Arranca el Festival de Cine de Tokio

El Festival de Cine de Tokio (TIFF) se inaugura con un formato inusual, en el que sólo se entregará el premio de la audiencia, y con el objetivo de volver a llenar las salas y revitalizar una industria herida por la COVID-19. La pandemia ha dejado un sabor agridulce en la trigésimo tercera edición del festival, con una alfombra roja limitada para cámaras de televisión y fotógrafos, que tuvieron que captar la imagen de los...

El (S8) celebró su undécima edición con gran éxito

Un mes después de su inicio y, tras la finalización de su taller de inclusión social XPRESA, el (S8) Mostra Internacional de Cinema Periférico pone fin a su undécima edición. Una edición que fue capaz de generar de nuevo un punto de encuentro e inspiración para profesionales de la creación, y en la que se combinaron diversas performances, encuentros y proyecciones en la ciudad de A Coruña con una serie de formatos de producción...

La película italiana «Favolacce», Palmera d’Or de la 35 Mostra de Valencia

La película italiana Favolacce, de los hermanos Fabio y Damiano D’Innocenzo, se alza con dos premios en la trigésima quinta edición de la Mostra de Valencia-Cinema del Mediterráni, entre ellos la Palmera d’Or, dotada con 25.000 euros, y el galardón a la mejor dirección. La presente edición se ha visto marcada por restricciones por la pandemia del coronavirus como reducción de ciclos, películas y aforos, así como un toque de queda que obligó a...

El FICX será online

La 58ª edición del Festival de Cine de Gijón se celebrará online. El Director del Certamen, Alejandro Díaz Castaño, ofrece una rueda de prensa donde explica que con esta decisión «priorizamos la salud de nuestros/as trabajadores/as, de los/as cineastas, jurados/as, periodistas y del resto de participantes obre cualquier otra circunstancia” debido a que el Presidente de Asturias y la Alcaldesa de Gijón ya han aprobado medidas sanitarias restrictivas ante el empeoramiento de la pandemia....

La Filmoteca lanza el inventario del cine español con casi 6.000 títulos

La Filmoteca Española inaugura su inventario de cine español conservado, un catálogo ‘online’ que reúne casi 6.000 títulos y más de 30.000 materiales fotoquímicos de películas españolas -incluidas coproducciones- realizadas entre 1896 y 2000 y conservadas en los diferentes archivos fílmicos españoles. Esos son los títulos disponibles en el momento del lanzamiento, pero se trata de un proyecto en marcha y el catálogo se irá ampliando conforme avancen los trabajos de los archivos participantes,...

Los rodajes de cine en España no se paralizarán debido a las restricciones

Las medidas de restricciones en las distintas zonas de España debido a la pandemia de coronavirus no afectarán a los rodajes, al estar considerados «una actividad económica y profesional«, por lo que no tendrán que paralizarse, según anuncia Spain Film Comission. Así, las medidas decretadas tanto en Real Decreto como en órdenes aplicadas por las comunidades y ciudades autónomas no afectan a las grabaciones de producciones audiovisuales en el horario comprendido entre las 23.00...

«Ventajas de viajar en tren» nominada a Mejor Comedia de los Premios del Cine Europeo

La película española Ventajas de viajar en tren, ópera prima de Aritz Moreno, es una de las tres finalistas que optan al galardón de Comedia Europea 2020 en la próxima edición de los Premios del Cine Europeo (EFA). Las nominaciones se han decidido por un comité formado por los miembros de la Junta de EFA  Katriel Schory (Israel) y Ángela Bosch Ríus (España), el director y guionista Paddy Breathnach (Irlanda), el programador de festivales Markus Duffner (Alemania/Italia) y la distribuidora y programadora de festivales Selma...

Exhibidores de cine piden armonizar los criterios restrictivos en toda España

La Federación Española de Exhibidores de Cine, FECE, considera «desproporcionadas» las medidas restrictivas que están adoptando algunas comunidades autónomas en las salas de cine, a pesar de que la incidencia de la covid-19 en estos recintos ha sido «nula» en toda España desde su reapertura hace cuatro meses. La FECE pide «una armonización de criterios» a la hora de la aplicación de restricciones que sean «justos y equilibrados» y que se ponga en valor...

