La presidenta de la Academia de Cine, Yvonne Blake, permanece «estable y en observación» tras el ictus que sufrió el pasado miércoles 3 de enero. «La Academia de Cine comunica que la familia de su presidenta agradece las numerosas muestras de apoyo y el grandísimo interés que ha despertado el estado de salud de Yvonne Blake, que permanece estable y en observación«, señala un comunicado de la Academia. Blake sufrió un ictus por el que fue ingresada en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid. La ganadora del Oscar...
Vilallonga del Camp crea el primer museo dedicado al cine en Tarragona
Vilallonga del Camp crea el primer museo dedicado al cine en la provincia de Tarragona, gracias a la cesión de la colección del vecino Josep Maria Vallès. El museo es de titularidad municipal y se estructura en tres espacios, que muestran maquinaria de producción, material gráfico y, por último, recuerdos de los tres cines que ha tenido el municipio: el Nou, el Edison y el actual, el Centro Recreativo. En el primer espacio, se muestran una docena de máquinas profesionales de proyección en las que destacan los que...
Cate Blanchett presidirá el jurado del 71º Festival de Cannes
La actriz Cate Blanchett será la encargada de presidir el jurado en el Festival de Cine de Cannes, que se celebrará del 8 al 19 de mayo. La artista australiana sucederá así al director español Pedro Almodóvar, que presidió el Certamen el año pasado. Blanchett es la duodécima mujer presidente del jurado de Cannes, cuatro años después de la realizadora neozelandesa Jane Campion (la única directora en ganar una Palma de Oro en toda la historia del festival). «Voy a Cannes desde hace años como actriz, como...
Fallece el crítico de cine Miguel Urabayen
El profesor Miguel Urabayen fallece en Pamplona a los 91 años. Urabayen, que fue profesor de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra desde 1970 hasta su jubilación en 1997, fue el precursor del periodismo visual y la infografía, que se incorporaron de su mano al plan de estudios con la asignatura Cultura de la imagen periodística. Catedrático de Periodismo, doctor en Derecho y crítico de cine Urabayen nació en Pamplona el 12 de marzo de 1926 y es autor de artículos y libros sobre temas...
La presidenta de la Academia, Yvonne Blake, ingresada tras sufrir un ictus
La presidenta de la Academia de Cine español y diseñadora de vestuario Yvonne Blake, es ingresada en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid, tras sufrir un ictus. Blake se encuentra «estable y en observación» y su pronóstico es «reservado«, señala Mariano Barroso, vicepresidente primero. La diseñadora de vestuario empezó a sentirse indispuesta este miércoles en torno a las 14 horas en el transcurso de una reunión de la Academia de Cine, por lo que un equipo del SAMUR tuvo que desplazarse hasta el lugar para atenderla y...
Cae la asistencia a salas en Hollywood
La asistencia a salas de cine cayó a su menor nivel en una generación durante el 2017, un dato muy negativo para los estudios cinematográficos de Hollywood. Las entradas a cines en Estados y Canadá cayeron 5,8% y se situaron en los 1.240 millones en 2017, su menor registro desde 1992, según estimaciones de la firma de investigación Box Office Mojo. El aumento en el precio de las entradas, en un promedio de 3,2% el año pasado, mantuvo los ingresos por encima de 11.000 millones de dólares, pero...
El cine español recaudó menos que en 2016
La recaudación de cine español alcanzó los 102 millones de euros en 2017, siete menos que en 2016, mientras que la cuota de pantalla se situó en el 17,1 por ciento, un punto menos que el año anterior, según los datos provisionales que publica ComScore. Se trata de la cifra más baja de los últimos cuatro años y además mantiene el descenso que se inició a partir de 2015, cuando después de los 125,7 millones de euros alcanzados en 2014, gracias al éxito de Ocho apellidos vascos, la...
Muere en Francia el director español José María Berzosa
El cineasta español José María Berzosa, que hizo toda su carrera profesional en Francia adonde se trasladó en 1956 por lo que él mismo llamaba su «antifranquismo visceral«, falleció a los 89 años en las afueras de París. Berzosa, nacido en agosto de 1928 en Albacete, mantuvo su nacionalidad de origen y nunca sintió necesidad de hacerse francés. Después de estudiar Derecho, ejerció brevemente como abogado en Albacete, pero su pasión era el cine (escribía críticas de películas) y decidió irse a París a estudiar en el Instituto...
Actrices crean un fondo contra abusos sexuales a mujeres
El año 2018 arranca con una la publicación de una carta en los diarios The New York Times y La Opinión, que asegura continuidad a uno de los escandalos que sacudió el mundo del cine en 2017, el de Harvey Weinstein. Más de 300 mujeres de Hollywood, entre ellas las actrices Meryl Streep, Reese Witherspoon, Jennifer Aniston y Eva Longoria, lanzan un fondo de defensa legal destinado a ayudar a las mujeres con menos recursos a defenderse de posibles abusos sexuales en el entorno laboral. La iniciativa...
