Renace el videoclub Video Instan

El videoclub más antiguo de España, Video Instan, en Barcelona, reabre sus puertas tras una campaña de micromecenazgo en la que consiguió 40.000 euros de 630 mecenas. El nuevo espacio ubicado en la calle Viladomat, 239 se llama Video Instan Café Cinema y cuenta con un videoclub, un café y una sala de cine con 32 butacas. Con 320 metros cuadrados, este videoclub -abierto hace 38 años- quiere ser un centro de reunión de referencia entre la industria y los cinéfilos, un espacio cultural, que acoja y promueva todo...

«Asura», la película más cara del cine chino, fracasa en taquilla

Asura, la película más cara producida por el cine chino, dirigida por Peng Zhang, es retirada de las salas tras un decepcionante estreno comercial el pasado fin de semana. Se trata de una fantasía basada en la mitología budista que tuvo un presupuesto de producción de 750 millones de yuanes (unos 96 millones de euros). La recaudación del pasado fin de semana solo apenas superó los 49 millones de yuanes (6,2 millones de euros) en las salas de cine del gigante asiático, incluso a pesar de una ingente...

Muere Yvonne Blake, presidenta de honor de la Academia

Yvonne Blake, presidenta de Honor de la Academia de Cine, fallece en Madrid a los 78 años. Blake asumió la presidencia de la Academia en julio de 2016, tras la dimisión de Antonio Resines, pero se apartó de sus responsabilidades a causa de un ictus que sufrió en enero pasado. Le sustituyó en el cargo el director y guionista Mariano Barroso, que finalmente fue elegido presidente. Su carrera en el cine siempre ha estado ligada al diseño de vestuarios, labor por la cual fue premiada con un Oscar...

Comienza el rodaje de la nueva película de Pedro Almodóvar

El rodaje de Dolor y gloria, la nueva película de Pedro Almodóvar, arranca en Valencia. Según anuncia a través de Twitter su hermano, el productor Agustín Almodóvar, «Arrancamos bajo el cielo de Valencia, allá vamos«. El rodaje pasará por la localidad valenciana de Paterna, donde los preparativos comenzaron hace días. Antonio Banderas y Asier Etxeandía son los protagonistas del filme, que contará la historia de un director de cine y abordará el tema de la creación, cinematográfica y teatral y la dificultad de separar ésta de la propia...

Scarlett Johansson renuncia a encarnar a un transexual

Scarlett Johansson anuncia en un comunicado que, tras la polémica suscitada, abandona la película Rub and Tug, en la que iba a encarnar a una persona transgénero. «A la luz de las recientes preguntas éticas planteadas en torno a mi casting como Dante Tex Gill -el personaje protagonista de la historia- he decidido retirarme respetuosamente del proyecto«, declara a la revista Out. «Aunque me hubiera encantado la oportunidad de involucrarme en la historia y la transición de Dante, entiendo por qué muchos sienten que debería ser retratado por una persona transgénero, y estoy...

Aparece el guion perdido de Kubrick

Un profesor de cine de la Universidad de Bangor (Reino Unido), Nathan Abrams, ha encontrado el guion «perdido» de Stanley Kubrick. El proyecto, cuyo título es Burning Secret ( Ardiente secreto), es una adaptación de la novela homónima de 1913 del escritor vienés Stefan Zweig. El guion está casi terminado y es una historia de pasión y adulterio ambientada en un balneario, donde un hombre amable pero taimado se hace amigo de un niño de diez años, utilizándolo para seducir a su madre casada. Kubrick escribió este guion...

La Seminci homenajeará a Bergman

La 63ª edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid rendirá homenaje al director de cine Ingmar Bergman por la celebración en 2018 del centenario de su nacimiento, mañana día 14 de julio, con la proyección de tres títulos el 21 de octubre. La obra del director sueco llegó a España por primera vez durante la quinta edición de la Seminci en 1960, cuando su largometraje El séptimo sello se proyectó y obtuvo además el entonces principal galardón, el Lábaro de Oro, al que se sumarían...

Beatriz Navas, nueva directora general del ICAA

El Consejo de Ministros aprueba el cese de Oscar Grafenhain como director general del Instituto de Cinematografía y Artes Audiovisuales (ICAA) y el nombramiento de Beatriz Navas Valdés para sustituirle. Navas es programadora e investigadora audiovisual y crítica de cine y trabajó junto al actual ministro de Cultura, José Guirao, en La Casa Encendida de Madrid entre 2002 y 2017, como responsable del departamento audiovisual y de artes escénicas, entre otras funciones. Doctora en Comunicación Audiovisual por la Complutense con una tesis sobre el cineasta alemán Werner Herzog y cofundadora de la plataforma «online» de cine...

