Dolor y Gloria, la nueva película de Pedro Almodóvar, ya es el mejor estreno español de 2019 al obtener 1,2 millones de recaudación en su primer fin de semana en taquilla. Ha sido la más vista en las salas de cine del país, superando incluso a Capitana Marvel, según datos de Comscore Movies Spain. Agustín Almodóvar, hermano del director y fundador de la productora El Deseo, agradece en su cuenta de Twitter la buena acogida de la película por parte del “público, amigos, fans, informadores, críticos y medios de comunicación”.
Muere el director y guionista Larry Cohen
El director y guionista de cine de terror Larry Cohen fallece a los 77 años de edad en Los Ángeles. Cohen comenzó su carrera en los años sesenta como guionista de televisión. Durante los setenta y ochenta dirigió títulos del cine de terror y ciencia ficción de serie B que se han convertido en obras de culto. Entre ellas La serpiente voladora (1982) o la saga de bebés mutantes que comenzó en 1974 con Estoy vivo. También formó parte del cine blaxploitation con El padrino del Harlem y Guerra en Harlem, ambas con Fred Williamson como protagonista. A partir...
«Los días que vendrán», Biznaga de Oro en Málaga
Los días que vendrán, de Carlos Marques-Marcet, es galardonada con la Biznaga de Oro a la mejor película española del Festival de Cine de Málaga, mientras que la Biznaga de Oro a la mejor película iberoamericana es para la mexicana Las niñas bien, de Alejandra Márquez Abella. Marques-Marcet logra su segunda Biznaga de Oro tras la de 2014 con 10.000 km, y se lleva además el premio al mejor director y el de mejor actriz, para María Rodríguez Soto. En el palmarés anunciado por la directora Patricia Ferreira, presidenta del jurado, figura también como triunfadora Esto no es Berlín, dirigida...
Comienza el 19 Festival de Las Palmas de Gran Canaria
Arranca la 19ª edición del Festival de Cine de Las Palmas de Gran Canaria con una gala presentada por la actriz y presentadora de Versión Española, Cayetana Guillén Cuervo. El Certamen se inaugura con la proyección de Gloria Bell, la última película del chileno Sebastián Lelio. A la docena de obras escogidas para su sección oficial se suman otros apartados ya consolidados desde años atrás como el llamado Panorama, que reúne más de una decena de obras recientes llegadas de Canadá, China o Corea del Sur, entre otras latitudes, o el denominado Panorama España, centrado en la producción...
Wong Kar-Wai confirma que su próxima película será «Blossoms»
Wong Kar-Wai anuncia que su nueva película, Blossoms, comenzará a rodarse a finales 2019 o principios de 2020. La nueva película adaptará la novela homónima de Jin Yucheng publicada en 2013, que narra a través de la vida de varios habitantes de Shanghai, ciudad natal del director, la transformación de la ciudad entre las décadas de los sesenta y los noventa. Blossoms forma, según su autor, parte de una trilogía temática completada por Deseando Amar y 2046, dos obras fundamentales del cine contemporáneo y de la cinematografía asiática. Esta sería la primera producción de Wong Kar-Wai filmada en Shanghai,...
Disney compra Fox
El anunciado acuerdo multimillonario por el que Disney compraría 21st Century Fox se hace efectivo por una suma de 71.300 millones de dólares y entra en vigor a las 00:02 de este miércoles 20 de marzo. Un comunicado oficial indica que The Walt Disney Company adquiere los principales activos de 21st Century Fox, entre los que se incluyen sus estudios de televisión y cine, sus canales por cable de entretenimiento y sus acciones en el marco internacional. Los accionistas de Disney y Fox acordaron el trato en julio de 2018, pero la aprobación definitiva tuvo que esperar tras...
Fallece el director de cine ruso Marlén Khutsíev
El director de cine ruso Marlén Khutsíev fallece a los 93 años de edad en el Hospital Botkin de Moscú. Nacido en Tiflis el 4 de octubre de 1925, Khutsíev se hizo famoso en los años 1950-1960 como realizador de las películas Primavera en la calle Zaréchnaya (1956), codirigida con Félix Mironer, y Tengo viente años (1965). Esta última cinta le valió en 1965 una nominación al León de Oro en el Festival de Cine de Venecia y el premio especial del jurado en este certamen. Otra de sus películas aclamadas internacionalmente es Infinitas (1992), nominada al Oso...
