El director de cine burkinés Idrissa Ouedraogo, conocido por largos como La cólera de los dioses (2003) o Tilaï (1990), fallece a los 64 años. Ouedraogo (Banfora, 1954) es uno de los directores de cine de África más reconocidos a nivel internacional y el más relevante de Burkina Fasso que ha dirigido una decena de películas y multitud de documentales y cortometrajes. Con Tilaï, un drama familiar que muestra las tradiciones de una familia burkinesa, ganó el gran premio del jurado del Festival de Cine de Cannes en 1990,...
Emma Watson propone un plan antiacoso en el cine británicos
Emma Watson y otras mujeres de la industria del cine encabezan una iniciativa contra los abusos sexuales y la desigualdad entre hombres y mujeres, que ya cuenta con el apoyo de numerosas organizaciones, entre las que destacan los Bafta, el British Film Institute (BFI) y Equity in Light. Con el objetivo de facilitar cualquier irregularidad, se implementarán rigurosos procesos, entre los que destaca la contratación de dos trabajadores, un hombre y una mujer, cuya tarea será la de ayudar a actores y cineastas más allá del rodaje o...
Berlinale, día 4: Laura Bispuri, Cédric Kahn y Axel Petersén & Måns Månsson
La jornada dominical de esta edición de la Berlinale incluye la producción italiana Figlia Mia, de Laura Vispuri, quien en 2015 compitió en la Berlinale con Vergine Giurata, su primer largometraje. Se trata de un intenso drama entre dos madres, la biológica y que durante diez años crió a Vittoria, una niña que no precisará explicaciones adultas para entender de pronto que procede de la mujer que ofrece servicios sexuales en cualquier rincón o se arrastra en el bar para que le inviten a la siguiente copa. Está protagonizada...
Berlinale, día 3: Alexey German Jr., Benoit Jacquot y Christian Petzold
La tercera jornada de la 68 edición de la Berlinale tiene como protagonista a la actriz francesa Isabelle Huppert, que presenta la película Eva, de Benoît Jacquot, basada en la novela homónima de James Hadley Chase y que ya fue llevada al cine en 1962 por Joseph Losey. La historia gira en torno al personaje de Bertrand Valade (Gaspard Ulliel), joven dramaturgo de éxito quien conoce, en medio de una violenta tormenta de nieve, a Eva, que ocupa el chalé al que él se ha trasladado para...
Berlinale, día 2: Marcelo Martinessi y David & Nathan Zellner
El cineasta paraguayo Marcelo Martinessi presenta en la 68 Berlinale Las Herederas, su primer largometraje y la primera película con la que Paraguay acude a la competición del Certamen. Su película narra la historia de dos mujeres, Chela y Chiquita -interpretados por Ana Brun y Margarita Irún-, quienes tras décadas viviendo en pareja deben separarse por tiempo indefinido, mientras venden pieza a pieza muebles y cubertería de la casa que heredaron. Su filme quiere ser el reflejo de un Paraguay «que en 2012, cuando hubo una oportunidad...
Punto de Vista estrena Dokbizia
La edición 2018 del Festival Internacional de Cine Documental Punto de Vista incorpora a su programación la sección Dokbizia, un encuentro fuera de la pantalla de diferentes disciplinas artísticas y formatos, donde cineastas, artistas visuales, profesionales del mundo de la filosofía y la escritura y performers reflexionarán sobre la experiencia de lo real. Dokbizia, que tendrá cada año un tema central, se estrena bajo el título «Dadme, Pues, Un cuerpo», inspirado en el texto del filósofo Gilles Deleuze: «no es que el cuerpo piense, sino que, obstinado,...
Wes Anderson inaugura la Berlinale
La película Isla de perros, segunda incursión de Wes Anderson en el cine de animación, inaugura la edición de la 68 Berlinale y se trata de la primera vez que queda inaugurada con un filme de animación, doblado en su versión original por actores como Bill Murray, Edward Norton, Scarlett Johansson, Tilda Swinton y Frances McDormand. «No conozco a nadie, directores o público, que no se alegre cada febrero con la llegada de la Berlinale«, afirma el director alemán Tom Tykwer, presidente de su jurado internacional. Diecinueve...
Feras Fayyad podría no ir a los Oscar en protesta por el veto a parte del equipo de «Last men in Aleppo»
El cineasta sirio Feras Fayyad, director de Last men in Aleppo, nominada al Oscar al Mejor Documental, podría no acudir a la gala de los premios en protesta por el veto de parte de su equipo al país. El director de esta cinta, la primera producción siria nominada a un Oscar, quiere protestar de esta forma por los impedimentos legales que están dificultando la entrada a Estados Unidos del productor de la película, Karem Abeed, y de uno de sus protagonistas, el miembro de los Cascos Blancos Mahmoud...