El Museu del Cinema inaugura «Cromos, revistas y estrellas»

El Museu del Cinema de Girona inaugura la nueva exposición «Cromos, revistas y estrellas»., que muestra la extraordinaria colección de cromos de cine de Albert Rossich que se presenta por primera vez en público. La exposición se centra especialmente en los álbumes y los cromos del cine de la primera mitad del siglo XX. El cine ha utilizado muchos medios para promocionar sus películas, uno de los principales y más perdurables son los cromos de filmes y estrellas de cine. Esta relación se remonta a los mismos...

Denis, Jee-woon, Kawase y Sarmiento competirán por la Concha de Oro

Tres cineastas europeos, dos asiáticos y dos latinoamericanos firman las películas del primer avance de la sección oficial del Festival de Cine de San Sebastián. Los últimos trabajos de Claire Denis, Simon Jaquemet, Kim Jee-woon, Naomi Kawase, Benjamín Naishtat, Valeria Sarmiento y Markus Schleinzer competirán por la Concha de Oro de la 66 edición. Claire Denis competirá por primera vez por la Concha de Oro con la película de ciencia ficción High Life; para Naomi Kawase será su segunda vez en la sección oficial, ahora con Vision,...

Almandoz y Siminiani en «New Directors» del Zinemaldia

El director del Festival de Cine de San Sebastián, José Luis Rebordinos, desvela los títulos de trece primeras o segundas películas de cineastas europeos, asiáticos y latinoamericanos que competirán por el Premio Kutxabank-New Directors. Este año, la sección que busca dar a conocer nuevos cineastas, es decir, nuevas formas de pensar y hacer cine, se abordan conflictos personales y familiares en una granja remota rusa, el Vietnam del siglo XIX, la Yugoslavia de principios de los 90 o la Suiza contemporánea. Entre los seleccionados figura Koldo Almandoz...

Locarno avanza su sección oficial

El director del Festival de Cine de Locarno, Carlo Chatrian, avanza los contenidos de las 71 edición del Certamen que se celebrará entre el 1 y el 11 de agosto. Para Chatrian será su última edición al frente del Festival antes de asumir la dirección de la Berlinale junto a la holandesa Mariette Rissenbeek. Entre las 15 películas seleccionadas para competir por el Leopardo de Oro la sección oficial figuran trabajos de Hong SangsooRadu Muntean, la chilena Dominga Sotomayor o el argentino Mariano Llinás. En la sección...

La gala de los Goya 2019 se celebrarán en Sevilla

La 33 gala de los Premios Goya se celebrará el 2 de febrero de 2019 en el Palacio de Congresos y Exposiciones FIBES Sevilla. Así lo anuncian el presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Mariano Barroso, y el vicepresidente primero, Rafael Portela, junto al alcalde de Sevilla, Juan Espadas. Barroso adelanta algunos de los detalles de la próxima ceremonia, que retransmitirá de nuevo TVE y tendrá como presentadores a Silvia Abril y Andreu Buenafuente, que repite como tal por tercera vez....

La «Elías Querejeta» selecciona a los alumnos de la primera promoción

La Escuela Elías Querejeta Zine Eskola, ubicada en Tabakalera de San Sebastián, completa la selección de alumnos de su primera promoción, el 60% de ellos mujeres, y abrirá las puertas el 19 de septiembre. El diputado foral de Cultura, Denis Itxaso, junto al director del nuevo centro, Carlos Muguiro, la subdirectora del Festival de Cine de San Sebastián, Maialen Beloki, y la directora cultural de Tabakalera, Ane Rodríguez, dan cuenta de que las 45 plazas ofertadas para el curso 2018-2019, 15 por especialidad, se han cubierto tras una...

Muere el actor Tab Hunter

El actor estadounidense Tab Hunter fallece tres días antes de cumplir 87 años. Hunter fue uno de los iconos de Hollywood en la década de los años cincuenta, y protagonizó filmes como Colinas ardientes (1956), Malditos yanquis (1958), Pistolas hostiles (1967) o No importa morir (1969). También destacó como cantante logrando que su sencillo Young Love fuera número uno en el Billboard de 1957. La malograda estrella de Hollywood confirmó ser homosexual en 2005 en su autobiografía publicada en 2005, Tab Hunter Confidential: The Making of a Movie...

Emmanuelle Seigner rechaza formar parte de la Academia

La actriz Emmanuelle Seigner rechaza una invitación a sumarse como miembro a la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, a través de una columna de opinión, en la que critica la «hipocresía» de la Academia tras expulsar a su esposo, el director Roman Polanski, hace dos meses. El pasado mes de mayo la organización decidió expulsar a Polanski, ganador del Oscar, por violar el código de conducta, a raíz de que salieran a la luz cientos de acusaciones de acoso o abusos sexuales. «¿Cómo puedo ignorar el hecho...

Los modernos, de Marcela Matta gana en Gibara

Los modernos, cinta uruguaya de la directora Marcela Matta obtiene el Premio Lucía en la categoría de largo de ficción de la edición 14 del Festival de Cine de Gibara, y Noelia Campo el de mejor actriz por su trabajo en esta película. El cenrtamen concluye con un concierto del cantautor argentino Fito Páez.  En el apartado de cortometraje de ficción el premio es para La suerte del salao, de los colombianos Felipe Holguín y Diego Cañizal. Además, la prensa cinematográfica galardona a Vivir y otras ficciones, de...

