El cineasta español Pedro Almodóvar gana el León de Oro del 81 Festival de Cine de Venecia con su película La habitación de al lado y aprovecha para reivindicar el «derecho fundamental» a una muerte digna. También agradece el premio a sus actrices, Tilda Swinton y Julianne Moore. El realizador manchego ya había podido constatar que su película había entusiasmado en Venecia el día de su estreno, el pasado 2 de septiembre, al recibir un aplauso de 17 minutos del público, uno de los más largos que se recuerda en el certamen italiano. Por otro lado, la segunda del palmarés es la italiana Maura Delpero, que gana el León de Plata Gran Premio del Jurado por Vermiglio, mientras que el León de Plata a Mejor Dirección es para el estadounidense Brady Corbet por The Brutalist. La Copa Volpi al Mejor Actor es para el francés Vincent Lindon por interpretar a un padre coraje que afronta la captación de uno de sus hijos por la ultraderecha de su país en Jouer avec le feu. Por lo que respecta a la Copa Volpi a mejor actriz es para la australiana Nicole Kidman por su papel en Babygirl, metáfora de la liberación sexual, aunque no pudo recogerlo por la muerte de su madre.
Categoría: Venecia 2024
El cineasta australiano Peter Weir recibe el León de Oro honorífico del Festival de Venecia
El cineasta australiano Peter Weir recibe el León de Oro honorífico del Festival de Cine de Venecia y reivindica el ejercicio de la creatividad frente al ruido del mundo moderno con la proyección de Master and Commander: Al otro lado del mundo (2003).
Acusan a estrellas de Hollywood por ignorar a la prensa en la Mostra
Periodistas denuncian en una carta abierta con alrededor de un centenar de firmantes, difundida por los medios más importantes del sector, como Variety, Screen o The Hollywood Reporter, que las oportunidades para entrevistar a las grandes estrellas cada vez más raras, ya que los «junkets», entrevistas cronometradas donde se suceden las estrellas, han desaparecido prácticamente este año, y los periodistas deben conformarse con declaraciones en conferencias de prensa y breves apariciones en la alfombra roja.
Arranca la 81 Mostra de Venecia
El Festival de Cine de Venecia arranca su 81ª edición en la que Pedro Almodóvar competirá por el León de Oro con su primera película en inglés, La habitación de al lado. El Lido de Venecia será la sede central del certamen que se alargará hasta el próximo 7 de septiembre y en el que España estará representada tanto por Almodóvar, como por la nueva película de Aitor Arregi y Jon Garaño, Marco -en la sección Horizontes-, además de por la serie de Rodrigo Sorogoyen Los años nuevos, fuera de competición.
Almodóvar competirá con «La habitación de al lado» en la sección oficial del Festival de Venecia
La habitación de al lado, la primera película de Pedro Almodóvar rodada en inglés y protagonizada por Julianne Moore y Tilda Swinton competirá por el León de Oro en la Mostra de Venecia, que se celebrará del 28 de agosto al 7 de septiembre. La cinta de Almodóvar competirá con otros títulos importantes como la segunda parte de Joker, de nuevo dirigida por Todd Phillips y con Joaquin Phoenix y Lady Gaga, además de los títulos de cineastas reconocidos como Pablo Larraín (María, protagonizada por Angelina Jolie), Luca Guadagnino (Queer, con Daniel Craig), Dea Kulumbegashvili (Abril) o Walter Salles (Todavía estoy aquí). En la representación española también destaca la presencia de Rodrigo Sorogoyen, que participará, fuera de concurso, con la serie Los años nuevos, protagoniza por Iria del Río y Francisco Carril. En la segunda sección en importancia de Venecia, Horizontes, competirá Marco, de Jon Garaño y Aitor Arregui, adaptación del libro de Javier Cercas El impostor, protagonizada por Eduard Fernández. En el apartado Venecia Clásicos se podrá ver el documental Constelación Portabella, de Claudio Zulian, sobre el cineasta de culto catalán Pere Portabella. Además, Antonio Banderas forma parte del elenco de Babygirl, de Halina Reijn, protagonizada por Nicole Kidman; mientras que Úrsula Corberó protagoniza junto al argentino Nahuel Pérez Biscayart, Kill the Jockey, de Luis Ortega. Peter Weir y Sigourney Weaver recibirán sendos premios honoríficos por toda su carrera.
Sigourney Weaver recibirá el León de Oro honorífico en la Mostra de Venecia
La actriz estadounidense Sigourney Weaver será galardonada con el León de Oro honorífico del 81º Festival de Cine de Venecia, que se celebrará desde el 28 de agosto al 7 de septiembre. La actriz de clásicos como Gorilas en la niebla (1988) o la saga Alien se declara «verdaderamente honrada» por recibir este galardón. El director de la Mostra, Alberto Barbera, sostiene que «una actriz del calibre de Sigourney Weaver tiene pocas rivales«, gracias a su «importante formación teatral«, a su comprobada versatilidad y a su dilatada carrera como todo un icono, sobre todo como la teniente Ripley en el Alien, de Ridley Scott.
Sveva Alviti presentará las galas de inauguración y clausura de la Mostra
La actriz Sveva Alviti presentará las galas de inauguración y clausura del 81 Festival de Cine de Venecia que arrancará el 28 de agosto y llegará a su fin el 7 de septiembre de 2024. La galas tendrán lugar en el escenario de la Sala Grande del Palazzo del Cine en el Lido.
Alberto Barbera seguirá hasta 2026 como director de la Mostra
El director artístico del Festival de Cine de Venecia, Alberto Barbera, es renovado en su cargo hasta el año 2026, según confirma la nueva dirección de la Bienal. Barbera ha dirigido ininterrumpidamente la Mostra desde el 2012, pero su mandato expiraba después de la edición de este año, que se celebrará desde el próximo 28 de agosto hasta el 7 de septiembre. Sin embargo, el nuevo presidente de la Bienal, Pietrangelo Buttafuoco, nombrado el pasado octubre por el Gobierno de la Giorgia Meloni, le ha renovado en el cargo durante el 2025 y el 2026.
Peter Weir recibirá el León de Oro Honorífico en el Festival de Venecia
El cineasta australiano Peter Weir recibirá el León de Oro Honorífico en el 81º Festival de Cine de Venecia. «Con solo 13 películas durante cuarenta años, Peter Weir se ha asegurado un lugar en el firmamento de los grandes directores del cine moderno«, declara Alberto Barbera, director del Festival, quien añade que «con solo 13 películas durante cuarenta años, Peter Weir se ha asegurado un lugar en el firmamento de los grandes directores del cine moderno«. El cineasta, Óscar a la carrera en 2022, fue una figura clave en la Nueva Ola australiana en la década de los 70 y se consolidó en el panorama internacional con Gallipoli (1981), protagonizada por Mel Gibson. La 81ª edición del Festival de Cine de Venecia tendrá lugar entre el 28 de agosto y el 7 de septiembre y, a falta de conocer las películas que optarán al León de Oro y al resto de premios, ya se ha confirmado que el jurado estará presidido por Isabelle Huppert.