El actor Chad McQueen, conocido por su papel como Dutch en las dos primeras películas de la franquicia Karate Kid e hijo del también actor Steve McQueen, fallece en su rancho de California a los 63 años como consecuencia de una insuficiencia orgánica que le provocó la muerte. Chad McQueen había sufrido en el año 2020 una caída de la que nunca llegó a recuperarse por completo. Llegó a participar en más de 25 películas además de en programas de televisión, tanto como actor como en su producción, aunque siempre será recordado por su papel...
San Sebastián estrenará la versión 4K de «Surcos» (1951)
La obra maestra del cine español dirigida por José Antonio Nieves Conde, Surcos (1951), se estrenará mundialmente en una renovada versión en 4K en el Festival de Cine de San Sebastián el próximo mes de septiembre. Clasificada en su día como “gravemente peligrosa”, la película no estuvo exenta de roces con el régimen franquista al reflejar temas como el éxodo rural, la pobreza, el crimen organizado en torno al estraperlo y la prostitución.
Sitges 2024 completa la constelación del mejor Fantástico del mundo
SITGES – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya completa la constelación del mejor Fantástico del mundo. Los últimos trabajos de Steven Soderbergh, Coralie Fargeat, Alexandre Aja, Asif Kapadia, Natalia Erika James, Adam Elliot, Bertrand Mandico, Pupi Avati y muchos más se podrán disfrutar en el Certamen. El actor Geoffrey Rush será galardonado con el Gran Premi Honorífic de esta edición del festival. Por otro lado, el cineasta Alexandre Aja recibirá este año el Premi Máquina del Temps. Ambos se suman a los premiados ya anunciados Mike Flanagan, Nick Frost, Heather Lagenkamp, Ovidio G. Assonitis, Christophe Gans, Fred...
«Los años nuevos», de Rodrigo Sorogoyen, tendrá su estreno en España en la 69 Seminci
Los años nuevos, la obra más íntima de Rodrigo Sorogoyen, tendrá su estreno en España en la 69ª edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid, tras el éxito en su premiere mundial en el Festival de Cine de Venecia. La producción consta de dos bloques, que se proyectarán íntegramente en la Seminci. El 18 de octubre, jornada inaugural del certamen, se podrá ver la primera parte y el 19 de octubre, la segunda.
Muere el actor James Earl Jones
El actor estadounidense James Earl Jones muere a los 93 años en su casa rodeado de familiares.El actor superó una tartamudez infantil que le permitió desarrollar una voz estentórea reconocida en todo el mundo como el villano intergaláctico Darth Vader y una imponente presencia en el escenario y la pantalla. También fue la voz del sabio padre Mufasa en El Rey León.
Belén Atienza, Premio Elías Querejeta de la Academia de Cine 2024
Belén Atienza obtiene el Premio Elías Querejeta de la Academia de Cine 2024. Pionera de películas de gran presupuesto con visión internacional, Belén Atienza ha hecho carrera poniendo en práctica el principio de lo que para ella es la esencia de la producción: llevar una historia a la pantalla con un equipo y la visión de un cineasta. El laberinto del fauno, Alatriste, Che: Guerrilla y Che, el argentino, El orfanato, Lo imposible, Gente en sitios, Un monstruo viene a verme, El secreto de Marrowbone, Jurassic World: El reino caído y La sociedad de la nieve –que le...
«La Sociedad de la Nieve» gana el Ariel a la Mejor Película Iberoamericana otorgado por la Academia de Cine de México
En la 66ª edición de los Premios Ariel, celebrada en Guadalajara, Tótem, de Lila Avilés se destaca con cinco premios, incluyendo Mejor Película y Mejor Dirección. Además, la película de J.A. Bayona es galardonada como Mejor Película Iberoamericana, mientras que Angélica María, Brigitte Broch y Busi Cortés recibien el Ariel de Oro por su contribución al cine. Adriana Llabrés recibe el premio a Mejor Actriz por su papel en Todo el silencio, mientras que Noé Hernández es galardonado como Mejor Actor por Kokoloko.
Almodóvar gana el León de Oro en Venecia por «La habitación de al lado»
El cineasta español Pedro Almodóvar gana el León de Oro del 81 Festival de Cine de Venecia con su película La habitación de al lado y aprovecha para reivindicar el «derecho fundamental» a una muerte digna. También agradece el premio a sus actrices, Tilda Swinton y Julianne Moore. El realizador manchego ya había podido constatar que su película había entusiasmado en Venecia el día de su estreno, el pasado 2 de septiembre, al recibir un aplauso de 17 minutos del público, uno de los más largos que se recuerda en el certamen italiano. Por otro lado, la segunda...
