El 90 por ciento de las películas de ficción realizadas en 2016 en Iberoamérica y el 79 por ciento de los documentales fueron dirigidos por hombres, según los datos de las 798 cintas analizadas por la Federación Iberoamericana de las Academias de Artes y Ciencias Cinematográficas (FIACINE). La directora general de FIACINE, María Fernanda Céspedes, y Azucena Rodríguez, representante de la Academia de Cine española en FIACINE, presentan en rueda de prensa algunas de las conclusiones de este foro en el marco del Festival de Cine de San Sebastián,...
Comienza el 54 Festival de Cine de Nueva York
El Festival de Cine de Nueva York arranca con la proyección de Last Flag Flying, la historia de una reunión de tres veteranos de la guerra de Vietnam, dirigida por Richard Linklater y protagonizada por Steve Carrell, Bryan Cranston y Laurence Fishburne. El certamen, que se celebrará hasta el 15 de octubre, se clausurará con el estreno de la última película de Woody Allen, Wonder Wheel, ambientada en la neoyorquina Coney Island de los años 50, y que cuenta con la interpretación de Kate Winslet, Justin Timberlake,...
Donostia, día 7: Franco, Méndez Esparza, Antoniak
El Festival de CIne de San Sebastián afronta su recta final con tres nuevas películas en su sección oficial de entre las que destaca el trabajo como director del actor James Franco quien, en The disaster artist, narra en tono de divertida comedia la historia real del making of de la película The Room, que ha sido considerada como el Ciudadano Kane de las malas películas. Dirigida por Tommy Wiseau, se convirtió en una película de culto que se ha estado proyectando en salas completamente llenas por toda...
Fallece el cineasta Antoni Isasi-Isasmendi
El director y productor Antonio Isasi-Isasmendi fallece en Ibiza, a los 90 años de edad. Galardonado con el Goya de Honor en el año 2000, Isasi-Isasmendi se adentró en el mundo de cine desde que era un niño, en unos años en los que ponía voces a personajes infantiles, como la inolvidable Pequeño Lord protagonizada por Freddie Bartholomew. El comienzo de su carrera fue como montador a mediados de los años 40, tarea que compaginaba con la escritura de guiones o labores de producción para profesionales de la...
Donostia, día 6: Porterfield, Franco, Sánchez y Mladenovic

Donostia, día 5: Popescu

15 cortometrajes nominados a los Premios del Cine Europeo
La Academia del Cine Europeo anuncia los 15 cortometrajes elegidos este año de entre los premiados en otros tantos Festivales de Cine. Todos ellos competirán por el premio al mejor cortometraje conceido por la Academia del Cine Europeo. Entre los elegidos figuran las producciones españolas Timecode, de Juanjo Giménez, premiada en el Ghent y Los desheredados, de Laura Ferrés, premiada en Vila do Conde. El resto de contrincantes son la película de animación Love, de Réka Bucsi (Hungría, Francia), premiado en Uppsala; Fight on a swedish beach!!, de...
Sube un 3% la recaudación del cine español
El cine español ha recaudado hasta mediados de septiembre 60,4 millones de euros, con 10,1 millones de espectadores, lo que supone una subida del 3 y el 5 % respectivamente respecto al mismo periodo del 2016, según datos ofrecidos por la confederación de productores FAPAE. La cuota de pantalla del cine español, no obstante, se mantiene en el 14 %, según los datos presentados por el máximo representante de los productores españoles, Ramón Colom, en el marco del Festival de Cine de San Sebastián. Tres películas españolas han superado el millón de espectadores, una de ellas incluso...
Archivan la denuncia contra Netflix por «Fe de etarras»
La Fiscalía de la Audiencia Nacional archiva las diligencias de investigación que había abierto sobre el anuncio que Netflix colocó en San Sebastián para promocionar la película Fe de etarras, ya que considera que «los hechos no revisten carácter penal» porque la conducta no es «perversa» y la única intención es «promocionar el film«. De este modo no procede llevar a cabo ninguna acción penal ni, por tanto, tomar la medida cautelar que solicitaban los denunciantes, la asociación Unión de Guardias Civiles, de retirar el anuncio. En el...