Nº – 2018
#SexPact (Blockers, 2018), de Kay Cannon
Kay Cannon, guionista de la saga Dando la nota, debuta como directora con esta comedia sobre el paso a la madurez inspirado en la noche de graduación. Como una de las pocas las mujeres que ha dirigido una comedia con clasificación R para un gran estudio, Cannon hace frente a cómo los jóvenes personajes masculinos han visto en pantalla a personajes como ellos celebrando de la forma más obscena y sin tapujos su primera relación sexual décadas, desde la rompedora Porky’s hasta clásicos de la actualidad como Supersalidos y American...
A – 2018
A estación violenta (A estación violenta, 2017), de Anxos Fazáns
Adaptación libre de la novela homónima de Manuel Jabois, con la que debuta en el largometraje la realizadora gallega Anxos Fazáns, y que cuenta con un elenco compuesto por Alberto Rolán, Nerea Barros (La isla mínima), Xosé Barato, Laura LaMontagne, Xiana Arias y Antonio Durán “Morris” (Dhogs). El film gira en torno al recuerdo de la felicidad como único sustituto de la misma. El pasado de una vida que desaparece y la desorientación del presente ante el futuroLa película en los silencios y los cuerpos de...
B – 2018
Bailando la vida (Finding your feet, 2017), de Richard Loncraine
Comedia dirigida por Richard Loncraine, realizador británico conocido por dirigir Ricardo III, Wimbledon. El amor está en juego, Más vale sola que mal acompañada y créditos para la televisión como los nominados al Emmy The Gathering Storm y Mi casa en Umbria. Cuando ‘Lady’ Sandra Abbott (Imelda Staunton) descubre que su marido, con el que está casada hace 40 años, tiene una aventura con su mejor amiga, busca refugio en Bif (Celia Imrie), su hermana mayor. Las dos son diametralmente diferentes. Sandra es un pez fuera del...
C – 2018
C’est la vie! (Le sens de la fête, 2017), de Olivier Nakache & Eric Toledano
Película de los directores Eric Toledano y Olivier Nakache, tras el éxito logrado con sus anteriores trabajos, Intocable y Samba. Clausuró el Festival de Cine de Toronto, y se presentó en el Zinemaldia de San Sebastián. Cuenta con un reparto coral compuesto por Jean Pierre Bacri (Como una imagen); el popular actor francés Gilles Lellouche (Conexión Marsella); la actriz canadiense Suzanne Clément (Mommy, Laurence Anyways) y Jean-Paul Rouve (La vida en rosa). Max ha organizado cientos de bodas durante años y...
D – 2018
Daddy cool (Daddy cool, 2017), de Maxime Govare
Comedia francesa dirigida por Maxime Govare (Toute première fois) y protagonizada por Vincent Elbaz y Laurence Arné. Adrien ya está en la cuarentena pero sigue siendo un inmaduro, por lo que Maude, su pareja, harta y con ganas de formar una familia, lo deja. En un intento por recuperar el amor de su vida, Adrien decide convertir la casa que compartían en una guardería y demostrar así que es responsable y capaz de cuidar de los niños. Pero, a la hora de la verdad, no será tarea fácil.
E – 2018
Egon Schiele (Egon Schiele: Tod und Mädchen, 2016), de Dieter Berner
Adaptación de la novela homónima de Hilde Berger, que retrata la vida del joven artista Egon Schiele a través de cinco de las mujeres que mayor importancia tuvieron en él. A principios del siglo XX, Egon Schiele se convierte en uno de los artistas más provocadores de Viena. Este joven burgués logra escandalizar a la sociedad de la época con sus pinturas radicales, mientras que obtiene el apoyo necesario para seguir trabajando gracias a su buena educación y carisma, así como al favor de varios artistas...
F – 2018
Fahrenheit 11/9 (Fahrenheit 11/9, 2018), de Michael Moore
Michael Moore vuelve a agitar al mundo con un documental sobre la llegada al poder de Donald Trump y el contexto que llevó a Estados Unidos a elegirlo como presidente. Moore, documentalista ganador de un Oscar por Bowling for Columbine y de la Palma de Oro por Fahrenheit 9/11, retrata de nuevo con su mirada corrosiva la realidad sociocultural de Estados Unidos y el convulso momento político que vive el país en estos momentos. El título de la película hace referencia al 9 de noviembre de 2016, fecha...
G – 2018
Galveston (Galveston, 2018), de Mélanie Laurent
La también actrz Mélanie Laurent (Plonger, Mañana, Respira) dirige esta película basada en la novela escrita por Nic Pizzolatto (True Detective). Roy Cady es un asesino a sueldo en New Orleans al que le fue diagnosticado cáncer de pulmón a los 40 años. Ante la sospecha de que su jefe quiere eliminarle, Roy trata de huir hacia el horizonte desconocido. En su camino, se encontrará con una joven desamparada que le da la oportunidad de darle un nuevo sentido a su vida. El reparto principal del filme está encabezado por...
