¡Nae pasarán!, del director belga-chileno Felipe Bustos Sierra, que cuenta la historia de los trabajadores de Rolls-Royce en Escocia que se negaron a reparar los aviones que apoyaron el golpe de Estado de Augusto Pinochet, consigue del Premio del Público en el 17 Festival de Cine de Derechos Humanos de San Sebastián. El premio Amnistía Internacional es para el filme La carga, de Ognjen Glavonic, un viaje al horror de la guerra de los Balcanes. El premio del jurado joven al mejor cortometraje recae en Skin, del director nacido en Israel y afincado en Estados Unidos Guy Nattiv....
Godard recibe el Premio Fiaf 2019
El director franco-suizo Jean-Luc Godard recibe el premio 2019 de la Federación Internacional de Archivos Cinematográficos (FIAF) en una ceremonia especial en Lausana, Suiza. La ceremonia tiene lugar en el Casino de Montbenon, sede de la Cinemateca suiza. Godard dedica el Premio a la memoria de Iris Barry (1895-1969), la primera conservadora de la Biblioteca de Cine del Museo de Arte Moderno de Nueva York en 1935, y una de las fundadoras de la FIAF. Frédéric Maire, presidente de FIAF, director de la Cinemateca y ex director del Festival de Cine de Locarno, explica la decisión de atribuir...
Netflix negocia la compra del Teatro Egipcio de Hollywood
Netflix está negociando con la American Cinematheque la compra de del clásico Teatro Egipcio de Hollywood Boulevard, el cual se convertiría en su primera sala de cine. El objetivo de esta compra sería ocuparse de la programación entre semana y poder ofrecer así sus películas, mientras que los fines de semana, festivales y fechas especiales seguirían estando a cargo de la American Cinematheque, según Deadline. Para Netflix, ser propietario de una o varias salas de cine facilitaría la promoción de de sus películas.
Jim Jarmusch inaugurará el Festival de Cine de Cannes
La película The dead don’t die, de Jim Jarmusch y protagonizada por Bill Murray, Adam Driver y Tilda Swinton inaugurará el Festival de Cine de Cannes. Ganador en 1984 de la Cámara de Oro por Extraños en el paraíso y en 2005 con el Gran Premio por Flores rotas, será presentado en competición por la Palma de Oro el 14 de mayo. Jarmusch se adentra nuevamente en el cine de género una comedia de zombis y un «reparto para despertar a los muertos«, según un comunicado del certamen. The dead don’t die no es «solo una comedia y...
Ciro Guerra presidirá la Semana de la Crítica en Cannes
El cineasta colombiano Ciro Guerra presidirá la sección paralela de la Semana de la Crítica en el próximo Festival de Cine de Cannes, que comenzará el 15 de mayo. Autor de cuatro largometrajes, Guerra debutó en Cannes en 2009 con su segunda película, Los viajes del viento, proyectada en la sección «Una Cierta Mirada». Su tercer filme, El abrazo de la serpiente, fue seleccionado en la «Quincena de Realizadores» en 2015, antes de convertirse en la primera cinta colombiana en optar al Oscar a la mejor película extranjera. Pájaros de verano, su última obra hasta el momento, abrió...
Raphael, Premio Platino de Honor del Cine Iberoamericano 2019
Raphael es sido galardonado con el Premio de Honor de la VI edición de los Premios Platino del Cine Iberoamericano, que reconoce el valor de la carrera del artista. Según los organizadores, el cantante ha dedicado «toda su vida a la música, el cine y la televisión«. Así, señalan que la «superestrella» de la canción ha protagonizado más de una docena de películas, entre las que destacan Digan lo que Digan, Mi Gran Noche, Sin un Adiós, Volveré a Nacer, El Ángel o El Golfo. Este galardón, que se entregará en el Teatro Gran Tlachco (Riviera Maya, México)...