Donostia, día 4: Dupontel, Avranas, Lerman y Albert
Un total de cuatro proyecciones de películas que conforman la sección oficial, más una sesión especial, conforman el programa de la presente jornada del Festival de Cine de San Sebastián. Au revoir là-haut, de Albert Dupontel está ambientada en noviembre de 1919 y presenta a dos supervivientes de las trincheras que montan una estafa alrededor de los monumentos a los muertos en la guerra. Uno de ellos es un ilustrador brillante, el otro un modesto contable. El actor y director Albert Dupontel adapta la novela de Pierre Lemaitre...
El ICAA lanza un nuevo buscador de películas
El Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA), pone a disposición del público en su web nuevo buscador de películas calificadas, con el que se puede acceder de manera sencilla a datos de todas las películas –españolas y extranjeras- calificadas hasta el momento. El buscador incluye un avance de datos del número de películas españolas producidas hasta septiembre del presente año. En total se han producido 135 películas, de las cuales 59 son de ficción, 73 son documentales y 3 son de animación. Esta información...
Donostia, día 3: Arregi & Garaño, Shinbo & Takeuchi, Libon & Hinant, Nakache & Toledano
La gran protagonista de esta jornada de domingo en el Festival de Cine de San Sebastián es Handia, dirigida por Aitor Arregi y Jon Garaño, protagonizada por Eneko Sagardoy, Joseba Usabiaga, Iñigo Aranburu y Ramon Agirre. Al descubrir que Joaquín se ha convertido en el hombre más alto del mundo, Martín decide emprender junto a su hermano un largo viaje por Europa en el que la ambición, el dinero y la fama cambiarán para siempre el destino de su familia. Una historia inspirada en hechos reales dirigida por...
Martin Scorsese impartirá talleres de cine por Internet
El cineasta Martin Scorsese lanzará un curso de cine por Internet que estará disponible a partir del próximo año a través de la «startup» MasterClass, informó la edición digital de Variety. «Me entusiasmó este proyecto porque me permite compartir mis propias fuentes de inspiración, mis experiencias, mis prácticas y mi desarrollo como cineasta«, indica Scorsese en un comunicado. “No se trata de seguir al pie de la letra lo que yo hice, sino ofrecer a la gente joven una ayuda para que encuentre su propio camino”, agrega. En...
Donostia, día 2: Berneri, Martín Cuenca y Finkiel
Tras la sesión inaugural comienzan las proyecciones de la sección oficial a concurso del Festival de Cine de San Sebastián con tres largometrajes. El autor es el nuevo film de Manuel Martín Cuenca, que llega al Zinemaldi después de recibir el premio FIPRESCI en el Festival de Cine de Toronto. La película narra la historia de un hombre que quiere ser escritor pero a quien no le llega la inspiración. Irónicamente, su mujer escribe un best seller, por lo que el personaje que protagoniza Javier Gutiérrez empezará a...
Comienza la 65 edición del Festival de San Sebastián
La 65 edición del Festival de Cine de San Sebastián arranca con la celebración de una gala inaugural, en la que se hace entrega del Premio Fipresci que recoge el cineasta Aki Kaurismäki, por su película El otro lado de la esperanza, y se proyecta a continuación Inmersión, de Wim Wenders, filme encargado de abrir el festival. Las actrices Leticia Dolera y Anne Igartiburu son las encargadas de conducir esta gala, en la que se presenta el Jurado Oficial de esta edición, presidido por el actor John Malkovich....
El IVA al cine bajará al 10%
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, confirma que los presupuestos generales del Estado para 2018 contemplarán la bajada del IVA al cine del 21 al 10 por ciento y bromea asegurando que espera ahora que el sector le «diga algo amable» esta noche en la inauguración del Festival de Cine de San Sebastián. Méndez de Vigo explica que el Ejecutivo «tuvo que tomar medidas que no le gustaban» debido al estado de «bancarrota» en que se encontró las cuentas. «El Gobierno lo que...
Lanzan la campaña «Orgullosos de nuestro cine»
La Academia de Cine y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales lanzan una campaña que persigue impulsar la promoción nacional e internacional del cine español bajo el lema «Orgullosos de nuestro cine» y que arranca con motivo del inicio del Festival de San Sebastián. La iniciativa es «fruto» del acuerdo firmado en febrero de este año por el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, y la presidenta de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Yvonne...
Francia impondrá tasas a Netflix y Youtube
La ministra de Cultura francesa, Françoise Nyssen, anuncia la puesta en marcha «en los próximos días» de una tasa para financiar el Centro Nacional de Cine a plataformas de Internet como Netflix o Youtube, que están establecidas fuera del territorio galo. «Francia adoptará por decreto en los próximos días una prórroga de un impuesto asignado al CNC, que servirá para que contribuyan los servicios de pago o que viven de la publicidad y que están establecidos en el extranjero«, confirma Nyssen en una entrevista a Les echos. Para...
