La Academia de Cine elige Segundo premio, dirigida por Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, como representante española en la 97 edición de los Premios Oscar. El actor Eduardo Noriega, acompañado por el presidente de la Academia Fernando Méndez-Leite y la notaria Eva Fernández Medina anuncia la decisión de los académicos en un acto que tiene lugar este miércoles en la Academia de Cine. Habrá que esperar hasta el próximo 17 de diciembre de 2024, fecha en la que se desvelará la shortlist de los Oscar, para conocer si Segundo premio continúa su carrera por lograr la estatuilla a la Mejor Película Internacional. El 17 de enero de 2025 se conocerán las cinco películas nominadas en esta categoría y la ceremonia de los Oscar tendrá lugar el 2 de marzo de 2025.
Categoría: Oscar 2025
La estrella azul, Marco y Segundo premio, preseleccionadas para representar a España en los Oscar
La estrella azul, de Javier Macipe; Marco, de Aitor Arregi y Jon Garaño; y Segundo premio, de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, son los filmes preseleccionados por los miembros de la Academia de Cine para representar a España en la 97 edición de los Premios Oscar, en la categoría de Mejor Película Internacional. De esta terna saldrá la película elegida finalmente, tras una segunda votación. El próximo 18 de septiembre se anunciará el título que representará a España en los premios de la Academia de Hollywood.
La Academia de Hollywood anuncia nuevas reglas para los Oscar
La Academia de Hollywood anuncia algunas modificaciones en las normas de los Óscar. Según el comunicado de la organización, los autocinemas ya no serán un medio de exhibición válido para las películas aspirantes al galardón, medida que se adoptó cuando las salas estaban cerradas por la pandemia. En su lugar, los largometrajes que optan a un premio Óscar solamente serán elegibles si se estrenan en salas de cine entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de este año y pasan en cartelera al menos siete días (consecutivos o no) en varias ciudades estadounidenses. Además, aquellos proyectos cuyo lanzamiento se lleve a cabo a finales de este año y sus planes de exhibición están previstos para después del 10 de enero de 2025, tendrán que contar con una verificación de parte de la Academia y completar la exhibición ampliada en salas no más tarde del 24 de enero. En la categoría de mejor banda sonora, la Academia otorgará hasta tres estatuillas individuales si todos ellos han contribuido plenamente a la partitura y no como grupo. Asimismo, las listas de los precandidatos al Oscar -las llamadas ‘shortlist’- en esta categoría pasará de 15 a 20 títulos. Además, los largometrajes de animación que opten al premio a la mejor película internacional podrán aspirar también al premio a la mejor película de animación si cumplen los requisitos establecidos para ambos apartados. Y a diferencia del resto de las películas, el nuevo periodo de elegibilidad de para la categoría de largometraje internacional es del 1 de noviembre de 2023 al 30 de septiembre de 2024. Por otra parte, para ser considerados en la categoría de mejor guion adaptado o mejor guion original, los escritores tendrán que presentar un guión de rodaje final. La Academia de Hollywood también anuncia cambios en premios como los Governors Awards (premios de los Gobernadores) en el que el reconocimiento Irving G. Thalberg Memorial, otorgado a un productor creativo, se entregará en forma de una estatuilla Oscar y no en la forma del busto con la cabeza del jefe de producción de MGM que da título al premio. Por otra parte, han renombrado dos distinciones especiales otorgadas en los Premios Científicos y Técnicos de la Academia: el premio Gordon E. Sawyer, se denominará a partir de ahora premio a la trayectoria científica y técnica; y el Premio John A. Bonner, ha pasado a denominarse premio al servicio científico y técnico.
La gala de los Oscar se celebrará el 2 de marzo de 2025
Los Oscar 2025 ya tienen fecha. La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood y cadena estadounidense ABC anuncian que la 97 edición de entrega de los premios tendrá lugar el domingo 2 de marzo de 2025. La gala, que aún no cuenta con presentador, se celebrará en la sede habitual de los premios, el Dolby Theatre de Hollywood (Los Ángeles) y emitirá en directo a partir de las 16 horas de la tarde, según el horario local. Así, la nueva edición de los Oscar seguirá la línea marcada en la última gala, adelantando una hora el arranque de la ceremonia. La Academia de Hollywood también anuncia las fechas clave para la presentación de candidaturas y la votación. La fecha límite para la presentación de candidaturas generales y a la categoría de mejor película será el jueves 14 de noviembre, mientras que la votación preliminar de las preseleccionadas en diez categorías tendrá lugar del 9 al 13 de diciembre. El periodo de votación para las nominaciones será del 8 al 12 de enero y las nominaciones a los Oscar se anunciarán el viernes 17 de enero de 2025. El día de la semana del anuncio de las nominaciones también supone un cambio, ya que normalmente se anuncian a principios de semana, usualmente un martes. El periodo de la votación para elegir la ganadoras entre todas las nominadas será del 11 al 18 de febrero.