Cannes excluye a Netflix por segundo año consecutivo
El Festival de Cine de Cannes no contará -por segundo año consecutivo- con ninguna producción del gigante de streaming Netflix ni en la sección oficial a competición ni fuera de ella. La 72ª edición del certamen tendrá lugar del 14 al 25 de mayo. El Certamen cambió en 2018 las normas para excluir los filmes producidos por la compañía, aunque desde entonces han mantenido encuentros para acercar posiciones. Cannes defiende la postura de los exhibidores, que denuncian que la estrategia de Netflix está destinada a acabar con los cines y que hay que garantizar un estreno en la gran pantalla...
El presidente de Warner Bros dimite por un escándalo sexual
El presidente y consejero delegado de Warner Bros., Kevin Tsujihara, deja su cargo en medio de un escándalo por una supuesta relación con una joven actriz, Charlotte Kirk, a la que prometió papeles en varias películas. Según informa WarnerMedia, la propietaria de Warner Bros «es en el mejor interés de WarnerMedia, Warner Bros., nuestros empleados y nuestros socios que Kevin deje el cargo de presidente y consejero delegado de Warner Bros.«. Al parecer, Tsujihara «reconoce que sus errores no son consistentes con las expectativas del liderazgo de la empresa y que podrían tener un impacto en la capacidad...
«Buñuel en el laberinto de las torturgas» llega a Málaga
El director y guionista Salvador Simó presenta en el Festival de Málaga. Cine en Español su primer largometraje, Buñuel en el laberinto de las torturgas, una película de animación que habla del director español en su juventud. La película narra cómo un joven Luis Buñuel, que acaba de estrenar su primera película La edad de oro, acude a Las Hurdes, una de las regiones más pobres y olvidadas de España, para grabar un documental después de que a su amigo Ramón Acín le tocara la Lotería de Navidad. Desde Calanda, pueblo natal de Buñuel, llega una tamborrada que...
Muere el productor cubano Miguel Mendoza
Miguel Mendoza, el productor de filmes clásicos cubanos como Memorias del subdesarrollo, fallece a los 88 años en La Habana, a pocos días de ser reconocido con el Premio Nacional de Cine 2019 por considerarlo un referente en su especialidad. Mendoza fue uno de los fundadores del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfica (ICAIC), donde ocupó diferentes plazas hasta llegar al cargo de director de producción de importantes películas, destaca este lunes una nota de ese organismo estatal. Con solo 21 años este importante cineasta asumió la producción de Soy Cuba, una película cubano-soviética estrenada en 1964...
«Una luna de hierro» consigue el Gran Premio Punto de Vista
Una luna de hierro, de Francisco Rodríguez, obtiene el Gran Premio Punto de Vista a la Mejor Película en la XIII edición de este festival. Según el jurado, formado por Erika Balsom, Dennis Lim y Eva Sangiorgi, «la circulación global de personas y bienes se resiste a una fácil representación. Esta película evocadora e inquietante, a la vez que política e íntima, idea un lenguaje cinematográfico para responder a este reto con resultados extraordinarios«. El Premio Jean Vigo a la Mejor Dirección es para Parsi, de Eduardo Williams, y el Premio al Mejor Cortometraje recae en Mum’s cards,...
Concuye el Festival de Cine Africano de Palma con «Rafiki»
El Festival Altres Cinemes (FAC) de Palma sobre cine africano concluye en el CineCiutat de Palma con la proyección de cinta keniata Rafiki, de la directora Wanuri Kahiu, sobre el colectivo LGTBI en Kenia, y con el documental congoleño Maman Colonelle, del director Dieudo Hamadi, sobre el papel de la mujer en la policía de la República Democrática del Congo. Rafiki fue censurada en Kenia, país en el que la homosexualidad está penada por ley. El Certamen cierra su primera edición con un concierto de Sheela Gathright.
