Fallece la actriz Kelly Preston

La actriz Kelly Preston fallece a los 57 años según anunca su esposo John Travolta. Travolta confirma la muerte de su esposa en una publicación de Instagram en la que explicaba que murió después de una batalla de dos años contra el cáncer. Preston tuvo una larga carrera en cine y televisión, con películas como SpaceCamp (1986), Twins (1988), Jerry Maguire (1996) y For Love of the Game (1999). Su última cinta fue la película Gotti de 2018.

Profesionales europeos firman un manifiesto en pro de la cultura

Una cuarentena larga de profesionales europeos vinculados al mundo de la cultura han firmado un manifiesto dirigido a la Unión Europea para reclamar ayudas al sector, ya que consideran que en esta crisis gravísima la cultura se ha convertido en la cenicienta. Más de 40 intelectuales de 16 nacionalidades y diferentes disciplinas artísticas (escritores, músicos, directores de teatro y de museos, cineastas, compositores. fotógrafos y artistas plásticos) reclaman que se ponga en marcha un plan con el apoyo presupuestario necesario para el desarrollo del sector cultural y de entretenimiento. La iniciativa ha sido promovida por la CEPI (European...

Analizan en Almería el futuro del sector cinematográfico tras la COVID-19

Cocluye el IV Taller de cine de verano Filming Almería dirigido en esta ocasión por Alberto Rodríguez con una mesa redonda en la que se ha analizado el futuro del sector tras la pandemia. El director de cine, Fernando Colomo, ha sido uno de los participantes de esta mesa redonda que ha servido como colofón a cuatro días de intenso trabajo en el que los participantes han conocido de primera mano cómo es el proceso para realizar una película. Para el director, lo más complicado de rodar en las circunstancias actuales será “rodar en exteriores”. Colomo entiende que...

Fimucité vuelve en septiembre

El Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife (Fimucité) presenta un primer avance de programación de su decimocuarta edición en la que se interpretará en estreno mundial la banda sonora de la serie de televisión La casa de papel, adaptada a formato sinfónico, compuesta por Manel Santisteban e Iván Martínez Lacámara, bajo la dirección artística y musical de Diego Navarro, director de Fimucité. El festival mantiene las fechas anunciadas y entre el 18 y el 27 de septiembre de este año ofrecerá un importante programa de conciertos y actividades paralelas, pese a la situación de excepcionalidad con...

Los cines sufren los primeros días de la reapertura

Los resultados de taquilla en los dos primeros fines de semana con la mayoría de cines abiertos son desoladores, muy por debajo de las limitaciones de aforo por la pandemia. Y las comparaciones con la situación anterior se hacen insoportables. El pasado fin de semana, del viernes 3 al domingo 5, acudieron a las salas de todo el país unas 90.200 personas que compraron entradas por un total de 525.400 euros, según datos provisionales. La buena noticia, dentro de lo que cabe, es que la cifra de 90.000 espectadores el 3-5 de julio es un 46% superior a...

La Mostra de Venecia se realizará con un programa «reducido»

El Festival de Cine de Venecia, que celebrará su 77ª edición del 2 al 12 de septiembre, contará con un programa «reducido» debido a la pandemia de coronavirus, informaron este martes los organizadores. «Estoy muy contento de que la Mostra pueda celebrarse con una reducción mínima de títulos y secciones«, anuncia en un comunicado el director del festival, el crítico de cine italiano Alberto Barbera. «Sin olvidar a las muchas víctimas de estos últimos meses, el primer festival internacional que se celebra después de la interrupción forzada impuesta por la pandemia adquiere el significado de un reinicio, un...