Málaga dedicará retrospectivas a Fernando Birri y Basilio Martín Patino
Los cineastas Fernando Birri y Basilio Martín Patino serán los protagonistas de sendas retrospectivas en el 21 Festival de Cine de Málaga, que se celebra del 13 al 22 de abril. Estos ciclos irán acompañados por la publicación del libro Birri/Patino. Estrategias frente a lo real, editado por la editorial malagueña Pálido Fuego y escrito por Pablo Piedras y Carlos F. Heredero. Las películas programadas serán, de Fernando Birri, Tire dié (1958), Los inundados (1962) y Un señor muy viejo con unas alas enormes (1988); y de...
La producción de cine en España creció un 89 % en los últimos 10 años
La producción de cine en España ha crecido un 89 % en los últimos diez años, según un informe del Observatorio Audiovisual Europeo que sitúa a España como cuarto país por volumen de producción entre 2007 y 2016, detrás de Reino Unido, Francia y Alemania. El informe, que incluye datos de 36 países, revela que España y Dinamarca son los únicos países de la UE donde la producción ha subido por encima de la media, aunque el mayor crecimiento se ha dado fuera de la UE, especialmente en...
Juez ordena bloquear dos web piratas de cine
El juzgado de lo Mercantil número 6 de Barcelona ordena a Telefónica, Vodafone Ono, Orange y Xfera que bloqueen el acceso de sus usuarios a las páginas HDFull y Repelis que violan los derechos de propiedad intelectual, según informa la Federación Española de Distribuidores Cinematográficos FEDICINE. Se trata del primer caso de bloqueo de acceso a páginas web en la industria cinematográfica en España, señala la federación en un comunicado, aunque la medida no es nueva en otras jurisdicciones de la Unión Europea donde ya se ha bloqueado...
Guillermo del Toro presidirá el Jurado de la Mostra de Venecia
El director de cine mexicano Guillermo del Toro presidirá el jurado internacional de la 75 Mostra de Cine de Venecia, que se celebrará del 29 de agosto al 8 de septiembre. El cineasta ha aceptado la propuesta y reconoce que «ser presidente es un honor inmenso, una responsabilidad que acepto con respeto y gratitud. Venecia es una ventana del cine a nivel mundial, una oportunidad para celebrar su fuerza y su relevancia cultural«. Precisamente Del Toro, quien también es actor, escenógrafo y escritor, participó en la 74 Mostra...
El cineasta Pere Portabella protagoniza «Cine, arte y política»
El cineasta y activista Pere Portabella es el protagonista de la exposición «Cine, arte y política», que se puede visitar a partir de hoy en Can Framis, ideada por el mismo Portabella y Antoni Vila Casas, con obras de Picasso o Tàpies así como fragmentos de la película Viridiana o de Miró, l’altre. La muestra, que también incluye fotografía documental y material gráfico, se sustenta en los tres pilares fundamentales de la obra de Portabella: el cine, el arte y la política. Para el autor de los...
«Déjame salir» y «Call Me By Your Name» premiadas por los Guionistas
Las películas Déjame salir y Call Me By Your Name son las triunfadoras de los premios del Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (WGA), al llevarse los galardones al mejor guion original y mejor guion adaptado, respectivamente. El mexicano Guillermo del Toro estaba nominado por La forma del agua junto a Vanessa Taylor en el apartado de mejor guion original, pero finalmente este reconocimiento va a parar a Jordan Peele por Déjame salir. También optaban a esta estatuilla The Big Sick; I, Tonya; y Lady Bird....
La Academia entrega los Óscar científicos y técnicos
La Academia de Hollywood entrega el premio Gordon E. Sawyer al genio de los efectos visuales Jonathan Erland, que entre otros muchos trabajos, creó la magia de Star Wars en 1977. Erland, en cuya carrera destacan obras como Battlestar Galactica, Star Trek o Lifeforce, recibe el galardón por sus «contribuciones tecnológicas que han aportado crédito a la industria«. El británico, de 78 años, se unió a la compañía Industrial Light and Magic gracias a la llamada del experto John Dykstra, a quien le sedujeron los conocimientos del artista...
El Zinemaldia dedicarán una retrospectiva a la directora Muriel Box
La 66 edición del Festival de Cine de San Sebastián, que se celebrará del 21 al 29 de septiembre, y Filmoteca Española dedicarán una retrospectiva a la directora y guionista británica Muriel Box. Box (1905-1991) se caracterizó a lo largo de toda su obra como escritora y directora, desarrollada entre 1945 y 1964, por tratar temas complejos y prohibidos, como la prostitución, el abuso de menores, el aborto, los hijos ilegítimos o el sexo en la edad adolescente, de manera muy clarividente y valiente teniendo en cuenta...
Muere el compositor islandés Jóhann Jóhannsson
El compositor islandés Jóhann Jóhannsson, ganador del Globo de Oro en 2015 por su trabajo en La teoría del todo (2014), fallece a los 48 años. Su cuerpo sin vida es hallado en su apartamento en Berlín y hasta el momento se desconocen las causas de su muerte. Jóhannsson se había convertido en uno de los compositores más demandados de su generación, con una obra que mezcla con frecuencia la electrónica con arreglos orquestales. El músico islandés había aportado su personalísima música a tres películas del director canadiense Denis Villeneuve: Prisioneros (2013), Sicario (2015) y La Llegada (2016). La teoría del...