Liberado el director de cine ruso Kirill Serebrennikov
El director de cine ruso Kirill Serebrennikov es liberado de su arresto domiciliario después de pasar más de año y medio recluido por cargos de malversación. Un tribunal de Moscú ha accedido a la petición de la defensa de dejar libre a Serebrennikov, pero le ha puesto como condición que permanezca en la capital rusa. Serebrennikov, de 49 años, quedó bajo custodia en 2017 acusado de malversar los fondos de una asociación de artistas. Desde entonces, está a la espera de que se celebre el juicio. Algunos analistas han vinculado los problemas judiciales de Serebrennikov a sus críticas...
Muere el actor Seymour Cassel
El actor estadounidense Seymour Cassel, conocido por haber sido un fiel colaborador de los cineastas John Cassavetes y Wes Anderson, y que padecía Alzhéimer, fallece a los 84 años en Los Ángeles. Nominado al Óscar al mejor actor de reparto por Faces (1968), Cassel participó en esa y en otras cintas de Cassavetes como Shadows (1959), Too Late Blues (1961) Minnie and Moskowitz (1971) o The Killing of a Chinese Bookie (1976). Con Wes Anderson participó en el reparto de las películas Rushmore (1998), The Royal Tenenbaums (2001) y The Life Aquatic with Steve Zissou (2004).
«Petra», de Jaime Rosales, gana el Festival de cine español de Nantes
Petra, de Jaime Rosales, gana el gran premio Julio Verne y el premio del jurado joven del Festival de Cine español de Nantes. El premio del público distinguió a Yuli, de Icíar Bollaín, y el galardón al mejor documental es para Apuntes para una película de atracos, de León Siminiani. Viaje al cuarto de una madre, de Celia Rico, por su parte, obtiene el premio a la mejor ópera prima. El premio al mejor corto es para Un cuento familiar, de José Corral, y el documental El silencio de otros, de Almudena Carracedo y Robert Bahar, gana el...
La brasileña «Humberto Mauro» gana el Play-Doc 2019
El Festival Internacional de Cine Play-Doc otorga su premio principal a André di Mauro por su película Humberto Mauro. El jurado, compuesto por Garbiñe Ortega, Derwin Tamsa y Olaf Möller destaca que se trata de «una película que no solo honra a un gran director, sino que ofrece una visión lírica de las paradójicas promesas del progreso en el siglo XXI y del país del que proviene«. Humberto Mauro, que se estrenó en el pasado Festival de Cine de Venecia, recupera la memoria y la historia del considerado como padre del cine brasileño y del primer cineasta de...
Concluye la 21ª Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid
Finaliza la 21ª Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid, con una gala celebrada en el Auditorio del Museo Reina Sofía y presentada por Ana Milán. Un total de 41 títulos han competido en la Sección Oficial y el Primer Premio ECAM recae en Ráfagas de vida salvaje, dirigido por Jorge Cantos. Por otro lado, el premio de la crítica «Caimán Cuadernos de Cine» es para Muedra, de César Díaz Meléndez, y el Premio «Ocho y Medio» al mejor guión para Arenal, con guión de Rafa Alberola.
Claire Denis presidirá el jurado de los cortos de Cannes
La directora y guionista francesa Claire Denis presidirá el jurado de los cortometrajes de la competición oficial del Festival de Cine de Cannes y del apartado dedicado a los proyectos surgidos de escuelas cinematográficas, la Cinefundación. Denis, de 72 años, es la directora de Chocolat (1988), J’ai pas sommeil (1994), Trouble every day (2001) o Les salauds (2013), todas ellas presentadas en el certamen. La 72 edición de Cannes se celebrará del 14 al 25 de mayo. La Palma de Oro al mejor cortometraje se entregará el día de la clausura, y los premios de la Cinefundación serán...
Louis Garrel inaugurará el D’A Film Festival Barcelona
El D’A Film Festival Barcelona, cuya novena edición se celebrará del 25 de abril al 5 de mayo en los cines Aribau, el CCCB y la sala Zumzeig, anuncia su programación completa, que incluye 114 películas, 20 de ellas estrenos estatales, y la visita de 45 directores como Louis Garrel, quien será el encargado de inaugurar el festival con su nueva película, Un hombre fiel, mientras que la clausura la llevará a cabo el catalán Carlos Marqués-Marcet con Los días que vendrán. La sección «Direccions», dedicada a los grandes nombres del cine contemporáneo, contará con filmes de Andrés Duque,...