Muere el letrista Will Jennings
El compositor y letrista estadounidense Will Jennings muere a los 80 años en su casa en la localidad de Tyler (Texas, Estados Unidos). Famoso por dar letra a algunas de las canciones más famosas de la historia de Hollywood, como la de Titanic, no pudo superar los problemas de salud que arrastraba los últimos años que habían supuesto un declive en su físico. Este letrista fue nominado por primera vez a los Oscar en 1981 junto a Lalo Schifrin por el tema People Alone de la película El concurso (1980), dirigida por Joel Oliansky. Uno...
Lars von Trier tiene un nuevo proyecto de película en marcha
El cineasta danés Lars von Trier podría dirigir una nueva película dos años después de anunciar que padecía la enfermedad de Parkinson. Su proyecto, titulado After, ha recibido 1,3 millones de coronas danesas (192.000 dólares), por parte del Instituto de Cine Danés (DFI), según una lista publicada por dicho instituto. Von Trier, de 68 años, también figura como el guionista del largometraje, el cual es producido por Zentropa. No se conocen más detalles sobre el proyecto.
Fallece el cineasta argentino Manuel Antín
El prestigiodo cineasta argentino Manuel Antín fallece a las 98 años. Antín, que se encontraba internado desde hace algunos días, fue reconocido por realizar películas como La cifra impar o Don Segundo Sombra. Además, en 1983, durante la presidencia de Raúl Alfonsín, fue designado director del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales. Además, fue novelista, dramaturgo y poeta. Como cineasta, dirigió más de 12 largometrajes de ficción, entre 1960 y 1982.
Seminci estrenará en su Sección Cortometrajes el debut en la dirección de Eduard Fernández
La Semana Internacional de Cine de Valladolid estrena en su 69 edición la Sección Cortometrajes, que contará con un jurado propio e integrará la Sección Oficial Internacional y la Sección Oficial de Cortometrajes Españoles, agrupados bajo el epígrafe «La noche del corto español». La selección de 29 cortometrajes incluye, entre otros, el estreno mundial de El otro, debut como director de Eduard Fernández; O, del islandés Rúnar Rúnarsson; Bad for a Moment, Mención Especial del Jurado del Festival de Cannes; Percebes, ganador del Festival de Annecy, o Marion, producido por Cate Blanchett y Sienna Miller.
La estrella azul, Marco y Segundo premio, preseleccionadas para representar a España en los Oscar
La estrella azul, de Javier Macipe; Marco, de Aitor Arregi y Jon Garaño; y Segundo premio, de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, son los filmes preseleccionados por los miembros de la Academia de Cine para representar a España en la 97 edición de los Premios Oscar, en la categoría de Mejor Película Internacional. De esta terna saldrá la película elegida finalmente, tras una segunda votación. El próximo 18 de septiembre se anunciará el título que representará a España en los premios de la Academia de Hollywood.
El Festival de San Sebastián organizará un acto de apoyo al cine argentino
El Festival de Cine de San Sebastián organizará un acto de apoyo al cine argentino el martes 24, ante el desmantelamiento de su industria y coincidiendo con el pase en Sección Oficial de El hombre que amaba los platos voladores, que consistirá en una concentración de profesionales del sector y la proyección de la película Traslados, de Nicolás Gil Lavedra.
Seleccionados los 26 proyectos de Residencias y Rueda Academia de Cine 2024-2025
Residencias Academia de Cine, el programa de ayuda a creadores cinematográficos desarrollado por la institución con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, y Rueda Academia de Cine, programa de desarrollo audiovisual con el apoyo del ICAA, ya cuentan con los 26 proyectos que participarán en su sexta y tercera edición, respectivamente. Los 20 cineastas comenzarán su residencia artística en octubre y, hasta finales de junio de 2025, disfrutarán de los medios y ayudas necesarias para el desarrollo de sus proyectos audiovisuales.
Sean Baker, Leos Carax, Laura Carreira y Jane Schoenbrun, entre las Conversaciones de la 72ª edición del Festival de San Sebastián
La sección Conversaciones de la 72ª edición del Festival de Cine de San Sebastián incluye un extenso programa de charlas que ahondarán en los procesos creativos de cineastas como Sean Baker, Leos Carax, Laura Carreira o Jane Schoenbrun. Además, en otras sesiones se abordarán asuntos como la producción desde una perspectiva feminista e interseccional, la inclusión en la industria cinematográfica o el tratamiento que reciben los festivales en las redes sociales, así como cuestiones vinculadas a la inteligencia artificial, la dirección de casting, el glamour, la cartelería de películas, la música y el cine o el boom de...