Una exposición en Artium rememorará la crucial edición de 1977 del Festival de San Sebastián

El Festival de San Sebastián, Elías Querejeta Zine Eskola (EQZE) y Artium, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo de Vitoria-Gasteiz,  presentarán el 9 de septiembre la exposición «El Festival ha tenido 24 ediciones: No nos gusta». La muestra se centrará en el Festival de San Sebastián de 1977, el primero celebrado tras la transferencia de la gestión del festival a la ciudad de San Sebastián. La exposición, que está vinculada a la muestra de la Colección del «Museo Artium Zeru bat, hamaika bide. Prácticas artísticas en el País Vasco entre 1977 y 2002», forma parte del proyecto «Zinemaldia 70:...

Muere el compositor Ennio Morricone

El reconocido compositor de bandas sonoras Ennio Morricone fallece a los 91 años en Roma, donde estaba ingresado tras haber sufrido una caída que le había provocado la rotura del fémur. Las consecuencias de dicho percance son las que han provocado su fallecimiento. Nacido en Roma el 10 de noviembre de 1928, fue un artista precoz que comenzó a componer con apenas 6 años. Su labor en el cine comenzó junto al director Sergio Leone, con el que llevó a su máximo esplendor las películas del oeste. A lo largo de 70 años de carrera compuso más de...

Fallece legendaria actriz egipcia Ragaa al Guiddawi

La actriz egipcia Ragaa al Guiddawi fallece a los 81 años víctima del nuevo coronavirus, tras permanecer más de 40 días hospitalizada. La actriz, que dio positivo a finales de mayo, estuvo en internada en un hospital de Ismailia, a 130 km al este de El Cairo, durante más de 40 días, según la prensa local. Guiddawi, que inició su carrera como modelo, tuvo su primer rol en el cine en la película Ghariba (La extranjera) en 1958 y desde entonces, participó en más de 380 filmes, obras de teatro y culebrones de televisión junto a los grandes...

Pablo Cervantes premiado en el Festival de Cine bajo la Luna de Islantilla

Comienza la XIII edición del Festival Internacional de Cine bajo la Luna-Islantilla Cinefórum, durante el cual se hace  entrega del Premio Francisco Elías al músico y compositor sevillano Pablo Cervantes, uno de los dos galardones honoríficos que concede anualmente esta muestra cinematográfica celebrada a orillas del Atlántico. El homenajeado recuerda que Francisco Elías, quien da nombre a este galardón, fue el autor de la primera película sonora del cine español, El misterio de la Puerta del Sol (1929), lo que hace muy especial este reconocimiento para él.

Naomi Kawase, François Ozon y Thomas Vinterberg competirán en San Sebastián

Los cineastas Naomi Kawase, François Ozon, Thomas Vinterberg o Sharunas Bartas competirán con sus últimos filmes por la Concha de Oro en la 68 edición del Festival de Cine de San Sebastián, que ha dado a conocer este viernes los seis primeros títulos de la Sección Oficial. Ante la pandemia de la Covid19, el certamen ha comunicado que «descarta la no celebración del certamen» pero también «la organización de una edición estándar en continuidad con la línea de los últimos años«. La sección competitiva del certamen contará con las últimas obras de estos cuatro consagrados directores, además de la...

Los premios SAG también retrasan su gala de 2021 por el coronavirus

Los premios del Sindicato de Actores (SAG) anuncian que retrasarán su gala de 2021 del 24 de enero al 14 de marzo, un nuevo cambio en la temporada de premios de Hollywood derivado del efecto dominó que supuso el aplazamiento de los Óscar. Los organizadores señalan en un comunicado que ampliarán el límite para presentarse a estos premios, de manera que podrán participar intérpretes cuyas películas y series se estrenen antes del 28 de febrero de 2021. Las nominaciones para la 27 edición de los SAG se darán a conocer el 4 de febrero. La pandemia del coronavirus...

Antonio Banderas y María Casado dirigirán y presentarán los 35 Premios Goya

La 35 edición de los Premios Goya ya tiene presentadores. El actor, director y productor Antonio Banderas y la periodista y presidenta de la Academia de Televisión María Casado dirigirán y conducirán los Goya 2021, galardones que se entregarán el 27 de febrero en el Teatro del Soho CaixaBank de Málaga, espacio en el que se realizarán conexiones e intervenciones desde varias ciudades españolas. El artista malagueño y la comunicadora catalana se estrenarán como anfitriones de una velada en la que participarán destacados actores, actrices y cineastas del cine español e internacional. La gala se adaptará a la nueva...