Muere el director del cine soviético Gueorgui Danelia
El cineasta soviético y ruso Gueorgui Danelia fallece a los 88 años a causa de un paro cardíaco en el hospital donde se encontraba hospitalizado desde el pasado febrero por una infección pulmonar. El realizador, considerado un maestro de la tragicomedia, dejó su impronta en el cine con obras de culto como Caminando por Moscú (1963), Miminó (1977), Afonya (1975) y Kin-dza-dza (1986). Danelia, de origen georgiano, nació en 1930 en Tiflis y debutó como director en 1960 con el filme Seriozha. Su cinta Afonya llegó a ser la más taquillera en la URSS en 1975 con más...
Comienza el 21º Bafici
Arranca la 21 edición del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (Bafici) que hasta el 14 de abril 89 films en las 6 competencias oficiales: la Internacional, la Argentina, la Latinoamericana, la de Vanguardia y Género, la de Derechos Humanos, y la de cortometrajes argentinos. El Certamen se inaugura en el Anfiteatro del Parque Centenario de Buenos Aires, con el estreno mundial la comedia argentina Claudia, de Sebastián De Caro, protagonizada por Dolores Fonzi. La Competencia Oficial Argentina incluye películas como Breve Historia del Planeta Verde, la última de Santiago Loza; Hombres de Piel Dura, de José...
La Justicia advierte a Hollywood sobre excluir a Netflix de los Oscar
La división antimonopolio del Departamento de Justicia de Estados Unidos advierte a la Academia de Cine de Hollywood de que los eventuales cambios de reglamento que limiten la elegibilidad de las producciones de Netflix a los Oscar podrían implicar una violación de las leyes de competencia. Según una carta a la que ha tenido acceso la publicación especializada Variety, el jefe de esa división, Makan Delrahim, se dirigió el pasado 21 de marzo a Dawn Hudson, directora ejecutiva de la Academia de Hollywood, expresando su preocupación por que las nuevas normas tiendan a «suprimir la libre competencia«. «En...
Cancelan los Premios Fénix
La asociación Cinema23 anuncia la cancelación de los Premios Fénix de cine iberoamericano, celebrados anualmente en la Ciudad de México, alegando falta de apoyo por parte de los nuevos gobiernos federal y capitalino.Esta organización, creada en 2012 en México para promover la cultura cinematográfica de América Latina, España y Portugal, denuncia que el Gobierno de México, encabezado por el izquierdista Andrés Manuel López Obrador desde el 1 de diciembre, ya «no permite que las organizaciones de la sociedad civil tengan acceso a recursos públicos«. Cinema23 indica que la viabilidad de los Fénix, celebrados de manera ininterrumpida durante cinco...
Concluye la exposición «Stanley Kubrick», la más exitosa del CCCB
La exposición «Stanley Kubrick» cierra puertas en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona después de haber recibido 137.605 visitantes, lo que la convierte en la de mayor éxito de público en la historia del CCCB. «Stanley Kubrick» propone un recorrido cronológico por la obra de este director de cine y cuenta con más de 600 piezas y documentos, entre imágenes en movimiento, objetos y material procedente de los archivos personales del director, que incluye correspondencia con sus allegados y colaboradores. La exposición ha estado comisariada por Hans-Peter Reichmann y Tim Heptner, del Deutsches Filmmuseum de Frankfurt, y...
Fallece la actriz madrileña Paloma Cela
La veterana actriz madrileña Paloma Cela, habitual de ficciones cómicas españolas desde su debut en los años 60 a las órdenes de Mariano Ozores, fallece a los 76 años de edad. Retirada desde hacía más de una década, Cela (Madrid, 1943) inició su carrera como modelo de primeras figuras como Balenciaga o Asunción Bastida, antes de dar el salto al cine con Ozores en películas como Operación secretaria (1966) y Operación cabaretera (1967), ambas con José Luis López Vázquez y Gracita Morales. Su vinculación con el director madrileño sería extensa y la llevaría a participar en otros títulos...