Seminci reúne en su 69 edición a los autores más deslumbrantes del nuevo cine independiente americano y dedica una retrospectiva al cineasta Nathan Silver
Seminci reúne en su 69 edición a los autores más deslumbrantes del nuevo cine independiente americano y dedica una retrospectiva al cineasta Nathan Silver. La 69 edición programará las películas Bob Trevino Likes It, de Tracie Laymon; Christmas Eve in Miller’s Point, de Tyler Taormina; Eephus, de Carson Lund; Blue Sun Palace, de Constance Tsang; A Real Pain, de Jesse Eisemberg; e Invention, de Courtney Stephens. Además, el Festival estrenará en España el último trabajo de Nathan Silver, Between the Temples.
Una proyección especial de «120 battements par minute (120 pulsaciones por minuto)» conmemorará el 25º aniversario del Premio Sebastiane en el Festival de San Sebastián
Una proyección especial de 120 battements par minute (120 pulsaciones por minuto) conmemorará el 25º aniversario del Premio Sebastiane en el Festival de San Sebastián. Eneko Sagardoy y Anna Castillo formarán parte del jurado de este reconocimiento que se entregará el próximo 27 de septiembre. El cartel de esta edición especial es un homenaje al público diverso que ha acompañado los 25 años del galardón LGBTIQA+ de GEHITU en el Festival, realizado por el diseñador local Rubén B. Caballero.
Arranca la 3 edición de Doklab Navarra
La cineasta Tatiana Huezo, ganadora del premio al Mejor documental del 73.º Festival de Cine de Berlín, inaugura las sesiones maestras de la tercera edición de la residencia para cineastas documentalistas DOKLAB Navarra con la presentación privada a los alumnos de El eco (2023). Otros cinco directores más, entre los que se encuentran nombres como Alan Berliner o Félix Viscarret, completarán las sesiones dedicadas a los maestros del documental. De esta forma darán comienzo las actividades de Doklab Navarra, cuyo programa es secreto y se desvela en el momento en el que cada profesional entra en esta residencia que durante...
Muere el director, cantante y actor James Darren
El director, cantante y actor de películas James Darren fallece a los 88 años mientras dormía en un hospital de Los Ángeles. Ídolo adolescente en Estados Unidos que ayudó a encender la locura del surf en la década de 1960 encarnando al carismático chico de playa que hacía pareja con Sandra Dee en la exitosa película Chiquilla (1959), cantó y construyó una exitosa carrera detrás de escena como director de televisión, dirigiendo episodios de series tan conocidas como Beverly Hills 90210 y Melrose Place.
El cineasta australiano Peter Weir recibe el León de Oro honorífico del Festival de Venecia
El cineasta australiano Peter Weir recibe el León de Oro honorífico del Festival de Cine de Venecia y reivindica el ejercicio de la creatividad frente al ruido del mundo moderno con la proyección de Master and Commander: Al otro lado del mundo (2003).
John Crowley clausurará con «We Live in Time (Vivir el momento)» la Sección Oficial de la 72ª edición del Zinemaldia
El estreno europeo de We Live in Time (Vivir el momento), la nueva película de John Crowley, clausurará fuera de concurso la Sección Oficial de la 72ª edición del Festival de Cine de San Sebastián. Andrew Garfield y Florence Pugh protagonizan este drama romántico sobre dos personas cuyas vidas cambian para siempre tras conocerse en un accidente.
Andreu Buenafuente y Berto Romero dirigirán la gala de inauguración de la 72ª edición del Zinemaldia
La gala de inauguración de la 72ª edición del Festival de Cine de San Sebastián estará dirigida y presentada por Andreu Buenafuente y Berto Romero, a quienes acompañará en el escenario del Auditorio Kursaal la actriz Bárbara Goenaga. El Terrat (The Mediapro Studio) se encargará también del resto de ceremonias, incluida la gala de clausura, que será presentada por los actores Itziar Ituño y Malcolm Treviño-Sitté.
Acusan a estrellas de Hollywood por ignorar a la prensa en la Mostra
Periodistas denuncian en una carta abierta con alrededor de un centenar de firmantes, difundida por los medios más importantes del sector, como Variety, Screen o The Hollywood Reporter, que las oportunidades para entrevistar a las grandes estrellas cada vez más raras, ya que los «junkets», entrevistas cronometradas donde se suceden las estrellas, han desaparecido prácticamente este año, y los periodistas deben conformarse con declaraciones en conferencias de prensa y breves apariciones en la alfombra roja.
Muere el actor José Manuel Poncelis
El actor mexicano José Manuel Poncelis fallece a los 70 años de edad. Participó en películas como La Ley de Herodes o la cinta de culto Cabeza de Vaca.