La Seminci pone en marcha un podcast de cine

La Semana Internacional de Cine ofrece una nueva propuesta cultural «Seminci Podcast de Cine», organizada por el certamen con la colaboración del Ayuntamiento de Valladolid, la Valladolid Film Office, Valladolid City of Film y el Cineclub Casablanca. En los podscats, de 60 minutos de duración, una serie de especialistas en cine analizarán un largometraje de reconocido prestigio estrenado en el festival, haciendo un recorrido por la historia de la Seminci a la vez que se desgranan las peculiaridades de la película y la filmografía de cada uno de sus realizadores, dentro de una charla amena e informal. La...

El Festival de Cine Sitges exhibirá cortos fantásticos durante el confinamiento

El Festival de Cine Fantástico de Sitges presentará cortos fantásticos en abierto durante el tiempo que dure el confinamiento dentro de la campaña “Sitges Countdown”, que inaugura con un corto de la mexicana Sofía Carrillo. Bajo el eslogan “Por una cuarentena más corta”, el certamen de Sitges inicia la cuenta atrás hasta que llegue la cita con los fans, el próximo mes de octubre, pero “también un día menos en la crisis de la Covid-19 y de las medidas de confinamiento”, aseguran en el festival. El Certamen, con la colaboración de Moritz, programará cada día en abierto...

Spielberg y el Instituto del Cine Americano lanzan un cineclub virtual

Steven Spielberg y el Instituto del Cine Americano (AFI) presentan este martes AFI Movie Club, un cineclub virtual con el que AFI pretende continuar con su promoción y defensa del séptimo arte pese a la pandemia del coronavirus que mantiene los cines cerrados. AFI Movie Club arranca de la mano de El mago de Oz, bajo el lema «Películas para ver juntos mientras estamos separados», y plantea a los cinéfilos una cita diaria con un hito de la gran pantalla para que cada uno, desde su casa, pueda disfrutar de esa película y compartir su experiencia con multitud...

«Platino Educa» frente a la crisis del Covid19

Platino Educa, la plataforma audiovisual online creada por EGEDA para fomentar la educación a través del cine y del audiovisual español e iberoamericanos, promueve una oferta de contenidos educativos legales y específicos para las instituciones educativas. La plataforma permite a los estudiantes tener acceso, en estos días de confinamiento, a contenidos educativos de alto valor formativo contribuyendo a la alfabetización audiovisual. Las obras pertenecientes a esta plataforma, https://www.platinoeduca.com, entre las que hay largometrajes, documentales, cortos y animación, cuentan con una guía didáctica de ayuda para el profesor y con secuencias...

La sede del Festival de Cannes refugio para personas sin hogar por el coronavirus

Después de anunciar la cancelación de la presente edición del Festival de Cine de Cannes, que se iba a celebrar del 12 al 28 de mayo, como consecuencia del avance de la enfermedad, Covid-19, el alcalde de Cannes, David Lisnard, dispone que el Palais des Festivals aloje a cerca de 80 personas vulnerables y sin hogar para evitar que se contagien con el coronavirus. La ciudad ha instalado camas y una cafetería en la planta baja del Palais, donde se celebra el mercado cinematográfico de Cannes durante el festival, en el que hay espacio para unas 80 personas...

Muere el compositor Krzysztof Penderecki

El renombrado compositor y director de orquesta polaco Krzysztof Penderecki, fallece a los 86 años, tras una larga enfermedad, en Cracovia (sur de Polonia). Además de sus composiciones clásicas, obtuvo reconocimientos por sus contribuciones para bandas sonoras de películas, entre ellas las de éxitos como El resplandor, de Stanley Kubrick, y El exorcista, de William Friedkin. Penderecki nació el 23 de noviembre de 1933 en Debica y se graduó en la Escuela Superior de Música del Estado (actual Academia de Música) de Cracovia en el 58, centro del que años después llegaría a ser profesor y director. Su...