H – 2018
Ha nacido una estrella (A star is born, 2018), de Bradley Cooper
Nueva versión del clásico Ha nacido una estrella (1937), de William A. Wellman que supone el debut en la dirección del actor Bradley Cooper, quien también interpreta el papel masculino protagonista. Junto a Lady Gaga representan la apasionada historia de Jack y Ally, dos almas artísticas que unen sus destinos tanto en el escenario como en la vida. En esta nueva versión de la historia de amor, Cooper, encarna al veterano músico Jackson Maine, que descubre a Ally y se enamora de ella, una...
I – 2018
I hate New York (I hate New York, 2018), de Gustavo Sánchez
En Nueva York y con una cámara doméstica, el director se adentra durante 10 años (2007-2017) en las vidas íntimas de cuatro mujeres artistas y activistas transgénero de la subcultura underground de la ciudad. Sus testimonios van desvelando poco a poco retazos de su pasado, sus vivencias y sus luchas por una identidad propia. Una serie de revelaciones llevará al espectador a convertirse de intruso a cómplice de sus destinos. Este documental, sin un guion previo y grabado con una cámara doméstica por el...
J – 2018
Jaulas (Jaulas, 2018), de Nicolás Pacheco
Drama protagonizado por Estefanía de los Santos (nominada al Premio Goya a Mejor Actriz Revelación), Belén Ponce de León y Antonio Dechent, con el debut de Marta Gavilán y Manuel Cañada. La película está rodada en Sevilla, tierra natal del debutante director, Nicolás Pacheco, y en San Juan de Aznalfarache. En un asentamiento del sur que se ha quedado anclado en el tiempo, Concha y su hija Adela sueñan con una vida mejor. Harta del ambiente opresivo en el que viven y de un marido cruel, Concha decide arriesgarlo todo...
K – 2018
Keylor Navas: Hombre de Fe (Keylor Navas: Hombre de Fe, 2017), de Dinga Aines
Cinta familiar escrita y dirigida por la directora debutante Dinga Aines. En la película, se revelan los detalles de la historia de fe, esfuerzo y superación del costarricense Keylor Navas, antes de su fichaje en el Real Madrid. La historia del mayor exponente futbolístico en Costa Rica está marcada por esos elementos, pero además por una fuerza mental, espiritual y una fe en Dios que lo guía, que le da la fortaleza y serenidad para enfrentar los retos más importantes y con...
L – 2018
La abeja Maya 2: Los juegos de la miel (Maya the bee, the honey games, 2018), de Noel Cleary & Alexs Stadermann
Segundo filme que co-dirigen Alexs Stadermann y Noel Cleary tras Blinky Bill: El Koala (2015). Stadermann ya había dirigido la anterior entrega de este filme, La abeja Maya: La película (2014). La entusiasta abeja Maya mete la pata con la Emperatriz de Buzztrópolis y deberá unirse a un equipo de rebeldes insectos para competir en los Juegos de la Miel y salvar así a su Reina y a sus compañeras de panel. Su contrincante,...
M – 2018
Madame Hyde (Madame Hyde, 2017), de Serge Bozon
Melodrama alrededor de la educación con tintes fantásticos protagonizado por Isabelle Huppert (Elle, La pianista). Serge Bozon (Tip Top) dirige y escribe esta libre adaptación de la obra de Robert Louis Stevenson en la que una tímida profesora de física en un instituto de la periferia es despreciada por sus alumnos y por los demás profesores. Durante una noche de tormenta, mientras lleva a cabo un experimento en su laboratorio, la mujer es atravesada por un rayo y cae desmayada. Cuando despierta se siente diferente, impregnada de una...
N – 2018
Nadie nos mira (Nobody’s watching, 2017), de Julia Solomonoff
La cineasta Julia Solomonoff (Hermanas, El Último verano de Boyita) regresa al cine después de 8 años con su primer filme rodado en Estados Unidos. Insatisfecho con una relación complicada, Nico, un actor de Buenos Aires se muda a la ciudad de Nueva York para empezar de nuevo y rodar una supuesta película. Cuando el proyecto se estanca, el muchacho se las apaña para trabajar de lo que sea, como por ejemplo de babysitter, con el fin de no renunciar a su sueño de actuar. Pese a...
O – 2018
Ocean’s 8 (Ocean’s eight, 2018), de Gary Ross
Secuela femenina de la franquicia Ocean’s Eleven, que dirige Gary Ross (Los hombres libres de Jones, Los juegos del hambre, Seabiscuit, más allá de la leyenda, Pleasantville). Cinco años, ocho meses, 12 días… y contando. Ese es el tiempo que lleva Debbie Ocean (Sandra Bullock) planeando el mayor robo de su vida. Y sabe muy bien lo que necesita: un equipo de las mejores en su campo, empezando por su compinche Lou Miller (Cate Blanchett). Juntas, reclutan a un equipo de especialistas: la joyera Amita (Mindy Kaling); la...