«A portuguesa», de Rita Azevedo, gana el Festival de Cine de Las Palmas
El jurado del 19 Festival de Cine de Las Palmas de Gran Canaria otorga la Lady Harimaguada de Oro a la película lusa A portuguesa, de Rita Azevedo Gomes. El segundo premio de esta 19 edición, la Lady Harimaguada de Plata, recae en la película china The Fragile House, de Lin Zi. El jurado otorga, además, una mención especial entre las doce propuestas presentadas en la categoría de largometrajes, a Mother I am Suffocating. This is my Last Film about You, de Lemohang Jeremiah Mosese. Otro de los títulos ganadores de esta edición son la película francesa Gracias...
Muere la cineasta Agnès Varda
Agnès Varda, mítica directora de la Nouvelle Vague, fallece a los 90 años. Varda, que obtuvo un Oscar de honor en 2017, firmó más de cincuenta obras entre documentales, cortometrajes y películas durante su dilatada carrera cinematográfica como Le Pointe Courte (1955), Cleo de 5 a 7 (1962), La Felicidad (1965), Sin techo ni ley (1985), Los espigadores y la espigadora (2000), Los espigadores y la espigadora… dos años después (2002) y Las playas de Agnès (2008). Nacida en Bruselas el 30 de mayo de 1928, de padre griego y madre francesa, Varda estudió historia del Arte y...
Donostia dedicará una retrospectiva a Roberto Gavaldón
La 67 edición del Festival de Cine de San Sebastián y la Filmoteca Española dedicarán, en colaboración con el Museo San Telmo y la Filmoteca Vasca, una retrospectiva a Roberto Gavaldón, con unos 25 títulos del director y que irá acompañada de un libro monográfico dedicado al cineasta mexicano. Gavaldón (1909-1986) es considerado «uno de los directores más importantes del cine mexicano de los años cincuenta y sesenta«. Nacido en Jiménez, en el estado mexicano de Chihuahua, en 1909, empezó en el medio trabajando como extra, actor, ayudante de dirección y guionista. Tras algunos trabajos en calidad de...
«Dogman» y «Roma» triunfan en los Donatello
Dogman, de Matteo Garrone, se convierte en la gran triunfadora de la 64ª edición de los premios David de Donatello, que consagran como mejor película extranjera a Roma, del mexicano Alfonso Cuarón. La academia italiana concede a la película de Garrone nueve premios: mejor dirección, mejor guión original, fotografía, sonido, escenografía, maquillaje, montaje y también al mejor actor no protagonista, en manos de Edoardo Pesce. El director Paolo Sorrentino, gran ausente, se lleva solo dos premios por su díptico sobre el ex primer ministro Silvio Berlusconi, Loro: peluquería y a la mejor actriz protagonista, Elena Sofía Ricci, por...
Censores chinos eliminan escenas de «Bohemian Rhapsody»
China ha eliminado al menos 10 escenas con referencias homosexuales de la oscarizada película Bohemian Rhapsody. La censura ha causado la indignación de algunos espectadores del país, que consideran que las autoridades están exagerando. La película ha logrado más de 50 millones de yuanes (algo menos de 7 millones de euros) en ingresos de taquilla desde que se estrenara el viernes en los cines chinos. Pero faltan al menos tres minutos de escenas, desde un primer plano de la entrepierna de Freddy Mercury mientras canta, hasta un beso con otro hombre y los azotes en el trasero a...
La Academia descarta incluir las series en los Premios Goya
La junta directiva de la Academia de Cine decide por unanimidad mantener el sistema actual respecto a las producciones que podrán aspirar a los Premios Goya. En un comunicado, la institución afirma que «tras un debate interno que se ha prolongado a lo largo de varios meses, la institución ha descartado la inclusión de las series en los premios«. Antes de la última edición de los Goya, el presidente de la Academia, Mariano Barroso, había avanzado que existía un debate en el seno de la organización sobre si los galardones debían ampliar su reconocimiento al resto del panorama audiovisual....