China vuelve a cerrar sus salas de cine por el coronavirus

Pocas horas después de que las autoridades de Shanghái dieran luz verde a la apertura de más de 200 salas para este sábado 28 de marzo, el gobierno se ha echado atrás y ha ordenado el cierre inmediato de todos los exhibidores, debido al temor de una nueva ola de contagios por el coronavirus. Alrededor de 500 salas de todo el país habían intentado volver a abrir esta semana pasada, pero los resultados en taquilla fueron paupérrimos, con una media de menos de una persona por sesión. La reapertura estaba siendo escalonada y con la autorización de organismos...

Muere el actor Gene Dynarski

El actor Gene Dynarski fallece el pasado a los 86 años en el centro de rehabilitación de Studio City en Los Angeles donde se recuperaba de un infarto. Dynarski, que participó en las películas El diablo sobre ruedas y Encuentros en la tercera fase, ambas de Steven Spielberg,  trabajó sobre todo en papeles secundarios a lo largo de su carrera, que arrancó en 1963, cuando contaba con 30 años, en un episodio de Hospital Central. Entre su filmografía también destacan episodios de Star Trek, tanto de la serie clásica como La nueva generacion, Bonanza, la nueva Expediente X...

La revista «Film Comment» paraliza su publicación

La prestigiosa revista, Film Comment, un referente del cine independiente norteamericano, es puesta en «pausa indefinida» por el Film at Lincoln Center, organización ubicada en el centro histórico de la cultura cinematográfica en la ciudad de Nueva York. El próximo número de mayo / junio será el último y se publicará digitalmente en lugar de imprimirlo. El Film at Lincoln Center también anuncia que suspende o despide aproximadamente al 50% del personal a tiempo completo, así como a todo el personal a tiempo parcial.  Las proyecciones del Lincoln Center se suspendieron el 12 de marzo debido a la...

Los Globos de Oro cambian sus reglas por el coronavirus

La Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA), organizadora de los premios Globos de Oro, anuncia medidas temporales en relación con los criterios de elegibilidad para los galardones con objeto de adaptarse a la situación que está generando las crisis del COVID-19 y el impacto que está teniendo en la distribución y exhibición. A la luz de los acontecimientos, con el cierre de todos los cines y salas de proyección en Los Ángeles, el requisito de que un lanzamiento cinematográfico debe tener proyección en sala para los miembros de la HFPA se suspende temporalmente. En lugar de...

Los exhibidores piden ayudas específicas para el sector

La Federación de Cines de España (FECE) celebra la entrada de las pymes y autónomos culturales en la línea de crédito aprobada por el Gobierno recogida en el Real Decreto Ley 8/2020 de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, pero reclaman «medidas específicas» para el sector cultural, en la línea de otros países del europeos, como Francia y Italia.

Muere el veterano actor estadounidense Mark Blum

El veterano actor estadounidense Mark Blum fallece por complicaciones derivadas del coronavirus. En el cine, era conocido por sus papeles en largometrajes como Cocodrilo Dundee, Buscando a Susan desesperadamente y Shattered Glass, y en la pequeña pantalla también se le vio en programas como la serie de éxito You, además de Frasier, Los Sopranos y Mozart in the Jungle, protagonizada por el mexicano Gael García Bernal. La muerte de Blum, de 69 años y natural de Nueva Jersey, se une a la del guionista de Broadway Terrence McNally esta misma semana por las mismas causas, y la figura...

Muere el realizador Stuart Gordon

El cineasta Stuart Gordon fallece a los 72 años de edad. Nacido el 11 de agosto de 1947 en Chicago, Illinois, Gordon se graduó en el Lane Technical High School antes de estudiar en la Universidad de Wisconsin en Madison, donde se especializó en teatro. Cineasta detrás de clásicos de culto del cine de terror de los ochenta y noveneta como Re-Animator o Fortaleza infernal, también fue co-creador de la franquicia Cariño, he encogido a los niños, produjo la secuela de la película y dirigió un episodio del spin-off de televisión. En 2005 dirigió una adaptación cinematográfica de...

