El director de cine coreano, Bong Joon-ho concede una rueda de prensa, junto a otros artistas del país, para criticar la actuación de la Policía y los medios alrededor de la muerte del actor Lee Sun Kyun, que presuntamente falleció por consumo de drogas ilegales. Bong Joon-ho, quien trabajó con Lee en la película ganadora del Oscar Parásitos, está acompañado en la conferencia de prensa por el cantautor Yoon Jong-shin, el actor Kim Eui-seong, el director Lee Won-tae, el actor Choi Deok-moon y Choi Jeong-hwa, director del Gremio de Productores de Corea, y declaran que se van a unir para presentar la llamada «Ley Lee Sun Kyun», cuyo objetivo es proteger los Derechos Humanos de los artistas. Lee fue encontrado muerto dentro de un automóvil estacionado cerca del parque Waryong en el norte de Jongno-gu, Seúl, el 27 de diciembre, pocos días después de la tercera ronda de interrogatorio policial de 19 horas de duración sobre sospechas de uso de drogas ilegales, en el que el actor, defendiendo su inocencia, había solicitado una prueba del detector de mentiras. La Policía cerró la investigación el mes pasado tras la muerte de Lee.
Categoría: Crónica 2024
Béla Tarr presenta un ciclo dedicado a su obra en la Filmoteca de Catalunya
El cineasta húngaro Béla Tarr protagoniza un ciclo de la Filmoteca de Catalunya con buena parte de su cinematografía durante el mes de enero y febrero. En rueda de prensa en Barcelona Tarr asegura que «no puedo decir que sea un cineasta político, pero sí que puedo decir que tengo sensibilidad social«; reivindica la importancia del espacio-tiempo en los filmes y defiende que el secreto para encarar una película es sentirla. También explica que ha dejado de hacer largometrajes porque cree que en ese formato «ya ha acabado«, pero que todavía tiene cosas que decir en otros formatos para mostrar en su opinión la complejidad de la vida, recordando que ya ha hecho una exposición en Amsterdam. El ciclo está organizado por la Filmoteca de Catalunya, en colaboración con Filmin, la Acadèmia del Cinema Català, Zumzeig y la Escola de Cinema de Barcelona, donde ofrecerá dos clases magistrales y participará en un encuentro con los guionistas de la Residencia de Guiones de la Acadèmia del Cinema Català.
Las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes incluyen a varias personalidades del mundo del cine
El Ministerio de Cultura anuncia los 37 destinatarios de las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes de 2023, entre los que se encuentran personalidades relacionadas con el mundo del cine como los directores de cine Pablo Berger y Albert Serra; las actrices Gemma Cuervo y Vicky Peña, el actor Luis Zahera, la guionista Isabel Peña Domingo; el técnico de iluminación Juan Gómez-Cornejo Sánchez; el director y productor audiovisual José Luis López-Linares; y la guionista Isabel Campo Vilar, según anuncia el ministro de Cultura, Ernest Urtasun. A título póstumo también figuran la actriz Itziar Castro y la cineasta Patricia Ferreira.
El cine español cierra 2023 con una recaudación total de 80 millones de euros, por debajo de 2022
El cine español cerró las taquillas en 2023 con una recaudación total de 80 millones de euros y 13 millones de espectadores, unas cifras ligeramente por debajo de lo conseguido en 2022, cuando se consiguió recaudar 82 millones de euros y casi 14 millones de espectadores. Santiago Segura logró más de 15 millones de euros de recaudación y 2,7 millones de espectadores con Padre no hay más que uno 3.
Observatorio Audiovisual Europeo estará bajo presidencia georgiana
El Observatorio Audiovisual Europeo inicia un nuevo año bajo presidencia georgiana. Esta organización del Consejo de Europa con sede en Estrasburgo proporciona datos, cifras y análisis de las industrias del cine, la televisión y el vídeo en Europa desde 1992. Cada enero, un país miembro diferente del Observatorio asume su presidencia rotativa anual. Georgia sucede a Portugal, que ocupó la presidencia del Observatorio en 2023 y está representada en el Consejo Ejecutivo del Observatorio por Ivane Makharadze, comisionada de la Comisión Nacional de Comunicaciones de Georgia.
Jacob Elordi será el monstruo de «Frankenstein» de Guillermo del Toro
Jacob Elordi será el monstruo del Frankenstein que prepara Guillermo del Toro para Netflix. Elordi encarnará al famoso personaje de la novela clásica de Mary Shelley en la que Oscar Isaac encarnará al doctor que le da vida. Mia Goth, Christoph Waltz, Felix Kammerer, Lars Mikkelsen, David Bradley y Christian Convery también formarán parte del reparto de la película. Elordi sustituye en el reparto a Andrew Garfield, que fue anunciado como protagonista el año pasado, pero que finalmente ha tenido que abandonar el proyecto debido a los conflictos de agenda que se han producido como consecuencia de la huelga de actores de 2023.
El primer corto de Mickey Mouse pasa a ser de dominio público
Este 1 de enero de 2024 expiran los derechos de autor de Disney sobre Steamboat Willie, el primer cortometraje de Walt Disney protagonizado por Mickey Mouse. La película se estrenó en 1928 y ayudó a lanzar a Mickey Mouse y Walt Disney a la fama. Dado que la ley de derechos de autor de Estados Unidos —actualizada por última vez por el Congreso en 1998— permite que los mismos se mantengan durante 95 años, el derecho exclusivo de Disney sobre el personaje llega a su fin.
Se suspenden las negociaciones entre los estudios de Hollywood y los actores en huelga
Las conversaciones entre los estudios de Hollywood y los negociadores del sindicato de actores SAG-AFTRA se suspenden después de la última propuesta del Sindicato que incluye un «bono de audiencia» para los actores que, según la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP) costaría más de 800 millones de dólares al año, lo que crearía una carga económica insostenible. En cuestiones como los aumentos salariales generales, los residuales de vídeo bajo demanda de alto presupuesto y las primas de audiencia, la AMPTP ofrece los mismos términos ratificados por el Gremio de Directores de América (DGA) y el gremio de guionistas (WGA), pero, según la versión de los productores, los actores lo rechazaron.