Charo López recibe la Espiga de Honor de la Seminci

La actriz Charo López recoge en el Teatro Zorrilla de Valladolid la Espiga de Honor de la Seminci, acompañada por el cineasta vasco Juanma Bajo Ulloa, que la ha dirigido en Rey gitano (2015) y en la muy reciente Baby. “En medio de esta pandemia, de esta crisis feroz y cruel, mi único deseo es que todos podamos seguir trabajando, que los cines y teatros cuenten con el respaldo definitivo de las autoridades, que...

Fallece la actriz y cantante Dolores Abril

La cantaora, bailarina y actriz albaceteña, aunque sevillana de adopción, Dolores Abril, fallece a los 85 años. Con la muerte de la cantante se va una de las más brillantes coplistas de este país, que será recordada también por ser la inseparable pareja artística, y en la vida real, del cantaor Juanito Valderrama. Hija de un carabinero de origen andaluz, y la menor de ocho hermanos, su verdadero nombre es Dolores Caballero Abril, aunque...

Comienza la 65 Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci)

seminci El último filme de Isabel Coixet, Nieva en Benidorm, inaugura la 65 Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) con un aforo limitado al 30 por ciento y una selección de 150 cintas (100 largometrajes y 50 cortometrajes) que proyectará en diferentes sesiones entre el 24 y 31 de octubre. La alfombra verde inaugural cuenta con Javier Gutiérrez; Brays Efe y Greta Fernández, quienes participarán en la entrega de la Espiga de...

La película «Amigo», de Óscar Martín, gana el Festival de Cine de Alicante

La ópera prima de Óscar Martin, el thriller psicológico Amigo, gana la Tesela de Oro a la Mejor Película del 17 Festival de Cine de Alicante, un premio dotado con 3.000 euros, y se alza con cuatro de los siete premios de la Sección Oficial. El largometraje, interpretado por Javier Botet, David Pareja, Esther Gimeno y Patricia Estremera, cuenta la historia de David, que tras un grave accidente decide acoger y cuidar en su...

«Cine de barrio» cumple 25 años en La 1

El espacio Cine de barrio , que promociona el cine español y a sus protagonistas, celebra sus 25 años en La 1 de Televisión Española con la emisión de la película Esa voz es una mina, protagonizada por Antonio Molina. Dos semanas después del estreno como presentadora de Alaska llega este aniversario, una coincidencia que la artista recibe como un regalo: «No solo sólo soy espectadora, soy devota, fanática. El cine español que se...

Muere cineasta peruano Federico García Hurtado

El reconocido director de cine peruano Federico García Hurtado fallece a los 83 años de edad. El creador de la película Túpac Amaru se encontraba delicado de salud desde septiembre pasado. Federico García, que nació en la región sureña de Cusco en 1937, es considerado uno de los más destacados realizadores del cine peruano. Aparte de Túpac Amaru, que fue considerada una de las 10 cintas más representativas del cine latinoamericano durante el Festival...

Arranca la 35 Mostra de Valencia

La Mostra de València inaugurará su 35 edición con el estreno de The mistery of the Pink Flamingo, de Javier Polo, un filme que mezcla documental y ficción para desvelar las claves de ese hiperbólico icono kistch que es el flamenco rosa. Se inicia así la tercera edición de la nueva etapa del certamen, que se suprimió en 2011 y fue retomado en el año 2018. Pese a la actual situación sanitaria, esta edición...

El director de «Francesco» recibe en Vaticano el premio Kineo a la Humanidad

El director del documental Francesco, Evgeny Afineevsky, recibe en el Vaticano el premio Kineo de cine en la categoría de Película para la Humanidad, por este trabajo que repasa el pensamiento y las acciones del papa. El documental refleja la mirada del papa Francisco «sobre la Humanidad, que esta viviendo un periodo muy difícil, con guerras, personas que viven situaciones complejas, familias separadas, y que es una mirada sin prejuicios«, señala la directora y...

Los Premios del Cine Europeo anuncian sus cortos nominados

La Academia del Cine Europeo anuncia la lista de 24 cortometrajes candidatos a los Premios de Cine Europeo, entre los que figuran las coproducciones españolas Carne, de Camila Kater, coproducción con Brasil premiada en la Seminci; y Lake of Happiness, del bielorruso Aliaksei Paluyan, seleccionado por el certamen de Leuven. Los candidatos al Cortometraje son seleccionados en cooperación con una serie de festivales en toda Europa. En cada uno de estos festivales, un jurado...

