El primer cartel para promocionar el cine de los hermanos Lumière, realizado en 1896, saldrá a subasta a finales de este mes en Sotheby’s de Londres. El póster hace referencia a la primera proyección que tuvo lugar el 20 de diciembre de 1885 en el salón Indien, del Grand Café de París. «El nacimiento del cine moderno, tal y como lo conocemos, tuvo una duración de 20 minutos y menos de 30 asistentes. Fue una modesta reunión en comparación con lo que es hoy en día«, explica un portavoz...
Garrel, Jie, Mendoza, Novotny, Strickland y Van Groeningen a por la Concha de Oro
L’homme fidèle / A Faithful Man, de Louis Garrel; Baby, de Liu Jie; Alpha, the Right to Kill, de Brillante Mendoza; In Fabric, de Peter Strickland; Beautiful Boy, de Felix Van Groeningen y la ópera prima Blind Spot, de Tuva Novotny formarán parte de la lista de candidatas a la Concha de Oro de la 66 edición del Festival de Cine de San Sebastián. Estas seis producciones se suman a los últimos trabajos de Icíar Bollaín, Claire Denis, Simon Jaquemet, Kim Jee-woon, Naomi Kawase, Isaki Lacuesta, Benjamín Naishtat,...
Cine en Construcción 34 presentará cinco óperas primas y una segunda película
Seis películas, cinco óperas primas y un segundo largometraje, son seleccionadas en Cine en Construcción 34, entre un total de 181 producciones. la elegidas son Mateína, de Joaquín Peñagaricano y Pablo Abdala (Uruguay, Brasil, Argentina); Los tiburones, de Lucía Garibaldi (Uruguay, Argentina); El Príncipe, de Sebastián Muñoz (Chile, Argentina); Sirena, de Carlos Piñeiro (Bolivia); Ni héroe ni traidor, de Nicolás Savignone (Argentina); y Los fuertes, de Omar Zúñiga (Chile). Cine en Construcción es el programa de ayudas al cine latinoamericano que, en convocatoria bianual, llevan a cabo el Festival de Cine de...
La Academia europea selecciona 15 documentales para sus premios
La Academia del Cine Europeo anuncia los 15 documentales europeos preseleccionados para poder obtener una candidatura a los Premios del Cine Europeo. Entre las elegidas figuran las corproducciones españolas Al otro lado del muro, de Pau Ortiz, centrada en dos adolescentes hondureños que han emigrado a México sin papeles, cuya madre es condenada a prisión injustamente; y El silencio de los otros, de Almudena Carracedo y Robert Bahar, que narra la búsqueda de aquellas personas desaparecidas durante la época de Franco. Los filmes han surgido de las sugerencias...
«Campeones», «Handia» y «Todos lo saben» aspiran a ser la candidata española a los Oscar
Campeones, de Javier Fesser; Handia, de Jon Garaño y Aitor Arregui, y Todos lo saben, de Asghar Farhadi, son las tres películas preseleccionadas para representar a España en la categoría de mejor película de habla no inglesa en la 91ª edición de los premios Oscar, que se celebrará el próximo 24 de febrero de 2019. La candidata definitiva se anunciará el jueves 6 de septiembre. Mariano Barroso, presidente de la Academia, acompañado por el vicepresidente primero Rafael Portela y la notario Eva Sanz del Real, realiza la lectura de las películas preseleccionadas en...
Audiard, Chazelle, Cuarón, Hosoda, Labaki, Lee y Zhangke en «Perlas»
Diez nuevas películas se incorporan a la competición por el Premio del Público Ciudad de Donostia / San Sebastián. La selección de Perlak incluirá los últimos trabajos de Jacques Audiard, Damien Chazelle, Alfonso Cuarón, Lukas Dhont, Ciro Guerra y Cristina Gallego, Mamoru Hosoda, Nadine Labaki, Spike Lee y Jia Zhangke. Además, la ópera prima de Bradley Cooper como director, A star is born (Ha nacido una estrella), clausurará la sección. Estas películas se suman a las ya anunciadas en Perlak de Luis Ortega, Jaime Rosales, Kirill Serebrennikov, Pawel...
Recuperan las imágenes perdidas de Marilyn Monroe en «Vidas Rebeldes»
Una secuencia eliminada, y que se pensaba desaparecida, de la película de John Huston Vidas Rebeldes (1960), en las que Marilyn Monroe dejaba caer la sábana que cubría su cuerpo en una escena con Clark Gable, son descubiertas más de 50 años después de haber sido grabadas. El escritor Charles Casillo revela en el libro Marilyn Monroe: The Private Life of a Public Icon (Marilyn Mornoe: La vida privada de un icono público) que Frank Taylor, uno de los productores del filme, conservó las imágenes de Monroe desnuda, que...
Un «doodle» recuerda a Cantinflas
Google celebra un particular homenaje en forma de «doodle» como tributo al actor mexicano Mario Moreno, más conocido como Cantinflas, que este domingo 12 de agosto hubiese cumplido 107 años. Una serie de ilustraciones presiden la página de su buscador web en las que al presionar el «play» se sucede una colección de sus personajes más conocidos en el mundo del cine. Mario Moreno nacido el 12 de agosto de 1911 en Santa María la Ribera, Ciudad de México, y fallecido el 20 de abril de 1993,...