La Academia de Hollywood incorpora a 819 cineastas

La Academia de Hollywood ha invitado a 819 artistas a formar parte de la prestigiosa institución. Entre ellos, la directora Icíar Bollaín, la documentalista Almudena Carracedo, las directoras de cásting Eva Leira y Yolanda Serrano o los productores Enrique López Lavigne y Álvaro Longoria. Además, figuran estrellas latinas como Eva Longoria, Ana de Armas y Yalitza Aparicio. De estos 819 artistas originarios de 68 países, el 45 % son mujeres, el 36 % son de «comunidades étnicas y raciales infrarrepresentadas» y el 49 % no proceden de Estados Unidos. La Academia asegura que ha cumplido e incluso sobrepasado...

Muere el actor Danny Hicks

El actor Danny Hicks, colaborador habitual del director Sam Raimi, fallece a los 68 años a causa de un cáncer que padecía. Hicks reveló a sus seguidores en junio que padecía un cáncer terminal en fase 4 y que le quedaban entre uno y tres años de vida. Danny Hicks fue un colaborador habitual en el cine de Sam Raimi ya que apareció en la segunda parte de la trilogía Evil Dead, Terroríficamente Muertos, en la segunda entrega de Spider-Man y en la película Darkman. Además de con Raimi trabajó en la película Maniac Cop, clásico del cine...

Muere el actor de comedia Carl Reiner

Carl Reiner, una de las figuras más importante de la comedia en Estados Unidos, fallece a los 98 años en su casa de Beverly Hills (California) por causas naturales. Junto a Mel Brooks y Sid Caeser, Reiner fue uno de los puntales del humor en teatro, cine y televisión, donde fue el creador y una de las estrellas de The Dick Van Dyke Show, uno de los programas de humor más célebres de la televisión estadounidense.  Su carrera se expande a más de siete décadas, en las que participó en películas como El mundo está loco, loco, loco (1963), ¡Qué...

«Dolor y gloria» triunfa en los Premios Platino del Cine Iberoamericano

La producción española Dolor y Gloria, de Pedro Almodóvar, se convierte en la gran triunfadora de la VII Edición de los Premios PLATINO Xcaret con un total de seis estatuillas. La cinta es la ganadora en los apartados de Mejor Película, Dirección, Guion, Intérprete Masculino (Antonio Banderas), Música Original y Dirección de Montaje. El anuncio oficial se ha realizado a través de las Redes Sociales oficiales (@PremiosPLATINO) como muestra de compromiso con el sector y en reconocimiento a un año de récord para el audiovisual iberoamericano. El premio a Mejor Interpretación Femenina cae en manos de Carol Duarte,...

Piden retirar el nombre de John Wayne a un aeropuerto en California

El aeropuerto del condado de Orange, en California, lleva el nombre del mítico actor John Wayne, conocido como una de las mayores estrellas de la historia del género western. Pero el aeródromo cambiará, seguramente, de nombre pronto. El motivo, el racismo del que hacía gala el actor. El Partido Demócrata ha aprobado una resolución en la que exige a las autoridades del condado que retiren la denominación del aeropuerto porque el intérprete era racista y homófobo. En 1971, el actor hizo declaraciones como que creía en el supremacismo blanco, que los negros no debían ocupar cargos de responsabilidad,...

Un tribunal de Rusia declara culpable al director Kiril Serebrenikov

El tribunal del distrito Meschanski de Moscú declara culpable al director de teatro y de cine Kiril Serebrenikov por malversación de fondos destinados a proyecto de divulgación de arte moderno. Serebrenikov es declarado culpable de malversación de capitales en una vista oral que ha comenzado este viernes en el tribunal de distrito de Meschanski. Olesia Medeleva, la juez encargada del caso, ha explicado en la lectura del veredicto que Serebrenikov y dos de los tres acusados, Yuri Itin y Konstantin Malobrodski, han incurrido en malversación. La cantidad malversada asciende a 129 millones de rublos (1,65 millones de euros)...

