimou vuelve por tercera vez a las ceremonias olímpicas
El director chino Zhang Yimou es designado para organizar un espectáculo en la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Pyeongchang 2018 (Corea del Sur), en la que será la tercera participación artística del laureado cineasta en unas Olimpiadas, tras las de Atenas 2004 y Pekín 2008. Zhang recibió el encargo de preparar un espectáculo de tan sólo ocho minutos con el que Pyeongchang dará simbólicamente relevo a los siguientes Juegos Olímpicos de inverno, que se celebrarán en Pekín en el año 2022. El realizador ya organizó...
Terry Gilliam finaliza el rodaje de su «Quijote»
El magífico documental Lost in La Mancha (2002), de Keith Fulton y Louis Pepe, rendía cuentas de los seis días de rodaje en los que Terry Gilliam tuvo que hacer frente a todo tipo de adversidades para rodar su versión de El Quijote. Diecisiete años después de haber comenzado su primer rodaje, la película ya está filmada. Ha sido el propio director quien lo ha anuncia a través de las redes sociales, después de once semanas recorriendo la geografía española y portuguesa. En el mensaje, colgado en Twitter...
Akira Kurosawa se convierte en «trending tropic» en Twitter
La revista Tiempo revela que a la futura reina de España, la princesa Leonor, le gusta «leer a Stevenson y Carroll, las películas de Kurosawa, habla inglés a la perfección y tiene una perrita llamada Sara«. La web de la revista afirma que los Reyes desean que Leonor y su hermana Sofía «tengan una infancia tranquila«, pero ese deseo choca «con los requerimientos permanentes e insaciables de medios de comunicación deseosos de relatar hasta el detalle más nimio sobre la vida de Leonor y Sofía«. El gusto de...
Saura presenta la exposición «Carlos Saura. España años 50»
El año pasado el cineasta Carlos Saura publicaba el magnífico libro Carlos Saura. España años 50 en el que reunía fotografías de Castilla, Andalucía y Madrid que tomó en su juventud en la época de la posguerra. Ahora, el propio Saura inaugura en el marco del festival PhotoEspaña 2017 la exposición «Carlos Saura. España años 50», una selección de 92 fotografías sobre los pueblos y la gente de España en los años 50, que se podrá ver en el Museo Cerralbo de Madrid hasta el próximo 3 de...
Montxo Armendáriz «director imprescindible» para Eusko Ikaskuntza
En el año 1984 el cine vasco parecía vivir la eclosión de una nueva etapa que finalmente tan solo se concetó en un puñado de títulos. Sin lugar a dudas, la película Tasio, primer largometraje de Montxo Armendariz, en el que combinaba documento y ficción a partir de la figura del carbonero Anastasio Ochoa, interpretado por Patxi Bisquert, fue uno de los principales exponentes de ese resurgir de un nuevo cine vasco. Quiza ésa es una de las razones por la que el Premio Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa de...
El 50 Festival de Sitges invoca a Drácula
El 28 de septiembre de 1968 arrancaba en Sitges la primera edición de la entonces denominada Semana Internacional de Cine Fantástico y de Terror con la proyección del clásico soviético de ciencia ficción Aelita (1924), de Yakov Protazanov. Este año el oficialmente denominado Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña pero por todos conocido como Festival de Cine de Sitges celebra sus 50 años de historia con nueva imagen, pero conservando como emblema el clásico gorila y la esencia que lo hace único en el mundo, el...
Pablo Berger vuelve con «Abracadabra»
El nuevo trabajo de Pablo Berger tras el éxito de Blancanieves, su anterior pelícla que fue galardonada con diez Premios Goya 2013, se titula Abracadabra y llegará a los cines el próximo 4 de agosto. Se trata de una comedia hipnótica escrita por el propio Berger, que relata la historia de Carmen (Maribel Verdú) y Carlos (Antonio de la Torre), una pareja del extrarradio de Madrid. Ella, ama de casa entregada a su familia. Él, un gruista que vive por y para el Real Madrid. Resignados a la...
Gustavo Salmerón competirá en Karlovy Vary
La 52 edición del Festival de Cine de Karlovy Vary, que se celebrará del 30 de junio al 8 de julio en esa ciudad balneario de la República Checa, desvela los títulos de las doce películas que formarán parte de su sección oficial, las cuales optarán al Globo de Cristal. En el sección dedicada a cine documental se incluye la película Muchos hijos, un mono y un castillo, de Gustavo Salmerón, actor y realizador madrileño que obtuvo el Goya al mejor cortometraje con Desaliñada (2002), y que...