Muere el actor John Gavin
El actor estadounidense con ascendencia latina John Gavin fallece a los 86 años en Los Ángeles. Al margen de su carrera en Hollywood, Gavin fue conocido por su labor como embajador estadounidense en México entre 1981 y 1986, durante la Presidencia de Ronald Reagan. Nacido como John Anthony Golenor el 8 de abril de 1931 en Los Ángeles, su madre era mexicana, por lo que el actor que luego sería conocido como John Gavin hablaba español con fluidez. Gavin interpretó al novio de Marion Crane (Janet Leigh) en...
Muere el director de cine Palito Ortega
El director de cine peruano Palito Ortega fallece en una clínica de Lima a los 50 años por un cáncer de páncreas. Nacido en la ciudad andina de Huamanga, capital de la región de Ayacucho, en el sur del país, Ortega era uno de los mayores exponentes del cine regional de Perú con ocho largometrajes, entre los que destacan Incesto en los Andes (2002), La maldición de la jarjacha II (2005) y El demonio de los Andes (2014). Su cinematografía tiene un marcado enfoque en el género de...
Rodrigo Sorogoyen, Premio Málaga Talent (Eloy de la Iglesia)
El Festival de Cine de Málaga, cuya 21 edición se celebra del 13 al 22 de abril, concederá el Premio Málaga Talent (Eloy de la Iglesia), en colaboración con La Opinión de Málaga, al cineasta Rodrigo Sorogoyen. Este reconocimiento pretende ser un impulso a la carrera de este joven talento, director y guionista con enorme vocación de futuro. Rodrigo Sorogoyen estudió en la ECAM la especialidad de guión y empezó a trabajar desde muy joven como guionista de series en televisión. Con 25 años codirige la película...
Se suicida la representante Jill Messick
La estadounidense Jill Messick, que trabajó como productora y representante de actores en Hollywood, se suicida a los 50 años. Messick padecía depresión y ésta empeoró al verse envuelta en el escándalo sobre la violación a la actriz Rose McGowan presuntamente cometida por el productor Harvey Weinstein, explicaron sus parientes en un comunicado. «Ver su nombre en los titulares una y otra vez, como parte del intento de una persona por ganar más atención para su causa (en referencia a McGowan) junto al desesperado intento de Harvey por...
Chema Prado formará parte del jurado de la Berlinale
El exdirector de la Filmoteca Española Chema Prado formará parte del jurado del Festival Internacional de Cine de Berlín, que estará presidido por el cineasta alemán Tom Tykwer. El jurado lo completan la actriz belga Cécile de France, la productora estadounidense Adele Romanski, el japonés Ryuichi Sakamoto y la crítica de cine estadounidense Stephanie Zacharek. El cineasta Wes Anderson será el encargado de inaugurar la Berlinale el próximo 15 de febrero con su película de animación Isle of Dogs, optando además en la sección oficial al Oso de...
Uma Thurman publica el vídeo de su accidente de coche en «Kill Bill 2»
El director Quentin Tarantino admite que los errores que cometió en la planificación de la escena de Kill Bill: Vol. 2 (2004) en la que la actriz Uma Thurman resultó herida tras sufrir un accidente de coche. “Le dije que estaría bien. Le dije que la carretera era toda recta. Le dije que sería seguro. Y no lo era. Estaba equivocado. No la obligué a subirse al coche. Se montó porque confió en mí. Y me creyó”, declara Tarantino en una entrevista con Deadline. En un reportaje en...
«Coco» obtiene 11 premios en los 45 Annie Awards
La película de animación Coco arrasa en la 45 edición de los Premios Annie al ganar 11 galardones en la ceremonia anual a lo mejor de la animación. El cuento, basado en la tradición mexicana del Día de los Muertos, domina en el evento que se celebrar en el Royce Hall de la Universidad de California en Los Ángeles. Además de triunfar como mejor película animada, conquista el premio a la mejor dirección -con los directores Lee Unkrich y el codirector Adrián Molina-, al mejor guion, a...
«La librería» y «Handia» triunfan en los Goya más femeninos
La librería, de Isabel Coixet se proclama vencedora, casi por sorpresa, en la 32 edición de los Goya, con los premios de mejor película, mejor dirección y guion adaptado, mientras Handia gana en número, con diez estatuillas, la mayoría técnicas. En una gala en la que el feminismo tiene un protagonismo simbólico, en forma de abanicos rojos repartidos entre los asistentes, los premios de interpretación recaen en Nathalie Poza, como mejor actriz por No sé decir adiós, y Javier Gutiérrez como mejor actor por El autor, de Manuel...