Fallece el constructor de decorados Ramón Moya
El creador de decorados y académico Ramón Moya fallece en Madrid a los a los 79 años. Los decorados de El laberinto del fauno, Astérix en los Juegos Olímpicos, El abuelo, Los otros o Gladiator han salido de la empresa bautizada con su apellido, Moya, unos estudios que tienen un nombre propio en el séptimo arte español con más de 40 años creando escenarios de cine, televisión, maquetas, publicidad y stands. El famoso constructor de decorados empezó a los 14 años de carpintero de la mano de su padre y, poco a poco, fue subiendo...
«Land Imagined» de Yeo Siew Hua se lleva el Leopardo de Oro
La película Land Imagined, del realizador singapuriense Yeo Siew Hua, obtiene el Leopardo de Oro de la 71 edición del Festival de Cine Locarno. El jurado, presidido por el realizador chino Jia Zhang-ke, otorga su premio especial a M, de la francesa Yolande Zauberman; mientras que la directora chilena Dominga Sotomayor es galardonada con el premio a la mejor dirección por su película Tarde para morir joven. Los Leopardo de interpretación recaen en Andra Guti como mejor actriz por Alice T, de Radu Muntean; y Ki Joobong,...
Doce películas en la sección «Horizontes Latinos» del Zinemaldia
Doce películas producidas, dirigidas o ambientadas en América Latina competirán por el Premio Horizontes de las 66 edición del Festival de Cine de San Sebastián. La sección se inaugurará con Las herederas, de Marcelo Martinessi, y el resto de filmes que la compondrán son Familia sumergida, de María Alché; La noche de 12 años, de Álvaro Brechner; Figuras, de Eugenio Canevari; Cómprame un revólver, de Julio Hernández Cordón; Enigma, de Ignacio Juricic Merillán; Sueño Florianópolis, de Ana Katz; Ferrugem / Rust, de Aly Muritiba; Nuestro tiempo, de...
Preocupación por la salud del cineasta encarcelado Oleg Sentsov
La salud del cineasta ucranio Oleg Sentsov, opositor a la anexión de Crimea que cumple una condena de 20 años de prisión en el norte de Rusia, se ha deteriorado drásticamente en los últimos quince días debido a que se niega a terminar la huelga de hambre que comenzó el pasado mayo. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, en una conversación telefónica con Vladimir Putin, han hablado de la situación de Sentsov y según un comunicado del Elíseo Macron compartió con Putin «su preocupación por el hecho de...
Rechazo en Hollywood al Oscar «popular»
La decisión de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de crear una nueva categoría a la mejor película popular genera un debate en el sector de la industria cinematográfica. El ya conocido como «Popcorn Oscar» suma en su contra a actores como Rob Lowe o Elijah Wood quienes, a través de las redes sociales, expresan su malestar. “La industria del cine murió hoy con el anuncio del Oscar a la película más popular”, afirma Lowe en Twitter. Wood, por su parte, escribe “¿Categoría más popular? oof”, mientras...
Zhang Yimou recibirá un premio de honor en la Mostra
El cineasta chino Zhang Yimou recibirá el premio «Jaeger-LeCoultre Glory» por su trayectoria y su contribución a la gran pantalla en la 75 edición del Festival de Cine de Venecia. Se trata de un reconocimiento que está dedicado a las figuras que han marcado el cine contemporáneo de una manera particularmente original. Zhang, dos veces ganador del León de Oro, y que pertenece a lo que se conoce en China como quinta generación, un movimiento que surgió mediados de los años 70 tras el fin de la...
Cambios en los Oscar 2019
La Academia de Hollywood aprueba una serie de «cambios significativos» en la ceremonia de entrega de los Oscar. En primer lugar la gala se celebrará el 9 de febrero en vez del 23 de febrero, como se había anunciado previamente. Además, su objetivo es que la gala no sobrepase las tres horas de duración, para lo cual se ha decidido que los vencedores en determinadas categorías se anuncien durante las pausas publicitarias. Así mismo, se prevé la inclusión de una nueva categoría que reconocerá a la mejor película...
Fallece el director de fotografía Richard H. Kline
El direcor de fotografía Richard H. Kline fallece por causas naturales en Los Ángeles a la edad de 91 años. Kline estuvo dos veces nominado al Oscar, por Camelot, película de Josh Logan, rodada en Segovia, que incluía una escena de la boda entre Arthur (Richard Harris) y Guenevere (Vanessa Redgrave) a la luz de más de mil velas; y la versión de 1976 de King Kong, cuyo final se rodó desde la base de las Torres Gemelas de Nueva York con unas 30.000 personas como extras. Colaboró...