Muere el cineasta Juan Padrón

El dibujante, cineasta y humorista Juan Padrón, creador de personajes como Elpidio Valdés y los Vampiros en La Habana, fallece en en un hospital de La Habana a los 73 años al no superar un fallo orgánico múltiple derivado de una larga enfermedad que padecía. El realizador de clásicos del cine animado como Elpidio Valdés contra dólar y cañón y Vampiros en La Habana, era conocido como «el último mambí» por dedicar casi toda su vida a dibujar historietas sobre los luchadores independentistas cubanos del siglo XIX.

A Contracorriente Films apuesta por una «Sala Virtual de Cine»

Ante el cierre temporal de los cines y la incertidumbre sobre su fecha de reapertura, la distribuidora A contracorriente Films decide no alterar el calendario de sus próximos estrenos y asegurará su accesibilidad online a cualquier espectador que desee ver las películas en su casa. En colaboración con cuantas salas y circuitos de exhibición decidan adherirse a la iniciativa, pondrá a disposición del espectador la plataforma salavirtualdecine.com, un espacio creado para que el público, desde sus dispositivos móviles, Smart TV y de forma online, pueda ver los estrenos cinematográficos programados para estrenarse en salas de cine convencional, cuyo...

Muere la actriz Lucía Bosé

La actriz Lucía Bosé fallece a los 89 años en un hospital de Segovia, donde residía a causa de una neumonía. La que fuera ganadora de Miss Italia en 1947, alternó sus papeles en el cine entre Italia y España. Entre sus cintas, destacan Crónica de un amor (1955), Muerte de un ciclista (1955), Así es la aurora (1955), Satiricón (1969), Vera, un cuento cruel (1973), Los viajes escolares (1976), Crónica de una muerte anuncia (1986), El niño de la luna (1989), El último harén (1999) o La noche que no acaba (2010). Tras su matrimonio en 1955...

Woody Allen cambia de editorial y publica sus memorias

El director y actor de cine Woody Allen cambia de editorial y publica sus memorias Apropos of Nothing (A propósito de nada) con Arcade Publishing después de que Hachette, con quien tenía el contrato previamente, decidiese no publicarlas el próximo 7 de abril por las presiones de sus empleados, de la familia Farrow y por las acusaciones de presunto abuso sexual a su hija Dylan que pesan sobre la figura del cineasta. Ahora, a través de Arcade Publishing, las memorias han llegado a las tiendas sin previo aviso este lunes. Las memorias, que están dedicadas a su mujer...

Arranca «Mujeres de Cine», festival online de cine dirigido por mujeres

Comienza «Mujeres de Cine», Festival Online de Cine dirigido por Mujeres, creado como el primero en ser seguido desde en casa de manera online, y que se conforma de numerosas películas de calidad dirigidas por mujeres. Esta iniciativa nace con el propósito de promocionar y visibilizar el trabajo de la mujer en la industria cinematográfica y audiovisual. Desde cada ordenador se puede seguir, con un precio único de 5,95 euros para disfrutar de 15 películas de distintos países. Las películas seleccionadas son <3, de María Cantón Cabot; Ainhoa yo no soy esa, de Carolina Astudillo; El despertar de...

«El año del descubrimiento» mejor película en Cinéma du Réel

La película española El año del descubrimiento, consigue el Gran Premio a la Mejor Película en el Festival de Cine Documental Cinéma du Réel de París, después de participar en la Sección Oficial del Festival de Cine de Rotterdam. Se trata del segundo largometraje del murciano Luis López Carrasco, tras El futuro. Cinéma du Réel es un prestigioso festival de cine que se celebra en París y combina documental, ensayo y experimentación en su selección de películas, que refleja la diversidad de géneros y enfoques cinematográficos del mundo. El cine español también tiene otra presencia en el palmarés...