La Academia anuncia las películas iberoamericanas de la 35 edición de los Goya

16 historias iberoamericanas, una más que el año pasado, han sido presentadas por las academias y los comités de selección de sus respectivos países para competir por ser nominadas al Goya a la Mejor Película Iberoamericana en la 35 edición de estos premios. Argentina ha escogido Crímenes de familia, de Sebastián Schindel; y Bolivia trae Santa Clara, dirigida por Pedro Antonio Gutiérrez. De factura colombiana es El olvido que seremos, de Fernando Trueba, mientras que...

Fallece el director de cine mexicano Paul Leduc

Paul Leduc, cineasta de vanguardia y uno de los representantes del cine independiente de década de los setenta, fallece a los 78 años. Entre sus filmes figuran títulos como Reed, México Insurgente (1973) y Frida, Naturaleza Viva (1984), por el que se llevó el premio Ariel como Mejor Película y Mejor Dirección. El desaparecido realizador hizo también ¿Cómo Ves? (1986), donde mostraba su interés por la música y que finalmente fue la fuente para...

Muere la actriz y bailarina Marge Champion

Marge Champion, cuya gran pasión fue la danza, fallece a los 101 años de edad. Su padre era muy amigo de Walt Disney, quien viendo las cualidades de Marge la empleó como modelo para que el equipo de animación dotara a sus personajes de movimientos más reales. El primero fue Blancanieves, al que siguieron otros como el hada azul de Pinocho, la coreografía de la danza de los hipopótamos y las avestruces en Fantasía...

Pedro Almodóvar estrena en cines el cortometraje «La voz humana»

La voz humana es la esperada pieza dirigida por Pedro Almodóvar y protagonizada por Tilda Swinton se puede ver solo en cines a partir de hoy miércoles 21 de octubre. Una producción de El Deseo que llega a 111 cines con la distribución de Wanda Visión y Avalon convirtiéndose de esta manera en el mayor estreno comercial de un cortometraje en la historia de España. Tras su estreno nacional, iniciará su recorrido internacional en cines de Francia, Estados...

«Klaus» y «Josep», entre las cuatro nominadas de animación en los Premios del Cine Europeo 2020

Las películas de animación Klaus, de Sergio Pablos y la coproducción Josep, de Aurel, son dos de los cuatro largometrajes que optan al premio a mejor película de animación europea. La European Film Academy anuncia los cuatro nominados para la categoría de Largometraje Europeo de Animación 2020 que serán visionadas por los más de 3,800 miembros de EFA para elegir el ganador. Las nominaciones, decididas por un comité formado por la miembro de la...

El actor Javier Gutiérrez será el padrino de la 65 Seminci

El actor Javier Gutiérrez, dos veces ganador del Premio Goya, será el padrino de la 65 Semana Internacional de Cine de Valladolid y se encargará de leer la carta del director, Javier Angulo, en la Gala de Inauguración del día 24 de octubre. El actor, además, participa este año como narrador del documental El tiempo robado, de Tomás Salvador González, que se presentará al día siguiente en la sección «Tiempo de Historia», en la que...

«El año del descubrimiento», de Luis López Carrasco, inaugurará L’Alternativa

El Festival de Cine Independiente de Barcelona, L’Alternativa, inaugurará su 27 edición el próximo 16 de noviembre con la proyección del filme El año del descubrimiento, del director Luis López Carrasco, quien previamente ofrecerá una clase magistral. El certamen se celebrará en formato híbrido, presencial y en línea, y se desarrollará del 16 al 29 de noviembre en diferentes espacios de Barcelona y a través de la plataforma Filmin. El año del descubrimiento forma...

Una plataforma pide la salvación del histórico cine Texas de Barcelona

Una plataforma pide la salvación del historico cine Texas, situado en el barrio barcelonés de Gràcia, que podría cerrar definitivamente. La plataforma «Salvemos el Texas» argumenta que esta sala «siempre ha sido un cine con precios populares y películas en versión original subtituladas en catalán y con contenidos de calidad«. Según la petición, «en un momento en qué Gràcia sufre una grave gentrificación, es importante reivindicar que no se pierda este espacio ludicocultural y...