Día: 2 de junio de 2024

Murió el escritor y cineasta Edgardo Cozarinsky

El director de cine argentino Edgardo Cozarinsky fallece a lo 85 años. Había nacido en Buenos Aires, en 1939. Estudió Letras en la Universidad de Buenos Aires y durante su juventud frecuentó a otros intelectuales argentinos como Silvina Ocampo, Adolfo Bioy Casares y Jorge Luis Borges. Sobre este último escribió el libro Borges y el cine. Se exilió en París en el año 1974 y allí vivió hasta 1989. Allí empezó su labor de documentalista, con obras como La guerra de un solo hombre, sobre las memorias del oficial alemán Ernst Junger; Boulevards du crépuscule, sobre la contrapuesta vida de dos artistas franceses en Argentina (la Falconetti y Le Vigan); La Barraca. Lorca por los caminos de España, Le cinema des Cahiers, retratos de Jean Cocteau y Henri Langlois, un capítulo sobre Candilejas en la serie Chaplin Today, todos trabajos de difusión en circuitos y canales culturales. Cozarinsky hizo también varias películas de ficción como Guerreros y cautivas. Mejor le fue como escritor de cuentos, ensayos y memorias, desde Vudú urbano, 1985, con prólogos de Susan Sontag y Guillermo Cabrera Infante.

Muere la actriz Janis Paige

Muere la actriz estadounidense Janis Paige a los 101 año por causas naturales en su casa de Los Ángeles, California. Donna Mae Tjaden, nombre real de la actriz, nació, el 16 de septiembre de 1922, en Tacoma, Washington y debutó en el cine en 1948 con el filme Romanza en alta mar. Tras varios años actuando en Broadway, Paige regresó a Hollywood en La bella de Moscú (1957), protagonizada por Fred Astaire y Cyd Charisse;​ la comedia de Doris Day y David Niven No os comáis las margaritas (1960); y Soltero en el paraíso (1961) con Bob Hope.​ También intervino en Los guardianes (1963). En 2018, a la edad de 95 años, se unió al movimiento #MeToo, revelando una agresión sexual que sufrió a los 22 años por parte de Alfred Bloomingdale, heredero de los grandes almacenes.

«La hojarasca» y «Bajo un sol azul» triunfan en la 21ª edición de Documenta Madrid

La hojarasca, de Macu Machín, obtiene el Premio del Jurado a Mejor Película Nacional de la 21ª edición de Documenta Madrid, el Festival Internacional de Cine Documental del Ayuntamiento de Madrid. El reconocimiento se le concede “por ser una película que muestra un impresionante ejercicio de estilo y forma entre géneros. Esta es una obra que es un gesto artístico de amor a sus personajes, al paisaje y al cine. Por un trabajo magistral, y por la capacidad de abandono de los tres protagonistas que dan origen a una experiencia fílmica mágica”. El Premio del Jurado a la Mejor Película Internacional es para Bajo un sol azul (Under A Blue Sun/Mitahat Le Shemesh Khula), de Daniel Mann.