Arranca la 22 edición del Festival de Málaga. Cine en Español
Comienza la edición 22 del Festival de Málaga. Cine en Español con la comedia Taxi a Gibraltar, de Alejo Flah, protagonizada por Dani Rovira, que es homenajeado en la gala inaugural, Joaquín Furriel e Ingrid García-Jonsson. En el evento también se rinde tributo a la actriz Julia Gutiérrez Caba, y se incluye las actuación musical del pianista británico James Rhodes. Trece largometrajes españoles y nueve iberoamericanos componen la sección oficial a concurso del Festival, a los que se suman otras dos películas fuera de concurso, ambas protagonizadas por Dani Rovira, la inaugural, y la de clausura, Los Japón,...
«Petra» triunfa en el Festival de Cine de Guadalajara
Petra, de Jaime Rosales, se convierte en la gran ganadora del Festival de Cine de Guadalajara en el que también reciben premios Mayahuel al cine iberoamericano y Mezcal a lo mejor del cine mexicano. La cinta de Rosales obtiene además el galardón a la mejor dirección y a la mejor actriz para Bárbara Lennie, quien comparte el premio con la uruguaya Romina Betancur, protagonista de Los Tiburones (2019), que obtiene el premio al mejor guión, para Lucía Garibaldi. El premio a mejor actor argentino fue para Darío Grandinetti por la película Rojo, y el de mejor ópera prima...
Llega la pantalla de cine LED Onyx de Samsung
Odeon Multicines presenta el primer cine en España con pantalla LED Onyx, una tecnología desarrollada por Samsung, y que se encuentra instalada en Odeon Sambil, en Leganés (Madrid). Onyx Cinema es una pantalla con tecnología LED desarrollada por Samsung para ofrecer una experiencia de cine inmersiva. La instalación de una pantalla LED en el cine supone el paso de la proyección a la emisión de la película. En Onyx Cinema, la luz se emite desde la pantalla, lo que potencia los negros -con niveles de color negro puro- y el contraste -con una escala de grises consistente-. Respecto...
Piden a la UE que adopte la directiva sobre derechos de autor
Un total de 350 autores europeos, entre los que se encuentran nombres como Pedro Almodóvar, Ennio Morricone o Isabel Coixet, envian una carta a los miembros del Parlamento Europeo en la que piden que se adopte «sin más demora» la Directiva de la Unión Europea sobre derechos de autor. Según señalan en esta misiva, esta directiva es necesaria «para que la gente pueda seguir disfrutando de la cultura europea en el entorno digital actual, y los creadores puedan ganarse la vida hoy y mañana«. Otros firmantes son los cineastas franceses Bertrand Tavernier, Michel Hazanavicius, Cédric Klapisch o Xavier...
Pere Portabella recibe la medalla de oro al mérito cultural
El cineasta Pere Portabella recibe la Medalla de Oro al Mérito Cultural de Barcelona por su «trayectoria profesional, compromiso cívico, político y cultural«, en palabras de la alcaldesa de la ciudad, Ada Colau. La alcaldesa destaca la ruptura e innovación que Portabella ha llevado al lenguaje cinematográfico y ha reconocido al director como una «figura clave» en la historia del cine catalán y un «referente para entender la cultura catalana de la segunda mitad del siglo XX«. En su intervención, Pere Portabella asegura que «la cultura debe recuperar su dimensión política» y dejar de entenderse como un producto,...
Comienza el XIII Punto de Vista
Arranca la 13ª edición del Festival de Cine Documental Punto de Vista, que incluirá una retrospectiva sobre Marcia Hafif, el encuentro de cineastas y programadores vasco-navarros de Paisaia o las proyecciones de los cineastas Robert Beavers, John Price y Luke Fowler, además de los filmes de su Sección Oficial. Un total de 30 películas de 18 países conforman la sección oficial del festival, con grandes nombres del cine contemporáneo como Deborah Stratman, Robert Beavers, Eduardo Williams, Luke Fowler y Ute Aurand. De ellas, 28 compiten por alguno de los tres premios que otorga el jurado oficial.