Siete de cada diez cines ignoran la bajada del IVA

Facua denuncia que un alto porcentaje de cines «han aplicado una subida encubierta del precio del cine«, ya que siete de diez de los que ha analizado no han repercutido la bajada del IVA del 21 % al 10 % al precio de las entradas o han reducido los precios menos de ese porcentaje. Desde este 4 de julio y a partir de la publicación del Boletín Oficial del Estado, se contemplaba la reducción del IVA cultural, teniendo un efecto inmediato en el precio de las entradas de...

«Sueño Florianópolis», de Ana Katz triunfa en Karlovy Vary

La película argentina Sueño Florianópolis, de Ana Katz, un film obtiene el Premio Especial del Jurado del 53º Festival de Cine de Karlovy Vary, así como el premio Fipresci de la crítica y el Globo de Cristal a la mejor actriz, que recae en Mercedes Morán. La coproducción rumano-checa I Do Not Care If We Go Down in History as Barbarians, del realizador rumano Radu Jude, gana el «Grand Prix»; mientras que el reconocimiento a mejor actor es para Moshe Folenflík por su interpretación en la cinta israelí...

Un incendio arrasa parte de Cinecittà

Un aparatoso incendio calcina parte del mítico complejo de estudios de cine y televisión italiano Cinecittà, concretamente el escenario que reproduce espacios de la antigua Roma y donde se rodó la serie Roma, de HBO. Las llamas han devorado el plató que se construyó en 2005 y que ha servido también para crear otras producciones como Los Borgia o Doctor Who. Los daños materiales, podrían alcanzar los cuatro millones de euros, incluyen la pérdida de la Basílica Emilia, una construcción de 1500 metros cuadrados completamente escenografiada con capacidad...

El programa Ikusmira Berriak pasa a ser una residencia

El programa de residencias y desarrollo de proyectos audiovisuales Ikusmira Berriak, que organizan el Festival de Cine de San Sebastián, el centro internacional de cultura contemporánea Tabakalera y la Escuela de Cine Elías Querejeta, cambia de modelo coincidiendo con la convocatoria de la quinta edición. Con el objetivo de que los realizadores saquen el máximo partido a la residencia, ésta se desdoblará en dos estancias, en febrero y septiembre. Los residentes desarrollarán sus proyectos durante cuatro semanas entre febrero y marzo, en los que asistirán a talleres de...

Muere el cineasta Claude Lanzmann

El cineasta, escritor y filósofo francés Claude Lanzmann, autor de la monumental película sobre el Holocausto Shoah (1985), fallece a los 92 años, en su domicilio. Según parece estaba muy débil desde hacía varios días. Lanzmann nació en Bois-Colombes en 1925 en el seno de una familia judía emigrada de la Europa del Este. Fue miembro de la resistencia en la Francia ocupada por los nazis, desde las filas de las Juventudes Comunistas. Tras estudiar Literatura y Filosofía, se volcó primero en el periodismo y, posteriormente, en el...

El IVA del cine baja del 21% al 10%

El IVA de las entradas de cine baja desde este jueves del 21 al 10%, tras la publicación en el BOE de los Presupuestos Generales del Estado 2018, aprobados la pasada semana y que contemplan esta reducción. La Federación de Cines de España (FECE) manifiest su «satisfacción» tras conocerse la aprobación de las cuentas de 2018 y celebra «la vuelta a la normalidad» del IVA aplicado a las salas de cine, tras «mas de cinco años» en los que, según señalan los exhibidores, los cines han hecho «un...

Muere el director de fotografía Robby Müller

Robby Müller, que ejerció como director de fotografía en películas de Lars von Trier, Wim Wenders o Jim Jarmusch, fallece a los 78 años de edad en Ámsterdam tras una larga enfermedad. Nacido en las Antillas neerlandesas, en la isla de Curaçao, en 1940, Müller inició sus pasos en el cine en Alemania de la mano de Wenders con quien realizó un cortometraje y su primera cinta, Summer in the city. Esto sólo sería el comienzo de una larga amistad que llevaría a ambos a la creación de...

Matadero dedicará agosto al cine indie internacional

La Plaza Matadero se estrenará en agosto como cine de verano de la mano de Cineteca, que presentará 16 películas del «mejor cine indie internacional» que no han llegado a las pantallas españolas. Los títulos han sido seleccionados por la coordinadora de programación de Cineteca, Jara Fernández Meneses, con la intención de «celebrar la diversidad del cine contemporáneo«. Las proyecciones tendrán lugar todos los fines de semana, de jueves a domingo, a partir de las 22.30 horas. También en agosto, como antesala del I Encuentro Mundial de...