Fallece el músico Eric Weissberg

Eric Weissberg, la mitad del dúo que grabó «Dueling Banjos» para la película Deliverance en 1973 fallece a los 80 años tras varios años sufriendo de Alzheimer. Weissberg fue parte de la escena folklórica de Nueva York antes de unirse a Steve Mandell para tocar el banjo en la película de John Boorman. Cuando se lanzó como single, llegó al número 2 en la lista pop de Billboard y estuvo allí durante cuatro semanas en 1973, solo superado por Killing Me Softly With His Song, de Roberta Flack. Mandell, quien compartió un premio Grammy por «Dueling Banjos» con...

China reabre sus cines

En China se habrían reabierto ya más de 500 salas de cine coincidiendo con el hecho de que el brote de coronavirus está retrocediendo, aunque las taquillas siguen siendo mínimas ya que el público se mantiene alejado. El viernes ya estaban operativos 486 cines lo que representa menos del 5% de todas las salas abiertas antes del brote del virus. La remota provincia de Xinjiang; Shangdong, una provincia costera que se encuentra entre Beijing y Shanghai; la provincia meridional sin litoral de Sichuan; y dos regiones costeras pobladas, Fujian y Guangdong, que limitan con Hong Kong, son las...

EL D’A Film Festival Barcelona celebrará online una edición especial

A causa de la crisis global relacionada con el Covid-19 y dada la incerteza de su evolución, el D’A Film Festival Barcelona, que se tenía que celebrar del 30 de abril al 10 de mayo, decide trasladar una selección de su programación a una versión online del festival en las mismas fechas previstas. El D’A 2020 se asocia con Filmin, la plataforma de cine en streaming, para presentar una selección de algunas de las 100 películas que se habían programado para la décima edición, celebración que queda aplazada hasta el 2021. Según la organizavción «después de una profunda...

Documenta Madrid se aplaza hasta otoño

El Festival Internacional de Cine Documenta Madrid anuncia el aplazamiento de su decimoséptima edición hasta el próximo otoño a causa de la pandemia de coronavirus. El equipo del festival, que debía celebrarse entre el 4 y el 10 de mayo, se encuentra ya trabajando en la búsqueda de nuevas fechas y quiere «agradecer a nuestro público, tanto el profesional como los amantes del cine de no ficción, su compromiso con el festival, especialmente en estos momentos tan complicados para todos«. Documenta Madrid está organizado por la entidad Madrid Destino, y la Cineteca Madrid, cuyo director artístico es Gonzalo...

El Festival de Cine de Cannes se pospone por coronavirus

El Festival de Cine de Cannes postegra la celebración de su 73 edición debido a la pandemia del coronavirus. Los organizadores del Certamen, originalmente previsto del 12 al 23 de mayo, aseguran están considerando trasladar su celebración a finales de junio o principios de julio. Tan pronto como el desarrollo de la situación sanitaria francesa e internacional permita evaluar la posibilidad real de dicho traslado se notificará la decisión. Los organizadores estaban extremadamente reacios a cancelar Cannes. Durante semanas desviaron preguntas y trataron de seguir adelante con su proceso de selección de películas. Pero mientras el Covid-19 se...

La Academia de Hollywood no descarta cambios en los Oscar 2021 por el coronavirus

La Academia de Hollywood asegura que su prioridad ahora mismo es ayudar a los miembros de la industria cinematográfica durante la crisis por el coronavirus y señala también que no descarta cambios en los Oscar por los efectos de la pandemia. «La Academia está enfocada en ayudar a nuestra plantilla, nuestros miembros y la industria a abrirse camino en esta crisis de salud global y económica«, señala un portavoz de la Academia en un comunicado. «Estamos en el proceso de evaluar todos los aspectos de este incierto panorama y qué cambios quizá tengan que hacerse. Estamos comprometidos a...