Spielberg no quiere vetar a Netflix según Katzenberg
La publicación especializada The Hollywood Reporter publica una entrevista con el productor de cine Jeffrey Katzenberg, quien asegura que Steven Spielberg nunca tuvo intención de vetar a Netflix en los Oscar o de cambiar la normativa de nominaciones en la Junta de Gobernadores de la Academia de Cine de Hollywood. «Primero, Steven no dijo eso y, segundo, no irá a la reunión de la Academia en abril con ningún plan» declara Katzenberg. «Lo que sucedió es que un periodista iba tras una historia sobre esto y escuchó un rumor sobre Steven. Llamó a un portavoz para obtener una...
La 18ª Muestra de Cine Inédito entrega el Premio ‘Miguel Picazo’ a Cayetana Guillén Cuervo
La Diputación de Jaén entrega el Premio «Miguel Picazo» a la actriz y presentadora Cayetana Guillén Cuervo en el marco de un acto celebrado en el Teatro de la Merced de Cazorla que pone el colofón a la 18ª Muestra de Cine Español Inédito en Jaén. La concesión de esta distinción a Guillén Cuervo se basa en su amistad con el director cazorleño, que participó en varias ocasiones en el programa Versión española, que presenta la actriz desde hace dos décadas. Con la concesión de este galardón y la posterior exhibición del documental Jaén, Virgen & Extra, de...
Julie Andrews recibirá el «León de Oro» de honor
La actriz británica Julie Andrews recibirá el «León de Oro» por su carrera en la 76ª edición del Festival de Cine de Venecia, que se celebrará entre el 28 de agosto y el 7 de septiembre. La intérprete es galardonada por «extraordinaria carrera«, tal y como señala el director del certamen, Alberto Barbera. «El León de Oro es un reconocimiento obligado a una extraordinaria carrera en la que supo admirablemente compaginar el éxito popular y las ambiciones artísticas sin caer nunca en fáciles compromisos«, asegura Barbera. La intérprete, de 83 años, ha aceptado este premio honorífico y se...
El D’A avanza su programación
El Festival Internacional de Cinema d’Autor de Barcelona alcanza su novena edición y se celebrará de 25 de abril al 5 de mayo la capital catalana. El actor francés Louis Garrel inaugurará el certamen con Un hombre fiel, segundo filme que dirige y del que forma parte del reparto junto a Laetitia Casta y Lily-Rose Depp. La retrospectiva de este año estará dedicada al cineasta Christophe Honoré, de quien se estrenará su última película Vivir deprisa, amar despacio, protagonizada por Pierre Deladonchamps y Vincent Lacoste. Aunque la programación no está del todo completa, sí se conocen algunos títulos...
Gil Parrondo homenajeado en Gijón
Hasta el domingo 21 de abril la Iglesia de la Laboral de Gijón acoge la exposición La magia de lo efímero. Gil Parrondo. 75 años de Dirección Artística, una muestra con la que se rinde homenaje al director artístico asturiano, ganador de los Oscar, pionero en la escenografía fílmica moderna española. El Consejero de Educación y Cultura del Principado de Asturias, Genaro Alonso, inaugura la exposición junto al Viceconsejero de Cultura y Deporte del Principado, Vicente Domínguez; el Alcalde de Valdés, Simón Guardado; el comisario de la muestra, Óscar Sempere, y miembros de la familia del artista. El...
Festival de Málaga presenta la Sección Oficial de su 22 edición
La Academia de Cine acoge la presentación de la 22 edición del Festival de Málaga. Cine en Español, con la presencia de su director, Juan Antonio Vigar, y Fernando Méndez-Leite, miembro del Comité de Selección. El Festival se consolida en su 22 edición (del 15 al 24 de marzo) como el gran evento internacional del cine en español, con una identidad ampliada y enriquecida tras abrirse a los países latinoamericanos. La Sección Oficial, incluirá un total de 22 películas, más dos fuera de concurso: Taxi a Gibraltar, de Alejo Flah y Los Japón, del fuengiroleño Álvaro Díaz Lorenzo,...