El Ayuntamiento de Bilbao designa a Joseba Lopezortega (Bilbao, 1962) como nuevo director de ZINEBI, Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao. Lopezortega, Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea y especialista en la creación e industria cultural, ya estuvo a cargo del Festival entre 1988 y 1989. Ya desde los 19 años formaba parte del Comité de Selección y tenía otras responsabilidades. Posteriormente, ha dirigido y comisariado muestras y exposiciones audiovisuales en centros como Círculo de Bellas Artes de Madrid, Museo Nacional Reina Sofía o Sala Rekalde.
Día: 3 de junio de 2024
Alvaro Longoria, Premio Rayo Verde de la Academia de Cine y Greenpeace 2024
El director, productor y guionista cántabro Alvaro Longoria es distinguido con el Premio Rayo Verde, galardón creado por la Academia de Cine y Greenpeace para reconocer a profesionales del cine español por su compromiso con los valores medioambientales y sociales. En su tercera edición, este premio ha recaído en este cineasta que actúa por el medioambiente desde todos los ámbitos de su oficio.
La productora María Zamora, Premio Nacional de Cinematografía 2024
La productora María Zamora es galardonada con el Premio Nacional de Cinematografía, concedido anualmente por el Ministerio de Cultura, y dotado con 30.000 euros a propuesta del jurado. El reconocimiento lo concede por el apoyo de Zamora «al cine independiente y arriesgado. En su trayectoria, María Zamora ha fortalecido la presencia del cine independiente español en el mercado internacional, incidiendo en miradas sensibles y diversas«. A su vez, el jurado destaca que María Zamora «en 2023 obtuvo la Concha de Oro de San Sebastián a la película O corno así como su implicación en múltiples producciones que consiguieron ocho nominaciones a los Premios Goya de 2024«. La productora ha participado en películas como Alcarrás, de Carla Simón, O corno, de Jaione Camborda, o Creatura, de Elena Martín, entre otras.
Comienza la XXII Fiesta del Cine
La XXII Fiesta del Cine arranca en más de 338 cines de toda España, que suman casi 3.000 pantallas, y se extenderá hasta el próximo jueves 6 de junio con el precio de las entradas a 3,5 euros. La iniciativa, según la Federación de Cines de España (FECE), pretende fomentar la asistencia a salas de cine como un hábito social y cultural. La venta anticipada de las entradas para los cuatro días comenzó el miércoles pasado en las páginas web de los cines y en las tradicionales de venta de entradas y en las taquillas de los cines. La iniciativa suma ya más de 30 millones de espectadores entre todas las ediciones que se han celebrado desde 2009.