Alberto Iglesias, Mikeldi de Honor en la 59ª edición de Zinebi
El compositor donostiarra Alberto Iglesias recibirá el Mikeldi de Honor de la 59ª edición del Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao (ZINEBI), en reconocimiento a la obra entera de un músico, que ha sido capaz, con su talento para potenciar el sentido dramático de las imágenes en movimiento, de poner su extraordinaria libertad creativa y la intensidad emocional de sus partituras al servicio de algunos de los grandes directores del cine de hoy. Alberto Iglesias (San Sebastián, 1955) es uno de los grandes compositores de...
«Tiempo de Historia» programa 14 documentales en la Seminci
La sección Tiempo de Historia de la 62ª Semana Internacional de Cine de Valladolid reunirá este año 14 documentales internacionales -12 en competición y dos fuera de concurso-, que abordan desde diferentes perspectivas cuestiones ligadas a la actualidad, como el drama de los refugiados o la guerra en Siria, la violencia en México o el hermético régimen de Corea del Norte, junto a otros asuntos de interés humano, como la enfermedad mental, la naturaleza, la maternidad, la gastronomía o el cine. El documental español estará presente con tres...
Fallece el montador José Salcedo
El montador de cine José Salcedo (Ciudad Real, 1949) fallece esta mañana en Madrid. Montó su primera película a los 23 años y, desde entonces, apareció en los títulos de crédito de más de 150 producciones, la última Nadie muere en Ambrosía, de Héctor Valdez. También tenía pendiente de estreno Oro, la última cinta de Agustín Díaz-Yanes. Premiado con tres Goya por Mujeres al borde de un ataque de nervios, Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto y Todo sobre mi madre, empezó en el oficio como auxiliar...
La Academia de Cine israelí premia «Foxtrot»
La ceremonia de los premios Ofir, los Oscars israelíes, está marcada por la ausencia de la ministra de Cultura, Miri Regev, no invitada al acto, y por la victoria de la película Foxtrot, blanco de la ira de la ministra por considerarla «una difamación al Estado de Israel«. Foxtrot, que ganó el Gran Premio del Jurado en el reciente Festival de Cine de Venecia, también ha ganado esta noche ocho premios de la academia israelí, entre ellos a la mejor película y al mejor director, Shaul Maoz, lo...
Guerricaechevarria y Szankowski completan el jurado de San Sebastián
El guionista español Jorge Guerricaechevarría y el director de fotografía brasileño André Szankowski completan el Jurado de la Sección Oficial del 65 Festival de Cine de San Sebastián, que estará presidido por el actor John Malkovich. El jurado oficial se completa con las actrices Dolores Fonzi y Emma Suárez, el cineasta William Oldroyd y la productora Paula Vaccaro. El director de fotografía brasileño André Szankowski reemplaza al anunciado Fabio Cianchetti, quien finalmente no podrá formar parte de este tribunal cinematográfico por compromisos profesionales. Guerricaechevarría, Goya al mejor guión...
«El autor», de Martín Cuenca, premio Fipresci en Toronto
La 42ª edición del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) concluye con un premio para El autor, del director español Manuel Martín Cuenca, y la consagración del film Three Billboards Outside Ebbing, Missouri, que obtiene el premio del público. El autor, una comedia negra interpretada en sus principales papeles por Javier Gutiérrez, María León, Adelfa Calvo, Adriana Paz y Tenoch Huerta, se hace con el premio de la Federación Internacional de Críticos de Cine (Fipresci) al mejor filme del TIFF, de entre 19 filmes incluidos este año...
La gallega «Dhogs» gana el Festival de Cine de Split (Croacia)
La película gallega Dhogs gana el premio en la categoría de Mejor Largometraje en la vigésimo segunda edición del Festival de Cine de Split (Croacia), celebrado este fin de semana. El filme, rodado en gallego, es la ópera prima de Andrés Goteira, que corre a cargo tanto de su dirección como de su guión y cuenta en su reparto con un gran elenco de figuras del audiovisual de Galicia como Antonio Durán «Morris», Melania Cruz, Iván Marcos, Carlos Blanco y Miguel de Lira, entre otros. El largometraje...