John Bailey reelegido presidente de la Academia de Hollywood
El presidente de la Academia de Hollywood, John Bailey, continuará en el cargo tras ser reelegido para dirigir la institución cinematográfica más importante de Estados Unidos. Bailey, que es director de fotografía y representa a su gremio en la Academia desde hace quince años, fue nombrado presidente en agosto de 2017 para reemplazar a Cheryl Boone Isaacs, que dejó el puesto tras cumplir el límite de cuatro años permitidos en este cargo. Su primer año al frente de la Academia se vio empañado por acusaciones de acoso sexual,...
El sello «Es Cine Español» reforzará las producciones españolas en el extranjero
El Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA) pone a disposición de las productoras españolas el sello «Es Cine Español» que deberá incluirse en la cabecera de las películas beneficiarias de las ayudas, de acuerdo a la nueva orden de las ayudas al cine. Para la directora general del ICAA, Beatriz Navas, “este sello se ha creado para dar a conocer esta realidad y poner en valor la capacidad del sector cinematográfico español de ampliar su campo de acción, de ser competitivo, de adaptarse a un...
El ayuntamiento de West Hollywood aprueba quitar la estrella de Trump
El ayuntamiento de West Hollywood aprueba por unanimidad quitar la estrella del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, del Paseo de la Fama de Hollywood. La resolución insta a la Cámara de Comercio de Hollywood y Los Ángeles a quitar la insignia por «el comportamiento de Trump con las mujeres y otras acciones”. La votación se produce después de hacerse pública la condena por vandalismo contra el ciudadano que destrozó la estrella hace un mes. Trump obtuvo la estrella en el año 2007 por su labor como presentador...
«Driven», de Nick Hamm calusurará el 75 Festival de Cine de Venecia
La película Driven, de Nick Hamm, clausurará el día 8 de septiembre la 75 edición del Festival de Cine de Venecia. El filme, que se presentará fuera de concurso, y se inspira en hechos reales, está ambientado en la opulencia de principios de la década de 1980 en California, y muestra el meteórico ascenso de John DeLorean y su icónica DeLorean Motor Company, gracias a su amistad con el ex convicto convertido en informante del FBI, Jim Hoffman. Sus protagonistas son Lee Pace (Guardianes de la galaxia)...
«Campo» y «Viveiro» triunfan en el «First Look» de Locarno
Dos documentales consiguen los premios principales de la sección «work in progress» del Festival de Cine de Locarno, dedicada este año al cine portugués. Campo, del documentalista Tiago Hespanha, se convierte en el gran ganador de la octava edición de «First Look» y es un ensayo sobre la base militar más grande de Europa. Por otro lado, Viveiro, de Pedro Filipe Marques, que sigue las andanzas de dos directivos de un pequeño club de football cercano a Oporto y recibe dos galardones. El jurado internacional estuvo conformado por...
Winnie The Pooh no se verá en China
La nueva película de Disney, Christopher Robin, un reencuentro inolvidable, dirigida por Marc Forster, en la que se relata la génesis de su personaje Winnie The Pooh, no podrá estrenarse en China por decisión expresa, al parecer, del presidente Xi Jinping. El gigante asiático decide progibir su estreno y proyección comercial debido a la infinidad de memes que recorren las redes sociales sobre el parecido entre el presidente chino, Xi Jinping, y Winnie The Pooh. Otra versión de veto indica que todo podría deberse a cuestiones económicas, ya que China tiene cuotas que limitan el...
El Gobierno publica las ayudas al cine
En pleno agosto y con un plazo de quince días para la presentación de soicitudes el Boletín Oficial del Estado publica las ayudas del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales para la producción de cortometrajes españoles, comunitarios e iberoamericanos realizados, para las que destina un presupuesto de 400.000 euros. Las películas deberán haber sido calificadas entre el 31 de mayo de 2017 y el 31 de mayo de 2018. También ha publicado la convocatoria de ayudas para la producción de largometrajes sobre proyecto....
Retrospectiva integral de Muriel Box en el Zinemaldia
La retrospectiva de la 66 edición del Festival de Cine San Sebastián ofrecerá los 28 largometrajes que Muriel Box (Surrey, Inglaterra, 1905- Londres, 1991) escribió y dirigió. Box se caracterizó a lo largo de toda su obra como escritora y directora, desarrollada entre 1945 y 1964, por tratar temas complejos y prohibidos –como la prostitución, el abuso de menores, el aborto, los hijos ilegítimos o el sexo en la edad adolescente–, de manera muy clarividente y valiente teniendo en cuenta el contexto social y político en el...
Arranca el Festival de Cine de Locarno
Comienza la 71ª edición del Festival de Cine de Locarno con la proyección en la Piazza Grande, que tiene capacidad para más de 8.000 espectadores, de la comedia francesa Les Beaux Esprits, dirigida por Vianney Lebasque; y la película muda Liberty, de 1929, protagonizada por Stan Laurel y Oliver Hardy. El Certamen, que se despide de su actual director artístico, Carlo Chatrian, se celebrará hasta el próximo 11 de agosto. En la competición internacional 15 películas lucharán por conseguir el Leopardo de Oro, entre las que figuran La...