Regresa la programación a las salas con doce estrenos de cine

Tras dieciséis fines de semana sin estrenos por la crisis sanitaria regresa la programación a las salas. Este viernes vuelven por fin las proyecciones en pantalla grande. Los cines mantienen las restricciones de aforo por la seguridad sanitaria y hasta ahora, muchos seguían aún cerrados o con pocas cintas en cartel. Cinema Paradiso, de Giuseppe Tornatore, se repone en 150 cines de todo el país a partir de este viernes 26 de junio, coincidiendo con la reapertura de la gran mayoría de las salas de todo el país. La primera película española en estrenarse es La cinta de...

Arranca el 4º BCN Film Fest

El Festival Internacional de Cine de Barcelona–Sant Jordi, más conocido como BCN Film Fest, arranca su cuarta edición desde hoy y hasta el próximo 2 de julio en los emblemáticos cines Verdi de Gràcia como sede oficial y capitaneado por la periodista Conxita Casanovas. Sus fechas iniciales iban a desarrollarse entre el 17 y el 24 de abril, enmarcado como es habitual en la tradicional fiesta de Sant Jordi. Pero llegó la crisis sanitaria y se postergó. La programación de este festival que nació con el propósito de ensalzar el eje temático cine, historia y literatura con un...

«Rifkin’s Festival», de Woody Allen, inaugurará el 68 Zinemaldia

El estreno mundial de la nueva película de Woody Allen, Rifkin’s Festival, inaugurará, fuera de concurso, la 68 edición del Festival de Cine de San Sebastián el próximo 18 de septiembre en el Auditorio Kursaal. El filme fue rodado el pasado verano en San Sebastián y otras localidades de Gipuzkoa. Narra la historia de un matrimonio estadounidense que acude al Festival de Cine de San Sebastián y queda prendado del festival, de la belleza y encanto de la ciudad y de la fantasía del mundo del cine. Ella tiene un affaire con un director de cine francés y...

«Lo que el viento se llevó» regresa a HBO Max con una introducción de 4 minutos

Lo que el viento se llevó, el clásico del cine retirado temporalmente de HBO Max el 10 de junio de 2020, vuelve a la plataforma de streaming desde el miércoles 24 de junio, pero con una introducción de cuatro minutos y medio que pone en contexto las representaciones racistas de su argumento. Según la presentación, el filme presenta «el Sur antes de la Guerra Civil como un mundo de armonía y belleza sin reconocer las brutalidades del sistema de esclavitud en el que se basa este mundo«, afirma Jacqueline Stewart, experta afroamericana en cine y presentadora del canal...

Los Premios Goya 2021 se celebrarán el 27 de febrero

La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España celebrará la 35ª edición de los Premios Goya el sábado 27 de febrero de 2021, aproximadamente un mes después de su calendario habitual que solía ser en la última semana de enero o primera de febrero. Este anuncio se produce después de que la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood (AMPAS) anunciara el pasado lunes 15 de junio que la ceremonia de entrega de la 93 edición de los Premios Oscar se pospondrá hasta el 25 de abril de 2021 debido a la...

Los Globos de Oro serán el 28 de febrero de 2021 por la pandemia

Los Globos de Oro, que abren la temporada de premios en Hollywood y normalmente se celebran a principios de enero, se realizarán el año próximo el 28 de febrero, siguiendo una tendencia en la industria debido a la pandemia del coronavirus. La ceremonia se realizará el fin de semana que estaba antes reservado para los Óscar, que fueron pospuestos para el 25 de abril. La Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA), que organiza el galardón, «proporcionará más información sobre la elegibilidad, el período de votación y el calendario revisado de anuncio de las nominaciones en las...