El sueco Ruben Östlund gana la Palma de Oro con «The square»
La comedia The Square, dirigida por el sueco Ruben Östlund, consigue la Palma de Oro del 70º Festival de Cine de Cannes. Así mismo, el Gran Premio del Jurado, presidido por Pedro Almodóvar, es para la película sobre el sida 120 pulsaciones por minuto, de Robin Campillo; el Premio del Jurado para Nelyubov, de Andréi Zyvagintsev; la Mejor dirección recae en Sofia Coppola, por La seducción; Mejor actor, Joaquin Phoenix, por You Were Never Really Here; Mejor actriz, Diane Kruger, por In the Fade, y Nicole Kidman...
Cannes 2017: «La defensa del dragón», de Natalia Santa
La defensa del dragón es una bella película colombiana que tuve la oportunidad de ver estos días durante el Festival de Cine de Cannes, en la sección de la Quincena de los Realizadores.
Primer largometraje de la directora Natalia Santa, el film recibe su nombre de una popular jugada de ajedrez denominada “la defensa siciliana variante del dragón”. Dicen que esta jugada tiene un carácter agresivo y peligroso, algo que no es de ningún modo la vida ni el carácter de los tres personajes protagonistas: tres hombres...
«Los niños», de Maite Alberdi, gana DocsBarcelona
El documental Los niños (The Grown-Ups), de la cineasta chilena Maite Alberdi, gana el Premio DocsBarcelona TV3 a la Mejor Película, del Festival Internacional de Cine Documental de Barcelona. La directora, productora y crítica chilena, que ya fue premiada por el festival en 2015 por Tea Time y en 2013 por El salvavidas, presenta una conmovedora historia de amor con cuatro personajes que acuden a la misma escuela para personas con síndrome de Down desde hace 40 años, y entre sus deseos figuran tener un trabajo auténtico,...
Cannes, día 11: Ramsay & Polanski
Concluyen las proyecciones de la sección oficial a concurso con You were really never here, de la realizadora escocesa Lynne Ramsay, protagonizada por el actor Joaquin Phoenix y que ha resultado un grata sorpresa. En su nuevo largometraje, una historia oscura adaptada de la novela del mismo nombre de Jonathan Ames, Lynne Ramsay evoca la relación entre los niños y los adultos, un tema que ya había tratado en Tenemos que hablar de Kevin, que hablaba de la relación ambigua entre una madre y su hijo violento. «La mayoría de...
«The Rider», de Chloé Zhao triunfa en la Quincena de los Realizadores
La película The Rider, de Chloé Zhao, obtiene el «Art Cinema Award» de la Quincena de los Realizadores, principal reconocimiento de este apartado no competitivo del Festival de Cine de Cannes. En la película una estrella del rodeo y entrenador de caballos intenta controlar su propio destino a través de la búsqueda de una nueva identidad después de un aparatoso accidente. El filme está dirigido la también escritora Chloé Zhao, quien debutó en el largometraje en 2015 con Songs My Brothers Taught Me premiada en el Festival...
Cannes, día 10: Ozon & Akin
François Ozon combina tensión psicológica y sexual en su tercera película en competición en el Festival de Cine de Cannes, L’Amant double. En su octavo largometraje, Ozon narra la historia de Chloé, una joven frágil que comienza un tratamiento de psicoterapia y se enamora de Paul, su terapeuta. A los meses de haber comenzado una relación se van a vivir juntos, pero el idilio se transforma en sospechas cuando Chloé descubre que Paul le ha ocultado una parte de su identidad. Por otro lado, el director alemán...
Cannes 2017: «Una Mujer Dulce», de Sergei Loznitsa
En un primer momento, Sergei Loniztsa deseaba contar el destino de una mujer, cuyo esposo está cumpliendo condena en prisión. Ella le envía un paquete que le es devuelto. Sin entender a qué se ha debido, decide ir en busca de la respuesta y así, da comienzo la película.
En palabras del director, el film tiene poco que ver con el relato breve de Dostoievski titulado La Dulce, puesto que su deseo no era llevar a cabo un trabajo de orden íntimo o introspectivo. En lugar del...